Actualidad y sociedad
252 meneos
2346 clics
Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Mientras que Renfe carece de planes y de material rodante en este sector, los países centroeuropeos apuestan por convoyes ferroviarios que se acercan mucho a las comodidades de un hotel.

| etiquetas: tren nocturno , trenes , renfe , transportes
114 138 0 K 531
114 138 0 K 531
Comentarios destacados:                
#2 Estos trenes fabricados por Siemens suponen un nuevo concepto para este tipo de servicios, pues tienen un diseño interior moderno y funcional, muy diferente a los trenes hotel que Renfe tenía en servicio antes de la pandemia y cuyos coches recicló para reconvertirlos en convoyes de alta velocidad con las cabezas motrices de los Avril.

Error. Precisamente el TH Talgo 7 era de largo el mejor tren nocturno regular de Europa, y que se cepillaron con la pandemia. Por encima del Siemens.

Ya antes de la pandemia metieron 11 ramas a reconversión como dice el artículo, pero quedaron en servicio 4 hasta que el Coruña-Barcelona se retiró del servicio y el material se alquiló a los turcos.

Los Talgos 4-5 que hacían el Lusitania (Madrid-Irun y Lisboa) y el Ferrol-Madrid sí eran bastante vetustos.

De todos modos quedan muchas ramas del Talgo 6 (Elipsos) de los Zurich y Paris semiabandonadas (en Pancorbo, por ejemplo) que darían buen servicio.
Estos trenes fabricados por Siemens suponen un nuevo concepto para este tipo de servicios, pues tienen un diseño interior moderno y funcional, muy diferente a los trenes hotel que Renfe tenía en servicio antes de la pandemia y cuyos coches recicló para reconvertirlos en convoyes de alta velocidad con las cabezas motrices de los Avril.

Error. Precisamente el TH Talgo 7 era de largo el mejor tren nocturno regular de Europa, y que se cepillaron con la pandemia. Por encima del Siemens.

Ya…   » ver todo el comentario
#2 Fue una auténtica pena y vergüenza que se cargaran los tren-hotel. El Coruña-Madrid, o viceversa, era muy conveniente.
#6 Cuando se cargaron el Costa Brava ya ha ido cuesta abajo.

Es cierto que la altq velocidad ha acortado distancias, pero Renfe debería haber alargado los trayectos para tener nocturnos con tiempos similares. Un Figueres-Cádiz o un Coruña-Málaga podrían tener todo el sentido del mundo.

Se meterá alguna privada subvencionada. Al tiempo
#7 Se debería fomentar unir el tren nocturno con la alta velocidad. Hacer noche en el tren en un recorrido Madrid-Paris.
Yo lo veo.
#18 Yo eso lo vi y viví. Algunos conseguimos viaje de estudios del instituto a buen precio gracias a aquel tren.

Por eso las hemerotecas son necesarias. Por el método de la rana hervida se normaliza el absurdo, y luego se nos prometen cosas que ya existían antes y nos quitaron. O nos venden que es imposible hacer algo que ya existió.
#7 ¿Y el Madrid-Lisboa? Ese tren tenía afluencia y era una buena alternativa al avión.
También tendrá sentido un Barcelona-París, por ejemplo.
CC. #18
#43 Madrid-Badajoz son casi 5 horas en Alvia y esa ruta tiene fama de tener problemas de servicio.
www.extremadura7dias.com/noticia/averia-renfe-media-distancia-plasenci

Si quieren aprovechar esa vía de ancho ibérico para meter el AVE lo tienen apañado.

Por otro lado Portugal confirma tren de alta velocidad con Madrid para 2034
www.euronews.com/travel/2023/08/17/spain-to-portugal-by-train-is-a-mad  media
#7 Cuantas personas tu crees que harian Coruña-Málaga cada dia. Tu crees que cubriria para llenar un tren?
A mi no me parece una ruta muy transitada cuando ademas puedes hacerla en avio en alrededor de 1h en avion
#7 Un Figueres-Cádiz o un Coruña-Málaga

Pero cuanta gente crees que viajaria en esos trenes?

