Actualidad y sociedad

encontrados: 3752, tiempo total: 0.065 segundos rss2
39 meneos
40 clics

El magistrado del Supremo, Vicente Magro, propone crear el delito de homicidio vial para conductores borrachos o drogados

«Hay que dejar de llamar accidente cuando alguien que conduce bajo la influencia del alcohol o de las drogas, sabiendo que no está en condiciones para hacerlo, mata a otra persona. Y hay que dejar de calificarlo penalmente como homicidio imprudente para convertirlo en homicidio vial, como ya han hecho otros países de nuestro entorno, como Francia o Italia».
32 7 2 K 143
32 7 2 K 143
404 meneos
737 clics
La marcha de un magistrado agrava la crisis del Supremo: un 30% de sus puestos están vacíos por el bloqueo del CGPJ

La marcha de un magistrado agrava la crisis del Supremo: un 30% de sus puestos están vacíos por el bloqueo del CGPJ

El Tribunal Supremo inaugura este 2024 con una nueva vacante entre sus magistrados tras oficializarse la marcha de Juan María Díaz Fraile, a quien el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha concedido la excedencia voluntaria. Con su salida se materializan los temores expresados en septiembre por el presidente del Alto Tribunal: más del 30% de la plantilla del órgano está pendiente de renovación. El tribunal acumula 24 asientos vacíos a la espera de un nuevo CGPJ que designe a magistrados que los ocupen.
150 254 0 K 367
150 254 0 K 367
34 meneos
73 clics

El Supremo expulsa de la carrera a un magistrado condenado por amenazar a su pareja: "Voy a acabar contigo"

“Voy a acabar contigo. os voy a pegar un tiro a ti y a tu pareja. Te vas a portar como yo diga, si no te pego un tiro. Tu sin mí no vales nada. Yo soy la salvación”. Estas son algunas de las amenazas que, según la Justicia, dedicó el magistrado Luis José Sáenz de Tejada, a su entonces pareja. Un hostigamiento machista que le costó entonces una condena firme de dos años y medio de cárcel por violencia de género y que ahora también le cuesta la toga.
28 6 1 K 103
28 6 1 K 103
98 meneos
2323 clics
Una batalla previsible

Una batalla previsible

Esta semana Stephen Breyer ha anunciado su intención de abandonar su puesto en el tribunal supremo de los Estados Unidos tras 28 años en el cargo. Si habéis estado siguiendo Washington / este augusto boletín durante los últimos meses, la importancia de esta salida es obvia. El SCOTUS (Supreme Court of the United States, en la jerga capitalina) está compuesto por nueve magistrados que sólo resuelven unos pocos casos al año, pero su importancia es absolutamente descomunal. Este año, sin ir más lejos, van a decidir sobre el (...)
61 37 1 K 327
61 37 1 K 327
4 meneos
9 clics

El PP llevará su batalla contra Delgado al TC con el aval de dos magistrados del Supremo

El PP no se da por vencido y continuará pleiteando contra el nombramiento de la exministra Dolores Delgado como fiscal general pese al revés que recibió el pasado mes de octubre en el Tribunal Supremo, que inadmitió su recurso y el impulsado por Vox contra esta designación por falta de legitimación activa de ambas formaciones para reclamar sobre este asunto. Fuentes jurídicas de la formación confirman a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA que llevarán el asunto al Tribunal Constitucional tras agotar la vía en el Supremo
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera magistrada del Tribunal Supremo dona su toga al museo del tribunal

Milagros Calvo Ibarlucea, la primera mujer que fue nombrada magistrada del Tribunal Supremo, ha donado este lunes su toga al museo del alto tribunal, en un acto al que asistieron los miembros de la Sala de Gobierno del tribunal. La toga quedará expuesta en dicho museo. Calvo Ibarlucea fue nombrada en el año 2002 magistrada de la Sala de lo Social del Supremo, donde ejerció hasta su jubilación en 2019.
3 meneos
6 clics

Denuncian la suplantación de la firma de un magistrado del Supremo en cientos de sentencias -

Según la denuncia, a la que ha tenido acceso Diario16, el magistrado sufría desde hacía más de 8 años la enfermedad degenerativa esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que le impedía moverse. Esto fundamentaría la sospecha de que Aguallo hubiese sido presuntamente suplantado por terceras personas, las mismas que redactarían las más de 15 sentencias mensuales que el CENDOJ sigue publicando con su nombre hasta la actualidad.
3 0 3 K 8
3 0 3 K 8
53 meneos
61 clics

