Actualidad y sociedad

encontrados: 37104, tiempo total: 2.551 segundos rss2
44 meneos
54 clics
Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
11 meneos
20 clics
El 69% de los inversores opta por el alquiler residencial y el 19% se inclina por el alquiler turístico

El 69% de los inversores opta por el alquiler residencial y el 19% se inclina por el alquiler turístico

En conjunto, el 88% de los inversores adquiere viviendas con el propósito de ponerlas en alquiler, un indicativo claro de que la rentabilidad sigue siendo la motivación dominante para entrar en el mercado inmobiliario. De hecho, el 79% de los inversores señala la búsqueda de rentabilidad como la principal razón para sus inversiones. La vivienda no solo se consolida como una opción segura y rentable, sino que también ofrece oportunidades de revalorización atractivas para los inversores pese a la incertidumbre financiera.
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
8 meneos
72 clics

Latinoamérica prepara un "tsunami" de inversiones inmobiliarias en España

El desembarco de capital desde el otro lado del océano el año pasado ha sorprendido a propios y ajenos, pero la tendencia va a más. La primera ola son los activos inmobiliarios, pero se extrapolará a otros sectores en los próximos años. La Comunidad de Madrid concentra la práctica totalidad del dinero invertido en España. Se está produciendo un "efecto llamada" entre las élites latinoamericanas, tanto por el éxito de sus desembolsos en España como por un mayor flujo de hijos de los grandes empresarios y personas influyentes del continente.
337 meneos
921 clics
La compra de vivienda para invertir se duplica y caen los que buscan primer hogar

La compra de vivienda para invertir se duplica y caen los que buscan primer hogar

Durante 2023, se produjo un trasvase muy significativo desde el grupo de compradores de vivienda habitual hacia el de demandantes inversores. Según se refleja en el último informe de Fotocasa Research, los inversores que buscan obtener rendimiento de sus inmuebles pasan del 7% en 2022 al 13% en 2023, mientras que la compra de primera residencia cae del 79% al 73% en los últimos 12 meses debido a la subida de tipos de interés.
148 189 1 K 406
148 189 1 K 406
15 meneos
32 clics

El fondo de Noruega dispara su inversión en España a un récord de 20.000 millones

Las cifras del gigantesco fondo soberano de Noruega relativas a España registraron un récord en 2023 tras superar los 20.000 millones de euros por primera vez en la historia, por encima de las cifras de 2020 y 2010, los anteriores picos de inversión del NBIM contando todas sus inversiones en renta variable y deuda. En términos interanuales, la inversión en España se disparó un 24% en conjunto, teniendo en cuenta la revalorización, reembolsos y aportaciones que haya realizado, aunque no llega a ese nivel de detalle en su informe anual.
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
61 meneos
72 clics

Los ayuntamientos que menos invierten en servicios sociales: el 41% está en la Comunidad de Madrid

De los 37 ayuntamientos más “pobres en servicios sociales”, 15 son de Madrid. Así se desprende de la última edición del análisis de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sobre los presupuestos que los consistorios de más de 20.000 habitantes dedican a esta partida. El gasto social en el ejercicio 2022 de estos 37 consistorios fue inferior a 56,74 euros por habitante, “una inversión inferior al 60% de la mediana.
50 11 1 K 17
50 11 1 K 17
5 meneos
262 clics
El indicador que desencadenó la crisis financiera se vuelve a encender de rojo

El indicador que desencadenó la crisis financiera se vuelve a encender de rojo

La balanza por cuenta corriente fue el gran martirio de España durante la crisis financiera. Este indicador, que había estado olvidado desde la creación del euro, mostró de pronto su gran relevancia y condujo a España al rescate financiero. En concreto, su apartado más relevante fue la cuenta de rentas primaria, que recoge la retribución de las inversiones extranjeras en España. Esto es, el coste de remunerar a quienes invierten en España, ya sea a través de intereses de la deuda o de dividendos.
4 1 8 K -10
4 1 8 K -10
12 meneos
36 clics

Donde habita el olvido: la inversión en ciencia que cada año se queda en un cajón

