Actualidad y sociedad

encontrados: 16933, tiempo total: 0.086 segundos rss2
268 meneos
2504 clics
¿Millennials Vs boomers? ¡No, es lucha de clases, amigo!

¿Millennials Vs boomers? ¡No, es lucha de clases, amigo!

Aunque el discurso habitual enfrenta a los millennials con los baby boomers, este panorama general oculta la disparidad económica dentro de la generación de los millennials. Resulta curioso, por no utilizar otras palabras más gruesas, leer ciertos estudios de economistas patrios lamentándose de la situación actual de los jóvenes, de los llamados millennials. Es lo que tiene la “Macro Moderna”: cuando se aplica en la vida real es incapaz de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, llevando la desigualdad de renta y riqueza a...
113 155 6 K 390
113 155 6 K 390
34 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Podría existir algo que no agrandase la brecha de género?

¿Podría existir algo que no agrandase la brecha de género?

Artículo sobre lo contraproducente que pudo ser el servicio militar en determinadas situaciones laborales masculinas. "Lo que hace absolutamente injusta la información del titular es que, finalizado mi servicio militar, varias de mis compañeras de promoción ya me habían adelantado un curso entero en la carrera hacia un doctorado que me abriese las puertas de un departamento universitario."
28 6 6 K 118
28 6 6 K 118
56 meneos
79 clics
Claudia Goldin recibe el Nobel de Economía por sus hallazgos sobre la brecha de género en el mercado laboral

Claudia Goldin recibe el Nobel de Economía por sus hallazgos sobre la brecha de género en el mercado laboral

La Academia Sueca de Ciencias premia a la profesora de Harvard, una de las economistas pioneras en la investigación de la mujer y el trabajo
48 8 2 K 110
48 8 2 K 110
11 meneos
29 clics

Las empresas de entre 50 y 100 trabajadores tienen dos meses para aprobar sus planes de igualdad

Recta final para que las empresas con entre 50 y 100 trabajadores aprueben sus planes de igualdad. El próximo 7 de marzo finaliza el plazo de adaptación de tres años que el primer Gobierno de Pedro Sánchez dio a estas compañías, unas 12.000 activas según datos del INE, para tener lista la medida.
23 meneos
32 clics

Portugal es uno de los diez países con mayor integración económica de las mujeres e igualdad de género: BM [ing]

Portugal es uno de los diez países que han obtenido la mejor puntuación de los 190 países analizados el año pasado en el índice "Mujer, Economía y Derecho". Así se desprende de un informe sobre Inclusión Económica publicado por el Banco Mundial (BM) este martes, 23 de febrero). "Diez economías -Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Portugal y Suecia- obtienen el 100 [pontuação máxima] En el índice "Mujeres, Economía y Derecho" se puede leer el documento
22 meneos
44 clics

Docentes debatirán sobre incorporar perspectiva de género en economía

Barcelona, 24 feb (EFE).- Más de 70 docentes de primaria y secundaria se reunirán los próximos días 28 y 29 de febrero en Barcelona para reflexionar sobre la incorporación de la perspectiva de género...
17 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto de la violencia de género en España: una valoración de sus costes en 2016

Es el primer estudio de estas características a nivel nacional. La importancia de los estudios de los costes económicos de la violencia de género radica en que permiten cuantificar la cantidad de recursos económicos que se drenan del conjunto de agentes afectados por la violencia; no sólo de las víctimas, las personas de su entorno y los agresores, sino también de las empresas y el sector privado, los diferentes niveles de la administración pública, la sociedad civil, y las generaciones futuras.
8 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economía y género: Un debate de nuestro tiempo

Vivimos en un sistema económico caracterizado por las enormes desigualdades entre los extremos más alto y bajo; según datos de Banco Mundial, unas 89 personas acumulan el mismo poder de renta que casi 3600 millones, lo cual no solo da cuenta de la magnitud de la desigualdad, sino que, además, ésta no deja de crecer.
5 meneos
14 clics

Las madres digitales preparan más la llegada de sus hijos

El consumo online no para de crecer en España y, tal y como revelan los datos de un análisis elaborado por idealo, hombres y mujeres se interesan por productos muy diferentes. Mientras que los hombres buscan productos tecnológicos, las mujeres se decantan por ropa y calzado. Pero, ¿qué sucede con las compras familiares? ¿quién se encarga de ellas? Los resultados del mismo revelan que las mujeres líderan en todos los casos la demanda asociada a los más pequeños de la casa.
3 meneos
5 clics

