Actualidad y sociedad
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Tribunal Europeo considera a Rusia culpable de violaciones de los derechos humanos en la Crimea ocupada

El Tribunal Europeo considera a Rusia culpable de violaciones de los derechos humanos en la Crimea ocupada

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró a Rusia culpable de violaciones sistemáticas de los derechos humanos desde que ocupó Crimea en febrero de 2014.

| etiquetas: tribunal , sentencia , ucrania , rusia , tedh , crímenes de estado
Comentarios destacados:                
#2 Genocidio?
etiquetas: tártaros, maidan, tribunal, sentencia, genocidio, ucrania
Ni una vez se menciona esa palabra.
#0 no sé si quieres reventar la noticia.
Genocidio?
etiquetas: tártaros, maidan, tribunal, sentencia, genocidio, ucrania
Ni una vez se menciona esa palabra.
#0 no sé si quieres reventar la noticia.
#2 #0 Es microbloging. Sería bueno respetar las literalidad del envío, que es interesante.
Empezando los comentarios putinejos en 3, 2, 1....
#1, el problema es que entre Rusia, Israel, EEUU y la UE, no hay un bloque de poder en el mundo que se salve. Tal vez China sea la que esté más limpia de polvo y paja y es la menos estridente de todas a la hora de decir a los demás como se deben comportar.
#8 Estoy seguro que los Uigures no comparten tu visión.

www.elperiodico.com/es/internacional/20220901/son-uigures-minoria-musu
#15, un cuento barato de la CIA para demonizar a China en occidente que no se traga nadie con dos neuronas.

¿Existen campos de reeducación? Sí, para conseguir que los fundamentalistas islámicos se conviertan en miembros funcionales de la sociedad, pero esto no tiene nada que ver con lo que se cuenta en los medios occidentales.
#15 La más limpia, no impoluta.
De comprensión lectora vas justico eh?
#15 Y los tibetanos.
#8 Pero hoy hablamos de Rusia.
#8 China es una dictadura con una larguísima, larguísima trayectoria de violaciones de derechos humanos, represión y purgas.

Básicamente cualquier democracia occidental es mucho mejor que China.
#39 Las "democracias" occidentales se han construido sobre la sangre de colonias saqueadas, esclavismo y genocidios de todo pelaje. En Estados Unidos y Australia, por ejemplo, eliminaron a prácticamente toda la población autóctona. Pero lo que molesta de China no es que sea o no una dictadura o que no se respeten los derechos humanos (que tampoco se respetan muchas veces en occidente), sino que esta ganando la partida a Estados Unidos y sus satélites.
#50 Rusia se ha construido sobre la sangre de colonias saqueadas, esclavismo y genocidios, como todo imperio de la época.

¿O crees que durante siglos Rusia fue expandiéndose hacia el este regalando abrazos y flores? Dime, ¿Donde están ahora los circasianos ahora?
es.wikipedia.org/wiki/Historia_territorial_de_Rusia#/media/Archivo:Exp
en.wikipedia.org/wiki/List_of_massacres_in_Russia

¿...O crees que no había esclavitud en Rusia? No fue abolida…   » ver todo el comentario
#51 ¿Qué tiene que ver Rusia? Como si los crímenes de la rusia zaraista o la china de Mao excusaran las tropelias del occidente imperialista.
#56 Tú empezaste hablando del pasado en #39 , de que <<las "democracias" occidentales se han construido sobre la sangre de colonias saqueadas, esclavismo y genocidios de todo pelaje>> y genocidios
#8 China?... El pais que mejor se lleva con sus vecinos, que no ha cometido genocidios internos en años recientes... Y tu no defiendes a China obviamente...
Eso es algo de sobra conocido, el propio Igor Girkin, agente del FSB ruso, que participó en el golpe de estado de Crimea a finales de febrero del 2014, 10 meses despues admitió que fue el quien forzó a los diputados de Crimea a firmar la anexion forzosa a Rusia a punta de su pistola.
twitter.com/cossackgundi/status/1700845727709090180
Se que a los putinejos les repatea, les jode que el tonto de Girkin admira que fue el el responsable del golpe de estado en Crimea hace 10 años.... es el…   » ver todo el comentario
#0 Cambia las etiquetas, eso del genocidio es un invento tuyo y la noticia merece la pena
Hay que tener en cuenta que en realidad Crimea, con todo y que es la región ucraniana con más prorusos, tenía antes de la invasión mayoría de proucranianos, como puede comprobarse en la votación por la independencia de la URSS y que fue reconocida por la propia rusia.

