Actualidad y sociedad

encontrados: 9365, tiempo total: 0.066 segundos rss2
11 meneos
28 clics

Los trabajadores empiezan a recuperar poder de compra: los convenios suben más de un 4%

Según la estadística de convenios colectivos del Ministerio de Trabajo, la variación salarial pactada en los acuerdos firmados en lo que va de año hasta el mes de mayo asciende al 4,3%. De esta forma, los nuevos convenios no solo superan el mandato lanzado por el AENC, sino que ya superan a la inflación.
9 2 16 K -24
9 2 16 K -24
12 meneos
50 clics

Los que se declaren como parte del colectivo LGTBI tendrán un trato prioritario en el SEPE

Las personas que se declaren como parte del colectivo LGTBI en España tendrán un trato prioritario en las políticas de empleo de el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como parte de una discriminación positiva emprendida por parte del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, existe una complicación: ningún documento público puede acreditar la orientación sexual de cualquier ciudadano al ser una información relativa a la esfera privada. Es por ello que la SEPE tendrá que confiar en «la buena voluntad» de los solicitantes.
10 2 15 K -41
10 2 15 K -41
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO y UGT dispuestos a aceptar una nueva pérdida salarial para 3’5 millones de empleados públicos

El gobierno de PSOE y UP, autocalificado como ‘el más progresista de la historia’, vuelve a mostrar su verdadero rostro, esta vez en relación a la subida salarial de los empleados públicos. En plena espiral inflacionaria (en agosto el IPC alcanzó los 10’5 puntos), el Ministerio de Hacienda baraja una subida salarial para los empleados públicos del 3,5% para 2023, según han avanzado algunos medios como El País o el Periódico.
551 meneos
1320 clics
El Gobierno ya tiene una respuesta para las empresas que no logran encontrar talento: "Páguenles más"

El Gobierno ya tiene una respuesta para las empresas que no logran encontrar talento: "Páguenles más"

Páguenles más”. La solución para que esos sectores atraigan trabajadores, por tanto, pasa porque las empresas mejoren las condiciones laborales de sus vacantes, tanto en sueldos como en horarios. Para ello, además de que el mensaje cale entre las compañías españolas, los sindicatos sugieren que se intensifiquen las inspecciones del Ministerio de Trabajo sobre las condiciones laborales de las ofertas de empleo, para asegurarse de que cumplen con los mínimos establecidos por la ley.
240 311 3 K 403
240 311 3 K 403
18 meneos
28 clics

Casi el 40% de los nuevos empleos indefinidos son solo por horas

Encontrar un empleo en España es difícil, pero conseguir un trabajo estable con un contrato indefinido se ha convertido en una auténtica odisea, que llega a casi lo imposible si se pretende conseguir un puesto con una jornada completa. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el 38% de las contrataciones fijas realizadas en lo que va de año son a tiempo parcial, es decir, casi cuatro de cada diez nuevos empleos fijos son solo por unas horas.
15 3 1 K 109
15 3 1 K 109
11 meneos
18 clics

Los afectados por despidos colectivos se disparan un 55,4% en el primer semestre

El número de trabajadores en despidos colectivos se disparó un 55,4% hasta junio 2021 respecto al mismo periodo de un año antes, con 7.625 afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada cayó un 97,4%, hasta los 24.211 empleados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
2 meneos
31 clics

¿Qué día paga el Estado el Ingreso Mínimo Vital?

El año 2021 trae alguna novedad al Ingreso Mínimo Vital (IMV), que, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ya ha reconocido a casi 160.000 hogares el Ingreso Mínimo Vital. De esta manera, la prestación llega ya en diciembre a más de 460.000 personas, de las que el 47% son menores.
3 meneos
21 clics

Expal alega problemas graves de organización y de producción para cerrar la planta de Trubia

El comité espera que les sea entregado el contrato que mantiene la empresa con Defensa
11 meneos
12 clics

La duración de los contratos alcanza su mínimo desde 2006, con apenas 47 días

La duración media de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio fue de 47,05 días, la cifra más baja en este mes desde el año 2006, cuando arranca la serie de esta estadística, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogidos por Europa Press. En los meses de julio del periodo 2013-2018 la duración media de los contratos registrados superaba los 49 días, con dos excepciones, julio de 2015 (51,43 días) y julio de 2016 (48,37 días).
523 meneos
3824 clics
La burla del paro: la Seguridad Social necesitó 140 contrataciones en julio para conseguir un nuevo afiliado