La ejecución presupuestaria en I+D+i, que tocó fondo en 2018, siempre se queda corta. Entre las partidas en las que no se gasta el presupuesto están las ayudas para fichar talento científico o el 'Silicon Valley' español. Entre 2018 y 2022, solo se gastaron treinta y cinco de cada cien euros presupuestados para el programa Beatriz Galindo. A pesar de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluyeron un total de 53 millones de euros para las ayudas durante este periodo, apenas se desembolsaron diecinueve millones. ¿Los motivos? Aunque…
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
50 meneos
61 clics
Los ultrarricos europeos destinan más del 60% de sus fortunas al mercado inmobiliario

Los ultrarricos europeos destinan más del 60% de sus fortunas al mercado inmobiliario

Los conocidos como UHNWI (personas con un patrimonio neto ultra alto, por sus siglas en inglés, individuos con una riqueza superior a 30 millones de euros), destinan dos tercios de su riqueza a bienes inmuebles, según el I Informe del Mercado de Vivienda de Lujo en España de Hiscox. En este sentido, el mercado inmobiliario de lujo en España está viviendo una época dorada, ya que se ha posicionado como el 4º país en todo el mundo donde más invierten los compradores UHNWI en este segmento.
5 meneos
49 clics

360 millones de euros para acabar con los atascos en las entradas por carretera a Madrid

El Gobierno de España tiene previsto ampliar las autovías A-1, A-2, A-4 y A-42, así como destinar 360 millones de euros para finalizar los atascos por carretera. Una de las cosas por las que se caracteriza la Comunidad de Madrid es por su cultura pero, sobre todo, por ser una de las mayores ciudades turísticas de España. Eso tiene sus cosas buenas, como es en el ámbito de la economía y el turismo, pero también sus cosas malas, como lo son sus interminables atascos (y más aún en festivos nacionales).
14 meneos
124 clics
La loca fiebre por las letras del Tesoro: cómo España está invirtiendo más que nunca en la deuda pública

La loca fiebre por las letras del Tesoro: cómo España está invirtiendo más que nunca en la deuda pública

Esta alta rentabilidad de la deuda a corto plazo ha originado en los últimos meses colas y colas de particulares (y muchísimos jubilados) en el Banco de España. También problemas para obtener cita previa o caídas de la web del Tesoro. Todo ello pasará a la posteridad. El objetivo: comprar letras del Tesoro. Los españoles han incrementado su inversión hasta superar los 28.000 millones de euros este 2023, un récord.
7 meneos
46 clics

Más de un 60% de los españoles ahorra a final de mes, con una media de 285 euros

Un 61,1% de la población declara poder ahorrar a final de mes y que la media del dinero acumulado es de 288,3 euros. En concreto, un 30% ahorra entre 200 y 500 euros, el 27,4% ahorra entre 100 y 200 euros y el 22,7% consigue guardar entre 50 y 100 euros. Así se desprende del informe Hábitos de ahorro e inversión en España elaborado por XTB. En lo que a objetivos se refiere, los principales del ahorro a corto plazo para un 59,6% de la población son las vacaciones/viajar, el 29,7% lo hace para comprar ropa/caprichos y el 25,8% para electrónica.
10 meneos
21 clics
La inversión en activos inmobiliarios en España cae un 29% hasta septiembre, en línea con el resto de Europa

La inversión en activos inmobiliarios en España cae un 29% hasta septiembre, en línea con el resto de Europa

"El inmobiliario europeo se mantiene en una situación de esperar y ver, hasta que se produzca una mejora de las condiciones de financiación". La capital de España, Madrid, ha sido seleccionada como la tercera ciudad europea más atractiva para la inversión, pasando de la sexta a la tercera posición en los últimos cuatro años. De esta manera, en el informe se señala que Madrid cuenta con una población estable, una gran capacidad para atraer inmigrantes, estudiantes y un gran número de turistas. También sobresale por su crecimiento económico.
9 meneos
44 clics
UBS despide a toda la plantilla de banca de inversión de Credit Suisse en España