La mitad de las economistas de EE.UU. denuncian discriminación de género

Más de la mitad de las economistas de Estados Unidos consideran que su trabajo no ha sido tomado tan en serio como el de sus colegas hombres y que han recibido en algún momento faltas de respeto por parte de sus compañeros varones, según una encuesta publicada hoy por la Asociación Económica. El sondeo también revela que un amplio número de mujeres economistas ha reconocido haber afrontado discriminación de género y, en algunos casos, acoso sexual. "El número de gente que ha experimentado un episodio de acoso o discriminación es inaceptable".
3 0 7 K -30
3 0 7 K -30
1 meneos
5 clics

Calviño: "A este ritmo, la brecha de género no se cerraría en más de 200 años"

España pasó de encontrarse en la décima posición del índice mundial de brecha de género elaborado por el Foro de Davos a la vigésimo novena el año pasado y a ocupar la posición 129 de las 149 economías analizadas en igualdad salarial. Calviño ha argumentado que apostar por la igualdad no es solo un "asunto de principios", sino económico ya que una economía paritaria permitiría aumentar el PIB de España un 15%.
1 0 10 K -75
1 0 10 K -75
1 meneos
1 clics

Mujer trabajadora: el capital o la vida

Tras la Segunda Guerra Mundial se dibujaron dos posibles escenarios: el primero prefiguraba un mundo feminista basado en la democracia participativa y la solidaridad social. En el segundo, se prometía una nueva forma de liberalismo que promovía el individualismo y la maximización de beneficios con la complicidad de las mujeres. Para Fraser parece claro que nos encontramos en el segundo. Los cuidados invisibles se mantienen como cómplices ocultos del capitalismo y no solo no se ha puesto el foco en su valor; sino que siguen estigmatizados.
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
5 meneos
27 clics

Solo seis países tienen iguales derechos para hombres y mujeres, según el Banco Mundial (ENG)

Eso es un aumento, desde cero, en comparación con hace una década, cuando la organización comenzó a medir los países por la efectividad con que garantizan la igualdad legal y económica. Pero la tasa de progreso significa que las mujeres no alcanzarán la plena igualdad hasta 2073. Bélgica, Dinamarca, Francia, Letonia, Luxemburgo y Suecia obtuvieron 100 puntos en el informe. Los criterios analizados fueron: ir a lugares, comenzar un trabajo, cobrar, casarse, tener hijos, administrar un negocio, administrar activos y obtener una pensión.
5 0 8 K -39
5 0 8 K -39
2 meneos
22 clics

¿Qué es la economía feminista?

Desde hace tiempo parece que existe un interés creciente en la economía feminista, o por lo menos el tema sale a la luz más frecuentemente que en el pasado en muchos círculos culturales y políticos. Sin embargo, muy a menudo queda poco claro de qué se trata, o se discute de forma parcial o poco rigurosa. ¿Se trata de una alternativa al sistema económico predominante?
1 1 12 K -56
1 1 12 K -56
1 meneos
3 clics

Las mujeres pueden ser clave para impulsar la economía de los EE. UU (ENG)

Los hallazgos del informe: La economía de los EE.UU sería $ 1,6 billones más grande hoy en día si las mujeres estadounidenses ingresaran y permanecieran al mercado laboral al mismo ritmo que las mujeres de Noruega. Otra forma de concebir el aumento: se traduciría aproximadamente $ 5,000 más por cada estadounidense. Tras décadas de cifras fluctuantes, EE.UU en 2016 informó una tasa de participación laboral del 67,3% para mujeres de 15 a 64 años. En Noruega la participación laboral de mujeres en casi el 76%, una de las cinco mejores en la OCDE.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
1 meneos
5 clics

Al manejar datos, las mujeres quieren que se tenga en cuenta el sesgo en el campo de la economía (ENG)

En la mega reunión anual de economistas estadounidenses de enero una nueva investigación reveló un sesgo sistémico en economía y presagió un movimiento de los líderes en este campo para prometer abordar algunos de esos problemas. El documento presentado por la Asociación Económica Estadounidense mostró un patrón de discriminación de género, comenzando con las barreras que enfrentan las mujeres al elegir estudiar economía y evolucionar a lo largo de sus carreras, incluyendo oportunidades de trabajo, escribir trabajos de investigación, etc.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
3 meneos
11 clics

Las razones de por qué Islandia es el mejor país en igualdad de género

A pesar que las desigualdades entre hombres y mujeres, Islandia se mantiene como el país con más igualdad de género, la brecha salarial está en proceso de reducción ubicándose entre un 14 y 18% e inclusive se le da un permiso parental en forma equitativa tanto para padres como madres. La lucha por la equidad de género es algo con que nació este país nórdico. Ya en el año 1000 se reconocían dioses y diosas en la religión, aunque con la llegada de cristianismo esto cesó. En 1974 se nombró la primera sacerdotisa y en 2012 la primera obispa.
3 0 7 K -30
3 0 7 K -30
4 meneos
11 clics