La burla del paro: la Seguridad Social necesitó 140 contrataciones en julio para conseguir un nuevo afiliado

El resultado del paro y del en julio confirma que el deterioro es más importante de lo que Sánchez mencionaba en el último debate de investidura.
154 369 1 K 219
154 369 1 K 219
84 meneos
171 clics
La 'generación desanimada': los jóvenes sin ganas de buscar empleo se disparan

La 'generación desanimada': los jóvenes sin ganas de buscar empleo se disparan

Casi 40.000 menores de 24 años considerados activos no se molestan ni en buscar trabajo por desesperanza y vuelve a niveles precrisis. Son 37.300, casi 40.000 españoles que han perdido toda esperanza (laboral). Tienen entre 16 y 24 años y, según todas las estadísticas, se consideran activos, es decir, están en edad legal y condiciones para trabajar. Sin embargo, no se molestan en buscarse la vida porque creen que no servirá para nada. Son la 'población desanimada', acepción utilizada por el mismo Ministerio de Trabajo en sus informes
68 16 1 K 247
68 16 1 K 247
7 meneos
6 clics

Los solicitantes de empleo en España aumentan en agosto a 3,18 millones

El número de solicitantes de empleo en España aumentó en 47.000 personas en agosto, especialmente en el sector de la construcción y servicios, hasta llegar a los 3,18 millones, anunció este martes el ministerio de Trabajo. En términos interanuales, el empleo registrado reculó en 200.256 personas respecto a agosto anterior.A finales de junio, el INE contabilizaba 3,49 millones de desempleos en el país y un pequeño declive (al 15,28%) de la tasa de paro, que se mantiene como la segunda más alta de la eurozona, después de Grecia.
24 meneos
92 clics

Empleo ni se esforzó y copió de otra la carta que enfureció a los pensionistas

Con la famosa misiva enviada por el Ministerio empezó la rebelión de la tercera edad. Y resulta que las palabras y expresiones en ella contenidas son un calco de la del año 2017.
20 4 1 K 15
20 4 1 K 15
1 meneos
2 clics

El paro registrado sube en 63.747 personas en enero en España

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero tras el final de la temporada navideña, acompañado por un descenso del número de afiliados a la Seguridad Social.Según los datos del Ministerio de Empleo publicados el viernes, la cifra total de parados registrados subió en enero en 63.747 personas, situándose en un total de 3.476.528 personas. El aumento del paro en el sector de Servicios (+72.468 parados) y Agricultura (+2.417) neutralizó el descenso registrado en Construcción (-5.154) y
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España crea ya el 60% del empleo femenino temporal de toda la Unión Europea

En el último año, España ha creado el 60% de todo el empleo temporal femenino de la Unión Europea. En 2017 España superó la barrera de los 2 millones de mujeres trabajando con un contrato temporal, algo que no se veía desde el año 2009. Al cierre del primer semestre (último dato que ofrece Eurostat para todos los países de la UE) el número de mujeres con un contrato temporal alcanzó los 2,08 millones, datos ajustados de efectos estacionales para que sean comparables.Esto significa que en el último año completo, España ha creado 187.000 puestos
9 2 10 K 21
9 2 10 K 21
2 meneos
4 clics

El Gobierno asesta otro hachazo de 3.500 millones a la hucha de las pensiones

Según un comunicado emitido esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Gobierno ha concedido esta mañana un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 10.192 millones de euros para el pago de las pensiones, tal y como ha declarado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
318 meneos
3527 clics
El ministerio de Empleo investiga las "cooperativas de facturación" por si suponen un fraude laboral

El ministerio de Empleo investiga las "cooperativas de facturación" por si suponen un fraude laboral

La patronal de cooperativas y de autónomos han reclamado al Gobierno que actúe ante el auge de las cooperativas de facturación que permiten facturar al profesional freelance sin tener que cotizar por el Régimen de Autónomos.
129 189 0 K 336
129 189 0 K 336
6 meneos
10 clics