UBS despide a toda la plantilla de banca de inversión de Credit Suisse en España

El banco suizo UBS, que absorbió a Credit Suisse , elimina a toda plantilla de banca de inversión de su antiguo competidor en España. Los despidos afectarán a 147 trabajadores, que incluye a personal administrativo y de gestión patrimonial, según avanza Bloomberg.
7 2 0 K 111
7 2 0 K 111
32 meneos
35 clics
España presenta a Nadia Calviño como candidata a presidir el Banco Europeo de Inversiones

España presenta a Nadia Calviño como candidata a presidir el Banco Europeo de Inversiones

La que ha sido vicepresidenta de Asuntos Económicos de España durante los últimos cinco años, Nadia Calviño, podría convertirse en la nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en los próximos meses. El actual Gobierno ha formalizado este viernes la candidatura de Calviño para ponerse al frente del ente a partir del 1 de enero de 2024.
26 6 0 K 139
26 6 0 K 139
32 meneos
64 clics

La subestimación del INE de la economía en 106.000 millones esconde un balance de la legislatura aún más positivo

Los datos registrados de creación de empleo, recaudación o consumo reflejan que el PIB de nuestro país estaría minusvalorado en 8 puntos. Si se hubiera calculado correctamente se reducen los desequilibrios presupuestarios (el déficit), el endeudamiento y aleja todavía más la presión fiscal respecto a la media de la eurozona
26 6 1 K 98
26 6 1 K 98
3 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cristiano Ronaldo invierte en un pueblo de Ávila de 144 habitantes

Cristiano Ronaldo apuesta por la España Vaciada. Su último proyecto empresarial se encuentra en un pueblo de tan sólo 144 habitantes. Se trata de ‘El Oso’, una pequeña localidad a 22 kilómetros de Ávila. El astro del fútbol ha llegado hasta allí atraído por sus excelentes recursos naturales para hacer una inversión de 10 millones de euros.
7 meneos
11 clics

Un 78’3% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por una vivienda más sostenible

La demanda creciente de viviendas y edificios sostenibles y eficientes, el aumento de la presión regulatoria y un mayor número de ayudas disponibles para impulsar este necesario cambio marcan la transformación de un sector que no solo está ante un gran reto, sino también ante una gran oportunidad.
9 meneos
29 clics

Las inversiones huyen de España en 2023  

Tras el riego de millones por parte de la Unión Europea en forma de planes de recuperación tras la pandemia, España se ha lanzado a intentar poner en marcha proyectos que una y otra vez acaban en otros países.
7 2 9 K -9
7 2 9 K -9
34 meneos
44 clics

España logra salvar el lince ibérico

Los esfuerzos privados y públicos alejan a la especie del riesgo de extinción, al pasar de 100 a 1.365 individuos en menos de 40 años
28 6 0 K 118
28 6 0 K 118
19 meneos
56 clics

Los grandes de Wall Street se lanzan a por las renovables en España

Los pesos pesados de Wall Street se posicionan en el boyante negocio de las renovables en España. El último movimiento ha sido el de Goldman Sachs, que ha anunciado el lanzamiento de Verdalia, una sociedad con la que quiere apostar por el biometano en toda Europa. El movimiento de Goldman Sachs se suma a los de EIP, JP Morgan o Norges Bank.
16 3 2 K 14
16 3 2 K 14
10 meneos
75 clics

España entra en el top 5 de mejores países para invertir en inmobiliario

A finales del año pasado, cuando la crisis era evidente y el mercado había frenado en seco, más de 600 inversores europeos hicieron su 'ranking' de preferencias, con España a la cabeza.
9 meneos
20 clics

El Banco de España propone más inversión en 'sol y playa' para mantener el atractivo del turismo español

Alerta sobre los efectos negativos de la inflación en la visita de británicos y alemanes y advierte que la transición verde que impulsa Europa podría frenar la llegada de turistas internacionales
23 meneos
27 clics

