Actualidad y sociedad

encontrados: 4281, tiempo total: 0.114 segundos rss2
1 meneos
4 clics

La Corte Suprema permite a Trump seguir en carrera

El fallo a favor del candidato republicano en EE.UU. llega en la víspera del "Supermartes", cuando 15 estados celebran internas para las presidenciales de noviembre. Todo indica que enfrentará a Joe Biden.La Corte Suprema de Estados Unidos declaró este lunes inconstitucional la expulsión del expresidente Donald Trump de las primarias republicanas en Colorado, un fallo que le allana el camino para ser elegido como el candidato de su partido a la presidencia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
51 meneos
162 clics

Hay un viejo aforismo que reza… “Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad”.  

Y si no me crees mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares. Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el Poder Judicial de EEUU, fallos a favor de Fondos Buitre y en contra de la Argentina, tu país.
43 8 1 K 95
43 8 1 K 95
36 meneos
43 clics

Un fallo del Supremo contra el Gobierno disparará el coste del rescate de las autopistas quebradas

El Ejecutivo había cifrado en 1.021 millones de euros el rescate de ocho de esas nueve autopistas. Con la decisión del Supremo se anula la fórmula para calcular el importe, con lo que el coste seguirá aumentando. El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos presentados por todas las empresas concesionarias de las nueve autopistas que quebraron en la crisis financiera de 2008, fallando en contra del cálculo que ha hecho el Gobierno de su rescate, por lo que este coste seguirá aumentando.
16 meneos
93 clics

Los interinos ganan la 'guerra' en el Supremo... Siete fallos a favor en un día

El pasado día 28 de septiembre, el Tribunal Supremo sentenció hasta en siete ocasiones a favor de los interinos ante los recursos de casación para unificación de doctrina presentados por distintos organismos públicos. Ya no cabe duda que el Alto Tribunal ha sentado jurisprudencia en el asunto y que con su nueva doctrina, los eventuales que lleven tres años o más en el puesto de trabajo pasarán a ser indefinidos no fijos, con una indemnización de 20 días por año trabajado. Cientos de miles de empleados públicos temporales están en fraude de ley.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo condena a los diputados de Vox a pagar hasta 2.000 euros en costas por dos recursos fallidos

El Tribunal Supremo ha condenado a los diputados de Vox en el Congreso a pagar en total hasta 2.000 euros en costas judiciales por el fracaso de los recursos que interpusieron contra el nombramiento de la nueva presidenta y de un consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Los jueces de lo contencioso desestimaron los recursos presentados por todos los miembros de la bancada ultraderechista en el Congreso y les condenaron a finales de noviembre a hacerse cargo de las costas del proceso.
906 meneos
2988 clics
El repartidor que ganó a Glovo en el Supremo: "me ofrecieron dinero para dejarlo, pero ni por un millón"

El repartidor que ganó a Glovo en el Supremo: "me ofrecieron dinero para dejarlo, pero ni por un millón"

Isaac Cuende valora el fallo del Supremo, que le reconoce como falso autónomo después de una larga batalla en los tribunales: "Denuncié por mis nietos, por todos los trabajadores y por mí, que hemos vivido con Glovo un desprecio propio de la Edad Media, una falta de empatía brutal".
328 578 2 K 382
328 578 2 K 382
458 meneos
1021 clics

El Supremo falla a favor de Torra, que seguirá siendo diputado y presidente de la Generalitat

El Tribunal Supremo comunicará este jueves su decisión de que Quim Torra continúe como diputado del Parlament y también, por lo tanto, como presidente de la Generalitat. Los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo decidieron este miércoles, por unanimidad, mantener la medida cautelar contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar a Torra tras ser condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a un delito contra la Administración Pública (de desobediencia).
212 246 21 K 321
212 246 21 K 321
1 meneos
4 clics

El Supremo rechaza suspender de urgencia el fallo de la JEC sobre Torra

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha descartado paralizar de urgencia la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que declaró la inelegibilidad como diputado del presidente de la Generalitat, Quim Torra, por haber sido condenado ya por desobediencia por su negativa a retirar los lazos amarillos del balcón del Palau de la Generalitat
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
15 meneos
28 clics

