Actualidad y sociedad
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.

| etiquetas: brasil , superó , italia , octava , economía , mundo
35 8 2 K 166
35 8 2 K 166
Putos zurdos, siempre jodiendo la economía…
#2 si, ahora tendrán que ser salvados por un país bien gestionado por liberales como argentina para que les envíen bienes de primera necesidad como gas.... un momento...
#2 A ver si algunos abren los ojos de una puta vez. Socialdemocracia es prosperidad, como ya demostraron en su momento los países escandinavos.
#2 los políticos sólo saben destruir la economía
Italia no ha cambiado su población desde los años 80, Brasil se ha duplicado prácticamente.

Italia lleva además años en crecimiento demográfico negativo.

Tiene más merito el crecimiento de Italia, en mi opinión.
Ahora ya solo le falta mejorar esa 81ª posición mundial en PIB per capita.
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)_per_cápita
#3 ostras Japón entre Italia y España, pensaba que eran mucho más ricos. O han depreciado su moneda una barbaridad.
#5 el pais como potencia económica siempre ha sido fuerte, fue tercero hasta no hace tanto y ahora es cuarto en PIB por detrás de china, EEUU e India (paises con muchísima más población), pero me da que el poder adquisitivo de las familias se ha resentido mucho con esas crisis y burbujas que han tenido desde los 90.
#3 Claro y como no va tan bien y tan rápido en las próximas ponemos al pp a arreglarlo y terminamos otra vez en la casilla de salida
#6 Creo que el PP no se presenta en Brasil, pero no me hagas mucho caso.
#17 No le desmontes su película, con lo contento que se había quedado
#21 Si va ser esto  media
Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.

Si me peso y resulta que he perdido algún kilo mi pareja siempre dice: "Es más fácil perder peso cuando te sobran muchos kilos".

Supongo que esto es lo mismo: cuesta menos crecer en porcentaje si tienes menos sobre lo que crecer.
#7 España está en el puesto 15 y tiene menos problemas de infraestructuras.
#9 Tiene los mismos problemas que Brasil (al menos los que has puesto tu). Otra cosa es que quieras enterarte.
#11 Si, fijo
#1 #9 Yo bebo agua de pozo y me parece normal, en Galicia poner agua de traida en todas las casas es una utopia absurda y sin sentido.
#13 pues me alegro por ti.
Que es el agua de pozo? Básicamente es agua de grifo estancada.
Es limpio? Depende del pozo y los usuarios.
Es limpia el agua de pozo de Brasil? No me cabe duda que son gente limpia. Pero en esas circunstancias donde algunos no tienen ni techo, tienen paja, pues es difícil mantener a todo el mundo pendiente del pozo y lo que va ocurriendo.
Cuanfo se rellena el agua de pozo? Pues en Brasil es difícil rellenarlo y algunas veces lamentablemente se ven obligados a dejarlo abierto y que la lluvia lo rellene.
Ves y dile a esa gente lo buena que es el agua de pozo.
#15 Creo que no sabes lo que es un pozo, al menos los pozos habituales en España. En Brasil no se como va, pero asumo lo mismo.
#16 bueno, he pasado mi infancia bebiendo agua de pozo en la vendimia. Pero voy a hacerte caso a ti y voy a decir que no se lo que es por que se te ve extremadamente informado.
#18 De un pozo de barrena? Agua estancada?
#18 si si, eres gallego de pueblo, por eso dices que es agua de traída estancada :palm:

si es que no dais para más.
Genial, ahora a arreglar la corrupción brutal, la falta absoluta de infraestructura, a poner luz en algunos pueblos y tuberías para que no tengan que beber agua de pozo. Entonces ya hablamos de potencias.
#1 Para esto tienen que mantener una política social y no caer cada poco en una derecha saqueadora, que obliga al gobierno de izquierdas a perder un montón de tiempo en recomponer lo destructivo y lo saqueado
#1 Vaaya. Lo que has descrito vale para España. Lo sabes, ¿No?
#7 Claro, pero lo mismo tú hablas en España de un pueblo de 60 habitantes y en Brasil es un pueblo de 200.000
Pues no va mucho mejor de lo que iba con Bolsonaro. Con Bolsonaro cayó durante dos trimestres por la pandemia pero el resto creció y parece que a niveles similares a los que crece con Lula.

*La imagen está sacada del envío.  media
#29 En 2021 la población de Brasil creció un 0,46% y la de Italia decreció un 0,41%.

Es muy probable que el PIB per cápita en 2023 creciera más en Italia que en Brasil.

Dicho esto, me parece que lo más justo para el mundo es que los PIB per cápita se igualen y que los países más poblados del planeta copen los listados del países con más PIB.  media
A ver si pasaban la pandemia con la izquierda en el gobierno estaban ahí, o quedaban como Argentina.
Esos zurdosos de mierda, siempre jodiendo el país.
comentarios cerrados

menéame