Actualidad y sociedad

encontrados: 2547, tiempo total: 0.113 segundos rss2
9 meneos
69 clics

El decrecimiento futuro de la industria automotriz

Lo más probable es que se mantenga el sistema de Capitalismo socialista hasta donde los Estados puedan, por lo que las automotrices tendrían garantizado un sustento, pero que sería pan para hoy y hambre para mañana. Aquellas automotrices que quieran sobrevivir deberán entender que el decrecimiento es inevitable, y que este requiere de una administración y gerenciación especializada, y no convencional, cosa que no es fácil.
2 meneos
135 clics

El auto mas caro del mundo| Bugatti

El Bugatti La Voiture Noire fue presentado en el Salón de Ginebra. Solo hay un ejemplar y se convirtió en el nuevo auto más caro del mundo
2 0 7 K -40
2 0 7 K -40
10 meneos
27 clics

El lobby del automóvil sale optimista de una reunión con Sánchez para pedir ayudas al coche eléctrico

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escuchado este lunes la petición de la ANFAC para que se aprueben medidas fiscales para estimular el coche eléctrico. El Gobierno ha declinado valorar esta propuesta, pero la ANFAC ha salido con una sensación optimista tras una “primera toma de contacto muy fructífera”. Lo que ha defendido esta organización ante el Gobierno son ayudas no tanto a la compra sino al “uso”, pero igualmente con la intención de que haya una renovación en el parque automovilístico.
5 meneos
53 clics

El pesimismo se adueña de la gran fábrica de coches

Alemania reduce un 9% su producción y regresa a niveles de 1997 en plena transición del sector.
424 meneos
3386 clics
Los sindicatos de la industria del automóvil española temen miles de despidos

Los sindicatos de la industria del automóvil española temen miles de despidos

La caída de la demanda ya tiene su reflejo en alguna de las 17 plantas instaladas en España, el segundo país en volumen de fabricación de Europa y el octavo del mundo.
152 272 0 K 270
152 272 0 K 270
9 meneos
20 clics

Las exportaciones de automóviles caen por primera vez desde 2012

El sector del automóvil, que constituye el 10% del PIB de España, experimenta en 2019 una caída en sus ventas al extranjero.
20 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce el sistema ACCT: Una tecnología que acaba con las emisiones de NOx y podría salvar a los vehículos diésel

Hace unos años los vehículos diésel eran la salvación, pero ahora son el mismísimo demonio convertido en combustible. Como ya sabréis, uno de los principales inconvenientes de los motores diésel son las emisiones de NOx que desprenden por el tubo de escape, sin embargo, todo apunta que estas podrían eliminarse de manera asequible y aparentemente infalible gracias a la tecnología desarrollada en la Universidad de Loughborough por un equipo de especialistas británicos en investigación automotriz.
16 4 5 K 52
16 4 5 K 52
4 meneos
10 clics

La Eurocámara pone las nuevas tecnología al servicio de la seguridad vial

Los eurodiputados apuestan por las nuevas tecnologías para mejorar la seguridad viaria. Este martes han votado a favor de que, a partir de 2022, todos los vehículos incorporen sistemas inteligentes de control de la velocidad, asi como de frenada automática de emergencia. La idea es proteger mejor a los ciclistas y a los peatones. A lo largo de 2017, 25.000 personas murieron en las carreteras de la UE y 135.000 resultaron gravemente heridas.
16 meneos
266 clics

Car wars: el futuro de la industria europea del automóvil

Europa fue el lugar de nacimiento del coche, pero el coche ya no es lo que era. La industria del automóvil está experimentando la mayor disrupción de su historia: vivirá más cambios en los próximos 10 años que en las últimas 10 décadas juntas.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
5 meneos
82 clics

Volkswagen supera a Toyota y es el mayor fabricante de coches del mundo

A la espera del anuncio de las cifras oficiales, todo apunta a que Volkswagen ha vuelto a superar a Toyota como el mayor fabricante de coches del mundo. La industria del automóvil sigue compactándose, agrupándose en asociaciones de fabricantes cada vez mayores. ¿Pero qué significa que Volkswagen sea el mayor fabricante de coches del mundo?
10 meneos
39 clics

