Actualidad y sociedad
33 meneos
47 clics
La producción de coches en España se desploma un 27% en enero y las exportaciones, un 28%

La producción de coches en España se desploma un 27% en enero y las exportaciones, un 28%

El primer mes del año marca un dato muy negativo para la industria española de automoción. La producción de vehículos en España cayó en enero un 27,6%, hasta las 168.076 unidades, según los datos facilitados por la asociación de fabricantes Anfac. La patronal achaca este descenso en el arranque de año, fundamentalmente a los “reajustes en los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de nuevos modelos electrificados”.

| etiquetas: producción , coches , españa , desplome , 27% en enero
27 6 0 K 306
27 6 0 K 306
Que extraño, vendiendo utilitarios de mierda a precios de coche premium, quién lo iba a imaginar.
#1 ¡¡ Me pinchas y no sangro !!!
#1 Y con sueldos que no pueden pagarlos.
Ocurre con la vivienda, los alimentos, los combustibles, los vehículos, etc...

En España tenemos un problema grave con "los empresaurios", no dejan de aumentar sus márgenes de benefícios, a consta del bienestar de la sociedad española.

¿ Datos ? Mirad los datos del Observatorio de márgenes, los precios subieron con la crisis de Ucrania , pero subieron más que en el resto de Europa y luego cuando los precios han bajado en origen los "empresarios" españoles no hacen los ajustes, siguen con márgenes aún mayores.

Se llama codicia.
#7 no entiendo como hay alguien que no sea empresario si ganan tanto
#21 Es que todavía queda gente con escrúpulos y empatía por el prójimo.
#23 pues eso, que se hagan empresarios y bajen los márgenes y suban los salarios
#24 Los hay, pero por cada uno de esos hay 100 que prefieren vivir de la explotación del prójimo.
#25 no entiendo a los bobos que compran a esos 100 con precios carísimos por tener los márgenes hinchados, habiendo ese que ofrece lo mismo a precios mucho menores. Deben ser muchos para que se forren esos 100
#26 El presidente de Iberdrola te lo podrá explicar.
#28 el resto de eléctricas no? son empresarios modelo?
¡A ver si va a resultar que son caros y por eso la gente no los compra!
Pero no iba la economía como un cohete? Ya me extraña que se desplome, si vamos tan tan bien. A mi hasta me regalan dinero por la calle de lo bien que vamos, ya se nota ya.
#6 La economía va como un cohete, pero eso no quiere decir que la economía del proletariado vaya bien…
La “economía” actual es una especie de ente que está desconectada de la ciudanía y cuanto antes nos demos cuenta mejor.
#19 Ya me doy cuenta cada día que tengo que pagar algo, lo que pretendo con mi comentario es que el resto de la gente se de cuenta del engaño y de la tomadura de pelo.
Nosotros solo vendemos cohetes.
#2 Cobetes, se dice cobetes..
Para todos los adoradores de coches de la dictadura china: empiezan los juegos del hambre. No os penséis que no os va a salpicar.
#16 La patronal achaca este descenso en el arranque de año, fundamentalmente a los “reajustes en los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de nuevos modelos electrificados”.

Precisamente, la tendencia en cuanto a fabricación de vehículos eléctricos fue la contraria. Durante el primer mes del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó

…   » ver todo el comentario
#22 vengo aquí a aprender de los mejores, tú a la cabeza.
#31 Empieza por aprender a leer, por lo menos la entradilla.
#32 cuando me das unas clases?
#33 Empieza por este, quizá un poco avanzado para ti, pero no cejes en tu empeño.  media
#34 prefiero las clases particulares. Eso es de maestro cómodo
No quiero ser agorero, pero es tiempo de reunir provisiones, el invierno se acerca.
No hay que pasar ni de la entradilla. Ajustan turnos porque están adaptando las plantas a nuevos modelos eléctricos.


fundamentalmente a los “reajustes en los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de nuevos modelos electrificados”.
Entre mis familiares entre los 25 y 40 (media docena), ninguno tiene coche ni ganas de tenerlo, lo ven como una pérdida de dinero.

Se desplazan en transporte público, tren cercanías o avión.

Y que encima la natalidad está por los suelos, pues eso, que la venta de vehiculos irá cuesta abajo y sin frenos.
Todo lo que sea decrecimiento está bien.
Estos envíos sin una gráfica del histórico me parecen sumamente irrelevante.
Da igual, ya no vamos en coche si no en cohete xD xD xD
El coche en propiedad debe desaparecer ya.
#5 Porque #4 lo vale, así de simple.
Va a desaparecer un medio de transporte que hoy en día el 100% necesario en el 90% del pais.
Claro que sí guapi
#4 Habla por tí, muerto hambre. :troll: :peineta:
#4 con 18 años el coche me cambio la vida. A mejor, a mucho mejor. No sabes lo que te pierdes.

menéame