Actualidad y sociedad

encontrados: 2683, tiempo total: 0.022 segundos rss2
18 meneos
70 clics

La huelga de transportistas pierde fuerza tras el rechazo desde Fenadismer

La federación, que agrupa más de 30.000 pymes y autónomos y 60.000 vehículos considera que las medidas legislativas aprobadas "no justifican en la actualidad
15 3 0 K 114
15 3 0 K 114
19 meneos
25 clics

La patronal valenciana no secundará el paro del transporte

Siguen sumandose las asociaciones y federaciones españolas del transporte que se oponen al paro patronal. En una comparecencia ante los medios, Prades ha explicado que la federación asegura «no entender» el paro, ya que «no es responsable con las empresas, la sociedad y la situación actual del país». La decisión se ha adoptado por mayoría de la junta directiva.
18 1 0 K 15
18 1 0 K 15
553 meneos
2176 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Manolito y sus palmeros convocan paro patronal otra vez

Manolito y sus palmeros convocan paro patronal otra vez  

Basilio Aragón, "El Camionero Ácrata", analiza el paro patronal del transporte convocado por Manolín Hernández. Relacionada: www.meneame.net/story/manolin-hernandez-transportista-afin-vox-sin-cam
217 336 24 K 341
217 336 24 K 341
5 meneos
37 clics

La semana que viene, en la madrugada del domingo al lunes 14 de noviembre, dará comienzo una nueva huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías

Los resultados de las asambleas provinciales han registrado un 86% de apoyos en favor de la movilización Según Plataforma el Gobierno no está siendo capaz de aplicar los acuerdos a los que llegaron en marzo, tras el anterior conflicto, en los que se garantizaba a los transportistas que no trabajarían a pérdidas, obligando a los cargadores a pagar, al menos, por los costes del servicio que hacen.
4 1 7 K -20
4 1 7 K -20
30 meneos
59 clics

Los transportistas de Galicia no secundarán la huelga

El secretario general de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Carlos García Cumplido, aseguró que ninguna de las asociaciones de transportistas gallegos apoya el paro convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, convocado para la medianoche del próximo domingo para el lunes. En declaraciones a EFE, García Cumplido dijo que “de ese paro, lo único que sabemos es lo que se filtra a través de las redes sociales y demás”.
27 3 1 K 107
27 3 1 K 107
54 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vigo BulldogPunk: Paro Patronal en el Transporte  

Manolito y sus palmeros convocan paro patronal en el transporte otra vez. MAFIA STYLE.
45 9 6 K 105
45 9 6 K 105
5 meneos
44 clics

Amenazan con otro paro del transporte: El cuento de nunca acabar

Leía ayer que una asociación de empresarios del transporte de Lugo, AETRAM, esta dispuesta a montar otra vez otro paro patronal
41 meneos
723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil protege a los piquetes del paro de los transportistas

Vergonzoso, alguien debería explicar por qué la GC permite que se toque la puerta del compañero, permitiendo que se le pare y amenace.
34 7 16 K 108
34 7 16 K 108
37 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espejo Público haciendo pasar a los piquetes del paro patronal como víctimas

Espejo Público haciendo pasar a los violentos piquetes del paro patronal como víctimas, mientras intenta criminalizar a los camioneros asalariados que están trabajando.
16 meneos
144 clics

Javier Ruiz ¿Qué acuerdo rechazó la patronal del transporte?  

Javier Ruiz Pérez (Valencia, 18 de agosto de 1973) es un periodista y presentador español. Licenciado en periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera, de Moncada (Valencia), posee además un máster en Economía Internacional y Periodismo por la Universidad de Columbia de Nueva York. Actualmente trabaja para la Cadena SER como Jefe de la sección de Economía y presenta el programa Las Claves del Siglo XXI en La 1. Asimismo es el encargado de conducir el espacio económico Moneytalks en Uppers.
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109
21 meneos
91 clics

Los transportistas, en jaque: "Si el jefe dice que salgamos a trabajar, tenemos que hacerlo. Sino, no nos pagan"

Las manifestaciones por el paro indefinido de transportistas han ocasionado daños en conductores de camiones al no sumarse a la huelga.
18 3 1 K 105
18 3 1 K 105
1 meneos
12 clics

