Actualidad y sociedad

encontrados: 36965, tiempo total: 0.137 segundos rss2
162 meneos
1023 clics
Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

En 2017, el meteorito de Colomera, un objeto de enorme valor científico e histórico de más de 120 kg, fue entregado por el CSIC a una nieta de su descubridor por orden judicial; 7 años después, una demanda del resto de nietos puede devolverlo al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Nadie tuvo noticias de su paradero ni pudo seguir estudiándolo, a pesar de que se trata de uno de los meteoritos más interesantes del mundo por su edad y composición, que en la década de 1960 viajó a EE. UU. para su estudio en el contexto de las misiones Apolo.
69 93 0 K 387
69 93 0 K 387
12 meneos
36 clics

Donde habita el olvido: la inversión en ciencia que cada año se queda en un cajón

La ejecución presupuestaria en I+D+i, que tocó fondo en 2018, siempre se queda corta. Entre las partidas en las que no se gasta el presupuesto están las ayudas para fichar talento científico o el 'Silicon Valley' español. Entre 2018 y 2022, solo se gastaron treinta y cinco de cada cien euros presupuestados para el programa Beatriz Galindo. A pesar de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluyeron un total de 53 millones de euros para las ayudas durante este periodo, apenas se desembolsaron diecinueve millones. ¿Los motivos? Aunque…
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
28 meneos
62 clics
El Gobierno adjudica su laboratorio contra pandemias a ACS por 28,7 millones de fondos UE

El Gobierno adjudica su laboratorio contra pandemias a ACS por 28,7 millones de fondos UE

El ministerio de Ciencia elige la oferta del grupo de Florentino Pérez para levantar el primer laboratorio de máxima seguridad biológica en España
16 meneos
25 clics

Doñana en peligro: los retos de la conservación de uno de los ecosistemas más importantes de Europa

Miles de hectáreas de regadío, cientos de pozos ilegales, un campo de golf y la inacción de las administraciones están llevando al mayor humedal de Europa a la ruina ecosistémica.
3 meneos
45 clics

Cuatro investigadoras sevillanas descubren la fórmula para comer sin engordar

Patentan un preparado a base de aloe e hidroxitirosol, presentes en la hoja del olivo, que previenen el sobrepeso, el azúcar y el colesterol
2 1 2 K 10
2 1 2 K 10
15 meneos
81 clics

"Todo está cubierto hasta que te jubiles": una reputada científica española critica la falta de financiación a la investigación en España | La Ventana | Cadena SER

Beatriz Roldán es la primera mujer en dirigir el Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck de Berlín, uno de los centros de investigación más importantes del mundo
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
14 meneos
19 clics

Ley de Ciencia: Diana Morant: "Estamos trabajando para que se pueda vivir en condiciones de dignidad siendo científico en nuestro país"

Lo que ha hecho el Partido Popular es meter otra vez bajo la alfombra los indicios de corrupción, yo creo que es una muy mala noticia para este país. En definitiva, esta batalla surgía por una crisis y una duda razonable, incluso la Fiscalía considera que es una duda razonable, sobre un contrato de la Comunidad de Madrid, un lugar donde gobiernan. Han cerrado, como digo, dejando otra vez la corrupción debajo de la alfombra. Eso no sé si es duro, desde luego, ejemplarizante no es. Y por tanto, el Partido Popular sigue demostrando lo que es.
10 meneos
25 clics

La reforma de la enseñanza de la Historia

En los últimos meses se ha escrito y opinado mucho sobre los cambios en el currículum de Historia, en sus distintas etapas y niveles educativos. La mayoría de las críticas parten de una perspectiva ideológica, y culpan a la reforma de insertarse en un programa o proyecto nacionalizador más amplio, pero también de todo lo contrario, de constituir una cesión al nacionalismo en su lucha por controlar el discurso histórico y su interés por laminar toda referencia a un pasado común.
4 meneos
39 clics