El Supremo fallará sobre la exhumación de Franco el próximo 24 de septiembre

El Tribunal Supremo resolverá si el Gobierno puede o no exhumar los restos de Francisco Franco el próximo 24 de septiembre. Según informan fuentes jurídicas la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha señalado para ese día la deliberación y fallo del recurso interpuesto por los nietos del dictador que se oponen a que los restos del caudilla salgan de la basílica del Valle de los Caídos. El ponente de la sentencia será el magistrado Pablo Lucas. El principal escollo jurídico reside en determinar si la Sala puede acordar..
17 meneos
19 clics

El Supremo se inclina por mantener la prisión hasta el fallo del 1-O

Las defensas de los procesados por el caso 1-O van a lanzar una ofensiva procesal conjunta y pedirán la libertad de todos ellos al final del juicio en el Tribunal Supremo (TS). En todo caso, los antecedentes acumulados a lo largo de este proceso penal no dejan mucho margen para creer que el Supremo vaya a decidir ahora, al final del juicio, la puesta en libertad de los procesados, cuando la ha negado en cuantas ocasiones ha sido solicitada, y siempre aludiendo en especial al riesgo de fuga.
800 meneos
1324 clics
Tres jueces del Supremo apoyan anular el fallo de las hipotecas que hizo ganar a la banca

Tres jueces del Supremo apoyan anular el fallo de las hipotecas que hizo ganar a la banca

Suscriben un duro voto particular a favor de haber anulado las sentencias del Pleno, convocado de forma muy polémica por Díez-Picazo. La razón, según consta en el voto formulado por el magistrado Segundo Menéndez –al que se adhirieron los togados José Navarro y Jesús Cudero-, es que las citadas sentencias “vulneraron” el derecho fundamental al juez ordinario predeterminado por la ley, proclamado en el artículo 24.2 de la Constitución; el cambio de jurisprudencia dictaminado por los miembros de la Sección Segunda nunca debió ser revisado..
246 554 0 K 281
246 554 0 K 281
10 meneos
16 clics

El Pleno del Supremo rechaza anular su polémico fallo de las hipotecas

El Pleno de la Sala de Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado este lunes los dos incidentes de nulidad que presentaron la Empresa Municipal de Rivas contra el fallo de las hipotecas que, por 15 votos frente a 13, sostuvo que era el cliente quien debía asumir los gastos derivados del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria.
37 meneos
52 clics

El TS admite a trámite la petición de anular el fallo de las hipotecas y fija un nuevo Pleno

El Tribunal Supremo ha admitido este jueves a trámite el incidente de nulidad contra las polémicas sentencias que salvaron 'in extremis' a la banca en el episodio sobre la guerra de las hipotecas. Tras una reunión, los magistrados han decidido elevar la cuestión para que sea analizada por todos los componentes de la Sala, más de 30 magistrados. Se reproducirá así un debate similar al celebrado hace dos meses cuando, por sólo dos votos, una mayoría tumbó la primera decisión sobre si debía ser el cliente o la entidad bancaria
30 7 0 K 40
30 7 0 K 40
3 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo vuelve a cargar el impuesto de hipotecas a la banca en otros dos fallos

El Tribunal Supremo ha vuelto a cargar a la banca el impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca en dos sentencias hasta hoy pendientes de notificar, redactadas antes de que la sala acordara analizar la reciente doctrina en el pleno que se celebrará el próximo 5 de noviembre. En sus respectivos fallos, la sección segunda de la sala de lo Contencioso-Administrativo, que preside el magistrado Nicolás Maurandi, vuelve a dar la razón a la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid y anula un artículo
2 1 1 K 23
2 1 1 K 23
29 meneos
30 clics

La PAH convoca un escrache al Supremo tras frenar el fallo sobre las hipotecas

Los afectados por la hipoteca afirman que “no es la primera vez que este Tribunal opta por aplicar medidas económicas frente a las jurídicas,que son las únicas que le competen”. De esta manera, destaca que en mayo de 2013 la Sala de lo Civil “dictó sentencia sobre las cláusulas suelo, limitando la devolución por los bancos a la fecha de su sentencia” que más tarde matizó el Tribunal de Justicia de la UE. Para los afectados por la hipoteca “es alarmante ver el poder que amasan los bancos y las entidades financieras, llegando al extremo de ser..
24 5 1 K 72
24 5 1 K 72
62 meneos
74 clics