Los transportistas mantienen el paro tras 12 días de protestas después de verse con la ministra

Los convocantes iniciales de los paros han optado por no poner fin a sus protestas tras reunirse con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
900 meneos
4528 clics

Ana María Cuartero es diputada de VOX en Madrid. Estaba en la manifestación de la patronal de transportistas haciéndose pasar por sindicalista

Atentos a esto. Ana María Cuartero es diputada de VOX en Madrid. Estaba en la manifestación de la patronal de transportistas haciéndose pasar por sindicalista y advirtiendo a los palmeros de que la anuncien como sindicalista.
414 486 17 K 341
414 486 17 K 341
77 meneos
85 clics

Diego Cañamero: "Los señoritos que ahora salen a protestar se han cargado la caza y el medio rural"

El histórico líder jornalero asiste con preocupación a la penetración de la ultraderecha en el medio rural: "Están monopolizando el sentimiento de abandono tocando la tecla de los toros, el caballo y la caza". Alerta del éxito popular de una "manipulación" según la cual "la caza está en peligro" y critica la Ley de Bienestar Animal del Gobierno: "El animalismo llevado al extremo no conecta con el medio rural". Entrevista a Cañamero con el medio rural erizado de malestar. Pero esta vez el agro no expresa su ira contra el "señorito".
64 13 2 K 101
64 13 2 K 101
1 meneos
12 clics

Comité de transportistas y Gobierno llegan a un acuerdo con el compromiso de tramitar una ley que regule la subcontratación

El acuerdo se cerró pasadas las dos de la madruga e incluye una partida económica de 1.125 millones de euros que se repartirán en distintas bonificaciones a los combustibles. La cuantía supera en más del doble la primera cantidad ofrecida por el Gobierno.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
29 meneos
77 clics

Acuerdo entre el Gobierno y las patronales del transporte, pero se mantiene el paro

Las patronales de transportes de mercancía y viajeros han aceptado la oferta del Gobierno de 0,20 euros de descuento en el combustible, aunque esto no frena el paro convocado desde hace 12 días por otra plataforma no presente en las negociaciones. El acuerdo, que supone un esfuerzo presupuestario de más de 1.000 millones, contempla una bonificación de 0,20 euros por litro de combustible que supondrá un ahorro de 700 euros al mes por camión. El Estado pondrá 15 céntimos, mientras que las petroleras un mínimo de 5 céntimos.
25 4 2 K 107
25 4 2 K 107
381 meneos
6470 clics
Quién es y qué reclama la Plataforma que ha promovido el paro del transporte: un conflicto con el precio del diésel como excusa

Quién es y qué reclama la Plataforma que ha promovido el paro del transporte: un conflicto con el precio del diésel como excusa

No todo el sector de transportes ha apoyado este parón empresarial que ya está ocasionando innumerables problemas en todo el territorio nacional: no cuenta con el respaldo del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la gran patronal, ni tampoco lo han apoyado los sindicatos.
161 220 4 K 458
161 220 4 K 458
17 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuchen atentamente a este transportista explicando por qué se manifiestan

- "Quiero llegar a fin de mes" - "¿Y la democracia? ¿Dónde ha quedado?" - "Vosotros sois los que tenéis que defendernos, joder" "Quiero que la gente sepa de nuestra impotencia" - "Nos están abocando a la violencia"
14 3 5 K 105
14 3 5 K 105
649 meneos
4318 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si todo lo que exiges ya está aprobado, ¿cuáles son tus reivindicaciones?"

"Si todo lo que exiges ya está aprobado, ¿cuáles son tus reivindicaciones?"  