España renacentista

Pasemos un par de días en otoño por la España del ‘renacimiento’, con urgencia sosegada, como hay que conocerse a uno mismo en su circunstancia. Por esa almendra central, en todo, que recibe de plano el sol naciente de Roma y Grecia, y se orienta ‘plus ultra’ hacia el occidente sin término. Es una ‘nava’ larga, levemente ondulada, en que las hileras de chopos heridos por el ocaso trasversal de octubre marcan el río Cea y sus acequias y arroyos. Más que una Palencia hermética, ¡todo lo contrario!, esta España gótica es el lugar de los Reyes Cató
173 meneos
1562 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así operan los antivacunas: a través de una centralita para pactar la cita «médica»

Así operan los antivacunas: a través de una centralita para pactar la cita «médica»

Un número de teléfono, lista de espera para la consulta «médica», que puede ser presencial o telefónica, y recetas en blanco. Es parte del funcionamiento de la red de negacionistas gallegos que forma parte de la organización de Médicos por la Verdad. Para llegar hasta el doctor hay que llamar antes a uno de los números de teléfono que se difunden a través de los grupos de mensajería, que cuentan con cientos de participantes. Es entonces cuando sale a la luz un funcionamiento similar al de una centralita.
121 52 16 K 383
121 52 16 K 383
25 meneos
30 clics

España escala posiciones y aporta ya el 3,3 por ciento de la ciencia mundial

España ha escalado hasta el undécimo puesto mundial y aporta ya el 3,3 por ciento de la producción científica que se genera cada año en el mundo y muchos de estos trabajos, entre los que se encuentran numerosas investigaciones sobre la covid-19, se han situado además entre los más citados.
20 5 0 K 47
20 5 0 K 47
4 meneos
11 clics

‘Diálogos atlánticos’ que acercaron orillas

La cultura y la ciencia ayudaron a articular las relaciones entre España y América a lo largo del siglo XX. Un ensayo analiza esos intercambios.
10 meneos
11 clics

"No podemos estar haciendo malabarismos con otros trabajos para permanecer como investigadores" (GAL)

La Asamblea de Investigadores de la USC se acaba de reunir con la Xunta y la Agencia Gallega de Innovación para exigir mejoras en sus puestos de trabajo. Señalan que su trabajo es precario, inestable y no se valora como debería.
33 meneos
40 clics

El 'crowfunding' de un laboratorio para no echar a Inés y Sabina, víctimas del bajo presupuesto en Ciencia

Son las dos últimas víctimas del bajo presupuesto en Ciencia en España. El futuro laboral de Inés Ripa y Sabina Andreu, dos brillantes investigadoras predoctorales, pinta negro en nuestro país. El laboratorio de Neurovirología que dirige el profesor de Microbiología en la Universidad Autónoma de Madrid, José Antonio López Guerrero, se ha quedado sin financiación para poder seguir manteniéndolas.
27 6 1 K 109
27 6 1 K 109
10 meneos
13 clics

España se mantiene por encima de la media de la UE en número de investigadoras

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado el informe 'Científicas en Cifras 2021', que analiza la presencia de las mujeres en los distintos ámbitos y niveles de la ciencia en España, con especial atención a la carrera investigadora en Organismos Públicos de Investigación (OPIs) y universidades. La proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España ha aumentado hasta el 41 % (porcentaje que se mantenía estable desde 2009, en el 39 %), mientras que en la UE las investigadoras representan el 38 % del total.
4 meneos
12 clics

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España entrega sus premios

El presidente del Colegio Veterinario de Madrid, Felipe Vilas, destacó el elevado nivel de los veterinarios en la investigación de vanguardia, que se pone de manifiesto en los trabajos científicos premiados.
10 meneos
127 clics

Un hallazgo español, entre los principales avances de la física

La primera medición de una secuencia cuántica despeja una de las grandes incógnitas de esta rama de la ciencia.
2 meneos
17 clics

Coronavirus: Dos linajes tempranos del virus originados en China dispararon la pandemia en España