España invierte en I+D la mitad que Suecia, Bélgica, Austria o Alemania

De acuerdo a la “intensidad de I+D”, es decir, el gasto en I+D como porcentaje del PIB, los datos muestran una disminución del 2,31% en 2020 al 2,27% en 2021, destaca la Oficina Estadística, para quien esta disminución “podría explicarse por el repunte del PIB en 2021 tras la caída significativa en 2020 como resultado del Covid”.
19 4 0 K 120
19 4 0 K 120
39 meneos
72 clics

España se sitúa como el octavo país más atractivo del mundo para invertir en renovables

España sigue escalando posiciones en el ‘top 10’ de los países con mayor atractivo inversor en energías renovables para la consultora EY y escala de nuevo un puesto, respecto a la edición anterior, hasta situarse el octavo de la clasificación mundial de este año.
32 7 0 K 122
32 7 0 K 122
75 meneos
75 clics
España se suma formalmente al proceso judicial abierto contra Israel por genocidio en Gaza

España se suma formalmente al proceso judicial abierto contra Israel por genocidio en Gaza

La Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de Naciones Unidas, informa de que España ha presentado una declaración de intervención en el procedimiento, según el artículo 63 del Estatuto de la corte, esto es, no como parte demandante.
62 13 1 K 410
62 13 1 K 410
15 meneos
82 clics

La estancia media de los turistas en España no para de bajar

La estancia media de los turistas en España no para de bajar. Hay un culpable claro, las cadenas de hoteles y sus precios
12 3 0 K 156
12 3 0 K 156
320 meneos
2665 clics
Un radar oculto ha puesto miles de multas y ha dejado sin todos los puntos del carné a vecinos famosos de varias urbanizaciones de lujo de Boadilla

Un radar oculto ha puesto miles de multas y ha dejado sin todos los puntos del carné a vecinos famosos de varias urbanizaciones de lujo de Boadilla

Presentadores, futbolistas, actores y empresarios se han rebelado contra este Ayuntamiento madrileño por ocultar durante meses el velocímetro y recurren las sanciones por no anunciar su instalación. El Consistorio se defiende: “los vecinos lo pidieron porque no se respetaba el límite de 30″
126 194 0 K 579
126 194 0 K 579
35 meneos
39 clics
Von der Leyen plantea a líderes de la UE destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa

Von der Leyen plantea a líderes de la UE destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha planteado este jueves a los líderes de la Unión Europea destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa para los próximos diez años, en medio de la necesidad de que Europa aumente sus capacidades y planificación militar ante el escenario que plantea la invasión rusa de Ucrania. En una primera evaluación a los líderes de la UE, en el marco de la cumbre que decidirá los altos cargos europeos, Von der Leyen ha cifrado en 500.000 millones de euros las inversiones adicionales...
29 6 0 K 229
29 6 0 K 229
30 meneos
31 clics
El tercio de hogares más pobres gasta un 60% de su presupuesto en vivienda y comida

El tercio de hogares más pobres gasta un 60% de su presupuesto en vivienda y comida

El tercio de familias más ricas destinan más dinero a restaurantes, hoteles, ocio y viajes que el total de las que menos tienen. Las diferencias entre clases son cada vez mayores y en periodos de crisis o de tensionamiento de los precios de bienes y servicios de primera necesidad, la desigualdad entre las familias más pobres y las más ricas se agravan. Una realidad tan injusta como habitual que ha vuelto a confirmar la Encuesta de Presupuestos Familiares.
25 5 0 K 166
25 5 0 K 166
286 meneos
3499 clics
Ana Peleteiro y su mensaje tras el comentario racista a Nico Williams

Ana Peleteiro y su mensaje tras el comentario racista a Nico Williams

@AlbertoCaliu compartió la foto del diario Marca, que mostraba al hermano de Iñaki y a Lamine Yamal con la camiseta de la Selección Española y escribía: "La camiseta de la Selección de España debería ser únicamente vestida por españoles". Nico, ante estas palabras, respondía lo siguiente: "Apaga la radio ignorante". Ana Peleteiro ha respondido ante lo sucedido. "No me gusta generalizar pero es una realidad”. En este sentido, hizo referencia a un caso reciente en el Campeonato de Europa
122 164 7 K 521
122 164 7 K 521
420 meneos
1772 clics
El Ayuntamiento más ‘rico’ de España sigue crujiendo a multas a sus vecinos VIP por talar árboles sin permiso: 157.000 euros a un prestigioso dentista