Varios Estados obtienen múltiples victorias de igualdad salarial en 2017 (ENG)

En 2017, California, Colorado, Delaware, Nevada, Oregon y Puerto Rico promulgaron leyes diseñadas para cerrar la brecha salarial de género a través de varias estrategias. California , Delaware , Oregon y Puerto Rico aprobaron proyectos de ley para prohibir a los empleadores el uso del historial salarial de un solicitante para su contratación. Decenas de otros estados introdujeron (aunque no aprobaron) una legislación similar, también se emitió una orden ejecutiva que aborda el problema para los empleados del gobierno estatal en Nueva York.
4 meneos
11 clics

Principal causa de la pobreza: ser mujer

Las mujeres son las que más sufren la desigualdad y la pobreza. Son múltiples los factores que influyen para crear esta realidad: la disparidad de ingresos, el menor acceso de las niñas a la educación, los estereotipos (es un freno a estudiar determinadas carreras o acceder a trabajos más cualificados) o el doble turno (trabajo de cuidados y doméstico tras la jornada laboral). Según los datos que publica el INE, el 42% de los hogares monoparentales con hijos a su cargo están en riesgo de pobreza. De estos, el 81% tienen al frente a una mujer.
3 1 8 K -25
3 1 8 K -25
13 meneos
41 clics

Empresa detrás de la estatua 'Fearless Girl' pagará $ 5M por pago desigual a mujeres y minorías (ENG)

State Street ha acordado pagar $ 5 M para resolver una investigación federal sobre si discriminaba a ejecutivos femeninos y negros pagándoles menos que a sus colegas. El acuerdo se produce sólo meses después de que recibieran elogios por patrocinar la estatua "Fearless Girl" cerca de Wall Street para conseguir que más mujeres consigan empleos en los consejos de las empresas. En marzo, una oficina del Departamento de Trabajo encontró que State Street había discriminado a las mujeres pagándoles menos que los hombres en posiciones similares.
10 3 2 K 86
10 3 2 K 86
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fondos de cobertura dirigidos por mujeres superan a los de los hombres (ENG)

Los datos revelan que el índice HFRX Women, que mide el rendimiento de los fondos de cobertura dirigidos por mujeres, superó dramáticamente al indicador para una gama más amplia de fondos durante la primera mitad del año. Las mujeres todavía están dramáticamente sub-representadas en el panorama de gestión de inversiones en general, pero los últimos datos reflejan estadísticas similares que han demostrado en el pasado que los fondos de cobertura de las mujeres funcionan mejor que los de los hombres.
20 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hablar de voluntariedad en la prostitución es un sarcasmo"

"La voluntariedad de las mujeres en prostitución es muy discutible. La mayoría de las mujeres que están en la industria del sexo son extranjeras. Y la mayoría de ellas están en situación irregular. Además, son mujeres con escasísimos recursos económicos y culturales, muchas de las cuales vienen de situaciones de pobreza extrema. Y otra parte significativa son objeto de trata. Con este punto de partida, hablar de voluntariedad es un sarcasmo. Están en la prostitución porque difícilmente pueden encontrar un espacio en el mercado de trabajo."
16 4 17 K 59
16 4 17 K 59
15 meneos
113 clics

Los que afirman que "la igualdad ha ido demasiado lejos", podría estar empezando a marcar la diferencia (ENG)

El abrazo repentino de la ideología de los derechos de los hombres parece ser un tema común. Dos ex empleadas de Yahoo demandaron a la compañía por discriminación de género el año pasado. Se argumentó que el liderazgo femenino de Yahoo había "ido demasiado lejos en el intento de contratar y promover a las mujeres", en la empresa que según cifras de 2015 estaba compuesta por un 62% de hombres y con posiciones de liderazgo del 76% de hombres. Como dijo el abogado Jon Parsons al NYT, "No había control sobre las mujeres que contratan a mujeres".
13 2 3 K 90
13 2 3 K 90
2 meneos
13 clics

En Tierra Hostil: mujeres y machismo en la economía académica

Hace unos meses, asistí a una conferencia. En el programa, sólo una mujer. En una conferencia económica eso suele ser raro –por exceso–. La mujer en cuestión era una reputada economista, casada con otro reputado economista. Ambos presentaron artículos, escritos conjuntamente. La presentación de ella fue interesante, amena, dinámica y pedagógica, muy superior a la de él, aburrida y excesivamente técnica. Las interrupciones en la presentación de ella fueron constantes, condescendientes, hostiles. En las de él eran cómplices, mostraban interés.
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
11 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más igualdad es más riqueza

