Actualidad y sociedad

encontrados: 18568, tiempo total: 0.314 segundos rss2
5 meneos
7 clics

Sánchez reduce los recursos al Constitucional contra Catalunya en más de un 85% respecto a Rajoy

Catalunya ha publicado durante la XIV Legislatura un total de 146 normas con rango de ley. De ellas, se han impugnado solo seis ante el Tribunal Constitucional (TC) por parte del Gobierno de Sánchez. En contraste, destacan en Moncloa, de lo sucedido con las sucesivas legislaturas con Mariano Rajoy al frente del Gobierno, entre los años 2011 y 2018. Durante ese periodo el Estado interpuso recursos al TC hasta en 44 ocasiones.
9 meneos
99 clics

El TC por unanimidad declara que la fórmula imperiali usada por el parlamento de Cataluña para el reparto de los senadores autonómicos no vulneró los derechos del grupo parlamentario Vox

La Sala Primera del Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ha resuelto por unanimidad un recurso de amparo interpuesto por el Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Cataluña en el que se impugnaba la decisión de la Mesa de esa cámara de utilizar la fórmula Imperiali para el reparto proporcional de los ocho senadores autonómicos entre los diferentes grupos parlamentarios, que correspondía designar a ese parlamento en la presente legislatura. Este reparto determinó
9 meneos
39 clics

¿Sería constitucional una ley de amnistía?

En primer lugar, el Tribunal Constitucional ya nos ha dicho (STC 147/1986, de 25 de noviembre) que la amnistía es una «operación excepcional», es decir, algo que cabe en nuestro ordenamiento si concurren circunstancias extraordinarias. Habría que hilar muy fino para encontrar un fundamento razonable que justifique que no sean juzgados o se cumpla condena por ellos y sí se juzgue y, en su caso, se condene a quien participó en desórdenes similares en el contexto de un desahucio o de un conflicto laboral en una época de grave crisis económica
67 meneos
79 clics
El Constitucional tumba la ley que regula los alquileres en Cataluña

El Constitucional tumba la ley que regula los alquileres en Cataluña

El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular y ha anulado parte de la ley catalana aprobada en septiembre de 2020 que regula el precio del alquiler, al entender que ciertos artículos "suponen una invasión de la comunidad autónoma en las competencias del Estado".
58 9 1 K 346
58 9 1 K 346
16 meneos
29 clics

El Constitucional admite a trámite un recurso de la Generalitat contra el ingreso mínimo vital

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad presentado por la Generalitat contra el real decreto que aprobó el ingreso mínimo vital (IMV). El Gobierno catalán considera que se ha vulnerado sus competencias recogidas en el Estatut.
17 meneos
30 clics

La Fiscalía se querella contra Roger Torrent por desobediencia al Constitucional

La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado una querella contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y otros tres miembros de la mesa de la cámara catalana por supuesta desobediencia al Tribunal Constitucional. El escrito del Ministerio Público, presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, se apoya en que permitieron sacar adelante diversas mociones impulsadas por el independentismo. Además de Torrent, la acusación se extiende a Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Adriana Delgado.
9 meneos
30 clics

El Constitucional avisa a PSOE y Podemos: el control de los alquileres es ilegal

En su sentencia sobre el decreto de vivienda social de Cataluña, el tribunal de garantías esgrime que el índice de precios es válido solo si tiene carácter "informativo". El Tribunal Constitucional ha anulado la normativa de vivienda que el Govern aprobó en 2019, al entender que limita el derecho de propiedad y prevé medidas "coactivas, no voluntarias" para los dueños de pisos que no pueden imponerse mediante un decreto ley. El TC también tumba la obligación de grandes tenedores de ofrecer alquiler social a okupas.
8 1 11 K -27
8 1 11 K -27
4 meneos
32 clics

Nuevo impuesto eléctrico catalán: ¿OK o KO?

