Actualidad y sociedad

encontrados: 5143, tiempo total: 0.176 segundos rss2
14 meneos
17 clics

El PSOE pide que los Ayuntamientos puedan limitar el precio de los alquileres | Economía | EL PAÍS

Pocos asuntos provocaron discusiones más acaloradas durante la elaboración de la ley estatal de vivienda que los topes de precios a los alquileres... el grupo popular ha presentado y aprobado una moción para pedir al Gobierno que elimine la obligación de anunciar la fecha y hora de los desahucios, algo que, desde su punto de vista, sirve para “darle cancha a los antisistema y desproteger a los propietarios”.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
14 meneos
28 clics

Limitar el precio en grandes ciudades y promover más vivienda social: ¿cómo regulan los alquileres en Europa?

Países Bajos, Austria, Alemania y Suecia. Hay que mirar a Europa Central y Europa del Norte para vislumbrar las regulaciones al alquiler más destacadas del continente: limitar las subidas en las zonas densamente pobladas de grandes ciudades y promover parques de vivienda destinados al alquiler social. En Austria, el 24% de viviendas son de alquiler social, una cifra que se dispara al 60% en su capital, Viena. Países Bajos limitará los alquileres a 1.100 euros mensuales a partir de 2024, lo que afectará a unas 300.000 viviendas.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
29 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiasco del coche eléctrico: en Noruega es más caro recargar uno que repostar gasolina y en Suiza se limita su uso

En Suiza, con un parque de coches eléctricos de solo el 2,3 %, esta misma semana se han puesto sobre la mesa las inminentes limitaciones a la utilización de los vehículos eléctricos. En concreto, y para un coche medio con una batería en torno a los 50 kWh, estábamos hablando de un coste en hora punta que podría superar los 100 euros, frente a los 90 euros que cuesta llenar el depósito de su equivalente en gasolina
24 5 19 K 91
24 5 19 K 91
16 meneos
18 clics

Francia impondrá límites al precio del gas y electricidad este invierno

La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, ha anunciado nuevas medidas paliativas para este invierno ante la crisis energética provocada por Rusia. La más destacada será seguir limitando el precio de la electricidad y gas para los consumidores durante 2023. Las tarifas no podrán subir más de un 15%. El coste previsto de la iniciativa ascenderá a 16.000 millones. Borne ha tenido un encuentro informativo con los medios galos para adelantar algunas medidas del plan de protección a los consumidores este invierno.
9 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carrefour lanza una cesta de 30 productos a 30 euros

La situación actual requiere medidas ágiles y efectivas. En estos momentos, donde cada acto de compra es más valioso que nunca, Carrefour da respuesta a sus clientes: trabajamos para ofrecer soluciones de ahorro que protejan el poder adquisitivo de las familias en España
14 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin considera una "tontería" la iniciativa de la UE de limitar precio del gas

"Es una tontería. Los intentos de limitar el precio del gas en Europa únicamente provocarán un aumento de los precios", dijo durante su intervención en el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, capital del Lejano Oriente ruso.
12 2 6 K 109
12 2 6 K 109
31 meneos
38 clics

Bruselas estudia limitar el precio de las renovables para abaratar la factura de la luz

El Ejecutivo comunitario está estudiando limitar el precio de las energías renovables para abaratar la factura eléctrica, es decir poner un límite a la cantidad que cobran las empresas de este tipo de energía y que acaba repercutiendo en el precio final que pagan los usuarios.Otro punto que explora la CE es la posibilidad de pedir a los Estados miembros planes de reducción del consumo eléctrico,en línea con el acuerdo voluntario para ahorrar un 15 % de gas, pero Bruselas quiere debatir con los países antes de concretar ninguna medida adicional
17 meneos
29 clics

Entrevista con Javier Pacheco (CCOO de Cataluña): "El Gobierno debe poner un tope máximo al precio de los alimentos básicos"

El sindicalista denuncia que la Generalitat está "desaparecida" en la crisis del IPC y que no ha hecho nada para ayudar a los más vulnerables
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peor estreno posible de la excepción ibérica: los consumidores acogidos al PVPC pagarán el precio más caro en lo que va de junio a pesar del tope

La excepción ibérica ha quedado anulada por completo. El estreno del mecanismo por el que se limita el precio del gas para la generación eléctrica y con ello poder establecer un cap o límite al precio de la electricidad ha sido el peor posible tanto para los consumidores como para el Gobierno. Y es el peor estreno posible porque a pesar de implantarse por primera vez el tope al gas en el mercado eléctrico, al final se va a pagar más. Pero esto no será lo normal.
11 3 4 K 105
11 3 4 K 105
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estreno del límite del precio del gas deja la luz en una media de 224 euros MWh, 10 euros más cara que el último día sin tope