El Instituto Europeo de Igualdad de Género ha publicado este año el estudio Beneficios Económicos de la Igualdad de Género en la Unión Europea. Según este estudio, se calcula que en España el valor del trabajo de cuidados no remunerados representa el 25% del PIB. Si se aplicaran políticas de igualdad, la economía europea generaría 10,5 millones de empleos más hasta 2050 y el PIB per cápita aumentaría cerca del 10%.
11 meneos
32 clics
Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Sargent afirma que China tiene muchos ingenieros excelentes, lo cual constituye una ventaja clara, y en su opinión, la ventaja de EE.UU. ahí sería de entre 3 a 5 años, con un máximo de 10, donde a partir de ahí China tendrá mejores procesadores que los americanos. En otras palabras, el premio Nobel cree que China sin suministro de chips por parte de EE.UU. superaría a los americanos de AMD, Intel, Qualcomm o NVIDIA en menos de 10 años.

| etiquetas: nobel economía , chip , china , ee. uu
240 meneos
604 clics
El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

En España no faltan trabajadores en general, ni trabajadores cualificados en particular, lo que falta es tejido productivo que genere puestos de trabajo, sobre todo, buenos puestos de trabajo con buenas condiciones laborales
112 128 1 K 496
112 128 1 K 496
344 meneos
2226 clics
El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

Los agentes utilizaron el vehículo durante los años que duró la investigación judicial. El propietario finalmente fue absuelto. El deportivo, que estaba prácticamente nuevo cuando se lo llevaron las autoridades judiciales –apenas tenía 10.000 kilómetros–, contaba con 120.000 nuevos kilómetros en su contador cuando le fue devuelto a su propietario.
133 211 0 K 508
133 211 0 K 508
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Begoña Gómez se defiende: "No estoy utilizando la Cátedra de la Complutense para hacer ningún negocio"

Begoña Gómez se defiende y rechaza tajantemente que esté aprovechándose de su posición como directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva. Después de que elEconomista.es publicara el pasado 30 de mayo que estaba tratando de hacer negocio con la plataforma gratuita de la Universidad Complutense, la mujer del presidente del Gobierno lo niega.
19 3 6 K 168
19 3 6 K 168
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
10 meneos
18 clics

Las presiones salariales y la falta de mano de obra preocupan a las empresas a pesar de que crecen sus ventas

Las empresas notan la buena marcha de la economía. La facturación, los márgenes y el empleo crecen y las perspectivas a corto plazo son positivas. Sin embargo, achacan problemas que empañan su devenir: las presiones salariales -derivadas precisamente de la crisis de precios- y la falta de mano de obra en determinados sectores. Las empresas esperan que la facturación seguirá creciendo y las presiones inflacionistas se moderarán. Lo cierto es que, una vez pasado el primer trimestre, las alzas salariales parecen ir dando un respiro.
22 meneos
150 clics
Pagar en metálico se va complicando…

Pagar en metálico se va complicando…

El hábito de pagar en metálico lleva años en crisis: convertido en algo prácticamente generacional y, desde la pandemia, en una costumbre cada vez menos habitual. Pagar con el móvil o con el reloj es especialmente cómodo, y las visitas al cajero automático para hacerse con dinero en metálico se van convirtiendo en un evento cada vez menos frecuente.
37 meneos
37 clics
Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha requerido al Servicio Andaluz de Salud que anule la adenda al convenio firmado con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ya que prioriza la venta de medicamentos genéricos en las farmacias, en detrimento de los de marca. Según la autoridad reguladora, el convenio vulnera el principio de no discriminación de la Ley de Garantías de Unidad de Mercado (LGUM). Además, la CNMC señala que ha formulado este requerimiento para evitar interponer un recurso contencioso-administ
31 6 0 K 172
31 6 0 K 172
39 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repaso del Ministro de Economía Carlos Cuerpo a Carlos Alsina  

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, no duda en desmontar con argumentos y datos en la mesa , los intentos por parte de Carlos Alsina, por manipular los buenos datos económicos.
32 7 20 K 42
32 7 20 K 42
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
35 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita, liderada por el príncipe heredero Mohammed Bin Salman, ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con los EE. UU., que expira el 9 de junio de 2024. Esto significa que Arabia Saudita ahora puede vender petróleo y otros bienes en monedas como el RMB, el euro, el yen, el yuan y más, en lugar de solo el dólar estadounidense. Es un gran cambio porque desafía el dominio del sistema del petrodólar, que ha estado vigente desde que Estados Unidos dejó de vincular su moneda al oro en 1972. Se espera que esta decisión acelere el ...
24 meneos
112 clics
Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

