Actualidad y sociedad

encontrados: 37266, tiempo total: 1.692 segundos rss2
13 meneos
60 clics
Los ciberataques en España son cada vez más frecuentes y más graves, según Seguridad Nacional

Los ciberataques en España son cada vez más frecuentes y más graves, según Seguridad Nacional

Este jueves, el partido Unidas Podemos ha sufrido un ciberataque que ha puesto en riesgo la información personal de los inscritos a la formación y sobre su gestión económica. No es la única entidad afectada en el plano de la ciberseguridad: cada vez más instituciones españolas sufren estas intrusiones que comprometen la seguridad de los organismos y de la ciudadanía. El Informe Anual de Seguridad Nacional 2023 evidencia este crecimiento: durante ese año, el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) ha gestionado 107.777 ciberincidentes.
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
40 meneos
153 clics
Terror invisible: así es la nueva ola de ultraderecha que defiende pasar a la acción

Terror invisible: así es la nueva ola de ultraderecha que defiende pasar a la acción

Las fuerzas de seguridad alertan de un fenómeno global soterrado que trasciende a los esquemas clásicos. En base a ideas compartidas en internet, se mueven en torno al supremacismo blanco, la salvaguarda de la cultura cristiana occidental, la sumisión de la mujer y las teorías de la conspiración
9 meneos
39 clics

El gran reto de las personas mayores ante un mundo cada vez más digitalizado

A pesar de que cada vez más personas mayores accedan y usen Internet y las tecnologías, la brecha digital aún representa un gran desafío para este colectivo, que muestra un especial interés por seguir formándose para evitar así su exclusión del mundo actual.
2 meneos
34 clics

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares (INE. 2022)

El 94,5% de 16 a 74 años ha usado Internet en los 3 últimos meses El 55,3% ha comprado en la red en los 3 últimos meses El 14,0% de los ocupados de 16 a 74 años ha teletrabajado durante la semana anterior a la entrevista. El 82,9% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún ordenador (PC, portátil, Tablet…). Por tipo, el 77,9% cuenta con PC o portátil y el 55,4 % con alguna Tablet. El % de hogares con ordenador disminuye 0,8 respecto a 2021 y se debe, principalmente, a la bajada de 2,1 en la tenencia de Tablet.
10 meneos
51 clics

La falta de internet, el agujero negro de la España vaciada: "Al medio minuto, las videollamadas se cortan"

Elma Andrés vive en Riodeporcos, una pequeña aldea asturiana que pertenece al concejo de Ibias. Su casa se ubica casi donde el Principado se funde con la vecina Galicia y, para cambiar de comunidad autónoma, esta mujer de origen leonés tiene que cruzar un largo puente que se alza sobre el río Navia
8 meneos
102 clics

Tranquilo, Internet Explorer no muere hoy, pero la Administración tiene un problema

Este 15 de junio es la fecha marcada por Microsoft para dar la puntilla final a Explorer tras 25 años de servicio. ¿Es la definitiva? No. Desde hoy, su matriz la deja en un estado zombi. Mantendrá un modo IE en su nuevo navegador, Edge, y algunos servicios para empresas, como LTSC. El objetivo no es otro que sostener a instituciones como nuestra Administración electrónica. ¿Es suficiente para que los sistemas informáticos del Estado español funcionen sin problemas durante algún tiempo? La respuesta corta es que no.
28 meneos
42 clics

España firma la Declaración Mundial de Internet y se compromete a "no espiar ilegalmente"

Josep Borrell es el representante español en la firma de la Declaración para el Futuro de Internet y denuncia el espionaje.
23 5 1 K 106
23 5 1 K 106
8 meneos
73 clics

Por qué internet no salvará los pueblos

Durante las últimas décadas, se han ido presentando acciones y medidas contra la despoblación del medio rural español. Se ha hecho hincapié en el empleo. Se ha incidido en que era necesario crear nuevos trabajos y diversificar las actividades. Se insistió en que era necesaria la ampliación de la cartera de servicios públicos para atraer y fijar población, hecho indiscutible. En la actualidad, la digitalización es una de las líneas centrales entre las medidas para frenar la despoblación y revertir la situación del medio rural.
16 meneos
51 clics