La jueza ve indicios de maltrato doméstico contra el magistrado del TC Valdés y lo envía al TS

La magistrada Elena Garde, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Majadahonda (Madrid), ha enviado este jueves al Tribunal Supremo las diligencias instruidas contra el magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés al apreciar indicios de un presunto delito de maltrato en el ámbito familiar del artículo 153 del Código Penal. Las diligencias sobre la detención del miembro del Constitucional serán examinadas ahora por la sala de vacaciones del Tribunal Supremo.
10 meneos
49 clics

Torra plantea al Tribunal Supremo la recusación de diez de sus magistrados

La defensa del presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha planteado ante el Tribunal Supremo la recusación de diez magistrados de la sala de lo penal que deben resolver sobre la abstención del juez que fue designado como ponente del recurso de casación por la sentencia los lazos.
442 meneos
6927 clics

Un magistrado del Tribunal Supremo sugiere que el Gobierno y la Unión Europea ocultan el origen del coronavirus

Antonio Salas, magistrado de la sala Civil del Tribunal Supremo, ha sugerido en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que el Gobierno y la Unión Europea ocultan el origen del SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que ha provocado una pandemia mundial.
167 275 6 K 453
167 275 6 K 453
3 meneos
2 clics

La primera magistrada del Supremo: "La igualdad en la cúpula judicial es cuestión de tiempo"

El Tribunal Supremo tardó 190 años en tener una mujer magistrada. Se llama Milagros Calvo, y llegó al alto tribunal en el año 2002. Este viernes, mujeres juristas de toda España homenajearán a la primera juez del Supremo, que acaba de jubilarse. “El escalafón no conoce de sexos”. Esta pionera en llegar al Supremo sostiene que nunca se ha sentido discriminada como juez. El motivo: en la administración pública -explica Calvo- la posición en ese escalafón profesional llevan aparejados unos derechos que no dependen del género.
3 0 6 K -13
3 0 6 K -13
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ quiere llevar al Supremo a un juez con menos méritos que la primera magistrada académica de España

Ana Orellana ocupa el puesto número dos de la especialidad de lo Social de toda la carrera judicial. Pero Lesmes y su Permanente tienen un favorito: Juan Molins, que está nueve puestos por debajo de ella. El tercero de los candidatos seleccionado es José Manuel González Viñas,mayor que ellos y número uno del escalafón,quien,al parecer,será también tumbado en favor de Molins. Es más,la base sexta de las convocatorias impone al CGPJ que nombre a una mujer,si existe igualdad en méritos con un hombre. La Permanente explica que eleva su propuest
17 meneos
97 clics

Magistrados marcianos

Para no entender la magnitud del daño hay que vivir en Marte, o en una realidad paralela donde la posición de privilegio y poder que supone ser juez se confunde con la impunidad..Imagínense que un presidente de sala del Tribunal Supremo encarga a una de sus secciones que fije doctrina en un controvertido asunto tributario. Lo hace porque los magistrados miembros de la misma resultan ser los más reconocidos expertos judiciales en esa específica rama del derecho. Imaginen que ese tribunal no solo sienta esa doctrina por una amplísima mayoría sino
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
5 meneos
9 clics

El Supremo desestima el recurso del juez ‘progresista’ de ‘la Gürtel’ contra la exclusión de su candidatura

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el magistrado José Ricardo de Prada Solaesa contra la no inclusión de su candidatura a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), realizada por la Junta Electoral correspondiente en el acuerdo de Proclamación de Candidaturas de 17 de septiembre de 2017. La Sala considera ajustada a derecho su exclusión al no estar en servicio activo.
46 meneos
53 clics

Carmen Lamela, nueva magistrada del Tribunal Supremo

Carmen Lamela es ya nueva magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, según ha informado en un comunicado el Consejo General del Poder Judicial. Lamela, conocida por haber instruido en la Audiencia Nacional casos como el procés —antes de que pasara al propio Tribunal Supremo— o el de los jóvenes de Altsasu, estaba adscrita desde 2015 al Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional.
33 meneos
32 clics

El Supremo decidirá quién investiga la identidad de la “magistrada amiga” que chivó el caso Lezo