El estreno del límite al precio del gas para generar electricidad se ha saldado este martes con una decepción. En lugar de contribuir a abaratar el precio que los consumidores pagarán por la electricidad, para este miércoles la luz estará 10 euros más cara que este martes, último día sin intervenir el precio. Esto se debe a la compensación que los consumidores deben pagar a las compañías eléctricas que producen electricidad con gas natural por la diferencia entre el límite de 40 euros y el precio real en el mercado del gas natural...
17 meneos
30 clics

El límite al precio del gas arranca este martes en el mercado eléctrico

El martes se celebra en el mercado mayorista ibérico de la electricidad la primera subasta con el precio del gas limitado, una intervención autorizada y secundada por Bruselas pionera en Europa y que busca rebajar entre el 15 y 20% el precio de la luz para más de diez millones de usuarios en España.
15 2 0 K 107
15 2 0 K 107
24 meneos
28 clics

El Gobierno español aprobará el viernes la 'excepción ibérica' para limitar el precio del gas  

La denominada excepción ibérica limitará durante 12 meses el precio medio del gas para la generación de electricidad a 50€ el MWh. Así, el precio máximo de la electricidad en el mercado mayorista quedaría en 140€. Bastante menos de los 208€ que se pagan hoy mismo.
29 meneos
30 clics

El Gobierno lamenta la lentitud en Bruselas y ya descarta poder limitar el precio del gas antes de mayo

La negociación con la Comisión Europea para poner un límite de 30 euros MWh al precio del gas se le está haciendo muy cuesta arriba al Gobierno. Un mes después de que el 25 de marzo España y Portugal lograran arrancar en la UE un acuerdo para que así fuera, Madrid espera con pocas esperanzas que los comisarios europeos tomen una decisión en su reunión del miércoles que viene, lo que permitiría aplicar antes de mayo una limitación que arrastraría una reducción "muy significativa" del precio de la luz.
24 5 0 K 95
24 5 0 K 95
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno descarta poner el límite de 180 €/MWh al precio de la luz: quiere que sea el propio sistema eléctrico quien pague la diferencia con el gas

El Gobierno español ha decidido que no va a establecer un tope o límite al precio de la electricidad en el mercado mayorista. España y Portugal trabajaban en esa opción tal como confirmó la propia Teresa Ribera. El caso era poner un límite al mercado mayorista por arriba de 180,3 €/MWh. Es decir, regresar al anterior máximo legal que se podía casar en el mercado. Pero esta idea ya “está totalmente descartada”, según cuentan fuentes cercanas al Gobierno a El Periódico de la Energía.
27 6 4 K 94
27 6 4 K 94
28 meneos
36 clics

FACUA reclama a Bruselas que deje de plegarse a las eléctricas y permita límites razonables a los precios

La asociación pide un tope de 50 euros en el megavatio hora. La factura eléctrica del usuario medio superará los 250 euros si se mantienen los precios de este lunes.
23 5 3 K 111
23 5 3 K 111
11 meneos
36 clics

BMW y Daimler apuestan por limitar su oferta y mantener los precios altos, aún cuando pase la crisis

BMW y Daimler planean limitar el volumen de modelos premium incluso cuando la escasez de chips disminuya para mantener los precios altos. Los fabricantes premium se están dando cuenta de que, en medio de la tormenta, a sus clientes no les importa ni esperar, ni pagar más. "Subestimaremos conscientemente el nivel de demanda y al mismo tiempo [cambiaremos] de marcha hacia el extremo superior, el lujo", ha declarado el director financiero de Daimler, Harald Wilhelm, al Financial Times.
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
43 meneos
88 clics

¿Hasta qué punto la UE limita lo que puede hacer el Gobierno con el precio de la luz en España?

¿Se pueden fijar precios? ¿Hay cabida para intervenir el mercado? ¿Qué límites plantea la Comisión Europea? ¿Hay excepciones en otros países? "La UE te impone condiciones, pero siempre tienes algún margen", reflexionan en Bruselas. Lo que denominan postmercado y que puede valer como ejemplo para el caso de las renovables, que tienen un "precio fijo" de referencia, llamado prima. Si esa prima es de 90 cuando el valor de mercado es menor se compensa para llegar a 90, pero cuando es mayor las electricas devuelven esa parte para que sea tambien 90.
17 meneos
54 clics

Intervenir los precios de la energía: ¿una medida compatible con la UE?