El futuro del coche en España: una estrategia nacional hacia la electrificación

El pasado miércoles 22 de noviembre se celebró una jornada-debate en el Congreso de los Diputados titulada “EL FUTURO DE LOS COCHES EN ESPAÑA“. El Gobierno español está elaborando actualmente la Estrategia Industrial de España. El transporte debería reducir un 65% las emisiones de CO2 en España de aquí al 2050.
2 meneos
13 clics

A Alemania le explota un posible cártel orquestado por Volkswagen, BMW, Audi, Daimler y Porsche

Volkswagen, BMW, Audi, Daimler y Porsche están siendo investigados por la Comisión Europea por haber creado presuntamente un cártel que se remonta a los años 90. El objetivo sería discutir y acordar en secreto cuestiones relacionadas con costes, suministradores y la limpieza de emisiones de sus modelos diésel.
1 1 2 K 5
1 1 2 K 5
4 meneos
26 clics

Lluvia de inversiones en las fábricas del automóvil de EEUU. ¿Efecto Trump?  

En los últimos días se han sucedido los anuncios de inversiones millonarias en las fábricas de automoción de Estados Unidos. Ford, General Motors, FCA (Fiat Chrysler), Toyota, Honda…todas las multinacionales presumen ahora de que crean empleos en la industria del automóvil de EEUU. ¿Es una consecuencia del muro, por ahora imaginario, que quiere construir Donald Trump en la frontera con México?
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
7 meneos
144 clics

La industria del automóvil y su laberinto: prolongando el gasoil y la gasolina más allá de 2030

Si, como la industria pretende, los motores de gasoil y gasolina siguen fabricándose más allá de 2020, si el aberrante gráfico que aparece sobre estas líneas está en lo cierto, la industria del automóvil habrá conseguido convertirse en el equivalente de la industria del tabaco: fabricando veneno para matar a sus propios clientes. Un mérito más que dudoso. Pero salir de ese laberinto es algo que, por lo que se ve, la industria no va a saber ni a querer hacer sola.
21 meneos
404 clics

¿Un coche en propiedad? La industria tiene un nuevo modelo

La irrupción de plataformas de movilidad compartida y los nuevos hábitos de consumo de los más jóvenes propician un viraje de la automoción
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
23 meneos
28 clics

Industria abre expediente a Seat para sancionarle por el fraude de las emisiones

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha abierto un expediente sancionador al fabricante automovilístico Seat por la manipulación de los motores a través de un programa informático para trucar las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), fraude que afecta en España a cerca de 700.000 vehículos diésel de las marcas Volkswagen, Audi, Skoda y Seat. El Gobierno mueve ficha casi un año después de que estallara el dieselgate.
20 3 0 K 119
20 3 0 K 119
5 meneos
65 clics

La industria del automóvil en España como ejemplo de ajuste competitivo

La intensa crisis que sufrió España fue especialmente duro para el sector manufacturero. En este sector, durante la crisis, la industria del automóvil fue una de las más deterioradas. De hecho en el año 2009, la producción de vehículos descendió cerca de un 30%, mientras que el conjunto de la industria manufacturera perdía el 15%.
9 meneos
42 clics

EEUU ordena a Takata reparar al menos otros 35 millones de airbags

Estados Unidos ordenó el miércoles a la firma Takata reparar entre 35 y 40 millones de airbags más y amplió así el escándalo vinculado a un defecto que causó 11 muertes en el mundo. La orden duplica la cantidad de airbags a reparar y se convierte en el mayor llamado a revisión de defectos en la industria del automóvil estadounidense.
30 meneos
82 clics

Alemania sospecha que 17 marcas de coches manipulan sus emisiones

Alexander Dobrindt, ministro de Transportes alemán, ha asegurado este viernes en una rueda de prensa que se han descubierto "irregularidades" en las emisiones de modelos de 17 marcas: Volkswagen, Porsche, Opel, Audi y Mercedes, además de otras como Renault, Alfa Romeo, Chevrolet, Dacia, Fiat, Ford, Hyundai, Jaguar, Jeep, Land Rover, Nissan y Suzuki.
25 5 0 K 134
25 5 0 K 134
23 meneos
42 clics