Fallo sobre el impuesto de actos jurídicos: “El Supremo embarga los derechos de millones de familias”

La inmediata reacción del Supremo ante la sentencia que establece que son los bancos, y no los clientes, quienes deben pagar un impuesto relacionado con las hipotecas, indigna a los movimientos por el derecho a la vivienda. Para Javier Gil, portavoz del sindicato de inquilinos de Madrid, es una prueba más de que “partidos políticos, jueces e instituciones públicas están al servicio de la especulación”. Con esta decisión, dice Gil, se pone de manifiesto que “los intereses de los bancos están por encima de la Constitución, de los dictámenes de Na
52 10 4 K 45
52 10 4 K 45
15 meneos
59 clics

BBVA, a sus clientes extranjeros: "La caída en Bolsa es injusta; no habrá retroactividad"

BVA se ha dirigido a sus clientes internacionales, fondos de inversión y pensiones, para tranquilizar los ánimos en plena caída libre de las entidades españoles en Bolsa. En un comunicado catalogado como “urgente”, BBVA explica que el desplome es “exagerado e injustificado” y recomienda aprovechar el batacazo para invertir en sus dos valores favoritos: CaixaBank y Liberbank.
3 meneos
129 clics

Compensa reclamar gastos hipotecarios tras el fallo del Supremo?

Se plantea la conveniencia de reclamar gastos hipotecarios tras el reciente fallo del Tribunal Supremo.
35 meneos
47 clics

Los consumidores critican que al Supremo le ha temblado el pulso al fallar a favor de los bancos

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha asegurado que al Alto Tribunal “le ha temblado el pulso” con la sentencia. Y más al ver que, a su entender, se trata de una “cláusula declarada como abusiva por desequilibrada”; “por qué el consumidor tiene que abonar una escritura pública que al que interesa es al banco”. “Estamos seguros de que los tribunales europeos nos darán la razón y no vamos a bajar los brazos para que los bancos sigan abusando de los consumidores”
9 meneos
32 clics

El TS anula el juicio a un condenado por abusos sexuales por fallos técnicos en la grabación

La Sala de lo Penal ha declarado nulo el juicio a un hombre que fue condenado a nueve años de prisión por un delito continuado de abusos sexuales con acceso carnal por entender que se vulneró su derecho a la tutela judicial efectiva al no grabarse correctamente las sesiones por un mal funcionamiento del sistema de grabación.
5 meneos
32 clics

El Gobierno pide la nulidad del fallo del Supremo sobre el bono social eléctrico

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha anunciado hoy que el Gobierno ha planteado un "incidente de nulidad" contra la sentencia del Tribunal Supremo que tumbó el régimen de financiación del "bono social" eléctrico, que hasta ahora corría por cuenta de las empresas del sector.
86 meneos
107 clics

El Supremo obliga a la banca a devolver millones sepultados en promociones fallidas

El Tribunal Supremo ha asestado un nuevo golpe al sistema bancario español. En una sentencia del 21 de diciembre pasado, el alto tribunal sienta jurisprudencia y ordena a los bancos a devolver el dinero adelantado por clientes a promotores para viviendas que no se construyeron. Así que la banca responderá por miles de urbanizaciones fantasma, especialmente en el litoral y muchas vendidas a compradores británicos.
74 12 0 K 108
74 12 0 K 108
8 meneos
15 clics

El Supremo rechaza indemnizar a las fotovoltaicas por el recorte de 2010

Eel Alto Tribunal establece que la existencia de un daño indemnizable "debe contemplarse en relación con la totalidad de la vida útil de las instalaciones (fijada en 30 años), y la prueba pericial practicada en las actuaciones ha puesto de manifiesto que la disminución de ingresos derivada de la limitación de la retribución ha sido compensada mediante disposiciones posteriores, lo que permite afirmar que la actividad de producción de electricidad a través de este régimen especial ofrece una rentabilidad razonable (en el entorno del 8% anual).
6 2 10 K -58
6 2 10 K -58
2 meneos
11 clics

