Actualidad y sociedad
7 meneos
143 clics
Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Cómo evitar que el trabajador pueda revelar secretos tras ser despedido

Una práctica en auge para determinados sectores de actividad, con empleados susceptibles de manejar información de enorme valor, es la de firmar en el contrato de trabajo un denominado pacto de no concurrencia con empresas competidoras. En él, se indica que, de finalizar la relación laboral por cualquier causa, el empleado en cuestión no podrá trabajar para la competencia, para así evitar el notorio perjuicio que supondría la revelación de secretos para la posición competitiva en el mercado de la empresa.

| etiquetas: pactos , no concurrencia , empresa , empleado , compensacion
Descerrajándole cuatro tiros en la sien. Malditos empleados y sus cosas de personas humanas...
#1 Salvaje!!!! Con cortarles la lengua y los dedos de las manos es suficiente... hay que ser humano!!!! :troll: :troll:
#9 Arráncale los párpados también, no vaya a ser que aprenda morse y pueda cantar algo.
#9 Mira que el Elon Mustio está haciendo cosas que leen la mente. Igual lobotomizarlos era una buena opción.
En todo esto hay muchos más intereses de lo que parece.

Por un lado, la empresa no puede aplicar indiscriminadamente NDAs. Tiene que ser para algo realmente original y propio. Hace un tiempo estuve en una empresa que tenía una cláusula de no competencia que metía en el mismo saco prácticamente a cualquier tecnológica por productos como cliente de chat, design system, etc ... que son demasiado comunes. Ni que decir tiene que esa cláusula no valía prácticamente nada.

Así se acaban de anular las…   » ver todo el comentario
Lo dice el Estatuto de los Trabajadores. Mucho cuidado con ir soltando secretos aunque ya no trabajes allí. Otra cosa es probarlo.
#16 si, esta en el contrato. No puedes trabajar para la competencia en 6 meses y recibes sueldo completo. Despues ya no.
¿Esto se podría usar para las puertas giratorias?
¿Eso es libertad de mercado laboral ?
Cuando quieren sí, cuando quieren no.
#3 depende de lo que hayas firmado, es lógico que en trabajos BIEN remunerados y cuando digo bien no me refiero a 30k anuales tengas algunas cláusulas conforme en X años no puedas trabajar en ninguna empresa del mismo sector.
#5 hay amigo, si eso fuera así imagina que hay un sector pequeño y contratas a los mejores(ponle IA) luego le pones una cláusula de que no puede trabajar en nada de IA y pones un sueldo de 100K

Luego los contratas pillas a 3 y echas al resto, has conseguido que la competencia no acceda a ellos a coste irrisorio porque en España eso se puede hacer con el periodo de prueba

Por suerte todo esto es ilegal salvo que en la nomina se indique claramente el motivo y cuantía
#8 aqui en holanda eso solo se puede hacer con empleados con contrato indefinido, despues del periodo de prueba.
#8 no es ilegal la no concurrencia postcontractual, de hecho es algo bastante normalizado en trabajadores altamente cualificados. No digo que no puedas ejercer de lo tuyo pero no en el mismo sector de la empresa a la que te acabas de ir.
Yo crei que habia contratos

De hecho a mi pagaron durante 6 meses para no trabajar en ninguna empresa del ramo...
#11 te vas y te pagan 6 meses de sueldo?
una cabeza de caballo en su cama, mano de santo
Que aprendan cómo trataban los faraones egipcios a sus mejores arquitectos, tras finalizar las obras de sus pirámides...
#2 Dandoles grandes honores y cubriendoles de oro... que lo de la película "Tierra de faraones" es eso, una película.

Parece mentira que medio mundo se crea una historia inventada cuando justamente la piramide de Keops fue saqueada gracias que los ladrones entraron por el tunel (4) que construyeron para que los trabajadores que sellaron la entrada de la tumba con grandes bloques de piedra pudieran salir después de hacerlo.

i.pinimg.com/originals/64/5a/3e/645a3e6efff9ddfdb71bfddc92366a15.jpg

Hollywood siempre gana...
o sea, das tu vida laboral por una empresa desde los 25 años hasta que llega el nuevo CEO un niñato de 30 y pocos que ve toda tu experiencia y tus años como un lastre, te hacen la vida imposible y te echan a los 52 o 55 diciendote que eres superinteligente y que lo que vale es el cambio, engrosas las filas del paro y no tienes en tu mano una sola baza que pueda interesar a nadie. Un plan perfecto, yo creo que es preferible joderlos desde dentro y que te echen de todos modos.
comentarios cerrados

menéame