Podemos ha propuesto al Ministerio de Transición Energética limitar por decreto el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica Existe disparidad de opiniones entre los expertos consultados sobre si es una medida compatible con la normativa comunitaria
918 meneos
2492 clics
Echenique: se podría limitar mañana el precio de la luz con un decreto

Echenique: se podría limitar mañana el precio de la luz con un decreto

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha manifestado que "mañana" se podría limitar el precio del megavatio/hora como en Francia mediante un real decreto ley.
322 596 2 K 418
322 596 2 K 418
17 meneos
33 clics

El Gobierno no limitará el precio de los test de antígenos sin receta, que costarán entre 6 y 10 euros en farmacias

Los test de antígenos que en breve empezarán a venderse en las farmacias sin receta costarán entre 6 y 10 euros, según los precios de los que ya habla el sector farmacéutico y los distintos laboratorios. Empezarán a despacharse una vez que el Consejo de Ministros apruebe este martes el decreto que permitirá su venta sin receta. El Gobierno no regulará el precio, que será libre y se fijará entre el que los laboratorios determinen para su venta a las farmacias y el precio de venta al público que fijen estas, y que se situará de 6 a 10 euros.
180 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional alemán tumba el límite de precios al alquiler de Berlín

El Tribunal Constitucional ha declarado hoy inconstitucional el techo de alquileres fijado por el Gobierno de Berlín para frenar los precios y garantizar el acceso a la vivienda en todos los distritos de la capital.
105 75 26 K 18
105 75 26 K 18
16 meneos
22 clics

EH Bildu pide en Euskadi una ley como la catalana para limitar el precio de los alquileres

El Gobierno de PNV y PSE-EE ya ha apostado por un modelo de incentivos o penalizaciones fiscales para contener los precios
6 meneos
16 clics

Piden a tiendas de Florida limitar ventas de productos esenciales para evitar alza de precios

A medida que se profundiza la crisis de salud causada por el nuevo coronavirus, las personas continúan haciendo compras nerviosas de productos esenciales que inciden en un alza desmesurada de los precios. Para evitar esto, la procuradora general de Florida, Ashley Moody, solicitó a los minoristas que limiten las ventas por cliente, una medida que ya muchas tiendas han implementado en el estado. Pero Moody quiere alentar una mayor participación de los establecimientos en la lucha contra el aumento de precios de los productos esenciales...
23 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid recurrirá al Constitucional cualquier límite al precio del alquiler impuesto por el Gobierno central

El equipo regional liderado por Isabel Díaz Ayuso se ha opuesto abiertamente a tomar medidas que limiten el precio del alquiler Madrid para evitar intervenir el mercado y se muestra decidido a levantar más vivienda asequible como alternativa.
30 meneos
77 clics

La Comunidad de Madrid vetará el límite al precio del alquiler que planean PSOE y Podemos

La Comunidad de Madrid no pondrá límites al precio del alquiler. Así de firmes se muestran en el equipo de Isabel Díaz Ayuso, que preside la coalición regional entre PP y Cs, ante
15 meneos
41 clics
El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

Según Alan Hernández, CEO de la Red de Inmobiliarias Encuentro y Consejero de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), "en principio no se percibe que el valor de las viviendas en la zona vaya a bajar". No deja de ser una de las zonas más cotizadas del centro de Madrid, donde una vivienda de una habitación y 55 metros cuadrados alcanza con facilidad el medio millón de euros mientras las más señoriales superan los dos millones.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
15 meneos
147 clics

Starbucks: los crecientes problemas que enfrenta la cadena global de café cuyas ventas cayeron en todo el mundo

Andrew Buckley se describe a sí mismo como el "chico del moca", pero acaba de renunciar a su hábito de frecuentar Starbucks, después de que el último aumento de precios de la empresa elevara el costo de su bebida por encima de los US$6. Este hombre de 50 años, que trabaja en ventas de tecnología en Idaho, fue un cliente leal durante décadas y veía el moca venti del que disfrutaba casi a diario como un pequeño lujo que le permitía estirar las piernas durante la jornada laboral. Pero la reciente subida de precios de la compañía fue el límite.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
10 meneos
17 clics
El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