Fallo del Supremo en materia de subvenciones a ONG

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso de la Generalitat de Cataluña contra el Real Decreto 535/2013, de 12 de julio. la sentencia dictada ayer por la Sala III del Tribunal Supremo declara nulo dicho decreto, estableciendo que la competencia exclusiva en materia de asistencia social es de las Comunidades Autónomas que la tengan en sus estatutos, como es el caso de Cataluña. La decisión afecta a todo el territorio nacional.
71 meneos
76 clics

‘El Mundo’ publica dos años después un fallo del Supremo que condena a Pedro J. por vulnerar el honor de Garzón

Publica en sus ediciones digital y en papel un fallo del Supremo de enero de 2013 que determinó que las informaciones contra el juez "rebasaron los límites protegidos de las libertades de expresión e información" 'El Mundo' acusó a Garzón de interrogar "como un nazi" y de urdir "un montaje" en torno al 11-M
59 12 0 K 90
59 12 0 K 90
17 meneos
289 clics

Un hombre llega hasta el Supremo para conseguir divorciarse de su mujer, que se fue de casa en 2018

El Supremo niega que el hombre necesite autorización de su curadora para divorciarse de su pareja, que se fue de casa.
14 3 1 K 164
14 3 1 K 164
234 meneos
1203 clics
El Supremo de EEUU invalida la prohibición del uso de culatas aceleradoras en armas semiautomáticas

El Supremo de EEUU invalida la prohibición del uso de culatas aceleradoras en armas semiautomáticas

El Tribunal Supremo de EEUU ha invalidado este viernes la ley federal que prohibía la instalación de culatas aceleradoras de disparos en armas de fuego, una normativa impulsada por la antigua Administración Trump y promulgada en 2018, un año después de la matanza de medio centenar de personas en un festival de música de Las Vegas. La instalación de este acelerador,conocido como culata aceleradora o 'bump-stock', convertía al fusil de asalto en una ametralladora de secuencia automática. Joe Biden, ha lamentado la decisión del Supremo...
100 134 0 K 522
100 134 0 K 522
15 meneos
19 clics
El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

La jueza instructora solicita a las partes que aclaren si los dos investigados pueden beneficiarse de la ley de amnistía. El Tribunal Supremo ha suspendido las declaraciones del expresidente catalán Carles Puigdemont y del diputado Ruben Wagensberg por la causa de Tsunami Democràtic.Los interrogatorios eran voluntarios, por videoconferencia al residir ambos en el extranjero y se iban a producir la semana que viene. El alto tribunal ha detenido el procedimiento judicial a la espera de conocer la opinión de las partes sobre el impacto de la...
13 2 0 K 146
13 2 0 K 146
7 meneos
9 clics

La Corte Suprema de EEUU falla contra una demanda que restringía la píldora abortiva

El juez Brett Kavanaugh consideró que la organización que presentó la demanda carecía de legitimidad para presentar el caso.
2 meneos
9 clics
La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

Varapalo del Tribunal de Estrasburgo a España tras la sentencia del Supremo que rechazaba la posibilidad de que los temporales fueran convertidos automáticamente en fijos
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
41 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo vulneró los derechos fundamentales de Dolores Delgado al anular su nombramiento como Fiscal de Sala, según un miembro del tribunal

La sentencia vulnera sus derechos fundamentales, porque aplica una "incompatibilidad con carácter preventivo", ya que todavía no se ha dado el supuesto por el que debido al ejercicio profesional de su pareja, deba inhibirse de tomar alguna decisión de su cargo. Por ello, a juicio de la magistrada, el tribunal conculca el derecho constitucional de Delgado a acceder en condiciones de igualdad a un cargo público, recogido por el artículo 23.2 de la Carta Magna.
54 meneos
63 clics
Los alarmantes 'fallos' de la Justicia en España: de Isa Serra y Alberto Rodríguez a 'los seis de Zaragoza'

Los alarmantes 'fallos' de la Justicia en España: de Isa Serra y Alberto Rodríguez a 'los seis de Zaragoza'