En centroeuropa tiene sentido y mola mucho porque estamos decenas de millones de personas manteniendo la demanda. Entre Paris y Berlin hay la misma distancia que entre Coruña y Malaga, pero en España cruzas campo con 4 jubilados viviendo en la meseta, y entre Paris y Berlin cruzas ciudades muy dinamicas con decenas de millones de personas
#2: Tengo mis dudas de que un Talgo sea mejor que un tren con bogies, al menos en cuanto a comodidad.

Ojo, no digo que Talgo haga trenes malos, sino que los trenes de bogies suelen ser mejores en cuanto a estabilidad.
#2 Yo cogí el Lisboa-Madrid en 2018, poco antes de que desapareciera, y no estaba mal. Al menos en mi opinión, más cómodo que el Oslo-Bergen que cogí ese mismo año.
#2 dejando de lado que no serían rentables, el principal motivo no es que el mantenimiento de la vía se hace de noche?
#2 bueno... tanto como de largo creo que es pasarse un poco. A nivel de equipamiento e interiores si estaban muy bien los TH7, sobre todo porque eran mucho más nuevos y modernos. Pero a nivel de rodadura no dejaban de ser Talgo, con sus ventajas y desventajas, una de las cuales afecta mucho al confort de un tren nocturno que es el modo "coctelera". Una cosa es que aun siendo peores se compense con la calidad de la vía cuando circulan por LAV, ya que la vía compensa la rodadura, pero…   » ver todo el comentario
Ni RENFE ni empresas extranjeras. Acaban de eliminar en tren nocturno a París porque no tenía éxito. Y el de Milán va detrás. Sencillamente aquí esto no cuaja porque apenas hay un destino que es Francia.

En el centro de Europa hay un montón de países más cerca unos de otros
#3 El Hendaya-Paris, Palombe Bleu, lo sacan desde Bayona, a 35min, pero han puesto un enlace, con lo que la conexión nocturna sigue existiendo
tul #9 tul *
#3 antiguamente habia trenes nocturnos bilbao - malaga con coches camas de wagon lit para primera clase, porque era un trayecto de entre 12 y 14 horas mas retrasos e iban bien llenitos pero claro ahora que hay un aeropuerto en cada barrio han dejado de tener sentido para el consumidor que no quiere pasarse en un habitaculo de 2x3 tanto tiempo
en.wikipedia.org/wiki/Compagnie_Internationale_des_Wagons-Lits
acabo de recordar que se llama Estrella-Picasso es.wikipedia.org/wiki/Estrella_(Renfe)
#9 Yo fui a Barcelona un par de veces en uno de esos y entre que te traten como ganado en el aeropuerto a pasar una noche confortable con mi familia, me quedaba con la segundo.

Otra cosa es el AVE, si llega el AVE a donde voy, que le den al avión.
#12 es que el Ave es de lo mejor para viajar. Lo malo es el precio y que en muchos trayectos, te hacen ir hasta Madrid si o si.
#16 Falta un corredor del cantábrico, algo que es caro de realizar.
El corredor del mediterráneo lo tienen a mitad. Falta aún el tramo entre Murcia y Almería.
#20 debido a la orografía española, todo es caro de hacer. Pero mejorar la infraestructura ferroviaria, tanto de mercancías como de pasajeros, debería ser una cuestión nacional. Pero, como siempre, esperaremos a que nos tire de las orejas Europa (y nos suelte pasta después) para hacer algo al respecto
#21 No es que todo sea caro de hacer, es que es carísimo. Tren de alta velocidad requiere radios de curvatura muy grandes de kilómetros y el litoral cantábrico es cambiante a cada pocos metros. Mira lo que hace la A8 y mira lo que tendría que hacer el tren.  media
#55 además de hacer los túneles para ello. Mínimo 15 años para hacer el túnel del AVE que pasa por mi pueblo, en Extremadura. Que es un sitio "fácil", si no cuentas que la zona estaba llena de acuíferos subterráneos.
#58 Completamente cierto, precisamente en el ejemplo que he puesto la A8 tiene un túnel. El túnel del tren sería el triple de largo. Y en Sevilla están haciendo lo imposible desde el Gobierno central para no hacer un túnel en el Guadalquivir que es lo que pedimos todos...
#59 es que lo del gobierno central es de traca. Y los trazados por Andalucía y Extremadura también son dignos de estudio. No vaya a ser que tengan que joder el coto de caza a algún señorito :shit:
#60 La A4 en Andalucía debe de ser la peor autovía de España, imagino que las prisas por la Expo.