La industria del automóvil manda más que Europa

Volkswagen es mucho Volkswagen. Tras el escándalo con sus motores trucados, la Unión Europea cede ante la industria automovilística y llega a un acuerdo sobre emisiones contaminantes en la que todos los consumidores salimos perdiendo. Los de siempre salen ganando.
19 4 2 K 79
19 4 2 K 79
680 meneos
16349 clics
Y dale con que los coches viejos son peligrosos

Y dale con que los coches viejos son peligrosos

Cada vez que leo un titular del tipo “La DGT declara la guerra a los coches viejos” o “La probabilidad de morir en un accidente de tráfico se dobla en un coche viejo” me empiezo a poner de mala leche. Esto ya se ha convertido en una no noticia de agenda, es decir, que se suelta cada cierto tiempo, hasta que cale. No son afirmaciones gratuitas, están basadas en números, pero la verdad no siempre tiene un único punto de vista.
217 463 10 K 408
217 463 10 K 408
12 meneos
33 clics

La industria automovilística alemana bate récords en 2014

Volkswagen supera por vez primera los diez millones de vehículos vendidos, BMW los dos millones. China se afianza como mercado para Mercedes Benz. Por su parte, Daimler también alcanzó cifras récord el pasado año con unas ventas de 1,65 millones de nuevos automóviles de la marca central del grupo, Mercedes-Benz.
10 2 2 K 100
10 2 2 K 100
226 meneos
2503 clics
La industria del automóvil de Australia desaparece a cámara lenta.(ENG)

La industria del automóvil de Australia desaparece a cámara lenta.(ENG)

En los próximos 3 años cerrarán las 3 últimas plantas de fabricación de automóviles que producen coches hoy (GM y Ford). La desapareción de los fuertes aranceles a la importación de las pasadas décadas es la causa.
110 116 2 K 525
110 116 2 K 525
18 meneos
150 clics

¿Y si el Plan PIVE beneficiase los vehículos fabricados en España?

José Manuel Soria, que es ministro de Industria, Energía y Turismo, lo ha dejado caer esta mañana en Toledo en un desayuno informativo. El PIVE ha ayudado mucho a la industria española, pero si si se pone como condición la subvención para modelos nacionales, el efecto será mayor. Hasta aquí, todo suena muy bien...
15 3 0 K 136
15 3 0 K 136
4 meneos
82 clics

¿Qué hacen las compañías de autos cuando sus ventas van en declive por varios años?  

Aparentemente envían la gran cantidad del exceso de vehículos a morir en masa. Acá una serie de imágenes que ejemplifica el panorama.
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
11 meneos
23 clics

El Gobierno estudia permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria "si se dan las garantías para la salud"

El Gobierno está estudiando la posibilidad de permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria, una controvertida medida que, según el sector, permitiría ahorrar hasta un tercio del consumo total en los procesos de producción. Son varios los ministerios implicados en este debate, desde Sanidad hasta Consumo, pasando por Agricultura, si bien la última palabra la va a tener el departamento de Transición Ecológica que pilota Teresa Ribera.
46 meneos
53 clics

El uso de la bicicleta supera el del automóvil para moverse en París

La bicicleta ha destronado al automóvil a la hora de moverse por París, afirma un estudio divulgado este jueves. El sondeo, realizado por el Institut Paris Région (IPR), a petición de instituciones públicas y privadas, señala que "los parisinos utilizan más la bicicleta" en sus desplazamientos en la capital "que el auto". "Hace 10 años, ¿quién podría haber predicho que en París la bicicleta superaría al auto? Pues lo hemos hecho", se felicitó este jueves el concejal de Movilidad, David Belliard.
38 8 0 K 136
38 8 0 K 136
33 meneos
50 clics
Macron pide pasar a una "economía de guerra" y acelerar la producción de armas

