Actualidad y sociedad
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
RBC, uno de los mayores bancos mundiales: "El cierre de la nuclear en España es un gran error estratégico"

RBC, uno de los mayores bancos mundiales: "El cierre de la nuclear en España es un gran error estratégico"

Royal Bank of Canada (RBC), uno de los principales bancos a nivel mundial ha calificado como un "gran error estratégico" el plan del Gobierno español de cerrar las centrales nucleares para 2035. Según RBC, en 2024 la energía nuclear representó aproximadamente el 20% de la electricidad producida en España y fue esencial en numerosas ocasiones.

| etiquetas: nuclear , economía
Seguro que el banco tiene inversiones en energía nuclear.
#3 Lo he leido por encima pero diria que es un analsis sobre el valor de una empresa como hacen todas las firmas de inversion. Seguro que tambien encuentras analsis iguales de empresas de fotovoltaica o eolica.
#3 Has roto el detector de ignorantes. Todos los bancos hacen estimaciones de todas las empresas del mercado. Esta es la cultura financiera de este pais
#9 y más cuando es una parte interesada
#12 Sigues mintiendo. invierten en todo tipo de activos y de sectores energeticos incluido las renovables
#2 y eso sigue sin invalidar sus argumentos
El error estratégico sería alargar la vida útil para la que está diseñada una central nuclear.
Luego existen peligros. ¿Quien está pagando y va a pagar durante miles de años los daños en Fukuchima? ¿Las 50.000 personas que están desplazadas de sus viviendas?
¿Chernóbil? ¿Como va?
Al final las cosas pueden fallar, por más robusto que pienses que es un sistema.
#4 y solo has hablado de alargar la vida útil… no hemos tocado el tema de los sobrecostes de las nuevas centrales
#6 Pues claro, las nuevas centrales que se han construido han salido carísimas, mucho más de lo presupuestado, y no están exentas de otros problemas, como la sequía.
Lo batato es que los estados construyan las centrales nucleares y las privadas las exploten, así cualquiera. Háblale a una empresa eléctrica de que construya una central nuclear, verás que risas.
Las renovables no solo una cuestión de medioambiente, lo más importante es que son mucho más baratas. Tenemos retos por delante, como el almacenamiento para su uso nocturno, pero es más que asumible actualmente.
En España tendríamos las plantas de gas como respaldo, que las tenemos ya construidas y no son obsoletas.
#7 sin contar la independencia energética de países que no son fiables.
¿Y a este quien le ha dado vela en este entierro?
#1 Y quien eres tu para decidir quien da su opinion?
#10 Los lobbies, influencers y medios de comunicación dan su opinión para dirigir la narrativa conforme a sus intereses. Que nos manipulen para guiarnos hasta lo que quieren que pensemos es visto como legítimo pero no es una simple opinión, hay mucho más detrás.
#16 Principalmente en países donde tienen o quieren tener armamento nuclear.
No resultan rentable para plantas de nueva construcción.
#16 <<Y una central no puede reventar>> palabrita del niño Jesús. Lo de Fukushima y Chernobil.. ya tal.
#22 Espera, que aun me diras que explotan como una bomba nuclear xD xD xD
#23 Eso lo estás diciendo tú. Todos sabemos qué pasó en Fukushima y Chernobil. :wall:
To pa ti, To pa ti !!!
Lo mejor es jugar a "la patata caliente" hasta que alguna de ellas reviente, ya después, nos echamos las manos a la cabeza y nos vamos a vivir todos a Canadá. :wall:

Lo suyo es cerrarlas de manera ordenada, cuando cumplan el ciclo vital para el que fueron construidas, dejando espacio a la producción y desarrollo de energía renovable. El resto Sí que sería un enorme error estratégico. :roll:
#13 Hay mas de 70 centrales en construccion. En china solo, mas de 20. Y una central no puede reventar
#13 Canadá es el segundo productor mundial de Uranio. Que un banco canadiense diga eso no es casualidad.
comentarios cerrados

menéame