Esa Expo que nos condenó a no recibir ninguna inversión en infraestructuras más durante 30 años y a que las que tenemos se hicieran deprisa y corriendo, sin calidad, y sin pensar en las necesidades de la ciudad a medio/largo plazo.
#12 ¿"Noche confortable" en un tren? :roll:
#26 pues la verdad es que no se va mal... mi novia va la semana que viene de Munich a Hamburgo en un nocturno porque es muy comodo ir durmiendo 7 horas
#30 "Durmiendo" en un tren :roll:
Qué capacidad tenéis algunos...
cc #36
#15 Te refieres a tierra firme?
Lo habia oido con viajes en barco. Que al llegar a tierra se tenia la sensacion de que el suelo se movia, pero con trenes no lo habia oido.

Parece que con horas ya se produce ese efecto, no hace falta dias.

A mi me paso algo parecido con una escalera mecanica de la calle que nunca habia usado. Creo que nunca habia pisado una escalera mecanica parada, pero al pisar aquella que estaba parada, me dio sensacion de movimiento extraño. Cuando no se habia movido…   » ver todo el comentario
#44 Si. Al bajar del tren seguía notando el meneito, pudieron ser diez horas de viaje o así.
#40 sera que somos jovenes todavia :troll:

Anda que no he dormido veces en el coche al salir de fiesta. El tren es un lujo!
#40 Yo me duermo cuando quiero. La verdad es que es una bendición.
#40 Yo me duermo en todo lo que se mueva y no vaya conduciendo yo. Y a veces conduciendo incluso sufro un poco.
#26 En un coche cama, de lujo.
#26 Yo recuerdo una noche “épica” entré Madrid y Algeciras. Creo que no logré dormir ni 15 minutos seguidos. Sobre el papel, parecía una buena forma de optimizar el tiempo y llegar a una ciudad mal comunicada por transporte público. A partir de esa noche, me fui en coche.
#53 Como cualquier persona civilizada xD
#3 Cuando le metan impuesto al carburante de los aviones verás como vuelve a tener sentido el tren nocturno.
#3 es la diferencia entre que sea un servicio o un negocio.
A mediados-finales de los 90 hice Barcelona-Sevilla y Barcelona-Granada en tren nocturno, en dos años diferentes, y en ambos casos era muy cómodo y conveniente, llegabas a primera hora a destino aprovechando el tiempo a tope. Los camarotes eran de 4 literas y cada camarote tenia baño. Luego había otros más caros y privados, si se quería.
#8 yo recuerdo ir a la Expo en tren nocturno y al revés, me pareció sucio, igual porque fuimos de viaje de estudiantes en cabina de seis literas sin baño
#11 Es que las literas no tienen nada que ver con los coches cama.
#13 lo que sacó el APA de presupuesto no debía dar para mucho más
#14 Me lo figuro pero todos los que conozco que han viajado en literas, me han hablado pestes.

En un coche cama tenías tu mesita para comer, tus camas, tu servicio de bar... Lo recuerdo como algo estupendo, la única memoria rara que tengo es que cuando llegaba, sentía el suelo de la estación vibrar durante un buen rato :-)
Bueno vamos a ver. Si es cierto que de los que están hablando, si hay mercado en el centro de Europa, pero tienes que estar dispuesto a pagar los precios, y pasar por algunas incomodidades. Sale a cuenta más viajar en avión en general, y la gente los está demandando más por sostenibilidad, más que por otro cosa. Pero al final si quieres ir del punto A al B, están lejos y no morir en el intento, no te quedan más cojones que hacerlo en avión.

Vivimos en Zürich, y ya van varias veces que hemos…   » ver todo el comentario
Con el merluzo al frente es lo que hay.
#1 El Pau Casals que iba de Barcelona a Zúrich, y el Salvador Dalí que iba de Barcelona a Milán, ambos suprimidos en 2012 por otro merluzo.