El Gobierno presentará en diez días una red de centros de teletrabajo en zonas en riesgo de despoblación

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado que en "diez días" presentará una red de centros de innovación y teletrabajo en entornos rurales en "riesgo de despoblación", que tendrá como "primeros beneficiarios" a Soria, Teruel y Cuenca, "las tres provincias más despobladas". Así lo ha desvelado en la segunda sesión de 'Generación de oportunidades'.
15 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno deja a la ‘España vaciada’ sin Neflix, HBO o Amazon Prime

Habrá más brecha entre las ciudades y los núcleos rurales. Ley General de Telecomunicaciones que se ha conocido este martes en el Consejo de Ministros deja fuera del servicio universal al vídeo lineal. De esta manera, se impide de facto que se proporcione el servicio universal con una velocidad mínima suficiente para que se puedan ver plataformas tales como Play RTVE, Netflix, HBO o Amazon Prime.
21 meneos
22 clics

Los españoles pagan un 21% más que la media europea por el móvil e internet, y un 13% menos por el alcohol y el tabaco

En España los precios de la mayoría de productos de consumo son más baratos que en la media de la Unión Europea, aunque con dos importantes excepciones: los productos sanitarios y las comunicaciones. Según los últimos datos sobre el índice de niveles de precios en Europa en 2020 publicados por Eurostat este lunes, servicios como el internet o la telefonía móvil cuestan un 22% más en España que en la media de los países comunitarios. En la cara opuesta, el alcohol y el tabaco son los bienes de consumo que más baratos salen a los españoles
17 4 0 K 126
17 4 0 K 126
4 meneos
8 clics

Conexiones ultrarrápidas de 100 Mbps hasta en áreas rurales: el programa UNICO quiere al 100% de España conectada a la banda ancha

El Gobierno de España ha anunciado UNICO, el nuevo programa que incentivará la expansión de las actuales redes de banda ancha. El objetivo: que hasta el áreas rurales y localizaciones remotas sea posible acceder a líneas de como mínimo 100 Mbps. Para lograrlo el Gobierno ha dotado al programa de 250 millones de euros en su primera convocatoria. Se trata de la cantidad más alta de la historia en este tipo de proyectos, y con ella quieren que en 2025 el 100% de la población cuente con conexiones de al menos 100 Mbps.
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
7 meneos
43 clics

La lenta expansión de la velocidad de internet en la España vaciada

España tiene un alto porcentaje de territorio con conexión rápida, pero siguen existiendo zonas con poco alcance. Uno de los planes de la Comisión Europea es utilizar los fondos para la “digitalización” del territorio europeo A pesar de la cantidad de población con acceso a internet en sus hogares, todavía hay territorios en la España vaciada donde no hay una velocidad alta disponible.
33 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bulo sobre España que se está creyendo medio mundo y que aquí provoca risa

Una delirante afirmación sobre España se ha convertido en todo un fenómeno viral que muchos están dando por buena. La ha realizado el usuario de Twitter @subdaio, al afirmar, el pasado miércoles, que “España ha legalizado la marihuana y la jornada laboral de 32 horas semanales”. Bulo que acompaña con esta frase: “El sueño americano es ahora cambiarse de país”. Lejos de convertirse en un chisme sin pena ni gloria, esta mentira sobre España se ha viralizado, logrando más de 70.000 retuits y medio millón de ‘me gusta’.
8 meneos
67 clics

Alianza en el sector de la Inteligencia Artificial e IoT en España

Con un crecimiento de mercado del 40% previsto durante los próximos años el sector de análisis de datos, inteligencia artificial y Internet of Things (IoT, por sus siglas en inglés) está viviendo un rápido proceso de consolidación. IDC estima que el valor estimado de mercado solamente en Inteligencia Artificial será de 12.000 millones de años en el año 2022.
5 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigan a una decena de jóvenes en Gijón que quedaron para pegarse en el parque Isabel la Católica

Dos de los implicados, menores, se retaron por las redes sociales y acudieron con amigos a la cita, que se grabó en vídeo para colgarla en internet
4 meneos
42 clics

¿Qué tendría que hacer España para atraer a teletrabajadores?