La Fiscalía ya prepara su informe a la Sala de lo Penal del Alto Tribunal, que dejará en manos de la Audiencia Nacional o de un juzgado ordinario de Madrid averiguar qué “magistrada amiga de la casa”, citada por imputados en la operación Lezo, les advirtió de que estaban siendo investigados. La conversación fue grabada por la Guardia Civil el 22 de noviembre de 2016, cinco meses antes del estallido de la operación. Según González, fue Mauricio Casals, presidente de 'La Razón', quien le comentó que la “magistrada amiga"..
27 6 0 K 16
27 6 0 K 16
15 meneos
63 clics

Margarita Robles no recuperará su condición de magistrada en el Tribunal Supremo

La Comisión Permanente del CGPJ desestimó este miércoles, por 5 votos a 3, el recurso de reposición presentado por Margarita Robles contra el acuerdo de 19 de mayo de 2016 de declarar la pérdida de su condición de magistrada del Tribunal Supremo después de pedir la excedencia voluntaria para ir en las listas del PSOE como número dos por Madrid en las elecciones del pasado 26 de junio.
12 3 0 K 141
12 3 0 K 141
69 meneos
71 clics

Magistrado del Supremo: "En la lucha contra la corrupción estamos en situación crítica"

Perfecto Andrés Ibáñez, magistrado emérito del Tribunal Supremo afirma que "solucionar el problema de la justicia a corto plazo a es dificilísimo, por no decir imposible" "La democracia constitucional no se concibe sin una sólida justicia independiente".
57 12 1 K 135
57 12 1 K 135
27 meneos
44 clics

Un magistrado del Supremo denuncia una "desviación de poder" para apartarle de la sección que juzga al Gobierno

En su duro escrito, Sieira explica que su sucesor en esta Sala , Luis María Díez Picazo, no le ha destinado a la plaza vacante que existía de la sección Cuarta, lo que le hubiera llevado a presidir dicha sección dada su antigüedad. En su lugar, le destina a la única sala donde hay otro magistrado más antiguo que él (la Séptima, presidida por Jorge Rodríguez-Zapata).
22 5 3 K 66
22 5 3 K 66
1 meneos
3 clics

13 magistrados del TS piden a Lesmes que actúe por las injerencias de Interior

Trece de los 18 magistrados que integran la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se han dirigido por carta al presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial(CGPJ), Carlos Lemes, para pedirle que actúe ante el presidente del Gobierno ante lo que consideran injerencias de su ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
12 meneos
22 clics

Una magistrada del Supremo alerta sobre "judicializar" el proceso soberanista

La magistrada del Tribunal Supremo Margarita (TS) Margarita Robles ha alertado este martes de una judicialización del proceso soberanista, y ha pedido "tomar este tema con normalidad y no llevar criterios políticos a lo jurídico".
12 0 0 K 124
12 0 0 K 124
21 meneos
32 clics

Un magistrado del Supremo y otro de la Audiencia de Madrid asesoraron al encartado en un caso de corrupción en Lanzarote

Una queja ante el Consejo del Poder Judicial aflora cómo Aguallo Avilés y Sánchez Yllera sugerían fórmulas para evadir impuestos. El magistrado de la Audiencia recomendaba a su cliente cómo desprestigiar al político del PSOE que denunció la trama de corrupción..Ambos compatibilizaban irregularmente su asesoramiento al empresario con su condición de letrados del Tribunal Constitucional.Sánchez Yllera, que fue jefe de Gabinete de Fernández de la Vega, facturaba a través de su pareja, la abogada María José Vizcaíno
30 meneos
34 clics

El homófobo José Luis Requero, nuevo magistrado del Supremo con el voto favorable de Fernando Grande-Marlaska

El ultraconservador José Luis Requero, que a lo largo de su trayectoria como jurista no ha dudado en comparar el matrimonio entre personas del mismo sexo con la zoofilia y ha maniobrado contra la adopción homoparental, ha sido nombrado magistrado del Tribunal Supremo con el voto de los once miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afines al Partido Popular, entre ellos el del juez Fernando Grande-Marlaska. Un voto que sorprende especialmente en este caso por el hecho de ser Grande-Marlaska abiertamente gay y estar casado.
25 5 0 K 142
25 5 0 K 142
20 meneos
26 clics
Veredicto de la Corte Suprema de EEUU pone en peligro más de 300 condenas por los disturbios del Asalto al Capitolio del 6 de enero