Tomás Burgos: “2017 será el año en que se mejorará el máximo histórico de la recaudación de la Seguridad Social”

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha comparecido hoy en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para presentar las cuentas del organismo, que garantizan el compromiso del Gobierno con las pensiones. Burgos ha avanzado que “este año se mejorará el máximo histórico de la recaudación de la Seguridad Social alcanzado en 2008”.
13 meneos
19 clics

Los investigadores exigen al Gobierno la nulidad de sus "contratos basura"

El cambio de código en los contratos predoctorales de miles de personas por parte del Ministerio de Empleo continúa generando polémica en varios centros de investigación. ¿Estudian o trabajan?
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
23 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los buenos datos del empleo?

Ya he comentado en otras ocasiones que los datos de paro registrado no reflejan el nivel de paro real que hay en la economía española. Durante el tercer trimestre de pasado año había registrados de media 3.700.285 parados. Mientras que la última EPA (Encuesta de Población Activa) indica que en entre julio y septiembre hubo 4.320.800 parados.
19 4 6 K 96
19 4 6 K 96
31 meneos
30 clics

Fátima Báñez asume la cartera de Sanidad en sustitución de Alfonso Alonso

Fátima Báñez asume la cartera de Sanidad en sustitución de Alfonso Alonso. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, asumirá los asuntos de Sanidad, después de que Alfonso Alonso dejara la cartera para ser candidato del PP a lehendakari
19 meneos
27 clics

Anuladas en dos años más de 42.000 altas fraudulentas en la Seguridad Social

La alta tasa de desempleo y el aumento del paro de larga duración alientan la creación de empresas ficticias que facilitan el acceso indebido a las prestaciones. Según los últimos datos disponibles del Ministerio de Empleo, sólo entre 2013 y 2014 fueron detectados y cancelados por la Inspección de Trabajo más de 42.000 contratos de ese tipo.
18 1 0 K 80
18 1 0 K 80
1 meneos
3 clics

27.071 parados menos en el mejor Noviembre de la serie histórica

Noviembre no ha sido un mal mes para el empleo. De hecho, estamos ante el mejor mes de noviembre en toda la serie histórica. Según datos del Ministerio de Empleo, el número de parados se ha reducido en 27.071 personas, un 0,65 % respecto al mes anterior.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
21 meneos
73 clics

El buzón de lucha contra el fraude ha aflorado 4.181 empleos sumergidos en dos años

El buzón de lucha contra el fraude laboral y la Seguridad Social ha aflorado 4.181 empleos sumergidos desde su puesta en marcha, en agosto de 2013, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que hoy ha hecho balance del segundo año de funcionamiento del buzón. De estos 4.181 empleos, un total de 2.589 afloraron en los últimos doce meses, es decir, un 62,6 % más que en el período anterior.
4 meneos
67 clics

Las profesiones que más se contratan

Enhorabuena, hemos creado un país de peones y camareros que trabajan con contratos sucesivos de 7 días.
3 1 9 K -82
3 1 9 K -82
5 meneos
30 clics
Los trabajadores no podrán usar el permiso retribuido para acompañar a sus padres al médico si no están a su cargo

Los trabajadores no podrán usar el permiso retribuido para acompañar a sus padres al médico si no están a su cargo

Un sentencia del Tribunal Supremo recoge que carece de sentido que tal licencia se extienda a estos familiares cuando son independientes. El fallo del Alto Tribunal parte de una demanda de conflicto colectivo interpuesta por CC OO ante la Audiencia Nacional, a la que posteriormente se sumaron los sindicatos UGT, CSIF, USO y ELA, contra la empresa Servinform, cuyo convenio de aplicación es el de 'contact center'.

| etiquetas: empleo , permiso retribuido , tribunal supremo
18 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Un indicador muy observado sobre la actividad empresarial en las economías desarrolladas, sobre todo las europeas, pero no tanto sobre la economía más allá de sus fronteras acaba de conformar una dolorosa realidad para el flanco Occidental: las sanciones internacionales a raíz de la guerra en Ucrania no han doblegado a la economía de Rusia. Los índices de gestores de compras, una encuesta que S&P Global elabora a los gerentes encargados de las compras en empresas tanto del sector manufacturero como del de servicios, los famosos PMI.
15 3 15 K 47
15 3 15 K 47
15 meneos
100 clics

La pregunta que trae de cabeza a Yolanda Díaz: ¿por qué en España se trabaja más que en los países más ricos de Europa?