En los próximos años va a haber miles de personas que puedan elegir otro país para teletrabajar. Ya sea porque les gusta el estilo de vida, el clima, la gastronomía etc. Algunos de ellos vendrán de empresas con buenos sueldos, lo que es un jugoso pastel para la economía del país si alguien decide abandonar por ejemplo la lluvioso Seattle o la cara Nueva York para pasar a vivir en la costa mediterránea por ejemplo. Pero esto es una carrera, no sólo entre las distintas ciudades y regiones españolas, como es el caso de Canarias, Motril o...
13 meneos
89 clics

El gran negocio que desea España en el que ya está Amancio Ortega: cables submarinos

Prácticamente la totalidad del tráfico de internet pasa por estas infraestructuras. Y la Península Ibérica tiene una posición privilegiada para atraer estas autopistas de datos-
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
17 meneos
50 clics

El Gobierno quiere un mínimo de 100Mbps en todo el territorio nacional antes de 2025

Pedro Sánchez ha celebrado hoy, a las 11:30 de la mañana, una rueda de prensa para dar a conocer el plan de desarrollo de infraestructuras y medios digitales para los próximos años en España. La llamada Agenda España Digital 2025 pone el citado año como límite para un importante montante en inversiones que deben cumplir una serie de objetivos descritos, aunque no de forma muy detallada, en el citado plan.
23 meneos
45 clics

España, cuarto país con el Internet más caro de la Unión Europea

La Unión Europea ha sacado de nuevo los colores a España en cuanto a sus precios de Internet al publicar hoy el nuevo Informe Digital y Sociedad de la Información (DESI 2020). En un país que depende de la conexión a Internet para realizar actividades esenciales básicas como el teletrabajo o estar en contacto con familiares o amigos, los ciudadanos tienen que soportar uno de los precios más caros de toda la Unión Europea. Sólo Bélgica, Irlanda y Chipre cuentan con un servicio de acceso a Internet más caro (en precios medios) que España.
15 meneos
27 clics

Un tercio de los españoles dejaría que le espíen a cambio de tarifas más baratas

Un estudio pone patas arriba las teorías de la conspiración del español medio, que no solo no está tan en contra del control en aras de la salud pública, sino que hasta un 34% estaría dispuesto a ser 'espiado' por el Gobierno... si le rebajan la tarifa o le hacen un descuento en algún servicio de internet.
4 meneos
24 clics

El Covid-19 tensa las redes de España

En España, el tráfico de las redes IP se ha incrementado casi un 40% durante la actual crisis del coronavirus. Las llamadas mediante redes y datos móviles han crecido un 50% y un 25% respectivamente. Por su parte, el tráfico de las plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp se ha multiplicado por cinco. Con las medidas de teletrabajo y teleenseñanza ampliamente implantadas, las redes de Internet están registrando grandes incrementos de tráfico.
24 meneos
227 clics

18 pueblos de menos de 500 habitantes perfectos para teletrabajar en Aragón

La España Vaciada es uno de los problemas para los que hay que encontrar soluciones. Una buena conexión a internet puede ser una parte de la solución. La UE marcó los 30 Mbps como límite a partir del cual se puede teletrabajar. Sin embargo actualmente esta cifra se considera insuficiente y se establece en 100 Mbps.
8 meneos
57 clics

Banda estrecha y ‘big data’, el antídoto contra la España despoblada

A sus 81 años, Elvira Fernández confía en que las calles del pueblo donde ha pasado toda su vida volverán a llenarse de gente. "Muchos jóvenes se fueron de Molinaseca, pero quizás ahora regresen porque la tecnología ha mejorado muchísimo las cosas. Si volvieran, se quedarían de piedra al ver cómo ha cambiado todo", afirma mientras pasea por este municipio de 880 habitantes ubicado en la comarca de El Bierzo (León) que ya ha aplicado el internet de las cosas (IoT, en sus siglas en inglés) al alumbrado público y a la gestión de residuos.
256 meneos
2062 clics
Enfermos españoles compran por Internet en Estados Unidos un fármaco para la eutanasia

Enfermos españoles compran por Internet en Estados Unidos un fármaco para la eutanasia

a Policía Nacional abre una investigación tras detectar envíos de pentobarbital.
96 160 0 K 230
96 160 0 K 230
8 meneos
10 clics
Feijóo equipara la situación de España a la de regímenes dictatoriales de Iberoamérica