Dos linajes tempranos del virus originados en China dispararon la pandemia en España. Artículo sobre el informe más completo sobre la filogenia del virus. Una sola familia del coronavirus generó el 30% de los casos.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
44 meneos
65 clics

Hablan los científicos: el desolador abismo entre investigar en España y hacerlo en otros países

Aunque la Universidad Complutense es como su casa, Agustín Zapata González, catedrático de Biología Celular, es un investigador de mundo. En cada país en el que ha trabajado, le ha deslumbrado algo distinto. "El nivel de equipamiento en Japón era algo impactante", recuerda este investigador, que destaca asimismo "la eficacia de los laboratorios en Holanda, donde la gente trabajaba muchas menos horas y obtenía resultados mucho más contundentes, más publicables".
37 7 3 K 77
37 7 3 K 77
20 meneos
96 clics

Decepción en la ciencia española por el fallo del Nobel de Química que ignora la contribución de Mojica

Lluis Montoliu: «España ha perdido una oportunida histórica, no sé si se ha hecho lo suficiente como país para apoyar la candidatura del biólogo alicantino»
16 4 2 K 43
16 4 2 K 43
397 meneos
17659 clics
Así es como realmente lo ha hecho España en esta primera oleada de la pandemia, según la ciencia

Así es como realmente lo ha hecho España en esta primera oleada de la pandemia, según la ciencia

Un estudio publicado en Nature por 58 científicos del Imperial College London (ICL) y las universidades de Oxford, Sussex y Brown (EEUU) ha utilizado el modelo epidemiológico predictivo desarrollado por el ICL para estimar cuál ha sido el resultado de las intervenciones no farmacológicas adoptadas contra la COVID-19 en 11 países europeos. Es decir, los confinamientos, las cuarentenas, los cierres de centros educativos, etcétera. Estos son los datos de España comparados con el resto de Europa
203 194 5 K 484
203 194 5 K 484
304 meneos
4257 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este es el consejo de sabios que asesora al Gobierno en la desescalada

Este es el consejo de sabios que asesora al Gobierno en la desescalada

Expertos en epidemiología, salud pública, deuda, nuevas tecnologías, filosofía, desigualdad, inteligencia artificial, economía y relaciones internacionales componen el panel multidisciplinar de sabios que asesora al Gobierno para diseñar la desescalada tras la pandemia por el coronavirus. Son numerosos los profesionales que han contribuido a la hora de trazar el "Plan para la transición hacia una nueva normalidad", para el que también aportan información comunidades autónomas, ayuntamientos, empresas, sindicatos, organizaciones gubernamentales
134 170 20 K 363
134 170 20 K 363
47 meneos
100 clics

El gran fracaso de la ciencia española

Son varios los problemas que están emergiendo en esta pandemia. La falta de liderazgo e influencia social de los científicos españoles es abrumadora. Al tener un tejido científico muy débil, la influencia social y política es muy baja. Esto ha contribuido a que no se hayan oído voces durante los meses anteriores con suficiente fuerza para ser escuchadas antes por los políticos y la sociedad. Somos uno de los pocos países desarrollados que no cuenta con asesores científicos con importantes responsabilidades.
8 meneos
34 clics

Un satélite muy español para ayudar a comprender el origen de los mundos

El primer artefacto de exploración exoplanetaria de la ESA ha sido desarrollado en su mayoría en España.
22 meneos
58 clics

PISA 2018 - España sufre un batacazo en Ciencias y se estanca en Matemáticas

Los alumnos españoles de 15 años faltan a clase claramente por encima del promedio y tardan bastante en guardar silencio. Han sacado 483 puntos en Ciencias, lo que supone diez puntos menos que en la edición anterior (2015), cuando logró 493. La cifra se ha coronado como la más baja de todas las que ha sacado España en esta materia desde que empezó la serie oficial de disciplina en el informe educativo más famoso del mundo hace 13 años. En el caso de las Matemáticas, con 481 puntos, España se sitúa en los niveles registrados hace 16 años.
74 meneos
73 clics
España se suma formalmente al proceso judicial abierto contra Israel por genocidio en Gaza