El Ayuntamiento más ‘rico’ de España sigue crujiendo a multas a sus vecinos VIP por talar árboles sin permiso: 157.000 euros a un prestigioso dentista

Pozuelo de Alarcón sigue con su campaña de sancionar a los residentes, la mayoría con alto poder adquisitivo, que construyen nuevas viviendas o hacen obras en las que ya tienen y eliminan ejemplares arbóreos sin las pertinentes licencias
153 267 2 K 549
153 267 2 K 549
11 meneos
172 clics
9 marcas que adelantan las ayudas del Plan MOVES III

9 marcas que adelantan las ayudas del Plan MOVES III

Algunos fabricantes prefieren no esperar a qué solicites a tu comunidad autónoma la ayuda del Gobierno, y prefieren hacer efectivo el descuento en el momento en que se firma el contrato de adquisición. Ya que se trata de un buen reclamo de compra, vamos a repasar qué marcas adelantan la ayuda del Plan MOVES III y en qué condiciones.
405 meneos
1304 clics
Turistas británicos son etiquetados como una ‘plaga’ en España: los lugareños de Málaga dicen que su ciudad ‘huele a guiris y cerveza a las 11 de la mañana’, antes de una gran protesta este finde

Turistas británicos son etiquetados como una ‘plaga’ en España: los lugareños de Málaga dicen que su ciudad ‘huele a guiris y cerveza a las 11 de la mañana’, antes de una gran protesta este finde

Los turistas han sido calificados como una ‘plaga’ por los lugareños en el sur de España antes de una gran protesta planeada para este fin de semana. El abogado de Málaga, Luis Navarrete, se pronunció en X para criticar cómo un café tradicional en el centro de la ciudad ahora se llama ‘John Scott’s’. Escribió: “Nuestro café central ahora se llama John Scotts y a las 11 de la mañana apesta a guiris y a pintas de cerveza.” “Se han cargado nuestra identidad, han prostituido todo lo que han podido a nuestra ciudad. Esto merece un cambio.”
142 263 1 K 508
142 263 1 K 508
15 meneos
53 clics
España tiene más de 148.000 puestos de trabajo sin cubrir

España tiene más de 148.000 puestos de trabajo sin cubrir

El desajuste entre la oferta y la demanda laboral se ha visto acrecentado en España durante los últimos años. Más de 148.000 puestos de trabajo quedaron sin cubrir a lo largo de 2023, lo que supone un récord histórico, según el informe publicado por la Fundación BBVA junto al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), el cual recurre a la vez a los datos de la Encuesta Trimestral del Coste Laboral elaborado por el INE. Dicha cantidad supone un crecimiento del 44% respecto a 2019 y multiplica por 2,3 veces el dato de 2013.
12 3 1 K 130
12 3 1 K 130
19 meneos
158 clics
Veneno en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Veneno en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable  

Europa se enfrenta a un grave problema con sus aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema y cómo afecta a miles de personas en España.
15 4 0 K 176
15 4 0 K 176
14 meneos
66 clics
Los constructores piden liberalizar el suelo, pero la explosión de los precios deja miles de viviendas nuevas sin vender

Los constructores piden liberalizar el suelo, pero la explosión de los precios deja miles de viviendas nuevas sin vender

Uno de los mantras del sector inmobiliario es que hace falta más suelo porque hay una alta demanda de compradores de vivienda que buscan pisos de reciente construcción y no los encuentran. En realidad, en España hay casi 450.000 inmuebles nuevos, el 20% están en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Barcelona, que están listos para entrar a vivir, y aún no han encontrado a alguien que los compre. Un volumen de casas que aumentó en 2023 por primera vez desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
11 3 0 K 132
11 3 0 K 132
25 meneos
30 clics
Feijóo equipara la situación de España a la de regímenes dictatoriales de Iberoamérica

Feijóo equipara la situación de España a la de regímenes dictatoriales de Iberoamérica