"Si esto fuera una movilización de los trabajadores, ¿por qué no plantean sus exigencias a las empresas, que son las responsables?. Hay una patronal (del transporte) que representa a una parte de los empresarios que llegó a un acuerdo con el Gobierno y que ya está firmado" en el Real Decreto. Maestre enumera las reivindicaciones actuales en el paro del transporte. Todas firmadas en el acuerdo con el Gobierno. Entonces, llega la pregunta: "Si todo lo que exiges ya está aprobado, ¿cuáles son tus reivindicaciones?".
303 346 48 K 378
303 346 48 K 378
429 meneos
1268 clics
1.700 camiones agredidos en España para que secunden el paro de los transportistas

1.700 camiones agredidos en España para que secunden el paro de los transportistas

Son ya 1.700 camiones los que han recibido agresiones en España para que secunden el paro de los transportistas, según datos proporcionados a este diario por el sector del transporte y la distribución. Indignación en las empresas de comercio y alimentación por la pasividad del Gobierno con lo que califican de "piquetes violentos".
201 228 6 K 342
201 228 6 K 342
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insurgencia de la burguesía

No todos los transportistas que están parando son empresarios, pero los que lo están haciendo, condicionados por esa misma patronal, responden a los intereses reaccionarios de un paro empresarial que tiene como último objetivo acabar con el gobierno de España. Lo importante de una movilización no es quién forma parte de ella sino para qué intereses trabaja, por qué motivos se produce y cuales son esas reivindicaciones.
3 meneos
96 clics

Qué hay detrás de la protesta del transporte y rural  

El sector primario en España se desangra ya sea por los carburantes, los precios o las políticas agrarias y pesqueras nacionales y europeas. En Carne Cruda, queremos indagar en el origen de este descontento que ha llevado a la calle a algunas de las grandes organizaciones agrarias y a un paro en el transporte de mercancías y camioneros en España que va ya por su noveno día y que está afectando al suministro en algunas zonas de nuestro país. ¿Qué hay detrás de estos paros y movilizaciones?
5 meneos
9 clics

El Gobierno pide "un voto de confianza" a los transportistas mientras la huelga se recrudece

La concordia y el acuerdo entre el Gobierno y la gran patronal de los transportistas apenas duró lo que duró la rueda de prensa posterior a la reunión de ayer lunes. No habían pasado ni cuatro horas de aquello cuando una de las grandes organizaciones incluidas bajo el paraguas del CNTC, Fenadismer, se desmarcaba anoche del propio Comité, y esta mañana han seguido su caminoFetransa y Feintra. Todas reclaman falta de concreción en las medidas anunciadas, y el Ejecutivo, que admite esa indefinición, les pide a cambio "un voto de confianza".
30 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los paros se agravan a partir de mañana: varias patronales se unen a la huelga de transportistas

La Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional mantiene el paro que desde hace ocho días azota a la cadena de suministro española y varias patronales se unen a estas reivindicaciones ante la falta de concreción en las ayudas prometidas por Moncloa.
344 meneos
4639 clics
Las conexiones políticas y empresariales de la Plataforma, principal promotora del paro patronal del transporte

Las conexiones políticas y empresariales de la Plataforma, principal promotora del paro patronal del transporte

El país están en vilo por el paro indefinido que mantienen algunos transportistas. Aunque hay otras asociaciones que lo apoyan, la protagonista de la convocatoria es la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional o, como indican en sus textos, simplemente la Plataforma. ¿Quiénes son?
154 190 7 K 360
154 190 7 K 360
39 meneos
115 clics
El caos en ADIF y RENFE desde dentro: decidí dejar el coche y por esto voy a volver atrás

El caos en ADIF y RENFE desde dentro: decidí dejar el coche y por esto voy a volver atrás  

Te cuento vivido desde dentro el caos que están viviendo las líneas de AVE en la estación de Chamartin, especialmente, pero también en todas, desde que el sistema se ha privatizado, y se ha decidido ampliar la estación coincidiendo con la llegada de nuevos operadoras. La falta de inversión en infraestructuras y calidad en la organización va a hacer que en los próximos meses y años suframos un servicio que cada vez se va a ir degradando más, mientras nadie hace nada por remediarlo, sólo dejarse en evidencia con el fin del compromiso de puntualid
283 meneos
1943 clics
Pablo Álvarez Meana, de la familia de La Suiza, celebra en redes la condena a los “reos anarquistas”

Pablo Álvarez Meana, de la familia de La Suiza, celebra en redes la condena a los “reos anarquistas”

El gijonés, afincado en Buenos Aires, denunció en 2020 a Pedro Sánchez por "alta traición" y en la actualidad trabaja para el gobierno de Javier Milei.
117 166 2 K 544
117 166 2 K 544
11 meneos
58 clics