Feijóo equipara la situación de España a la de regímenes dictatoriales de Iberoamérica

“Lo más preocupante” es la situación del Tribunal Constitucional, donde se sientan “dos miembros del Gobierno: un ministro y una directora general de la Moncloa”, cuyo titular, Álvaro García Ortiz, ha sido “reprendido en numerosas ocasiones por el Tribunal Supremo” y cuya imputación “está en cuestión”. Además, ha acusado al Ejecutivo de querer controlar con dinero público, mediante la emisión de deuda, empresas reguladas y de extender las “redes clientelares” del entorno familiar y partidista del presidente Sánchez.
23 meneos
166 clics

Enrique, el alcalde veinteañero que retrata en TikTok la vida de su pueblo de "10 habitantes en invierno": "Es una realidad que muchos no conocen"

"No estamos en riesgo de despoblación, sino de desaparición", alerta el joven regidor del "desierto demográfico" de El Recuenco, Guadalajara.... .... Este joven consultor de proyectos de fondos europeos, autónomo, va "como pollo sin cabeza" entre su despacho en El Recuenco y las diputaciones provinciales de Guadalajara y Cuenca en las que presenta la documentación de sus clientes. La de alcalde y la de trabajador por cuenta propia no son sus únicas ocupaciones; también pertenece a una asociación de jóvenes, RumboRural, que trata de reactivar la
19 4 0 K 178
19 4 0 K 178
9 meneos
74 clics
El marketing oscuro de los estafadores en internet

El marketing oscuro de los estafadores en internet

Fueron técnicas de marketing, pero marketing oscuro, las que ayudaron a Joseph Goebbels a difundir su ideología y consolidar el poder del nazismo; también fue marketing oscuro lo que usó el Ku Klux Klan para reclutar a sus miembros y promover su agenda de odio racial. Además de matemáticas, Bernie Madoff utilizó estrategias de marketing –oscuro– para promocionar los altos rendimientos de sus productos financieros estimulando así la ambición de sus potenciales inversores.
34 meneos
95 clics
Los jóvenes ya no se matriculan en Ingeniería: las carreras de humanidades repuntan en la universidad española

Los jóvenes ya no se matriculan en Ingeniería: las carreras de humanidades repuntan en la universidad española

En los últimos 25 años, la demanda de estudios de ingeniería y arquitectura han disminuido un 17%, y las ramas de ciencia un 19%, mientras que la rama de humanidades, con mayor tasa de paro y precariedad, ha registrado un crecimiento del 6% en su matrícula. Esto se traduce en que cada vez pesa más la motivación vocacional que las expectativas laborales a la hora de que los estudiantes decidan qué camino escoger para su futuro profesional. Pese a que Psicología o Periodismo tengan peor oferta y sueldos más bajos, los jóvenes se decantan antes p
28 6 2 K 113
28 6 2 K 113
6 meneos
22 clics

Usar internet demasiado tiempo nos hace menos felices

Un estudio de la Universidad de Oviedo ha vinculado un mayor uso de Internet a un menor nivel de bienestar subjetivo, de modo que quienes usan la red «demasiado tiempo» son «menos felices». El trabajo, que tenía como objetivo examinar en profundidad el tiempo de uso de Internet, sus determinantes socioeconómicos y sus efectos sobre el bienestar de las personas, se llevó a cabo tomando como base datos de la Encuesta Social Europea (ESS).
15 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
12 3 8 K 105
12 3 8 K 105
3 meneos
15 clics

El 95% de los internautas usa ya la televisión conectada

Un estudio de IAB Spain revela que los contenidos más vistos son el cine y las series extranjeras y que dos de cada tres usuarios estarían dispuestos a abaratar el coste de sus suscripciones a cambio de publicidad
15 meneos
121 clics
Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco es diferente al derecho común español y permite al causante elegir entre los descendientes, “a uno o varios y apartar a los demás”, para transmitir la legítima
12 3 0 K 145
12 3 0 K 145
20 meneos
29 clics
Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
17 3 0 K 144
17 3 0 K 144
4 meneos
25 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
2 meneos
7 clics
La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

La economía vuelve a sorprender al alza: creció un 0,8% en el primer trimestre, el mayor avance en casi dos años