El impuesto catalán, respecto de la electricidad, resulta de aplicación a la producción, al almacenamiento y al transporte, mientras que queda exenta la distribución de energía eléctrica (redes de tensión inferior a 30 kV). Además, tampoco se aplica a todo tipo de instalaciones de generación eléctrica, pues no están sujetas las instalaciones de autoconsumo, las de purines, las renovables, las de biomasa o biogás y las de cogeneración de alta eficiencia.
94 meneos
334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tensión en el Constitucional tras filtrarse un proyecto de sentencia que anulaba una condena por asalto al Parlament

El presidente del Constitucional traslada a varios magistrados su enfado por la filtración de un proyecto de sentencia redactado por el progresista Conde Pumpido que proponía tumbar una condena firmada por Marchena por el asalto al Parlament de 2011. El proyecto de sentencia filtrado a distintos medios no fue sometido a debate porque su autor lo retiró a finales de verano y mientras el Constitucional en un comunicado inédito avisa de que las filtraciones "propician el enfrentamiento interno"
61 33 12 K 300
61 33 12 K 300
42 meneos
46 clics

El Constitucional anula parcialmente la reprobación del Rey en el Parlamento catalán

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado este miércoles por unanimidad declarar inconstitucional y nula parte de la la reprobación del Rey aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado mes de octubre. Concretamente, se anulan las letras c) y d) del apartado 15 del epígrafe II de la Resolución aprobada por la cámara autonómica, en la que se reprochaba al Jefe del Estado su discurso tras el referéndum de independencia del 1 de octubre de 2017.
38 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional avala por unanimidad la aplicación del 155 en Catalunya

El pleno del Tribunal Constitucional ha avalado por unanimidad la aplicación del artículo 155 en Catalunya. El alto tribunal ha adoptado su decisión en dos sentencias que desestiman las reclamaciones fundamentales de los recursos presentados por Unidas Podemos y el Parlament de Catalunya.
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC declara que la tramitación de las leyes de desconexión vulneró el derecho de participación

Según una nota del TC, los acuerdos del pleno del Parlament “alteraron el orden del día de la sesión de dicho órgano y suprimieron todos los trámites reglamentarios y legales preceptivos para permitir que la citada proposición de ley fuese directamente sometida a debate y votación".
10 2 4 K 73
10 2 4 K 73
36 meneos
177 clics

La amenaza que hace fuerte a Rajoy

El Tribunal Constitucional, al no ceñirse a rechazar la admisión a trámite del requerimiento del Gobierno central, además de hacer política sobre futuribles al limitar los debates aún no realizados en el Parlament de Catalunya, ha perdido una extraordinaria ocasión para respetarse a sí mismo, y también para elevar, por fin, un cortafuegos contra el incendio provocado por el PP en la Justicia para evitar que M. Rajoy se tuviera que “rebajar” a hacer política con lo de Catalunya. En cambio, a partir de la decisión tomada por el TC se agravan dos
26 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es broma: Zoido busca a Puigdemont en los maleteros que cruzan la frontera

Parecía una salida de tono, pero cuando el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, prometió que buscaría a Carles Puigdemont en los maleteros, decía la verdad. Agentes de la Policía Nacional han montado controles de tráfico en La Jonquera en la frontera con Francia, este viernes al mediodía dentro del dispositivo para impedir el retorno del expresident de la Generalitat a España para su investidura el próximo martes.
21 5 11 K 29
21 5 11 K 29
34 meneos
37 clics

El Constitucional suspende cautelarmente la Ley de Cambio Climático de Cataluña que fija el cierre d nucleares para 2027

Actualmente en Cataluña hay tres reactores en funcionamiento en las centrales nucleares de Ascó (I y II) y Vandellós (II), en Tarragona. El Ejecutivo ha recurrido, junto con este precepto, otros 23 más de esta norma, que también quedan en suspenso. A su juicio, estos preceptos invaden las competencias que el artículo 149.1 de la Constitución atribuye al Estado en materia de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica, las bases de régimen minero y energético y legislación básica sobre protección del medio ambiente
72 meneos
305 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Constitucional cancela todas las multas al número 2 de Junqueras y la responsable de procesos electorales

Ninguno de los dos tendrá que pagar estas sanciones, que arrancaron el 23 de septiembre, de 12.000 euros diarios para Jové y 6.000 para Vidal.
50 22 13 K 57
50 22 13 K 57
37 meneos
38 clics