“Lo más preocupante” es la situación del Tribunal Constitucional, donde se sientan “dos miembros del Gobierno: un ministro y una directora general de la Moncloa”, cuyo titular, Álvaro García Ortiz, ha sido “reprendido en numerosas ocasiones por el Tribunal Supremo” y cuya imputación “está en cuestión”. Además, ha acusado al Ejecutivo de querer controlar con dinero público, mediante la emisión de deuda, empresas reguladas y de extender las “redes clientelares” del entorno familiar y partidista del presidente Sánchez.
20 5 1 K 169
20 5 1 K 169
24 meneos
196 clics
Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

"No estamos en riesgo de despoblación, sino de desaparición", alerta el joven regidor del "desierto demográfico" de El Recuenco, Guadalajara.... .... Este joven consultor de proyectos de fondos europeos, autónomo, va "como pollo sin cabeza" entre su despacho en El Recuenco y las diputaciones provinciales de Guadalajara y Cuenca en las que presenta la documentación de sus clientes. La de alcalde y la de trabajador por cuenta propia no son sus únicas ocupaciones; también pertenece a una asociación de jóvenes, RumboRural, que trata de reactivar la
20 4 0 K 127
20 4 0 K 127
35 meneos
96 clics
Los jóvenes ya no se matriculan en Ingeniería: las carreras de humanidades repuntan en la universidad española

Los jóvenes ya no se matriculan en Ingeniería: las carreras de humanidades repuntan en la universidad española

En los últimos 25 años, la demanda de estudios de ingeniería y arquitectura han disminuido un 17%, y las ramas de ciencia un 19%, mientras que la rama de humanidades, con mayor tasa de paro y precariedad, ha registrado un crecimiento del 6% en su matrícula. Esto se traduce en que cada vez pesa más la motivación vocacional que las expectativas laborales a la hora de que los estudiantes decidan qué camino escoger para su futuro profesional. Pese a que Psicología o Periodismo tengan peor oferta y sueldos más bajos, los jóvenes se decantan antes p
29 6 2 K 122
29 6 2 K 122
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
12 3 8 K 105
12 3 8 K 105
15 meneos
121 clics
Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco es diferente al derecho común español y permite al causante elegir entre los descendientes, “a uno o varios y apartar a los demás”, para transmitir la legítima
12 3 0 K 145
12 3 0 K 145
20 meneos
29 clics
Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
17 3 0 K 144
17 3 0 K 144
4 meneos
26 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
2 meneos
7 clics
La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

Las sorpresas positivas se han convertido en la normalidad para la economía de España. El crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) volvió a batir las expectativas en el primer trimestre. La actividad económica creció un 0,8% entre enero y marzo de este 2024, respecto al final de 2023, protagonizando el mayor avance trimestral en casi dos años y liderando a la eurozona. El incremento del PIB fue una décima mayor de lo previsto por el INE a finales de abril.
2 0 2 K 18
2 0 2 K 18
19 meneos
533 clics

Ya es oficial: la DGT estudia modificar el sistema de etiquetas medioambientales de los coches. Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche

Las llamadas etiquetas, en base a nuevos parámetros más justos y que reflejen mejor la realidad del mercado. El hecho es muy importante, ya que de estas pegatinas depende, y dependerá aún más en los próximos años, que puedas con tu coche circular por la mayoría de calles y ciudades de España. A la clasificación ambiental se sumará una clasificación en seguridad. Solo te va a afectar si compras un coche nuevo, porque los actuales seguirán manteniendo su actual pegatina hasta el momento en que se den de baja.
16 3 0 K 173
16 3 0 K 173
26 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me cago en los muertos de todos los catalanes"  

José Manuel Calderón, futbolista del Córdoba, tras ganar al Barça B
21 5 12 K -5
21 5 12 K -5
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
14 meneos
128 clics

Alta traición y bajo X aniversario de Felipe

La amnistía, parece, será solo para los minions, porque la justicia sigue instalada en la misión que el rey encargó en aquel memorable discurso del 3-O.
11 3 3 K 131
11 3 3 K 131
35 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
29 6 14 K 78
29 6 14 K 78
« anterior1234540

menéame