Macron pide pasar a una "economía de guerra" y acelerar la producción de armas

Macron defiende que hay que pasar a una "economía de guerra", como él mismo la ha bautizado. Esto se traduce en invertir más en armamento. El Gobierno francés ha aumentado el presupuesto militar en 400.000 millones en cuatro años y ahora el objetivo es relocalizar la producción de material de defensa, que las empresas que dejaron de fabricar en Francia vuelvan a hacerlo. Este rearme "es una necesidad del momento, de la realidad geopolítica en la que vamos a vivir".
3 meneos
11 clics

El Banco Sabadell financia con más de 70 millones de euros la industria de las armas nucleares

Según documenta el último informe de la campaña Don’t Bank on the Bomb, el Banco Sabadell ha financiado recientemente a Airbus, General Dynamics, AECOM o Raytheon, todas ellas involucradas en la producción y desarrollo de armas nucleares. Además, entre 2021 y 2023, Sabadell facilitó bonos por un valor de más de nueve millones de euros a la empresa estadounidense de defensa Peraton Inc., uno de los 24 fabricantes mundiales de armas nucleares. Peraton gestiona el Sandia National Laboratory en EE UU, especializado en la investigación y desarrollo
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global

El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global  

El mercado de cobre llevaba un tiempo relativamente tranquilo, pero como sucede con todas las materias primas, este es un mercado acostumbrado a sufrir lo que se conoce como boom and bust cycle (ciclos de fuertes subidas y bajadas). Al igual que sucedió en 2021-2022, el precio del cobre está subiendo con intensidad, hasta tocar máximos de hace 14 meses, ante el miedo creciente a que se produzca una escasez en los mercados. El comportamiento de los agentes es de sobra conocido (y a veces irracional).
45 meneos
49 clics
Altri, ejemplo de 'greenwashing' para asociar a su fábrica de celulosa en Lugo con la ecología y la economía sostenible

Altri, ejemplo de 'greenwashing' para asociar a su fábrica de celulosa en Lugo con la ecología y la economía sostenible

La empresa papelera portuguesa Altri, que planea levantar un macrocomplejo industrial para la producción de celulosa en la localidad lucense de Palas de Rei, ha iniciado una campaña de greenwashing para blanquear la imagen del proyecto y asimilarlo a los conceptos de sostenibilidad medioambiental y economía verde.
17 meneos
21 clics

El Ayuntamiento de Madrid ingresa casi un millón de euros al día en multas de tráfico

El Ayuntamiento de Madrid ingresa cerca de un millón de euros cada día por denuncias relacionadas con el tráfico. Además, siete de los diez radares que imponen más multas por exceso de velocidad en la ciudad están en la M-30. Así se desprende de un informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Según AEA, el Ayuntamiento formuló en 2023 un total de 2.603.669 denuncias de tráfico (esto es, una cada cinco minutos) por un importe "récord" de 341.363.840 euros (casi un millón al día).
3 meneos
24 clics

El boom de la industria del vino: qué bodegas tienen más posibilidades de triunfar

Las bodegas que importan barricas, ya sean de origen francés o americano, tienden a tener una mayor probabilidad de exportar su producción. Este fenómeno se traduce en un aumento tanto en el volumen como en el valor de las exportaciones, lo que sugiere un impacto significativo en la capacidad de exportación de las bodegas españolas. Además, las bodegas que ofrecen productos de alta gama, como vinos reserva y gran reserva, también tienden a tener una intensidad exportadora más alta.
16 meneos
49 clics
El terremoto de Taiwán pone de manifiesto los peligros de poner una industria clave como la de los microchips en una zona tensionada (eng)

El terremoto de Taiwán pone de manifiesto los peligros de poner una industria clave como la de los microchips en una zona tensionada (eng)

El terremoto dio un duro recordatorio de los riesgos de concentrar la fabricación crucial de microchips en una isla propensa a los terremotos y un punto caliente para las tensiones geopolíticas.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
8 meneos
30 clics
La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

El alza de estas materias primas por la menor producción hace temer una nueva subida de precios en la cesta de la compra aunque podría tardar meses en notarse
19 meneos
22 clics
El 82% de las ayudas de la PAC favorecen a la industria ganadera que más CO2 emite