El Parlament recurrirá el 155 ante el Constitucional con el apoyo de JxSí y la coalición de Podemos

La Diputación Permanente del Parlament ha aprobado con el apoyo de JxSí y SíQueEsPot (la coalición de la que forma parte Podem) y la abstención de la CUP llevar ante el Tribunal Constitucional (TC) la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno central que ha intervenido la autonomía catalana.
67 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide al Tribunal Constitucional que se anulen las elecciones autonómicas catalanas por considerarlas ilegítimas

Podemos presentó este lunes un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución, por el que el Gobierno intervino la autonomía catalana, destituyó al Govern y convocó elecciones el 21D. En el escrito presentado al Alto Tribunal, el partido de Pablo Iglesias pide anular tanto los comicios como el cese de los miembros del Govern, al considerar anticonstitucional esta aplicación de la Carta Magna. Anular por tanto todas las medidas aprobadas por el PP, PSOE y Ciudadanos el 27 de octubre en el Senado.
55 12 12 K 85
55 12 12 K 85
45 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley emitida, ley recurrida: las normas catalanas que España ha bloquedado

Las leyes de Vivienda y Cambio Climático son dos de las normas más importantes aprobadas en el Parlament y recurridas por el Parlamento español en el Constitucional. Muchas de estas leyes han tenido un amplio consenso en la Cámara catalana.
22 meneos
25 clics

El Tribunal Constitucional suspende la ley contra los desahucios y la de voluntades digitales [CAT]

El TC ha vuelto a actuar contra leyes aprobadas por unanimidad en el Parlament tras admitir los recursos presentados por el gobierno de Rajoy. El alto tribunal ha suspendido de forma cautelar la ley de emergencia habitacional y la de herencia y vida digital. La primera preveía el uso social de las viviendas vacías de los bancos y grandes propietarios, e iba encaminada a evitar desahucios. Facilitaba el realojo de familias en riesgo de exclusión con alquileres sociales, y la mediación entre los endeudados y las entidades financieras.
33 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional estudia multar a cada miembro de la Junta Electoral del 1-O con 15.000 euros diarios

La propuesta de sanción para los síndicos de Cataluña que va a discutir el Tribunal Constitucional fija una multa diaria de 15.000 euros para los cinco miembros de la Sindicatura electoral y de 7.000 euros diarios para los delegados provinciales de Arán, Barcelona, Tarragona, Lleida y Gerona.
36 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TC anula la Ley de ruptura del Parlament y comunica las querellas al Govern

El Tribunal Constitucional ha anulado la Ley de Transitoriedad aprobada el jueves pasado en el Parlament. El tribunal ha comunicado también las querellas al Govern y a la Mesa del Parlament por el 1-O. El pleno del TC anuló la semana pasada la Ley del Referéndum.
12 meneos
32 clics

El TC será el brazo ejecutor del Gobierno para aplacar la Ley de Referéndum

El equipo de Rajoy tiene todo preparado para actuar nada más tramitarse la Ley de Referéndum en el Parlament. La respuesta dependerá de lo que hagan los independentistas. Dos opciones sobre la mesa: recurso ante el TC y anulación de la norma. También se contempla un incidente de ejecución de sentencia y querellas contra altos cargos del Govern.
10 2 2 K 35
10 2 2 K 35
353 meneos
1838 clics
El Constitucional suspende por unanimidad la norma catalana pensada para la desconexión

El Constitucional suspende por unanimidad la norma catalana pensada para la desconexión

Al alto tribunal le ha bastado media hora de reunión para aprobar una providencia que se ha dictado por unanimidad...
130 223 2 K 314
130 223 2 K 314
15 meneos
30 clics

El Constitucional suspenderá este lunes la norma diseñada para la desconexión "exprés" de Cataluña

El alto tribunal admitirá a trámite el recurso presentado por el Gobierno, con aval del Consejo de Estado, y advertirá a la Mesa del Parlament y a los altos funcionarios de que si no cumplen su providencia podrían ser inhabilitados. Los magistrados del tribunal han sido advertidos de que deberán estar localizados a lo largo del verano por si hay que tomar nuevas decisiones sobre Cataluña.
308 meneos
1322 clics
Desde que se empezó a regular el mercado del alquiler, en 2019, se nos dice que "la oferta se ha desplomado".  Esto es rotundamente FALSO