A pocos días de que el Gobierno decida si, finalmente, prorroga o no la rebaja del IVA a los alimentos más allá de finales de este mes, el Banco de España (BdE) calcula que el precio de los productos de la cesta de la compra subirá un 4,5% este año, después de haberse disparado un 11,1% en promedio el pasado ejercicio. La entidad, que ha presentado este martes su Informe Trimestral de la economía española y sus nuevas proyecciones macroeconómicas -en las que revisa al alza el avance del PIB cuatro décimas hasta el 2,3%
10 0 1 K 101
10 0 1 K 101
44 meneos
53 clics
Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
16 meneos
17 clics

El FBI lleva a cabo una redada en una empresa arrendadora en el marco de una investigación sobre la fijación de precios de alquiler (inglés)

El FBI llevó a cabo una redada en la sede de Cortland Management en Atlanta el miércoles 22 de mayo. Esta acción forma parte de una investigación penal antimonopolio del Departamento de Justicia de EE.UU. sobre las acusaciones de que Cortland ha participado en una conspiración para inflar artificialmente los alquileres de apartamentos. En el centro de esta investigación se encuentra RealPage, una empresa de software y consultoría que supuestamente orquesta la fijación de precios entre grandes empresas arrendadoras.
13 3 0 K 167
13 3 0 K 167
14 meneos
170 clics
La "recalibración" del modelo de los límites del crecimiento

La "recalibración" del modelo de los límites del crecimiento

Se publicó en Menéame este post [...] Lo que me sirve para ver las respuestas de la población mayoritaria y escéptica. Aparte de la acusación de sensacionalismo para personas que ni siquiera han leído completa la entrada (luego hablan de sesgos), algún comentario mencionaba el aporte de un estudio desfasado para ver la evolución del gráfico principal de los límites del crecimiento. Para complementar el post anterior, traigo lo último en revisiones del estudio de "los límites"
11 3 1 K 139
11 3 1 K 139
210 meneos
3984 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día del "Juicio Final"

El día del "Juicio Final"

Tomando como referencia el vilipendiado análisis de "los límites de crecimiento", podemos concretar el acercamiento a los picos que se anticiparon hace más de 50 años.[...] Ahora más que nunca, la aparición de un cisne negro en cualquier formato, tiene el potencial para hacer estallar el castillo de naipes que sostiene toda la estabilidad mundial. Luego se buscarán las respuestas a por qué todo se derrumba, cuando en realidad es sorprendente que no lo haya hecho ya.
92 118 22 K 475
92 118 22 K 475
54 meneos
62 clics
La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La querella presentada en la Audiencia Nacional asegura que la energética se aprovechó de su posición dominante en plena crisis económica provocada por la epidemia de Covid
45 9 2 K 29
45 9 2 K 29
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
12 meneos
220 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
A veces los límites del humor son dos hostias en la cara

A veces los límites del humor son dos hostias en la cara

yo sí espero que multen a Pugilato, más que nada para que no empiece la gente a pensar que cualquier cosa que diga cómico faltón justifica subir al escenario a soltarle una galleta. En este caso concreto, para mí, lo comido por lo servido. Y, en un mundo perfecto y caballeresco, Caravaca todavía le debe una disculpa a su agresor, y el agresor, por este orden, una disculpa a Caravaca...
19 meneos
53 clics
Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

El uranio, uno de los metales pesados más importantes, acumula una subida del 80% en los últimos doce meses, ya que los inversores son conscientes de la necesid
15 4 1 K 106
15 4 1 K 106
493 meneos
4287 clics
Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad

Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad  

Un bien de consumo cualquiera en el libre mercado "en teoría" debería funcionar mediante oferta y demanda. Pero en realidad es bastante más complicado que eso. En un mercado global hay unas cuantas formas de hacer dinero con un bien de consumo sin siquiera tocarlo. Pasa con el aceite de oliva. Pasaba con la energía hasta que se intervino el mercado. Pasa con todo.
239 254 9 K 517
239 254 9 K 517
15 meneos
29 clics

La vivienda en la Comunidad de Madrid sube nueve veces más que en Cataluña en mayo, hasta los 4.085 euros el metro cuadrado

El coste de las casas de segunda mano se encareció un 7,7% de media en España durante el mes de mayo, hasta situar su coste en 2.294 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano sigue disparado en España impulsado por la creciente demanda y la menguante oferta. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.294 euros de media.
12 3 1 K 142
12 3 1 K 142
40 meneos
49 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.
10 meneos
55 clics
DW - Crisis del automóvil en EE. UU.: ¿el fin del sueño americano?