Veredicto de la Corte Suprema de EEUU pone en peligro más de 300 condenas por los disturbios del Asalto al Capitolio del 6 de enero

En una decisión de 6-3, la corte dictaminó que el cargo de “obstrucción de un procedimiento oficial” imputado a Joseph Fischer, antiguo agente de policía y alborotador, se utilizaba de forma demasiado amplia. Agregó que el gobierno tendrá que probar que el acusado “perjudicó la disponibilidad o integridad que se emplea en un procedimiento oficial de registros, documentos, objetos u otros elementos utilizados en un procedimiento oficial, o intentó hacerlo”. El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, que emitió la opinión mayoritaria
16 4 0 K 188
16 4 0 K 188
369 meneos
1241 clics
El Supremo de EE.UU. dictamina que es legal multar a las personas sin hogar por dormir en la calle

El Supremo de EE.UU. dictamina que es legal multar a las personas sin hogar por dormir en la calle

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió que la decisión de la ciudad de Grants Pass, en el estado de Oregón, de multar a tres personas sin hogar por dormir y acampar al aire libre "con mantas y almohadas" es constitucional; un fallo que da libertad a los gobiernos locales y estatales para afrontar la emergencia 'homeless'.
161 208 0 K 864
161 208 0 K 864
15 meneos
15 clics
Corte Suprema de EEUU autoriza, por ahora, abortos de emergencia en Idaho

Corte Suprema de EEUU autoriza, por ahora, abortos de emergencia en Idaho

La Corte Suprema de Estados Unidos despejó el jueves el camino para que los hospitales de Idaho proporcionen abortos de emergencia por ahora, en un fallo que deja preguntas sin respuesta y podría significar que el asunto regrese ante el tribunal de mayoría conservadora. Los médicos en Idaho dijeron que la ley no era clara sobre cuándo podían realizar abortos en emergencias, lo que los obligó a transportar en avión a embarazadas a otros estados para recibir atención de emergencia en varias ocasiones
14 1 0 K 132
14 1 0 K 132
33 meneos
32 clics
Oklahoma dictamina que un colegio religioso financiado con fondos públicos es inconstitucional  (Eng)

Oklahoma dictamina que un colegio religioso financiado con fondos públicos es inconstitucional (Eng)

El Tribunal Supremo de Oklahoma ha dictaminado que la aprobación de la que sería la primera escuela católica concertada del país financiada por el Estado es inconstitucional.
28 5 0 K 128
28 5 0 K 128
2 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo declara que un beso no consentido es una agresión sexual

Los magistrados subrayan que no es necesario que la víctima diga explícitamente "no" ante intentos de besarla. "Lo esencial para que no haya delito es el consentimiento", declaran.
2 0 13 K -93
2 0 13 K -93
509 meneos
1419 clics

Hace 15 días José María Macías, vocal ultraconservador del CGPJ, comparaba a los jueces progresistas con los regímenes comunistas, llamaba ignorantes y cínicos a diputados del PSOE...  

Hace 15 días José María Macías, vocal ultraconservador del CGPJ, comparaba a los jueces progresistas con los regímenes comunistas, llamaba ignorantes y cínicos a diputados del PSOE y negaba estar caducados. Ayer fue elegido magistrado del TC a propuesta del PP. Todo en orden
180 329 15 K 544
180 329 15 K 544
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal denuncia que el PP quiera entregar el CGPJ y el Supremo a Sánchez: «Se convertirán en cómplices del golpe»

Así lo ha asegurado en una publicación de la red social X (antes Twitter), dónde ha afirmado que el PP de Alberto Núñez Feijóo «no se conforma» con «haberle entregado» al jefe del Ejecutivo el Tribunal Constitucional (TC) sino que «ahora» quieren entregarle el Tribunal Supremo y el CGPJ.
13 3 5 K 111
13 3 5 K 111
387 meneos
752 clics
El Supremo fija que dar un beso sin consentimiento es delito contra la libertad sexual

El Supremo fija que dar un beso sin consentimiento es delito contra la libertad sexual