Detenido un alborotador que provocó que tuviese que parar el tren Madrid-Huelva

El convoy se detuvo en la parada de La Palma del Condado donde la Guardia Civil detuvo a un hombre en estado de embriaguez que molestaba a los pasajeros, tras lo cual prosiguió el viaje
18 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almeida y Ayuso tunean el transporte y llenan de rojigualdas Madrid por los diez años de la proclamación de Felipe VI  

Ayuntamiento y Comunidad incluyen continuas felicitaciones al monarca por su aniversario en autobuses de EMT o pantallas de Metro, además de multiplicar las banderas en monumentos y edificios institucionales. Las redes, mientras, presentan alternativas republicanas
15 3 7 K 128
15 3 7 K 128
6 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cortada la circulación en C-3 de Cercanías entre Getafe Industrial y San Cristóbal Industrial

La circulación de trenes en la línea C-3 de Cercanías (Aranjuez-Chamartín) ha quedado interrumpida la tarde de este lunes entre Getafe Industrial y San Cristóbal Industrial por el arrollamiento de una persona en un paso no autorizado de peatones. El incidente se ha registrado sobre las 19.15 horas y afecta a trenes de la red de Cercanías y a otro de Media Distancia que conecta la capital con Jaén, han informado a Europa Press fuentes de Adif...
8 meneos
32 clics
Comunicado sobre el bloqueo del Convenio de Discapacidad

Comunicado sobre el bloqueo del Convenio de Discapacidad

Hablamos de una situación demasiado tiempo enquistada, lleva más de dos años prácticamente en punto muerto. De una situación provocada por la falta de una verdadera voluntad de las organizaciones patronales por mejorar las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y trabajadores, así como, por la tibia postura de los dos sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) durante la negociación del convenio.
16 meneos
61 clics

Renfe se queda con tu dinero

¿Por qué no abona automáticamente las indemnizaciones por retrasos? Muchos pasajeros no las reciben debido a la falta de información y a la negativa de la empresa a aceptar reclamaciones hasta pasadas 24 horas
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
4 meneos
13 clics

Renfe amplía de 15 a 60 minutos el tiempo de retraso para pagar indemnización

La operadora ferroviaria Renfe ha acordado este miércoles la actualización de su "compromiso voluntario de puntualidad", que fija las indemnizaciones en caso de retraso de sus trenes comerciales, entre los que se incluyen los servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Así lo ha acordado hoy el consejo de la entidad pública, que aplicará estas medidas desde el 1 de julio. La nueva política de indemnizaciones incluirá la posibilidad de recibir un reembolso del doble del precio del viaje en forma de los nuevos puntos Renfe
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
13 meneos
12 clics

Queda desierto el concurso del servicio de ambulancias no urgente del Área Santiaria de Santiago y Barbanza

Con una previsión de posibles modificaciones de hasta un 20% del precio del contrato, lo que supone otros 2.005.310,82 euros adicionales, ante la ausencia de ofertas el Sergas tendrá que volver a convocar un nuevo concurso público sobre un servicio que actualmente presta la firma TSNUX Santiago e Barbanza Unión Temporal de Empresas en período de prórroga desde el pasado 31 de marzo y hasta el 1 de julio.
10 3 0 K 143
10 3 0 K 143
17 meneos
450 clics
"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

¿Es legal que no nos entreguen el paquete en la puerta? ¿Depende de cada empresa de transporte? Vamos a repasar qué dice la ley y cuáles son las políticas de las principales empresas de reparto en España.
14 3 0 K 159
14 3 0 K 159
252 meneos
2352 clics
Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Mientras que Renfe carece de planes y de material rodante en este sector, los países centroeuropeos apuestan por convoyes ferroviarios que se acercan mucho a las comodidades de un hotel.
114 138 0 K 531
114 138 0 K 531
19 meneos
73 clics
Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

La elección de Freire se ha producido “tras un exhaustivo proceso de licitación, por su capacidad y compromiso para cumplir con los más altos estándares técnicos, ambientales, de sostenibilidad y de derechos humanos”. Greenpeace decidió comenzar su construcción “después de años de trabajo de diseño para garantizar que estará a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en el momento del lanzamiento”.
16 3 0 K 133
16 3 0 K 133
10 meneos
70 clics

Una de las dos empresas que soñaba con trenes nocturnos hasta Barcelona tira la toalla