España se suma formalmente al proceso judicial abierto contra Israel por genocidio en Gaza

La Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de Naciones Unidas, informa de que España ha presentado una declaración de intervención en el procedimiento, según el artículo 63 del Estatuto de la corte, esto es, no como parte demandante.
62 12 1 K 378
62 12 1 K 378
15 meneos
80 clics

La estancia media de los turistas en España no para de bajar

La estancia media de los turistas en España no para de bajar. Hay un culpable claro, las cadenas de hoteles y sus precios
12 3 0 K 156
12 3 0 K 156
311 meneos
2581 clics
Un radar oculto ha puesto miles de multas y ha dejado sin todos los puntos del carné a vecinos famosos de varias urbanizaciones de lujo de Boadilla

Un radar oculto ha puesto miles de multas y ha dejado sin todos los puntos del carné a vecinos famosos de varias urbanizaciones de lujo de Boadilla

Presentadores, futbolistas, actores y empresarios se han rebelado contra este Ayuntamiento madrileño por ocultar durante meses el velocímetro y recurren las sanciones por no anunciar su instalación. El Consistorio se defiende: “los vecinos lo pidieron porque no se respetaba el límite de 30″
121 190 0 K 579
121 190 0 K 579
30 meneos
31 clics
El tercio de hogares más pobres gasta un 60% de su presupuesto en vivienda y comida

El tercio de hogares más pobres gasta un 60% de su presupuesto en vivienda y comida

El tercio de familias más ricas destinan más dinero a restaurantes, hoteles, ocio y viajes que el total de las que menos tienen. Las diferencias entre clases son cada vez mayores y en periodos de crisis o de tensionamiento de los precios de bienes y servicios de primera necesidad, la desigualdad entre las familias más pobres y las más ricas se agravan. Una realidad tan injusta como habitual que ha vuelto a confirmar la Encuesta de Presupuestos Familiares.
25 5 0 K 166
25 5 0 K 166
25 meneos
30 clics
Feijóo equipara la situación de España a la de regímenes dictatoriales de Iberoamérica

Feijóo equipara la situación de España a la de regímenes dictatoriales de Iberoamérica

“Lo más preocupante” es la situación del Tribunal Constitucional, donde se sientan “dos miembros del Gobierno: un ministro y una directora general de la Moncloa”, cuyo titular, Álvaro García Ortiz, ha sido “reprendido en numerosas ocasiones por el Tribunal Supremo” y cuya imputación “está en cuestión”. Además, ha acusado al Ejecutivo de querer controlar con dinero público, mediante la emisión de deuda, empresas reguladas y de extender las “redes clientelares” del entorno familiar y partidista del presidente Sánchez.
20 5 1 K 169
20 5 1 K 169
24 meneos
196 clics
Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

"No estamos en riesgo de despoblación, sino de desaparición", alerta el joven regidor del "desierto demográfico" de El Recuenco, Guadalajara.... .... Este joven consultor de proyectos de fondos europeos, autónomo, va "como pollo sin cabeza" entre su despacho en El Recuenco y las diputaciones provinciales de Guadalajara y Cuenca en las que presenta la documentación de sus clientes. La de alcalde y la de trabajador por cuenta propia no son sus únicas ocupaciones; también pertenece a una asociación de jóvenes, RumboRural, que trata de reactivar la
20 4 0 K 127
20 4 0 K 127
35 meneos
96 clics
Los jóvenes ya no se matriculan en Ingeniería: las carreras de humanidades repuntan en la universidad española

Los jóvenes ya no se matriculan en Ingeniería: las carreras de humanidades repuntan en la universidad española