La alarmante cadena de fallos judiciales de los últimos años ha vuelto a poner de relieve las fragilidades del sistema. Los "errores" saltan a la vista cuando los casos implican a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Joana Sales recibió una paliza por parte de un mosso. El agente la denunció por un presunto delito de atentado contra la autoridad y pide para ella dos años de cárcel. El juicio arranca esta semana, pero las expectativas de la joven son prácticamente nulas. "La vida me ha enseñado que no puedo tener fe la Justicia"
45 9 3 K 151
45 9 3 K 151
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
26 meneos
111 clics
El Supremo avala que se incluya en los contratos de alquiler una cláusula que impida ser prorrogados

El Supremo avala que se incluya en los contratos de alquiler una cláusula que impida ser prorrogados

El Tribunal Supremo ha confirmado la validez de incluir cláusulas en los contratos de alquiler que impidan su prórroga, extendiendo esta decisión también a los arrendamientos rústicos, según la sentencia del 8 de mayo, a la que ha tenido acceso la Agencia EFE.
22 4 0 K 131
22 4 0 K 131
1 meneos
9 clics

Uno de los dueños del Islote del Francés contrata a un exmagistrado del Supremo para recurrir la sentencia

La mercantil Club de Golf El Cortijo SL, propietaria del 50% del El Islote del Francés, se ha personado en la causa que enfrenta desde hace años al Ayuntamiento de Arrecife y la propietaria de los terrenos. Para ello, ha contratado la asistencia del abogado Rafael Fernández Valverde, un magistrado jubilado que desempeñó su labor en la Sala Tercera, Sección Quinta del Supremo. Además, Fernández también fue presidente de la sala ante la que se ha dirigido el escrito por el que la entidad se ha personado ahora en la causa. A ello se suma que...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
44 meneos
101 clics
El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Tribunal Supremo señala que el salario que se paga a los trabajadores en vacaciones deben incluir los conceptos de nocturnidad, domingos y festivos aunque efectivamente no se realicen porque la persona está de descanso.
36 8 0 K 170
36 8 0 K 170
15 meneos
68 clics
Los trabajadores no podrán usar el permiso retribuido para acompañar a sus padres al médico si no están a su cargo

Los trabajadores no podrán usar el permiso retribuido para acompañar a sus padres al médico si no están a su cargo

Un sentencia del Tribunal Supremo recoge que carece de sentido que tal licencia se extienda a estos familiares cuando son independientes. El fallo del Alto Tribunal parte de una demanda de conflicto colectivo interpuesta por CC OO ante la Audiencia Nacional, a la que posteriormente se sumaron los sindicatos UGT, CSIF, USO y ELA, contra la empresa Servinform, cuyo convenio de aplicación es el de 'contact center'.
12 3 0 K 148
12 3 0 K 148
2 meneos
9 clics

El Supremo confirma la condena de 19 años de cárcel para el sargento de la Guardia Civil que durante cuatro años violó a una de sus subordinadas

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 19 años de prisión impuesta a un sargento de la Guardia Civil que durante cuatro años acosó sexualmente y violó a una subordinada en un cuartel de Molina de Segura, Murcia. Llegó incluso a dejarla embarazada y obligarla a abortar.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
106 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"García-Castellón y los jueces del Supremo deberán dar explicaciones y pagar por lo que han hecho"

"García-Castellón y los jueces del Supremo deberán dar explicaciones y pagar por lo que han hecho"

El periodista del periódico Directa Jesús Rodríguez (Santa Coloma de Gramenet, 1974), conocido por destapar numerosos casos de infiltración policial en movimientos sociales, está exiliado en Ginebra (Suiza) desde finales de 2023, tras ser investigado por "terrorismo" y acusado de tener información previa de las manifestaciones organizadas por Tsunami Democràtic en otoño de 2019.
88 18 14 K 39
88 18 14 K 39
10 meneos
16 clics

El Supremo confirma a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española y desestima el recurso de Teruel

La decisión del Gobierno de España sobre la elección de Sevilla como la sede de la Agencia Espacial Española ha sido respaldada por el Tribunal Supremo. De este modo, el tribunal ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Teruel contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 2022 que designó a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, y el posterior Real Decreto por el que se aprobó el estatuto de la misma.
9 meneos
35 clics