Al desmantelamiento de la red básica han contribuido todos los que han mandado. A ver si por una vez dejamos el forofismo de las narices.

Qué ganas de que se pasen las elecciones, rediós.
#25 Podrían haberlos puesto otra vez, igual que no tenían por qué retirar más regionales.
#34 A ver quién es el guapo que confiesa que están empezando a faltar los maquinistas igual que los camareros. Prefieren quitar el servicio y listo.
La próxima será el retorno de los vagones portacoches, algo muy de los 70 y 80.
#17 Pues era algo super práctico. :-)
#17 A mi damelo en vacaciones para ir de cadiz a galicia!!!{take} :take: :take:
Seamos sinceros, ¿quien va a hacer 12 horas de tren? Te pegas un tiro, antes que no había más cojones pues lo hacías. De hecho alguna vez fui de pequeño en coche cama y sí, eran la leche pero porque no había más cojones.
#24 durmiendo 7 horas no vas tan mal como podria parecer. Lo he pasado mucho peor yendo a Australia en avion
#32 Suerte con la alternativa del avión a Australia, el barco.

No es lo que compara #24.
#24 pues para un viaje organizado ir de una ciudad a otra aprovechando la noche como si fuese el propio hotel es bastante cómodo. Montas por la noche, cenas tranquilamente, te acuestas, y amaneces en el destino.
Otra cosa es que lo tomes como medio de transporte convencional. Pero no está diseñado para eso.
#24: Yo a Gigón hice un viaje de 5.5 horas de ida, y otras tantas de vuelta, 11 en total ese día. :-P
En su día hace 20 años cogí varias veces el nocturno de Renfe entre Sevilla y Barcelona.

Era una pasada. El encanto rollo película de cerrar tu compartimento... Darte un paseo a las tantas por el tren y recordar pánico en el transiberiano... Y a ver para recorridos de mil kms o más era ideal porque te despertabas en el destino, temprano sin estrés.

Si es verdad que otras personas me contaron muy malas experiencias por no poder dormir. Las instalaciones eran bastante Espartanas a lo que se sumaba que era una línea por la que claramente Renfe no apostaba.

Pero tenía un encanto de la ostia y unas ventajas imposibles con otras formas de viajar. Me dio pena cuando lo quitaron.
#27 En asia yo lo gozaba (y eso sí que era espartano...) pero era ir a 30km/h de día en viajes eternos o durmiendo, cenanas, salías de noche y a primera hora en tu destino. Vietnam me lo hice así y Tailandia alguno que otro
#35 Yo usé un nocturno para Shanghai - Xian para ver los guerreros de Terracota, y pasé la noche durmiendo y sin ningún problema. Y eso que soy de los que se despiertan a la mínima.
Lo veo perfectamente para viajes aquí tipo corredor del Mediterraneo - Cantabria - Asturias, país vasco, etc. O para Cataluña a Andalucía oeste. Que no todo tiene que ser ir a Francia
#27 Es que está muy bien si vas de Sevilla a Barcelona. El problema es que todas las paradas intermedias tienen horarios imposibles para ir a la estación a no ser que tengas coche.

Ahora mismo existe un tren diurno Cádiz-Sevilla-Córdoba-Linares-Albacete-Valencia-Barcelona. Si sales a las 21h de Cádiz para estar a las 9h en Barcelona imagina a qué hora pasa por Linares-Baeza (2:00 o así, o te llevan, o vas en taxi o te quedas desde el último autobús 4h esperando).
#57 bueno a la estación siempre s echa tenido que apañárselas uno para ir independientemente de la hora. Y taxis... Uber y Cabify... Etc.
Con respecto al Coruña-Barcelona habría que ver cuál es la ganancia que tendría con la apertura de alta velocidad Burgos-León (andaba por las 16h), pero dicen las malas lenguas que era el tren más deficitario de Renfe: devolución de billetes frecuente por la falta de mantenimiento de la 252 y muchas papeletas para tener problemas con tantas horas de circulación.
Las estaciones de noche y alrededores tampoco son los lugares más seguros últimamente ...

menéame