Es decir, tuvieron que expulsar a Tártaros, y expulsar y matar proucranianos para hacer un balance proruso a su favor. Para luego llevar a colonos prorusos a las propiedades de la población ucraniana. Es la tristemente famosa…   » ver todo el comentario
#12 Lo que habría que tener en cuenta es como has jodido el envío con tu mentira de genocidio @admin  media
#12 Al contrario, lo que puede comprobarse en la votación por la independencia de la URSS es que Crimea era la región con menos partidarios de la independencia:

en.m.wikipedia.org/wiki/1991_Ukrainian_independence_referendum
#17 Una cosa no quita la otra, como se ve en tu enlace. Crimea era la region con menos partidarios de la independencia, pero aun así en la votación la mayoría voto a favor de la misma (entre un 50% - 60% votaron a favor de la independencia, mientras que en todas las demás areas, los votos a favor superaron el 80%, incluyendo Donetsk y Luhansk)
#21 Entonces estamos deacuerdo: Crimea era la región con menos partidarios de la independencia.

Y una cosa sí quita la otra: En el referéndum para independizarse de Ucrania y establecer una nueva república soviética independiente, en Crimea arrasó el sí, el mismo año o el anterior, si no me equivoco

Y en el referéndum por permanecer en la URSS; arrasó el SÍ también en Crimea
#25 El referendum que pusiste el enlace no era para permanecer en la URSS, era para independizarse de la URSS (como parte de Ucrania). Si te refieres a otro referendum, agradecería que pusieras el enlace
#29 Vale, creo que ya entiendo porque no te seguia. Llamas a referendum por permanecer en la URSS al referendum para el nuevo tratado de la union. Obviando el detalle de que dicho tratado nunca llego a aprobarse, tampoco creo que sea una buena medida para ver si alguien queria quedarse en la URSS o no. Es un poco pregunta que esta hecha para forzar un resultado. Es un poco como con el voto de la constitución española. Que se votaba al votar el si estaba bastante claro, pero no cuando se votaba…   » ver todo el comentario
#30 Dicho tratado nunca llegó a aprobarse porque la URSS se disolvió, sólo entonces Ucrania votó mayoritariamente por ser un estado independiente lo cual, visto que no había posibilidades de permanecer en la URSS, era prácticamente la única solución, no una "preferencia" basada en la pulsión nacionalista.

La pregunta sobre mantenerse en la URSS, así como la de reeditar la república soviética de Crimea no tenía nada de forzada, era sencilla, y en Crimea obtuvo en ambos casos una mayoría aplastante por el sí.
#31 Ese referendum también tuvo mas de un 80% de aprobación en el resto de Ucrania (y en todas las republicas sovieticas en las que se celebro). Crimea no fue una excepción en esto. Así que puedes decir que era sencilla, pero no, no lo era.

Como referencia, esto decía el voto:

Do you consider necessary the preservation of the Union of Soviet Socialist Republics as a renewed federation of equal sovereign republics in which the rights and freedom of an individual of any ethnicity will be fully guaranteed?

Votarías que no a esto si lo que quieres es independizarte de la URSS? Con el riesgo de que pudieran interpretar tu voto como que no quieres que sean repúblicas soberanas o que no se respeten las libertades de un individuo?
#33 La pregunta es clara:

Do you consider necessary the preservation of the Union of Soviet Socialist Republics

La URSS se desmembró, así que lo lógico era que Ucrania votara por ser un estado independiente.

Lo que no votarías jamás si quieres independizarte como una Ucrania unida es el SÍ rotundo a permanecer en la URSS o el SÍ rotundo a ser una Crimea socialista soviética independiente del resto de Ucrania

Lo veas como lo veas, Crimea nunca ha sido nacionalista ucraniana, ni mucho menos de derechas, como la Ucrania de Kiev actual
#34 No puedes decir "La pregunta es clara" cuando quitas mas de la mitad
#35 La primera mitad está clara, y no está condicionada por la segunda mitad, donde sólo habla de as a renewed federation of equal sovereign republics in which the rights and freedom of an individual of any ethnicity will be fully guaranteed

Es decir, la pregunta sigue significando lo mismo, que si quieren seguir siendo la URSS

Y en Ucrania, especialmente en Crimea, dijeron que SÍ

Y cuando les preguntaron por ser independientes de Ucania, en Crimea dijeron SÍ

y cuando les preguntaron, ante la imposibilidad de ser parte de la URSS, si querían ser un estado independiente llamado Ucrania, curiosamente, Crimea fue la región donde menos apoyos tuvo el SÍ

Esos son los datos.
#36 No estoy de acuerdo contigo, no puedes trocear la pregunta de un referendum. No es casualidad que este escrita de esa forma, quien la escribió sabia perfectamente lo que hacia, y la gente que voto lo sabia también. Por supuesto, eres libre de hacerte el ingenuo y preguntarte como es posible que se disolviera la URSS cuando mas de un 80% voto en ese referendum que si.
#37 La pregunta entera es la siguiente:

¿Considera necesario preservar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que se garantizarán plenamente los derechos y libertades de una persona de cualquier nacionalidad?

