Actualidad y sociedad
18 meneos
178 clics
Nueva normativa de la DGT: una medida para ciclistas que podría cambiar la convivencia en las calles

Nueva normativa de la DGT: una medida para ciclistas que podría cambiar la convivencia en las calles

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y promover una mejor convivencia entre los usuarios de las vías, la Dirección General de Tráfico (DGT) está trabajando en una serie de cambios normativos que entrarán en vigor este 2025. Una de las medidas más llamativas es la autorización para que los ciclistas puedan circular en sentido contrario en ciertas calles urbanas. Esta modificación promete dividir opiniones entre los defensores de la movilidad sostenible y los conductores de vehículos privados.

| etiquetas: ciclismo , dgt , normativa , ciclistas , convivencia
15 3 0 K 119
15 3 0 K 119
Algo que en Francia (double sens cyclable) viví hace años y es una excelente forma de redistribuir el trafico y el espacio urbano

fr.m.wikipedia.org/wiki/Double-sens_cyclable#/languages
#2 sí, claro, cuando los ciclistas tienen sentido común, sí... Cuando no, te encuentras con una cantidad de "near misses" que flipes.
#6 El sentido común lo carecen el mismo porcentaje tanto de ciclistas como de conductores, pero conductores hay muchísimos más.
#33 por eso mismo es mala idea, entonces, permitir ir a las bicis en contrasentido por calles estrechas. Lo mismo que con los coches, vaya! :-)
#39 Si vas en bici ya te has acostumbrado a jugarte la vida.
#43 pues eso es malo. Que lo faciliten es peor. Yo voy en bici por la ciudad (La Haya), y me han tirado los coches, me he caído, etc., y eso que por la ciudad es lo mas normal del mundo. Dicho esto, lo de las calles en contrasentido permitido para las bicis es una fuente de problemas... Y mas en un país, como España, en que casi nadie tiene seguro de responsabilidad civil.
#57 Los coches lo tienin. Los ciclistas muertos no lo sumlen tener.
#60 me da que lo tienen tantos ciclistas muertos, como vivos: 0. Y que soy ciclista, tambien, y tengo mi seguro de responsabilidad civil. La discusion de si los ciclistas lo deberían tener obligatorio es una gilipollez: Por 6 €/mes te ahorras problemas cuando rompes algo que no es tuyo (y que cubre a tus hijos tambien).
#63 Es curioso que países nada comunistas como Suiza resolvieran que los gastos de gestión de esos 6€ de seguro eran mayores que los daños realizados por los ciclistas. Creo hay que implementar opciones mejores.

Por cierto, si pagas esos 6€ posiblemente estés repagando el seguro. Los seguros del hogar suelen llevarlos incluidos.
#64 gracias por el aviso: ya lo miré, ya!
#2 Por cierto, otra medida en la misma dirección es el giro a la derecha permitido en rojo

.  media
#13 esto me parece una locura. En un cruce, un "espabilao" con bicicleta (que los hay), decide que le da tiempo de hacer el giro y ya la tenemos liada.
#14 Ni mucho menos, ojalá. Te hablo de Francia
#16 Estan locos estos gabachos ...
Permitir que circulen en sentido contrario, lo más lógico para evitar accidentes, vas a girar en una calle de sentido único y te encuentras un ciclista de frente, ¿y con prioridad también?, ¿Dónde está el problema verdad? ... Y argumentar que es para que circulen lo menos posible lo deja todo meridianamente claro, no hay nadie al volante.
#8 Se hace en la Europa civilizada pero oye, yo me fio de tu palillo
#12 Donde las bicicletas superan a los coches con creces, no te quedes a medias ...
#8 por eso mismo, en el lado de europa donde no tenemos esto implementado mueren más ciclistas al año en cualquier gran ciudad... Que en París en todo el 22 (un solo muerto en bici). Curioso, verdad?

Y como guinda, tanto allí como aquí, el peligro son los animales que van con un arma de más de 1500kg haciendo lo que les suda de los huevos. Por ejemplo adelantar dejando lo justo para no darte con suerte con el retrovisor fuera de los municipios

www.connexionfrance.com/news/30-rise-in-cyclist-deaths-in-france-and-c
#20 ¿Y cómo dices que es la señal esa de sentido obligatorio para los coches y opcional para ciclistas? ¿O la de prohibicion de circular en un sentido para coches y opcional para ciclistas?. Es una locura.
#22 Así

.  media
#24 Pero eso es un carril bici en sentido contrario, lo que dice el artículo es que podrán circular en sentido contrario (o por el carril izquierdo?). Actualmente ya hay carriles bici de doble sentido en calles de un solo sentido para el tráfico general.
#19 #28 en el artículo ser refieren a este tipo de señales.
Prohibido, excepto bicis.