El Tribunal Supremo (TS) ha sentenciado que dar un beso sin consentimiento expreso o tácito es un delito contra la libertad sexual, ya que "el contacto fugaz de un beso no consentido supone una invasión corporal del autor sobre la víctima". Lo ha fijado al confirmar la condena que la Audiencia Provincial de Sevilla impuso a un policía, por besar a una detenida sin consentimiento en los calabozos, a un año y nueve meses de cárcel como responsable de un delito de abuso sexual (ahora considerado agresión sexual)
150 237 2 K 564
150 237 2 K 564
11 meneos
26 clics

El Supremo insiste en renovar el Poder Judicial “sin más demora”

Así consta en el acuerdo adoptado, recogido por Europa Press, en el que la Sala de Gobierno insiste en que el bloqueo a la renovación del órgano de gobierno de los jueces se traduce en un “menoscabo del derecho de de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva por el mayor tiempo requerido para resolver sus recursos y por la degradación de instituciones esenciales para la garantía de sus derechos e intereses”.
253 meneos
1108 clics
El Supremo reconoce el derecho a heredar de una hija abandonada por su padre

El Supremo reconoce el derecho a heredar de una hija abandonada por su padre

El Tribunal Supremo ha dado la razón a una mujer que había sido desheredada por su padre bajo la acusación de no haber tenido contacto con él durante 30 años, ni siquiera cuando enfermó de un grave cáncer. Los jueces declaran probado que, efectivamente, padre e hija no hablaron durante tres décadas y que ella no se interesó cuando supo que su progenitor iba a morir, pero entienden que fue ilegal dejarla fuera del testamento: fue él quien abandonó a su hija cuando tan solo tenía siete años de edad...
99 154 1 K 436
99 154 1 K 436
39 meneos
42 clics
El juez Aguirre pedirá al Supremo que investigue a Puigdemont por traición en la trama rusa del procés

El juez Aguirre pedirá al Supremo que investigue a Puigdemont por traición en la trama rusa del procés

El magistrado de la trama abre una pieza separada contra Artur Mas y otras once personas
32 7 0 K 167
32 7 0 K 167
428 meneos
1187 clics
Varapalo del Constitucional al Supremo por el 'caso ERE': los jueces no pueden declarar ilegal una ley

Varapalo del Constitucional al Supremo por el 'caso ERE': los jueces no pueden declarar ilegal una ley

La corte de garantías aborda por primera vez el estudio de la vulneración del derecho a la legalidad sancionadora concluyendo que los órganos jurisdiccionales no pueden evaluar las normas emanadas de los parlamentos porque atenta contra la separación de poderes. El TS consideró que el Parlamento andaluz delinquió al aprobar unas leyes presupuestarias con las que trató de ocultar el rastro del dinero de las ayudas a las empresas en crisis.
152 276 0 K 604
152 276 0 K 604
43 meneos
42 clics
El Supremo procesa a Baltar por conducir a 215 kilómetros por hora

El Supremo procesa a Baltar por conducir a 215 kilómetros por hora

La magistrada Ana Ferrer encuentra indicios de que el senador del PP superaba la velocidad permitida cuando conducía por la A-52 en Zamora y pregunta a la Fiscalía, que ya pidió su condena, si debe abrir juicio oral contra él
35 8 0 K 111
35 8 0 K 111
9 meneos
70 clics
La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

La Seguridad Social cambia de criterio: no se podrá cobrar la pensión de incapacidad permanente absoluta y trabajar

El Tribunal Supremo unifica doctrina y sólo permitirá la compatibilidad cuando los trabajos sean «de poca importancia» y no impliquen darse de alta en algún régimen de la Seguridad Social. El Alto Tribunal unifica doctrina con el caso de un peón agrícola. En 2017 perdió la visión y se le concedió la pensión de gran invalidez. Dejó su puesto de trabajo en el campo y pasó a trabajar en la ONCE.
15 meneos
100 clics

El Supremo anula el nombramiento de tres generales de la Guardia Civil tras un recurso de Pérez de los Cobos

El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente el recurso del coronel Diego Pérez de los Cobos contra los reales decretos de los nombramientos de tres
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
17 meneos
290 clics

Un hombre llega hasta el Supremo para conseguir divorciarse de su mujer, que se fue de casa en 2018

El Supremo niega que el hombre necesite autorización de su curadora para divorciarse de su pareja, que se fue de casa.
14 3 1 K 164
14 3 1 K 164
20 meneos
54 clics
Cuánto cobran los magistrados del CGPJ en España: sueldo base, otras remuneraciones y dietas