Hubo un momento, hace un par de años, en el que parecía que iban a llegar numerosos trenes nocturnos a Barcelona desde distintos puntos de Europa. La realidad es que no lo ha hecho ninguno todavía y cada día hay menos posibilidades de que eso suceda. Ya solo queda una compañía trabajando para conseguirlo, la otra aspirante ha echado el cierre.
652 meneos
2402 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
262 390 1 K 412
262 390 1 K 412
5 meneos
59 clics

De banco de pruebas a modelo de éxito: el transporte español triunfa en el mundo

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países (...)
8 meneos
8 clics

Anticorrupción pide investigar al subsecretario de Transportes y al jefe de personal de ADIF por el 'caso Koldo'

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este mismo viernes al juez Moreno que instruye el caso Koldo que investigue al actual número tres en el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente, Jesús Gómez García, así como al jefe de personal de Adif, Michaux Miranda, y al expresidente de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, que fue cesado por el ministro el pasado mes de marzo. Así lo ha hecho saber al magistrado Ismael Moreno esta sección del Ministerio Público a raíz del informe de la UCO publicado este miércoles.
4 meneos
10 clics
Cómo los ataques de los Houthi en el Mar Rojo aumentan las emisiones del transporte marítimo [ENG]

Cómo los ataques de los Houthi en el Mar Rojo aumentan las emisiones del transporte marítimo [ENG]  

Al año casi 6.000 portacontenedores recorren los océanos del mundo y transportan mercancías por valor de unos 7 billones de dólares, emitiendo CO2. Hay unos 100.000 buques en el mar en un momento dado, incluidos petroleros y graneleros. Muchos pasan por el Canal de Suez. Pero como militantes Houthi de Yemen atacan a buques comerciales en el Mar Rojo, están tomando una ruta más larga alrededor de África. Reuters analizó datos de más de 6.000 contenedores desviados hallando que emiten 0,28 toneladas más por contenedor (de 1,07 a 1,35 toneladas).
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
534 meneos
2562 clics

CC.OO. y UGT firman convenios que son peores que no tener convenio

Convenios que no tienen cláusulas positivas pero sí que las tienen negativas.
204 330 7 K 534
204 330 7 K 534
7 meneos
194 clics

Temu y Shein están desbordando a la industria logística [Short video]

Temu y Shein están desbordando a la industria logística
11 meneos
14 clics

Nadie quiere el transporte programado en Pontevedra: Ambulancias Civera prorroga el contrato desierto

Ambulancias Civera, actual adjudicataria del transporte sanitario para los pacientes del área de Pontevedra y O Salnés, seguirá realizando este servicio después de que este lunes 20 de mayo se cerrase el plazo sin que se presentasen ofertas en el nuevo concurso para otorgar esta concesión.
9 2 0 K 132
9 2 0 K 132
27 meneos
68 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
170 meneos
2681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
71 99 35 K 46
71 99 35 K 46
2 meneos
17 clics

El buque 'Borkum' evita entrar en Cartagena para dejar explosivos tras la polémica sobre Israel

En plena oleada internacional de protestas por la guerra de Gaza, la decisión del Gobierno de España de prohibir al buque 'Marianne Danica' hacer escala en Cartagena, por llevar explosivos para Haifa, en Israel, ha tenido un efecto colateral en otro mercante.
1 1 6 K -34
1 1 6 K -34
7 meneos
7 clics
Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Las organizaciones sindicales CIG, CC.OO. y USO volverán a reunirse este jueves con representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y del 061-Galicia para tratar de alcanzar un acuerdo y poner fin al conflicto de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del servicio de transporte sanitario y urgente en Vigo, Cangas y Moaña, intervenida tras impagos a los trabajadores.
40 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes cree que el robo de cobre que ha alterado este domingo la circulación de Rodalies en Cataluña es «intencionado», ya que se ha producido en sitios de difícil acceso y, además, no se han llevado mucha cantidad de cobre. Transportes apunta que el corte de cable se ha producido en un punto de difícil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén. Este es un nudo ferroviario «clave» en el norte de Barcelona, con muchas vías, cambios de aguja y señales
33 7 11 K 109
33 7 11 K 109
« anterior1234540

menéame