DW - Crisis del automóvil en EE. UU.: ¿el fin del sueño americano?  

Muchos estadounidenses ya no se pueden permitir tener un automóvil en propiedad debido a los precios que de media son unos 45000$ y es un grave problema en un país que es esencial tener uno. EEUU cuenta en 2023 con 292,3 millones de vehículos registrados, estos vehículos consumieron 1400 millones de litros diarios de combustible esto convierte al país en el mayor consumidor de gasolina del mundo, de promedio un norteamericano conduce al día 65 kilómetros, un récord.
16 meneos
124 clics
Casi tres euros por una caña al sol: Oleiros se acerca peligrosamente a Madrid

Casi tres euros por una caña al sol: Oleiros se acerca peligrosamente a Madrid

Apenas hay terrazas que sirvan una cerveza por menos de 2,50 euros en las zonas más demandadas de Santa Cruz y Mera. Tomar un café en los locales más codiciados del verano también tiene un precio, que cada vez es más elevado
13 3 3 K 148
13 3 3 K 148
26 meneos
68 clics

Desmantelan un cartel de palés que provocaba incendios de naves y camiones en Castellón, Madrid, Alicante y Valencia para controlar su precio  

Los delincuentes se ponían en contacto con las víctimas para proponerles un acuerdo y controlar el precio de compra de palés. En caso de que las víctimas se negaran, sufrían amenazas e incluso les incendiaban sus negocios. El total de los daños asciende a aproximadamente 600.000 euros, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
21 5 0 K 117
21 5 0 K 117
226 meneos
801 clics
La OCU avisa de la importante novedad en el butano: el precio de la bombona más usada en España ya no estará limitado

La OCU avisa de la importante novedad en el butano: el precio de la bombona más usada en España ya no estará limitado

La última revisión de mayo ha marcado el fin de una medida gubernamental que limitaba el precio de la bombona de butano a 19,55 euros. A partir de ahora, ya no se aplicará esta restricción, lo que significa que el precio de este producto de primera necesidad quedará sujeto a las fluctuaciones del mercado.
89 137 2 K 472
89 137 2 K 472
10 meneos
46 clics

Por qué los celulares cuestan en la Argentina entre un 40 y un 100 por ciento más que en otros países

A los problemas con la economía argentina se le suman deudas en dólares, el crecimiento de la importación gris y los costos locales, para un mercado de venta de celulares que se redujo un 50% en los primeros meses del año. Un celular Samsung Galaxy S24 Ultra de 512 GB puede costar US$ 1.169 (más impuestos) en Estados Unidos. O 1.699 dólares en Chile. En Argentina tiene un precio de 2.599.999 pesos (2.166 dólares al MEP). El Motorola Razr 40 Ultra, sin impuestos, tiene un precio desde 699 dólares en Estados Unidos. En Chile, bordea los 1.000...
13 meneos
480 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
15 meneos
85 clics
Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebolla se enfrentan la situación "más crítica del siglo" debido a la falta de compradores y precios insostenibles según advierte la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, en Málaga. Así lo han puesto de manifiesto en un comunicado en el que apuntan que los agricultores tradicionales de cebolla temprana de la provincia se han encontrado con la situación más complicada vivida en lo que va de siglo. "En esta ocasión, no se trata de que su producto no tenga precio, es que no hay ni quien la quiera comprar".
13 2 0 K 147
13 2 0 K 147
21 meneos
38 clics
El tomate, más caro que el asado | Por la ola polar, aumentó 200 por ciento

El tomate, más caro que el asado | Por la ola polar, aumentó 200 por ciento

Como consecuencia de la ola polar que afecta Argentina en la última semana, se resintió la producción de tomate generando una disparada de precios que, en algunas localidades, puso al producto en verdulerías por encima de los valores del kilo de carne vacuna.
17 4 0 K 165
17 4 0 K 165
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
43 meneos
45 clics
Macron permite a Ucrania sobrepasar el límite de la gran guerra

Macron permite a Ucrania sobrepasar el límite de la gran guerra

La primera visita de Estado de un presidente francés a Alemania en los últimos 24 años se ha saldado con un gran anuncio. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dado luz verde a que Ucrania utilice armamento occidental más allá de sus propios límites fronterizos, es decir, contra territorio ruso. No obstante, Macron, en una rueda de prensa junto al canciller alemán, Olaf Scholz, ha precisado que esos ataques deben realizarse exclusivamente con el objetivo de alcanzar los puntos desde los que Rusia lanza sus misiles.
« anterior1234540

menéame