Desde que se empezó a regular el mercado del alquiler, en 2019, se nos dice que "la oferta se ha desplomado". Esto es rotundamente FALSO  

Desde que se empezó a regular el mercado del alquiler, en 2019, se nos dice que "la oferta se ha desplomado". Esto es rotundamente FALSO. En Barcelona, el número de pisos en alquiler se ha doblado. De 106.000 viviendas en 2009 a casi 230.000 en 2023. La oferta de vivienda en alquiler ha crecido todos los años entre 2009 y 2023, con la excepción del año de la pandemia. Es un aumento espectacular: 116,4%
128 180 9 K 440
128 180 9 K 440
22 meneos
23 clics
PSOE, IU y Podemos reclaman que Moriyón, alcaldesa de Gijón, comparezca por la sentencia que la condenó por «uso indebido de fondos públicos»

PSOE, IU y Podemos reclaman que Moriyón, alcaldesa de Gijón, comparezca por la sentencia que la condenó por «uso indebido de fondos públicos»

Quieren que explique qué pagos se cargaron al grupo munincipal de Foro y qué cantidades de los 31.314 euros ya han sido reintegradas como obliga el Tribunal de Cuentas. Los ediles han rechazado la explicación dada por el portavoz de Foro, Jesús Martínez Salvador, según la cual la condena del tribunal de Cuentas se produjo por un «error contable»
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126
1 meneos
6 clics

Junts exige al Gobierno que excluya Cataluña del reparto de los inmigrantes menores no acompañados

El partido de Puigdemont pretende que se modifique la Ley de Extranjería a su gusto para evitar la llegada de "menas" a la región.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
33 meneos
32 clics
Oklahoma dictamina que un colegio religioso financiado con fondos públicos es inconstitucional  (Eng)

Oklahoma dictamina que un colegio religioso financiado con fondos públicos es inconstitucional (Eng)

El Tribunal Supremo de Oklahoma ha dictaminado que la aprobación de la que sería la primera escuela católica concertada del país financiada por el Estado es inconstitucional.
28 5 0 K 128
28 5 0 K 128
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Tribunal Europeo considera a Rusia culpable de violaciones de los derechos humanos en la Crimea ocupada

El Tribunal Europeo considera a Rusia culpable de violaciones de los derechos humanos en la Crimea ocupada

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró a Rusia culpable de violaciones sistemáticas de los derechos humanos desde que ocupó Crimea en febrero de 2014.
2 meneos
7 clics

El Tribunal Supremo declara que un beso no consentido es una agresión sexual

Los magistrados subrayan que no es necesario que la víctima diga explícitamente "no" ante intentos de besarla. "Lo esencial para que no haya delito es el consentimiento", declaran.
2 0 13 K -93
2 0 13 K -93
14 meneos
35 clics

Junts pide excluir a Cataluña del reparto obligatorio de menas entre comunidades

Cataluña quiere ‘borrarse’ del reparto obligatorio de menores extranjeros no acompañados entre comunidades pactado por el Gobierno central y canario para aliviar la congestión migratoria en el archipiélago. Según confirman a THE OBJECTIVE distintas fuentes parlamentarias, Junts ha exigido a ambos Ejecutivos una disposición adicional en la modificación de la Ley de Extranjería para excluir a la comunidad autónoma catalana de la acogida de menores.
11 3 20 K -39
11 3 20 K -39
15 meneos
29 clics

El vocal del CGPJ José María Macías, nuevo magistrado del Tribunal Constitucional

Fuentes del PP han informado a EFE del nombramiento de Macías, caracterizado en los últimos meses por ser especialmente crítico con la amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez, para ocupar la plaza que estaba vacante en la corte de garantías. Macías viene a cubrir la vacante del magistrado Alfredo Montoya, que fue elegido a propuesta del PP en el Senado y que renunció a su cargo por motivos de salud el 27 de julio de 2022
12 3 3 K 140
12 3 3 K 140
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal denuncia que el PP quiera entregar el CGPJ y el Supremo a Sánchez: «Se convertirán en cómplices del golpe»