Las sorpresas positivas se han convertido en la normalidad para la economía de España. El crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) volvió a batir las expectativas en el primer trimestre. La actividad económica creció un 0,8% entre enero y marzo de este 2024, respecto al final de 2023, protagonizando el mayor avance trimestral en casi dos años y liderando a la eurozona. El incremento del PIB fue una décima mayor de lo previsto por el INE a finales de abril.
2 0 2 K 18
2 0 2 K 18
18 meneos
533 clics

Ya es oficial: la DGT estudia modificar el sistema de etiquetas medioambientales de los coches. Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche

Las llamadas etiquetas, en base a nuevos parámetros más justos y que reflejen mejor la realidad del mercado. El hecho es muy importante, ya que de estas pegatinas depende, y dependerá aún más en los próximos años, que puedas con tu coche circular por la mayoría de calles y ciudades de España. A la clasificación ambiental se sumará una clasificación en seguridad. Solo te va a afectar si compras un coche nuevo, porque los actuales seguirán manteniendo su actual pegatina hasta el momento en que se den de baja.
15 3 0 K 158
15 3 0 K 158
26 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Me cago en los muertos de todos los catalanes"  

José Manuel Calderón, futbolista del Córdoba, tras ganar al Barça B
21 5 12 K -5
21 5 12 K -5
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
14 meneos
128 clics

Alta traición y bajo X aniversario de Felipe

La amnistía, parece, será solo para los minions, porque la justicia sigue instalada en la misión que el rey encargó en aquel memorable discurso del 3-O.
11 3 3 K 131
11 3 3 K 131
35 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
29 6 14 K 78
29 6 14 K 78
16 meneos
451 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Homiguero; y los del "ya no se puede decir nada", retratados por el actor Juan Diego Botto

El actor Juan Diego Botto saca los colores a 'El Hormiguero' y los del club de 'ya no se puede decir nada'
13 3 10 K 49
13 3 10 K 49
15 meneos
48 clics
El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

Las proyecciones apuntan a un aumento del 41,9% de los hogares compuestos por una sola persona en los próximos 15 años, cuando superarían los 7,7 millones y supondrían el 33,5% del total de hogares. Este dato les situará por delante, por primera vez, de los de dos personas, que dejarán de ser el tipo más común y supondrán el 31,3% del total tras crecer en ese tiempo un 29,7% (los segundos con mayor aumento previsto). También habrá una variación llamativa a nivel sociológico: la población nacida en España habrá caído un 20% dentro de medio siglo
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
32 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
27 5 6 K 150
27 5 6 K 150
38 meneos
52 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
31 7 0 K 173
31 7 0 K 173
10 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

'Juego de Tronos' y su precuela, 'La casa del dragón', han encontrado en territorio español el lugar idóneo para la recreación de sus ciudades y emplazamientos.
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
10 meneos
46 clics

Esperas de entre dos y cuatro años para acceder a fármacos en España

De los 43 medicamentos cuya financiación fue aprobada por Sanidad y las CC AA en 2023, 10 suman el tiempo récord de espera. Entre ellos, uno revolucionario para el colesterol y tres huérfanos para pacientes sin alternativa terapéutica
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
17 meneos
54 clics
La población española rozará los 54 millones en 15 años, cinco millones más que hoy

La población española rozará los 54 millones en 15 años, cinco millones más que hoy

El crecimiento se debe en su totalidad a la llegada de inmigrantes, que en 50 años serán cuatro de cada diez residentes, más del doble que ahora. Todo el aumento de la población será posible gracias a la importante llegada anual de inmigrantes, fenómeno que parece que no se va a interrumpir en las próximas décadas..
15 2 1 K 165
15 2 1 K 165
22 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada

A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada

A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada debido a la implementación de nuevas regulaciones de seguridad vial y medioambientales. A partir de esta fecha, todos los coches nuevos deberán estar equipados con el Sistema de Asistencia Inteligente de Velocidad (ISA), una tecnología diseñada para mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones contaminantes. Esta medida es parte de una normativa de la Unión Europea que busca reducir los accidentes de tráfico y proteger el medio ambiente...
18 4 7 K 165
18 4 7 K 165
« anterior1234540

menéame