El 82% de las ayudas de la PAC favorecen a la industria ganadera que más CO2 emite

El 82% de los subsidios a la producción agrícola de la Unión Europea se destina, de manera directa o indirecta, a apoyar a la industria ganadera que más emisiones de gases de efecto invernadero produce, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Food. El trabajo, liderado por Anniek Kortleve, de la Universidad de Leiden, se basa en datos de la Política Agrícola Común de la UE (PAC) entre 1986 a 2013, y muestra que la cantidad de dinero que se destina a la producción ganadera con altas emisiones es muy superior ...
23 meneos
51 clics

La industria alemana gripa, frena la economía del euro y despierta el fantasma del nazismo

La gran economía del euro ha pasado a ser, para no pocos analistas, el enfermo económico del mercado europeo. No solo por su descontada entrada en recesión este trimestre, sino porque el consenso de los expertos apunta a que la parálisis de actividad será prolongada, que su poder industrial pierde musculación a marchas forzadas y que su capacidad exportadora ha mermado por la alta conflictividad geopolítica internacional. La ingeniería alemana, pues, pierde precisión.
7 meneos
390 clics

Tesla, Volkswagen, Toyota, Stellantis… ¿Cuánto dinero ganan las marcas por cada coche vendido?

Mientras que la venta de un Ferrari deja un beneficio de 92.000 euros, vender un Volkswagen tiene una rentabilidad de 1.733 euros.
410 meneos
2403 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El suicidio europeo (Opinión)

El suicidio europeo (Opinión)

La Guerra de Ucrania ha debilitado la estructura industrial de Alemania, lo cual hasta favorece a EEUU, que imagina un mundo dividido entre China y EEUU, sin terceros. EEUU ha pretendido que Europa pague los gastos, bajo el sutil argumento que la seguridad europea. Europa ha acumulado una ayuda financiera a Ucrania por un total de 77.000 M de euros. ¿Qué hizo EEUU?; EEUU no transfirió su propio dinero, sino que dio garantías bancarias(113.000 M de euros). Esto significa que EEUU no tiene que pagar nada mientras Ucrania pueda pagar los préstamos
158 252 22 K 577
158 252 22 K 577
21 meneos
26 clics

Sánchez reitera el apoyo de España a Ucrania y llama al sector de la defensa a ser clave en la Estrategia Industrial Europea de Defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, con las principales compañías del sector de defensa en España, al que ha agradecido su compromiso, ante el contexto geopolítico complejo actual
17 4 0 K 100
17 4 0 K 100
11 meneos
33 clics

La guerra de la justicia gallega contra los parques eólicos: hasta dos años sin nuevos proyectos

El viento sopla en Galicia, pero no precisamente en favor de la industria eólica. Una decisión del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha paralizado la construcción de parques eólicos en la comunidad autónoma. La industria habla de inseguridad jurídica y teme que puedan pasar dos años antes de que la situación se resuelva definitivamente.
37 meneos
60 clics
Pedro Sánchez pide ayuda a la industria de defensa para afrontar las necesidades urgentes del ejército ucraniano de munición y armamento

Pedro Sánchez pide ayuda a la industria de defensa para afrontar las necesidades urgentes del ejército ucraniano de munición y armamento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de la ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunió este lunes en el Complejo de la Moncloa con representantes de la industria de defensa para solicitarles ayuda para atender las necesidades ucranianas de munición y armamento para hacer frente a la agresión rusa. El jefe del Ejecutivo agradeció a los directivos de las empresas de la industria de defensa su compromiso en un contexto geopolítico muy complejo, en el que España trabaja para prepararse ante las posibles amenazas de...
29 meneos
150 clics
El catedrático de farmacología que no se muerde la lengua

El catedrático de farmacología que no se muerde la lengua

Hay voces incómodas que dicen lo que la mayoría calla. Son declaraciones aplaudidas por unos y denostadas por otros. Se necesita tener mucha información o ser muy atrevido para decir, así, a bocajarro, frases como: "La mitad de los fármacos son recetados de manera innecesaria"; "Sufrimos una epidemia silenciosa de efectos adversos a los medicamentos que en España son causa de más de medio millón de ingresos hospitalarios y, como mínimo, 16.000 muertes al año"
24 5 0 K 105
24 5 0 K 105
9 meneos
50 clics
Ercros, que fue el conglomerado industrial más importante de España, se encuentra ante su desaparición deglutida por una empresa portuguesa