No es casualidad que la pregunta empiece por "preservar la URSS".

Quien lo votaba sabía perfectamente lo que hacía, y en Ucrania votaron masivamente por el SI

Siento que ese hecho no concuerde con tu visión de una Ucrania nostálgica ávida de independencia y arrasada por el pensamiento ukro nacionalista, pero nunca fue así.

Y mucho menos en Crimea.

Lo contrario sí sería ingenuidad.
#17 es decir, el 54% a favor de la independencia (la mayoría, con casi 20% de diferencia con el 37% que votó no)...

Igual no quieres manipular crispando al máximo la realidad.

La mayoría en Crimea votó la independencia de la urss en elecciones en un momento de paz sin soldados invasores con urnas transparentes en laano contraria a donde lleva el fusil tocando tu puerta para que "votes" libremente.
#43 La mayoría de Crimea primero votó ser independientes de Ucrania, y una república socialista.

Y la mayoría de Crimea votó permanecer en la URSS en el referéndum de la unión

Sólo votaron independencia (la región que menos la apoyó) una vez se constató que no iba a existir la URSS

El diablo está en los detalles, camarada golpista.
#44 no, la mayoría de Crimea no voto, esa manía de darle importancia a lo que te gusta o crees que te sirve, esas elecciones las hicieron un puñado de fundamentalistas, dónde nadie más que ellos fueron a votar y dónde ellos te cuentan que acudieron diez mil millones de votantes y el 1450% de los votos fue a favor.

Es como cuando en toda la Ucrania ocupada pasan soldados con fusiles y con urnas transparentes y va y gana el bando de los soldados con el 99.9999999% de los votos a favor. Y a eso lo llaman elecciones
#54 En Crimea votaron, 3 veces.

Tiene importancia lo que tiene importancia, es decir, que votaron 3 veces, y en 2 no querían ser Ucrania, querían ser, o bien la URSS o bien una república independiente.

Si eso no es relevante para ti, quizá es que no acabaste de leerte nada de la historia de la URSS, Crimea o Ucrania

Si llaman "elecciones" a que Zelenski se presente a presidente con el país en guerra, 18 partidos prohibidos, y luego encima diga que no va hacer más elecciones porque hay guerra, lo de Crimea fue, comparativamente, un ejemplo de democracia
#55 en Crimea votaron para la independencia de Crimea un grupo que no tenía apoyo de ucrania, la URSS y de la comunidad internacional, hizo un "referéndum" con sus propios medios, ellos mismos contaron votantes y votos y le dijeron a quien sabe quien que les fue muy bien y como te sirve te pegas de un bodrio estúpido y defiendes cualquier tontería.

Varios meses después, con observación ucraniana, de la urss e internacional se realizó un referéndum en toda Crimea y toda Ucrania, en…   » ver todo el comentario
#58 en Crimea votaron para la independencia de Crimea

Correcto, y también para estar en la URSS

Y una vez que quedaba claro que la URSS no seguiría, fueron la región menos favorable a la inevitable independencia
#59 ay ay, a ver, la URSS acompañó a ese proceso?, la comunidad internacional acompaño ese proceso?, aparte de 4 pelagatos quien más acompañó a eso?, que 4 tipos digan que se independizaron no tiene poder sobre la mayoría... Pocos meses después, en elecciones acompañadas por todas las partes con una mediana relevancia en Crimea votaron un referéndum con resultados realistas (nada de las votaciones que defiendes con 99.99999999999999999% a favor), con acompañamiento internacional, aceptado por todas las partes, pero, no, el listo nos cuenta que lo que dice 4 pelagatos que nadie apoyó es vinculante porque patatas.
#60 ¿La comunidad internacional tenía que acompañar a un referéndum interno sobre la continuidad de la URSS? ¿Por qué?
Lo del otro día de bombardear una playa llena de gente tomando el sol por parte de los ucranianos debe de ser una liberación, al estilo barbacoa americana.
#7 No sé a qué te refieres, pero pagaría montones de dinero por que bombardeasen las playas de la Costa del Sol de junio a octubre
#10
www.newsweek.com/video-crimea-russian-tourists-beach-bombs-atacms-1917