No hay ninguna ley que diga que los alemanes tienen que trabajar 34 horas a la semana mientras los españoles tienen que hacerlo 36,4 horas.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
21 meneos
55 clics

Mónica García, ministra de sanidad: “Un sindicato en lugar de lorazepam” Esto de Belén González, comisionada de Salud Mental  

Esto de Belén Gonzalez comisionada de Salud Mental: "Desde este comisionado vamos a impulsar un plan integral para la deprescripción de psicofármacos y vamos a promover la prescripción social como alternativa, de manera que si un persona necesita acompañamiento domiciliario por soledad no deseada debemos poder prescribirlo de la misma forma que hacemos con las por pruebas o los fármacos. Grupos de deporte en lugar de Rubifén, asociaciones feministas en lugar de sertralina, o un sindicato en lugar de lorazepam”.
63 meneos
65 clics
Igualdad estudia recurrir las sentencias que aluden a la cultura gitana para rebajar o absolver delitos sexuales: “Hay un sesgo machista y racista”

Igualdad estudia recurrir las sentencias que aluden a la cultura gitana para rebajar o absolver delitos sexuales: “Hay un sesgo machista y racista”

La ministra Ana Redondo ha asegurado que las sentencias dictadas esta semana por la Audiencia Provincial de Ciudad Real y por la de León “mandan un mensaje peligroso” y las tilda de “discriminatorias”.
52 11 1 K 137
52 11 1 K 137
8 meneos
145 clics

Interior refuerza la seguridad de Felipe VI con dos nuevos maletines desplegables que le protegen de posibles ataques con pistolas y armas largas

La Secretaría de Estado de Seguridad licita un contrato para dotar al equipo de seguridad de Zarzuela de nuevos dispositivos que sirvan para la protección de los miembros de la Familia Real. Entre ellos un maletín que se abre y sirve como chaleco antibalas.
6 meneos
46 clics

Qué papel tienen los inmigrantes de América Latina en el buen momento de la economía del país

La economía de España vive un buen momento. Mientras el resto de países europeos caían en el estancamiento o en la recesión, el Producto Interno Bruto (PIB) español aumentó significativamente. Con un ritmo de crecimiento similar al de Estados Unidos, la española fue la que más creció de las grandes economías de la Unión Europea en 2023. Mientras Alemania creció un mínimo 0,1%, Italia un 0,7% y Francia un 0,9%, España lo hizo un 2,5%. Y las previsiones oficiales apuntan a que el crecimiento español será notablemente superior al de los países.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
43 meneos
44 clics
El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

Ocho de cada diez personas ocupadas en España apoyan la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, siempre que no implique una reducción del salario. Sin embargo, si la reducción salarial fuese necesaria, siete de cada diez se opondrían a la medida.
9 meneos
154 clics
La renuncia silenciosa y los zombis

La renuncia silenciosa y los zombis

El estudio versaba sobre la evolución del compromiso y la vinculación de los empleados a sus organizaciones. La que se llamó “gran renuncia”, consistente en el deseo de marcharse de su trabajo, expresado por una gran mayoría de empleados, ha quedado atrás. Solo lo hicieron una pequeña parte de los que lo deseaban. En parte es lógico, si vemos cómo las vacantes se han reducido, y con ello los sitios a donde ir.
10 meneos
102 clics

La era del gran agotamiento: cómo el trabajo consume nuestra energía y hasta nuestro ocio

El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural
10 meneos
10 clics

Solo 1.559 bajas anuales por menstruación incapacitante desde su entrada en vigor

Solo 1.559 bajas anuales por menstruación incapacitante desde su entrada en vigor. La norma entró en vigor el 1 de junio de 2023, dentro del marco de la ley del aborto, y la duración del periodo de baja es extendible hasta que los síntomas asociados a la menstruación cesen.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
4 meneos
24 clics