Ercros, que fue el conglomerado industrial más importante de España, se encuentra ante su desaparición deglutida por una empresa portuguesa

Ercros, una de las empresas españolas que ha experimentado una historia tan trepidante, que ha llegado a ser el conglomerado industrial más importante de España, se encuentra en estos momentos ante una circunstancia excepcional, su posible desaparición como empresa española al ser deglutida por la portuguesa Bondalti Ibérica, S.L, del grupo familiar José de Mello, que ha presentado una OPA que el consejo de Ercros ha calificado como “ni solicitada ni consensuada”, y los accionistas como “barata”.
10 meneos
12 clics
La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

Las patronales de petroleras, siderúrgicas, químicas, papeleras y de la cerámica reclaman al Gobierno estabilidad regulatoria y más respaldo económico para impulsar los gases renovables y la cogeneración.
8 2 1 K 103
8 2 1 K 103
4 meneos
40 clics

Alejandro Noriega (Fiat): «Las ventas de eléctricos están estancadas, los incentivos no logran sus objetivos»

Hablamos con el responsable de Fiat para España y Portugal sobre el futuro de una marca que representa la esencia italiana dentro del Grupo Stellantis y afronta una de las mayores ofensivas de producto de su historia.
13 meneos
39 clics

La irresistible oportunidad de nacionalizar Arcelor

Si ArcelorMittal no realiza las inversiones necesarias para adaptarse a las normativas medioambientales de la UE, lo que se vendrá en los próximos años será una progresiva decadencia de la siderurgia española, ya que en Asturies están las dos principales plantas del país, concentrándose además en Xixón los dos únicos altos hornos de España.
4 meneos
56 clics

España presume de su industria militar ante la Guardia de Fronteras de Ucrania, unidad a la que el Gobierno donó fusiles ‘made in Spain’ defectuosos

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido este martes a los mandos de la Guardia Militar de Fronteras de Ucrania (DPSU, por sus siglas en ucraniano), cuerpo que, desde el comienzo de la guerra contra Rusia, ha tenido un papel relevante en primera línea de combate. La delegación ucraniana ha estado liderada por el teniente general Andriy Kucherenko, segundo jefe de la unidad.
431 meneos
1434 clics
Los halcones preparan el escenario de guerra y la industria armamentística recibe el mensaje con euforia

Los halcones preparan el escenario de guerra y la industria armamentística recibe el mensaje con euforia

La Comisión Europea lanza su Estrategia Industrial de Defensa con la que pone 1.500 millones de euros en circulación para el sector armamentístico y pone a la industria militar en los cuadros de mando de las decisiones políticas.“Programa europeo de industria de defensa” (EDIP). No se trata solo de ese fondo ni de otras medidas para otorgar más poder a la industria, sino de la creación de un ambiente prebélico, enmarcado en varias declaraciones sobre el fin de los tiempos en los que Europa se preocupaba de la paz.
176 255 4 K 372
176 255 4 K 372
33 meneos
33 clics
El mayor fabricante de defensa israelí accede a las ayudas de investigación militar de la UE

El mayor fabricante de defensa israelí accede a las ayudas de investigación militar de la UE

Israel Aerospace Industries ocupa la posición 35 en la lista Top 100 del Sipri de las mayores empresas del mundo productoras de armas y servicios militares durante 2022. En 2021 estaba situada en el lugar 38. Sus ingresos por venta de armas en 2022 ascendieron a 4.100 millones de dólares, superando los 3.886 millones de dólares de 2021. En su página web, Israel Aerospace presume de su “experiencia y tecnología probadas en combate”. Es un eufemismo perverso para expresar que sus productos se “prueban” en Gaza y Cisjordania.
27 6 1 K 43
27 6 1 K 43

menéame