En los últimos 25 años, la demanda de estudios de ingeniería y arquitectura han disminuido un 17%, y las ramas de ciencia un 19%, mientras que la rama de humanidades, con mayor tasa de paro y precariedad, ha registrado un crecimiento del 6% en su matrícula. Esto se traduce en que cada vez pesa más la motivación vocacional que las expectativas laborales a la hora de que los estudiantes decidan qué camino escoger para su futuro profesional. Pese a que Psicología o Periodismo tengan peor oferta y sueldos más bajos, los jóvenes se decantan antes p
29 6 2 K 122
29 6 2 K 122
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
12 3 8 K 105
12 3 8 K 105
15 meneos
121 clics
Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco es diferente al derecho común español y permite al causante elegir entre los descendientes, “a uno o varios y apartar a los demás”, para transmitir la legítima
12 3 0 K 145
12 3 0 K 145
20 meneos
29 clics
Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
17 3 0 K 144
17 3 0 K 144
4 meneos
26 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
2 meneos
7 clics
La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

Las sorpresas positivas se han convertido en la normalidad para la economía de España. El crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) volvió a batir las expectativas en el primer trimestre. La actividad económica creció un 0,8% entre enero y marzo de este 2024, respecto al final de 2023, protagonizando el mayor avance trimestral en casi dos años y liderando a la eurozona. El incremento del PIB fue una décima mayor de lo previsto por el INE a finales de abril.
2 0 2 K 18
2 0 2 K 18
19 meneos
533 clics

Ya es oficial: la DGT estudia modificar el sistema de etiquetas medioambientales de los coches. Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche

Las llamadas etiquetas, en base a nuevos parámetros más justos y que reflejen mejor la realidad del mercado. El hecho es muy importante, ya que de estas pegatinas depende, y dependerá aún más en los próximos años, que puedas con tu coche circular por la mayoría de calles y ciudades de España. A la clasificación ambiental se sumará una clasificación en seguridad. Solo te va a afectar si compras un coche nuevo, porque los actuales seguirán manteniendo su actual pegatina hasta el momento en que se den de baja.
16 3 0 K 173
16 3 0 K 173
26 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me cago en los muertos de todos los catalanes"  

José Manuel Calderón, futbolista del Córdoba, tras ganar al Barça B
21 5 12 K -5
21 5 12 K -5
12 meneos
22 clics
Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Un reciente proyecto internacional, con participación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
14 meneos
128 clics

Alta traición y bajo X aniversario de Felipe

La amnistía, parece, será solo para los minions, porque la justicia sigue instalada en la misión que el rey encargó en aquel memorable discurso del 3-O.
11 3 3 K 131
11 3 3 K 131
35 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
29 6 14 K 78
29 6 14 K 78
16 meneos
452 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Homiguero; y los del "ya no se puede decir nada", retratados por el actor Juan Diego Botto

El actor Juan Diego Botto saca los colores a 'El Hormiguero' y los del club de 'ya no se puede decir nada'
13 3 10 K 49
13 3 10 K 49
15 meneos
48 clics
El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

Las proyecciones apuntan a un aumento del 41,9% de los hogares compuestos por una sola persona en los próximos 15 años, cuando superarían los 7,7 millones y supondrían el 33,5% del total de hogares. Este dato les situará por delante, por primera vez, de los de dos personas, que dejarán de ser el tipo más común y supondrán el 31,3% del total tras crecer en ese tiempo un 29,7% (los segundos con mayor aumento previsto). También habrá una variación llamativa a nivel sociológico: la población nacida en España habrá caído un 20% dentro de medio siglo
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
43 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
38 meneos
53 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
31 7 0 K 173
31 7 0 K 173
10 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

'Juego de Tronos' y su precuela, 'La casa del dragón', han encontrado en territorio español el lugar idóneo para la recreación de sus ciudades y emplazamientos.
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
10 meneos
46 clics

Esperas de entre dos y cuatro años para acceder a fármacos en España

De los 43 medicamentos cuya financiación fue aprobada por Sanidad y las CC AA en 2023, 10 suman el tiempo récord de espera. Entre ellos, uno revolucionario para el colesterol y tres huérfanos para pacientes sin alternativa terapéutica
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
« anterior1234540

menéame