Royal Bank of Canada (RBC), uno de los principales bancos a nivel mundial ha calificado como un "gran error estratégico" el plan del Gobierno español de cerrar las centrales nucleares para 2035. Según RBC, en 2024 la energía nuclear representó aproximadamente el 20% de la electricidad producida en España y fue esencial en numerosas ocasiones.
|
etiquetas: nuclear , economía
za.investing.com/news/company-news/rbc-raises-vistra-energy-shares-pt-
ca.rbcwealthmanagement.com/raina-sawhney/blog/4188242-Nuclear-energy-s
Luego existen peligros. ¿Quien está pagando y va a pagar durante miles de años los daños en Fukuchima? ¿Las 50.000 personas que están desplazadas de sus viviendas?
¿Chernóbil? ¿Como va?
Al final las cosas pueden fallar, por más robusto que pienses que es un sistema.
Lo batato es que los estados construyan las centrales nucleares y las privadas las exploten, así cualquiera. Háblale a una empresa eléctrica de que construya una central nuclear, verás que risas.
Las renovables no solo una cuestión de medioambiente, lo más importante es que son mucho más baratas. Tenemos retos por delante, como el almacenamiento para su uso nocturno, pero es más que asumible actualmente.
En España tendríamos las plantas de gas como respaldo, que las tenemos ya construidas y no son obsoletas.
No resultan rentable para plantas de nueva construcción.
Lo suyo es cerrarlas de manera ordenada, cuando cumplan el ciclo vital para el que fueron construidas, dejando espacio a la producción y desarrollo de energía renovable. El resto Sí que sería un enorme error estratégico.