Así lo ha asegurado en una publicación de la red social X (antes Twitter), dónde ha afirmado que el PP de Alberto Núñez Feijóo «no se conforma» con «haberle entregado» al jefe del Ejecutivo el Tribunal Constitucional (TC) sino que «ahora» quieren entregarle el Tribunal Supremo y el CGPJ.
13 3 5 K 111
13 3 5 K 111
15 meneos
121 clics
Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco es diferente al derecho común español y permite al causante elegir entre los descendientes, “a uno o varios y apartar a los demás”, para transmitir la legítima
12 3 0 K 145
12 3 0 K 145
30 meneos
32 clics
El Gobierno lleva ante el Constitucional las leyes trans y LGTBI de Ayuso

El Gobierno lleva ante el Constitucional las leyes trans y LGTBI de Ayuso

Los cambios normativos que el Ejecutivo madrileño de Díaz Ayuso ha impulsado en la normativa autonómica sobre la ley trans y LGTBI serán sometido al escrutinio del más alto nivel judicial. El Consejo de Ministros ha acordado este martes recurrirlas mediante la interposición de dos recursos de inconstitucionalidad contra las leyes trans.
25 5 0 K 43
25 5 0 K 43
25 meneos
20 clics
El TPI emite órdenes de arresto contra Shoigu y el jefe del Ejército de Rusia por su papel en la guerra en Ucrania

El TPI emite órdenes de arresto contra Shoigu y el jefe del Ejército de Rusia por su papel en la guerra en Ucrania

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido este martes órdenes de arresto contra el exministro de Defensa de Rusia Sergei Shoigu y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Gerasimov, por su responsabilidad en posibles crímenes de guerra en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente del país euroasiático, Vladimir Putin.
21 4 0 K 120
21 4 0 K 120
25 meneos
35 clics
El Constitucional anulará la condena por malversación de José Antonio Griñán y abre la puerta a que puede evitar la cárcel

El Constitucional anulará la condena por malversación de José Antonio Griñán y abre la puerta a que puede evitar la cárcel

El Tribunal Constitucional anulará las condenas por malversación a los altos cargos de la Junta de Andalucía que no formaban parte de la Consejería de Empleo porque se limitaron a ejecutar una ley que fue aprobada por el Parlamento andaluz con transparencia ya que las leyes de presupuestos contemplaban las partidas aprobadas. Una ley no delinque es un principio básico del derecho,
21 4 0 K 161
21 4 0 K 161
2 meneos
 

Las victorias judiciales en Europa promueven la llegada al Constitucional del Juicio por el Clima

Las organizaciones detrás del llamado Juicio por el Clima —Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo— han presentado ante el Tribunal Constitucional una demanda contra el Estado español por inacción climática. Con ello, el movimiento por el clima español usa el último cartucho judicial estatal para que la demanda, que fue desestimada por el Tribunal Supremo en junio de 2023, sea aceptada.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
11 meneos
26 clics

El Supremo insiste en renovar el Poder Judicial “sin más demora”

Así consta en el acuerdo adoptado, recogido por Europa Press, en el que la Sala de Gobierno insiste en que el bloqueo a la renovación del órgano de gobierno de los jueces se traduce en un “menoscabo del derecho de de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva por el mayor tiempo requerido para resolver sus recursos y por la degradación de instituciones esenciales para la garantía de sus derechos e intereses”.
15 meneos
27 clics

Cataluña fue la región que más dinero recibió del sistema de financiación autonómica en 2023: casi el 19% del total

Cataluña fue la comunidad autónoma que más dinero recibió el año pasado de los 123.000 millones de euros que el Gobierno central repartió en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, según datos del Ministerio de Hacienda. En concreto, percibió un total de 23.255 millones, lo que supone el 18,8% del total.
12 3 18 K -28
12 3 18 K -28
23 meneos
73 clics
Desmontaje por el TC de la cacería política del PP de Moreno Bonilla con los ERE