"La economía mundial ha llegado a un punto en que no tiene ningún sentido realizar comparaciones entre la economía de Estados Unidos y la de cualquier otra área o país". "El resto del mundo le permite a Estados Unidos tener el déficit y la deuda que quiera tener por lo que el país norteamericano hace lo que le conviene con su dólar". Cuentan con una serie de ventajas económicas que el resto del mundo le ha concedido y le permite. Entonces, ¿para qué comparar?.
36 meneos
64 clics
Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

El juez sostiene que el cliente fue víctima de un engaño sofisticado de suplantación de identidad mediante SMS y señala fallos de seguridad por parte de la entidad financiera.
31 5 0 K 115
31 5 0 K 115
28 meneos
26 clics
Argentina | El Gobierno decide disolver la Subsecretaría contra la Violencia de Género

Argentina | El Gobierno decide disolver la Subsecretaría contra la Violencia de Género

En la semana del NiUnaMenos y mientras suben las cifras de femicidios, ya no hay organismo estatal para prevenir la violencia machista ni apoyar a sus víctimas.
23 5 0 K 143
23 5 0 K 143
367 meneos
5181 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pasadle estos datos y gráficos a los partidarios de Javier Milei a ver si alguno tiene la poca vergüenza de decir que lo está haciendo bien en Argentina  

Durante los 5 meses de gobierno de Milei los precios se han más que duplicado (crecimiento del 106,9%), mientras que durante el gobierno anterior a Milei hicieron falta 9 meses para que los precios se duplicaran (crecimiento del 103,8%) [...] El índice de producción industrial de Argentina se ha desplomado durante el mandato de Milei. Ahora mismo está un 21,2% por debajo del nivel que tenía hace un año, lo cual es una barbaridad. ...
141 226 21 K 567
141 226 21 K 567
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
18 meneos
424 clics

Nueva llamada para reclamar los gastos de la hipoteca: plazo, qué documentos necesitas y cuánto dinero puedes recuperar

La última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) dejó claro que la fecha de prescripción para recuperar parte del dinero destinado a formal
15 3 0 K 169
15 3 0 K 169
4 meneos
25 clics

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

La institución empieza a revertir la austeridad monetaria que ha asfixiado a las familias hipotecadas y que ha dañado el consumo en general, la inversión de las empresas y a la actividad en conjunto
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
5 meneos
19 clics
El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía

El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía  

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, cumpliendo con el guion que había ido desvelando en los últimos meses. De este modo, el tipo interés de la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) se reduce hasta el 3,75%, mientras que el tipo principal de refinanciación (el tipo que se cobra a los bancos en las subastas semanales) cae al 4,25% y el tipo sobre la facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) queda en el 4,5%, según reza el comunicado.
4 1 4 K 19
4 1 4 K 19
566 meneos
1533 clics
Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado este miércoles que prevé despedir a otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad», tal y como había prometido en campaña, y en medio de disputas con el sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por la inminente oleada de despidos.
208 358 0 K 550
208 358 0 K 550
2 meneos
14 clics

Putin encuentra otro punto oscuro frente a España para operar con su petróleo fantasma  

La flota fantasma de Rusia (buques petroleros opacos que transportan el crudo 'prohibido' ruso) está operando una vez más frente a las costas de España, aprovechando un 'punto oscuro' entre el territorio español y el de Marruecos para realizar sus operaciones de trasvase de hidrocarburos. Aunque es cierto que España aprobó hace unos meses un nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima que fuerza a todos los barcos que transporten sustancias contaminantes a avisar a la capitanía marítima correspondiente.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
13 meneos
31 clics
La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

«Nadie se va a quedar atrás» fue posiblemente la frase más repetida de los representantes del Gobierno durante la gestión de la crisis catalizada por la pandemia. Se repitió machaconamente en comparecencias públicas, entrevistas o mensajes en redes sociales. Como ya sabemos, el Ejecutivo de Sánchez puso en marcha una gran batería de medidas contempladas en lo que denominaron «Escudo Social» y desplegó una frenética actividad legislativa.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
6 meneos
58 clics

Una incógnita económica llamada Transnistria

La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea.
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.
35 8 2 K 166
35 8 2 K 166
« anterior1234540

menéame