Cuánto cobran los magistrados del CGPJ en España: sueldo base, otras remuneraciones y dietas

Los comienzos son más bajos: en 2024, el sueldo base para los jueces que inician su carrera es de 20.878,44 euros brutos anuales.Un magistrado del Tribunal Supremo con más experiencia puede ganar más de 4.000 euros mensuales. Las retribuciones de los miembros del Poder Judicial serán las siguientes. Presidente del CGPJ y Tribunal Supremo: Total anual: 151.186,20 Vocal del Consejo General del Poder Judicial: Total anual: 130.390,40 Secretario General del Consejo General del Poder Judicial: Total anual: 127.384,60
234 meneos
1216 clics
El Supremo de EEUU invalida la prohibición del uso de culatas aceleradoras en armas semiautomáticas

El Supremo de EEUU invalida la prohibición del uso de culatas aceleradoras en armas semiautomáticas

El Tribunal Supremo de EEUU ha invalidado este viernes la ley federal que prohibía la instalación de culatas aceleradoras de disparos en armas de fuego, una normativa impulsada por la antigua Administración Trump y promulgada en 2018, un año después de la matanza de medio centenar de personas en un festival de música de Las Vegas. La instalación de este acelerador,conocido como culata aceleradora o 'bump-stock', convertía al fusil de asalto en una ametralladora de secuencia automática. Joe Biden, ha lamentado la decisión del Supremo...
100 134 0 K 522
100 134 0 K 522
15 meneos
20 clics
El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

La jueza instructora solicita a las partes que aclaren si los dos investigados pueden beneficiarse de la ley de amnistía. El Tribunal Supremo ha suspendido las declaraciones del expresidente catalán Carles Puigdemont y del diputado Ruben Wagensberg por la causa de Tsunami Democràtic.Los interrogatorios eran voluntarios, por videoconferencia al residir ambos en el extranjero y se iban a producir la semana que viene. El alto tribunal ha detenido el procedimiento judicial a la espera de conocer la opinión de las partes sobre el impacto de la...
13 2 0 K 146
13 2 0 K 146
7 meneos
9 clics

La Corte Suprema de EEUU falla contra una demanda que restringía la píldora abortiva

El juez Brett Kavanaugh consideró que la organización que presentó la demanda carecía de legitimidad para presentar el caso.
2 meneos
10 clics
La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

Varapalo del Tribunal de Estrasburgo a España tras la sentencia del Supremo que rechazaba la posibilidad de que los temporales fueran convertidos automáticamente en fijos
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
41 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo vulneró los derechos fundamentales de Dolores Delgado al anular su nombramiento como Fiscal de Sala, según un miembro del tribunal

La sentencia vulnera sus derechos fundamentales, porque aplica una "incompatibilidad con carácter preventivo", ya que todavía no se ha dado el supuesto por el que debido al ejercicio profesional de su pareja, deba inhibirse de tomar alguna decisión de su cargo. Por ello, a juicio de la magistrada, el tribunal conculca el derecho constitucional de Delgado a acceder en condiciones de igualdad a un cargo público, recogido por el artículo 23.2 de la Carta Magna.
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
27 meneos
111 clics
El Supremo avala que se incluya en los contratos de alquiler una cláusula que impida ser prorrogados

El Supremo avala que se incluya en los contratos de alquiler una cláusula que impida ser prorrogados

El Tribunal Supremo ha confirmado la validez de incluir cláusulas en los contratos de alquiler que impidan su prórroga, extendiendo esta decisión también a los arrendamientos rústicos, según la sentencia del 8 de mayo, a la que ha tenido acceso la Agencia EFE.
23 4 0 K 140
23 4 0 K 140
1 meneos
9 clics

Uno de los dueños del Islote del Francés contrata a un exmagistrado del Supremo para recurrir la sentencia

La mercantil Club de Golf El Cortijo SL, propietaria del 50% del El Islote del Francés, se ha personado en la causa que enfrenta desde hace años al Ayuntamiento de Arrecife y la propietaria de los terrenos. Para ello, ha contratado la asistencia del abogado Rafael Fernández Valverde, un magistrado jubilado que desempeñó su labor en la Sala Tercera, Sección Quinta del Supremo. Además, Fernández también fue presidente de la sala ante la que se ha dirigido el escrito por el que la entidad se ha personado ahora en la causa. A ello se suma que...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
« anterior1234540

menéame