Más de una cuarta parte de los españoles sufre pesadillas por el trabajo

Los españoles pasan una media de 1.760 horas al año en el trabajo. Esta rutina diaria no solo afecta la productividad, sino que también influye en el bienestar de los empleados, incluso más allá del horario laboral. Una reciente encuesta realizada por Personio, empresa líder en software de RRHH para pequeñas y medianas empresas, revela datos preocupantes sobre la relación entre el trabajo y la salud mental de los empleados en España.
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19
12 meneos
35 clics
Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Gobierno de Aragón impulsará con fondos propios la construcción de “centenares” de viviendas públicas de alquiler asequible en 40 pequeños municipios con una gran presión inmobiliaria por el turismo. En dicho encuentro, la ministra de Vivienda,Isabel Rodríguez, ha anunciado la puesta en marcha de una plataforma estatal donde deberán registrarse todos los alojamientos del país destinados al arrendamiento vacacional
9 meneos
88 clics

Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la declaración del IVA a los autónomos

El Ministerio de Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la obligación de presentar la declaración del IVA a los autónomos con ingresos anuales por debajo de los 85.000 euros.
11 meneos
30 clics

Toledo: Se disparan un 71% los robos violentos en el primer trimestre; bajan un 30% las violaciones

También se incrementan los atracos contra domicilios y establecimientos, las sustracciones de vehículos y los hurtos. La criminalidad repunta un 5,8% respecto al inicio del año anterior.
4 meneos
85 clics

Una empresa paga el gimnasio a toda su plantilla

Una empresa paga el gimnasio a sus empleados y los junta para hacer CrossFit
3 1 8 K -23
3 1 8 K -23
6 meneos
21 clics

Saint-Gobain Asturias ofrece recolocaciones en vacantes de otras fábricas de España

La multinacional asegura que apuesta por convertir Glass Avilés en la planta con menor impacto de CO2
4 meneos
4 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.
105 meneos
662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
8 meneos
32 clics

La espada de doble filo de la inteligencia artificial: ¿y si nos deja sin trabajo?

Aunque aporta eficiencia y productividad, nos puede despojar de nuestro medio de vida
7 meneos
143 clics
Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Una práctica en auge para determinados sectores de actividad, con empleados susceptibles de manejar información de enorme valor, es la de firmar en el contrato de trabajo un denominado pacto de no concurrencia con empresas competidoras. En él, se indica que, de finalizar la relación laboral por cualquier causa, el empleado en cuestión no podrá trabajar para la competencia, para así evitar el notorio perjuicio que supondría la revelación de secretos para la posición competitiva en el mercado de la empresa.
8 meneos
35 clics

Presidente de Kutxabank reconoce sueldos de miseria para los jóvenes

En la “II Jornada Internacional Confluencia Educación-Empresa” la crítica situación de los sueldos juveniles, considerándolos extremadamente bajos y destacando la urgencia de una mayor implicación del sector privado para mejorar estas condiciones. Apuntó a una remuneración injusta para los jóvenes y a la necesidad de un cambio inmediato en este aspecto.
24 meneos
52 clics
Condenados dos empleados de Barajas por introducir migrantes a los que disfrazaban con uniformes de Iberia

Condenados dos empleados de Barajas por introducir migrantes a los que disfrazaban con uniformes de Iberia

La Audiencia de Madrid impone dos años de cárcel a dos trabajadores que reconocieron haber vestido de empleados de Iberia a 29 personas procedentes de República Dominicana para saltarse los controles del aeropuerto y conseguir introducirlos en España a cambio 8.000 euros por persona.
20 4 0 K 85
20 4 0 K 85
420 meneos
437 clics
Interior ignora al Consejo de Transparencia y oculta cuántos policías ha infiltrado en movimientos sociales

Interior ignora al Consejo de Transparencia y oculta cuántos policías ha infiltrado en movimientos sociales

Al menos ocho policías se han infiltrado en movimientos sociales, según varias revelaciones periodísticas. El Gobierno debe informar del número total de agentes encubiertos tras una resolución del Consejo de Transparencia, pero se niega a cumplir. Ya son ocho los policías infiltrados en movimientos sociales en los últimos años destapados por distintos medios de comunicación, como El Salto, La Directa o elDiario. El Gobierno lo oculta a pesar de que el CTBG resolvió una reclamación de Público e e instó al Ministerio del Interior a informar.
185 235 3 K 407
185 235 3 K 407
« anterior1234540

menéame