Me refiero a esto, no está claro si debian caer ahí esas submuniciones, pero que se use bombas de racimo en areas urbanas es una atrocidad, lo haga quien lo haga.
#13 De tu propio enlace: "The event was caused by Russian air defenses shooting down a series of cluster warhead missiles, one of which altered course as a result."
#18 Eso solo lo hacen los antiaéreos ucranianos. :shit:
#18 Vaya hombre, al final fué culpa de Rusia, que les juzguen también por ello... Sebastopol es una ciudad de 500 mil personas, usar bombas de racimo para objetivos dentro de ella es una aberración. No necesitas bombas de racimo cuando tu objetivo son barcos de guerra, es intentar hacer daño a la gente de a pie, que es quien más sufre de este tipo de bombas, no cuela.
#32 ¿Que bombas de racimo? Si lo explica tu propio envío.:wall:
#40 Clúster warhead = bomba de racimo, no sirve de nada enviar cosas si la gente no sabe leer.
#7 Pues que juzguen a los responsables, los crímenes de uno no compensan los crímenes del otro.
#11 Indiscutible lo que dices y no diría nada si sintiera que hay la misma voluntad para perseguir crímenes de los dos bandos, pero permíteme que lo dude.
#47 Sí, lo mismo.

Rusia derribando casas ucranianas a bombazos:
www.google.com/search?client=firefox-b-d&sca_esv=93393d72ee4371e2&

Rusia limpiando:
www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62928235
es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Bucha
(de cientos de ejemplos)

Y esos referendum organizados y contabilizados por uno de los bandos (Rusia y sus marionetas), con soldados a punta de pistola recordándote que tienes…   » ver todo el comentario
#48 Es una guerra. Los objetivos de Rusia son militares, otra cosa es que se cometan crímenes como en toda guerra, pero esta guerra la empezó Ucrania en 2014 tratando de aplastar a su propia población en el este del país.

Y esas fotos que enlazas no son de ataques rusos a Crimea. Rusia no ha metido colonos en Crimea ni practica limpiezas étnicas masivas en Crimea como si hace Israel, que por cierto apoya a Ucrania, no a Rusia. La realidad es que en Crimea la población es masívamene prorusa (por algo será), por eso el régimen de Kiev no lo soporta y bombardeó hace unos días una playa donde había había familias con niños.

Y BBC (propaganda de la OTAN y rusofobia a raudales) tiene tanta credibilidad para mi como para ti RT.
#49 Claro, cuando Ucrania lucha contra las fuerzas separatistas con apoyo militar de Rusia, "está tratando de aplastar a su propia población" (Aunque esos separatistas también estén usando la fuerza y tirando explosivos, parece que solo cuentan las balas ucranianas)

Cuando Rusia bombardea ciudades enteras, hospitales y escuelas "son objetivos militares"... el mismo lenguaje que usa Israel para justificar sus crímenes. Eres como ellos.

PD: Intuyo por tu ultimo mensaje que le das alguna credibilidad RT... lo cual es gracioso, teniendo en cuenta que según el medio la inminente invasión rusa era un invento occidental. El medio estatal no ha publicado ninguna noticia negativa de rusia en dos años de invasion.
#_4 Vaya, parece que el infable mysto no quiere que responda a la bazofia que reparte por aquí. Le contesto igual:

Y es que hay que tener cojones para hablar del golpe de estado de Crimea sin reconocer el de Ucrania.

Al menos allí no tuvieron que matar a gente ni prender las calles fuego durante semanas si no meses, como en Kiev.
Y por eso se molestaron en hacer un referéndum, si es que...

De hecho le han contestado al mensaje que enlaza con la imagen que adjunto.
Al margen de lo que…  media   » ver todo el comentario
Crimea es rusa, y así lo han respaldado los habitantes de dicha región.
#26 También los colonos de Israel aseguran que los territorios ocupados son parte de Israel
#45 Si, lo mismito derribar sus casas y practicar limpiezas étnicas que hacer un referéndum
#47 Tú no has visto como dejan las ciudades ucranianas que invaden, verdad?
Nancys votando negativo en 3,2,1...
#6 Os ha dado fuerte a los otanistas con lo del 3,2,1... ¿Viene en el manual de estilo atlantista?
... diria que el unico ridiculo aquí eres tú ...

menéame