Desmontaje por el TC de la cacería política del PP de Moreno Bonilla con los ERE

España vive sujeta a un inusitado debate público sobre la politización de la justicia. En este marco, no podía quedar fuera del debate el Tribunal Constitucional, cuya composición actual fue aprobada recientemente, lo que no ha sido óbice, para que el PP cargue contra algunos de sus magistrados por su currículum, o por sus reconocimientos públicos, negativos si los concedió un Gobierno socialista y sin menoscabo alguno si lo hizo el presidente Rajoy o el ministro de Justicia Ruiz Gallardón.
19 4 2 K 50
19 4 2 K 50
29 meneos
68 clics
El cierre de todos los pisos turísticos en Barcelona aboca a una batalla legal

El cierre de todos los pisos turísticos en Barcelona aboca a una batalla legal

El PP ya ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto de la Generalitat que busca cerrar miles de viviendas para uso turístico antes de 2028. La patronal Apartur quiere recurrir a la justicia europea
24 5 0 K 159
24 5 0 K 159
10 meneos
83 clics

Youssef M. Ouled: Esteban Ibarra (Movimiento Contra la Intolerancia) me ha denunciado

Me denuncia por mis publicaciones en la red social X, cuyo contenido considera que tiene “connotaciones antisemitas” y que han sido realizadas “en un contexto de radicalización en España de carácter antisemita”. Me denuncia porque considera que estas publicaciones “pudieran provocar una incitación (directa o indirecta) en personas radicalizadas, a la consumación de actos violentos contra el denunciante u otras personas de MCI". Se me denuncia por quien soy, un periodista y activista antirracista comprometido con la causa palestina.
6 meneos
18 clics
Qué diferencia la financiación "singular" que pide Cataluña de la "incentivada" que defiende Mazón en la Comunitat Valenciana

Qué diferencia la financiación "singular" que pide Cataluña de la "incentivada" que defiende Mazón en la Comunitat Valenciana

Mazón propuso este miércoles es al menos abrir un debate. Él plantea la posibilidad de una financiación autonómica "incentivada". En este sistema, las comunidades tendrían más margen de gestión de los impuestos indirectos. Eso se haría sin menoscabo de "ensanchar la caja común", la que alimenta el sistema y hace posible la solidaridad entre las regiones. Se haría de manera acordada entre todas las CC AA y cumpliendo con un mínimo de recaudación.
428 meneos
1187 clics
Varapalo del Constitucional al Supremo por el 'caso ERE': los jueces no pueden declarar ilegal una ley

Varapalo del Constitucional al Supremo por el 'caso ERE': los jueces no pueden declarar ilegal una ley

La corte de garantías aborda por primera vez el estudio de la vulneración del derecho a la legalidad sancionadora concluyendo que los órganos jurisdiccionales no pueden evaluar las normas emanadas de los parlamentos porque atenta contra la separación de poderes. El TS consideró que el Parlamento andaluz delinquió al aprobar unas leyes presupuestarias con las que trató de ocultar el rastro del dinero de las ayudas a las empresas en crisis.
152 276 0 K 604
152 276 0 K 604
43 meneos
42 clics
El Supremo procesa a Baltar por conducir a 215 kilómetros por hora

El Supremo procesa a Baltar por conducir a 215 kilómetros por hora

La magistrada Ana Ferrer encuentra indicios de que el senador del PP superaba la velocidad permitida cuando conducía por la A-52 en Zamora y pregunta a la Fiscalía, que ya pidió su condena, si debe abrir juicio oral contra él
35 8 0 K 111
35 8 0 K 111
5 meneos
73 clics

‘Quousque tandem abutere patientia nostra?’

La paciencia de la ciudadanía tiene un límite; también el menosprecio de la institucionalidad y la parálisis de la acción de gobierno.
238 meneos
2068 clics
Un acusado por tráfico de drogas intenta pasar heroína a un preso delante del tribunal que le juzgaba en Las Palmas

Un acusado por tráfico de drogas intenta pasar heroína a un preso delante del tribunal que le juzgaba en Las Palmas

José Melchor Suárez, que acababa de obtener una reducción de condena por conformidad, se convierte en el reincidente más rápido de la historia y puede ver incrementada en nueve años su pena de dos.
97 141 0 K 460
97 141 0 K 460
« anterior1234540

menéame