Presidente de Corte Suprema de EEUU rechaza reunirse con senadores demócratas sobre juez Alito y las banderas invertidas

El presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, rechazó el jueves una invitación para reunirse con senadores demócratas para hablar sobre la ética de la corte y la polémica sobre las banderas que ondeaban frente a viviendas del juez Samuel Alito.
17 meneos
41 clics

Ocho años de cárcel para el cura de Toledo que abusó de una menor

El Supremo ha ratificado la condena al sacerdote de Talavera de la Reina que abusó sexualmente de la menor durante tres años y la sometió a un exorcismo.
14 3 2 K 131
14 3 2 K 131
1 meneos
 

El Supremo falla por unanimidad que quitarse el preservativo sin consentimiento es delito

Mantener relaciones sexuales sin preservativo sin que se haya consentido es delito, según ha dictaminado por unanimidad el Tribunal Supremo español. La pena que se fijará será la propia de una penetración sin consentimiento, de 4 a 12 años de prisión.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
363 meneos
873 clics
El Supremo confirma 8 años de cárcel para un cura que abusó de una alumna menor durante tres años en "nombre de Dios"

El Supremo confirma 8 años de cárcel para un cura que abusó de una alumna menor durante tres años en "nombre de Dios"

En una sentencia se ratifica además la indemnización de 100.000 euros por daños morales que el cura deberá pagar a la víctima ante el "calvario" que la hizo padecer
137 226 0 K 486
137 226 0 K 486
9 meneos
36 clics

El instructor rechaza de plano por extemporánea la recusación planteada por el fiscal general del Estado contra la Sala del Tribunal Supremo que resolverá el recurso contra su nombramiento

El magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Calvo ha inadmitido a trámite por extemporánea la recusación planteada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, contra cuatro de los cinco magistrados que deben resolver el recurso de casación presentado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra su nombramiento como máximo responsable de la Fiscalía.
27 meneos
32 clics
El Supremo ratifica que no usar o quitarse el condón sin consentimiento es un delito

El Supremo ratifica que no usar o quitarse el condón sin consentimiento es un delito

A esto se le conoce como ‘stealthing’ en inglés, que significa sigilo en español, y consiste en retirar el preservativo sin el consentimiento de la otra persona durante una relación sexual o fingir haberlo puesto cuando no es así
3 meneos
22 clics
Serio revés para más de 30.000 interinos vascos por el rechazo del Supremo a convertirlos en fijos de forma automática |

Serio revés para más de 30.000 interinos vascos por el rechazo del Supremo a convertirlos en fijos de forma automática |

La sentencia del Tribunal Europeo en febrero les abría una puerta que ahora parece volver a cerrarse con el fallo del TS
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
20 meneos
101 clics
El Supremo rechaza convertir de forma automática a los interinos en fijos

El Supremo rechaza convertir de forma automática a los interinos en fijos

La Sala de lo Social considera que convertir automáticamente a los trabajadores públicos temporales en fijos, por muchos años que lleven en esta situación, es «incompatible con el sistema español de autoorganización de su propia administración pública –que se basa en los principios de igualdad, capacidad y mérito en el acceso a la función pública– y que se aplica tanto a los funcionarios públicos como a los contratados laboralmente».
9 meneos
51 clics
El Supremo desestima la conversión automática de interinos a fijos

El Supremo desestima la conversión automática de interinos a fijos

Los empleados temporales que han pasado a ser indefinidos no fijos no podrán acceder a esta modalidad
7 2 7 K 9
7 2 7 K 9
27 meneos
106 clics
El Supremo avala quitar el paro a quien salga más de 15 días del país sin avisarlo

El Supremo avala quitar el paro a quien salga más de 15 días del país sin avisarlo

El tribunal resuelve el caso de un ciudadano al que el SEPE le concedió la prestación por desempleo para mayores de 55 años desde el 3 de diciembre de 2015 y hasta el 30 de octubre de 2019. Sin embargo, la Comisaría General de Extranjería y Fronteras comunicó una entrada a España del ciudadano en enero de 2016, cuando ya percibía el paro.
« anterior1234540

menéame