Actualidad y sociedad
448 meneos
2347 clics
Paul Newman ya lo sabía

Paul Newman ya lo sabía  

Pasa el tiempo, pero la hipocresía norteamericana permanece. En el lejano año 1983, el mítico actor Paul Newman ya tenía claro que la estrategia de defensa de su país era un gran engaño para favorecer a las empresas armamentísticas. Ni la seguridad nacional ni la defensa de la democracia o los derechos humanos ha importado nunca. Lo único que importa para el imperialismo de Estados Unidos es el poder y el dinero. Han pasado 40 años desde esta reflexión de Paul Newman, pero pocas cosas han cambiado en la estrategia neocolonial de Estados Unidos

| etiquetas: ee.uu. , paul newman , empresas armamentísticas , seguridad nacional
171 277 0 K 382
171 277 0 K 382
Yo admiro a ese hombre.

Pues ya saben, si hay una guerra, no vayan. Que vaya Leonor y Froilan y los hijos del club del opusdei, que paren hijos a docenas.
#3 Estás promocionando el movimiento insumiso?
#9 Yo leo que está diciendo algo así como que los que se benefician de los recursos del territorio español, vayan a defenderlo en caso de que necesite ser defendido...
Yo no soy pacifista ni insumiso, pero si hay que ir a una guerra a defender algo, será la vida de mis vecinos... es decir, si un año de estos a Trump se le ocurre que quiere anexionarse la península Ibérica y nuestros políticos/militares/grandes propietarios de entonces, movilizan a la población civil en plan "Zelenski" para defender la integridad del territorio nacional... yo me iría a Turquía! que Trump se quiere quedar con el territorio español? que se lo quede... a mi me da igual que me gobierne un parásito español que un niño de papá estadounidense...
#19 si ellos quieren una guerra, que vayan a luchar pero que no nos obliegen a los demás
#20 Bueno,mejor que no haya guerras.

Así no se arriesgan vidas y ciertos sectores verán menguados sus beneficios ,y con ello, la presión que puede ejercer sobre la política buscando crear conflictos.
Un icono de EE.UU. y de Hollywood hablando hace 42 años de forma crítica de la política exterior de EE.UU. podría decirse con las mismas palabras hoy en día. El mundo no ha cambiado mucho.
#1 Si ha cambiado, hoy no se atreven a hacerlo.
#2 Estamos ante una nueva caza de brujas en Hollywood como ocurrió en la era de Macarthur caza de brujas comunismo y socialismo en Hollywood. Ahora centrado en cualquiera que defienda a los palestinos contra su genocidio.
Caza de brujas macartista contra las actrices Melissa Barrera y Susan Sarandon por oponerse al genocidio israelí en Gaza, esto ha tenido su efecto.
700 actores, directores e intérpretes de EE.UU. denuncian el silencio de los sindicatos del entretenimiento sobre Gaza y la “represión” macarthista de las opiniones propalestinas
www.wsws.org/es/articles/2024/09/21/a8aa-s21.html
#4 yo añadiría que la caza de brujas no es solo en Hollywood, es en la sociedad USA en general.
#1 No solo una cara bonita.
#12 No, fue mucho más.
#1 ojo, y criticando el doble rasero para con Israel siendo judío.
#7 si lo hacen hoy, lo llamarían woke.
#15 prorruso o Putinista; la gente no entiende, o no quiere recordar y ver, lo que ha sido y es EEUU.
A Paul Newman no le ponen negativos.
#5 Habla bien, conecta con la gente y dice verdades que perduran en el tiempo, además tiene un atractivo innegable, ¿Por qué se le van a poner negativos?
#6 la verdad es que lo comenté pensando en que lo dijera alguien hoy, que creo que si le pondrían negativos los que siempre los ponen a este tipo de envíos, y al ser hace tantos años, igual no los hubieran puesto, lo dijera quien lo dijera.
#5 porque es guapo
#24 Frank Zappa no creo que lo sea y se le respeta.

Edito. Creo que va más con la personalidad y evidentemente influye la fachada.
¡Paul Newman, sí-señor!
Hombre, siempre lo ha sabido todo el mundo pero nos callamos como putas, vaya a ser que nos hagan pam pam en el culete como castigo.
#8 Ese es el problema nos callamos como putas, nos manipulan y nos dejamos engañar, nos acomodamos en nuestro espacio de confort.
#8 Diles la verdad, lo sabíamos todos y se hablaba públicamente de ello. Lo que pasaba es que te tachaban de antiamericano, de punki o de antifascista o de insumiso o de anarquista. Reagan fue muy criticado por todo, pero sobre todo por su militarismo extremo. Lo que vivimos no es nuevo es de siempre lo que pasa es que es difícil de separarte de tu maltratador, no te deja.
Además de ser buen actor y tener una cara bonita este tío tenía dos dedos de frente.
#22 Este hombre siempre ha sido mi amor platónico. Es difícil no admirarle. Uno de los hombres más bellos, un gran actor, muy profesional y un hombre comprometido y sensato. Daba gusto escucharle hablar en las entrevistas en un mundillo dominado por la superficialidad. De los pocos que no se dejaron arrastrar por los excesos y narcisismos de la Era Dorada de Hollywood. Podía tener el mundo a sus pies y él siempre se mantuvo con los pies en la tierra. Todo un señor hasta el final.
Detrás de la guerra de Ucrania está el apoyo de alianza europea PP-PSOE, quienes les votan (pensionistas) no tuvieron que ir nunca a una guerra, Lo gracioso es que en meneame.net hay gente que defiende la guerra para defender al gobierno pero no saben cual es el objetivo de la guerra.
Hay gente más importante y estudiada que un actor que dijo eso mucho antes que el artista. En EEUU suelen tomar como referencia "política" a actores, lo que equivale a decir que el grado de cultura del estadounidense promedio viene cada vez en picada.
Paul Newman era putinista desde que Putin saco su primera maqueta.

menéame