La idea es que si un coche viene de frente, el coche reduce la velocidad y se hecha un poquito hacia la izquierda. Por su parte, el ciclista facilita el encuentro echándose hacia la derecha. Con civismo la gente se entiende ;)  media
#73 Y el coche qué?, cómo se lo señalizan? Y es que en tráfico absolutamente todo tiene que estar señalizado si quieres evitar accidentes.
#75 precisamente esa señal aplica también a los coches. Pone dirección prohibida, por lo tanto los coches no pueden ir en esa dirección

Si te refieres a los que vienen del otro lado, no hace falta. La entrada a calles de sentido único nunca se señaliza, solo salida. De hecho muchas veces no lo sabes hasta que ves la dirección de los coches aparcados.

Y es que en tráfico absolutamente todo tiene que estar señalizado si quieres evitar accidentes.


Esto no es correcto. Hay normas base…   » ver todo el comentario
#77 Esas normas base están para la excepción, para cuando por algún motivo excepcional, y sobre todo temporal no hay una señalización o por algún error es contradictoria. Si hay una señal de doble sentido y otra de prohibición en un sentido es contradictoria y aplicará la de mayor restricción, igual que la luminosa a la que te refieres nunca va a encenderse para aplicar menor restriccion. Por otra parte, la señal que copias es la que informa de doble sentido de circulación, la preferencia de paso se ha señalizado siempre con la de la flecha roja y negra, la específica para ello.
#22 En #34 menciona las que ya existen en mi zona.
#8 Vas por una calle, a menos de 30, giras, te encuentras con una bici y frenas ... ¡Ya está!, ¡se acabó el problema!
#37 Precisamente hablas con alguien que tuvo un buen susto por un ciclista circulando por dirección contraria, o se regula bien o es un caos. Ya es bastante con lo poco que respetan cosas como las aceras, pasos de cebra, los semáforos.
#48 Si contara los "sustos", o veces que he estado a punto de morir en bicicleta por culpa te los conducsores, no acabo.
#54 Hay de todo, yo no me arriesgo a ir en bici, y tampoco estoy por matar a nadie, pero hay algunos que se te meten solos debajo del coche.
#62 "Se meten solos". Menuda mierda de eufemismo para los que mueren arrollados por un coche, que son casi todos los ciclistas que mueren.
#65 Cuando el accidente lo provoca el ciclista, llámalo como quieras, yo lo llamo temerario. Y es igual de temerario que el que va a 200 y se empotra por detrás de un camión ...
#67 No, para nada. Es comparar un peatón, temerario peatón que puede provocar un accidente con un coche de cientos o miles de quilos o un camión. La temeridad, y el mal que puede provocar, no es para nada comparable. Si te falla una pierna andando te caes, si te falla en uncoche o camión puedes arrollar a ninguna o muchas personas.
"Además, si un conductor desea adelantar a un ciclista, deberá hacerlo a una velocidad máxima de 20 km/h y respetando una distancia lateral de al menos 1,5 metros."

Que permita la DGT poner dashcams en bicis, y hacer denuncias de oficio anonimas a todo Sunormal que adelanta dejando menos de dos palmos a 80... Y hablamos sobre este tema.

Mientras como ponerle puertas al campo cuando en la práctica solo se revisa en caso de dejar un atropellado en la cuneta
#1 las bicis ya van a 20km/h. Intentar adelantar una bici, si está es tu velocidad máxima es un imposible. Que digan directamente que no se permite adelantar y ya, nos ahorramos disgustos.

¿Por otro lado, la distancia no se amplió a 2m hace tiempo?
#11 y te digo por experiencia que sigue siendo dos palmos.
Y si no te gusta mientras pedaleas, entre la DGT y la AEPD a la hora de notificar cafradas, pues te jodes y el día que te atropellen ya decidirá la guardia civil como fue posible que te diese un coche circulando por el arcén (cuando hay que dar dos metros)
#11 Los dos metros son adelantando. Aquí no se adelanta, y ambos conductores se ven
#11 ¿Ya van a 20Km/h?, ¿en ciudad o subiendo un puerto? xD xD

Creo que tienes que ir más amenudo en bici.
#32 ya cojo la bici, de montaña además, y 20km/h en llano no es ninguna barbaridad. Suelo ir más rápido, aunque no es lo mismo ir a trabajar que haciendo deporte que no te importa sudar.
Con bici de paseo y ruedas finas o con una eléctrica también se alcanza fácil. Los patinetes, por ejemplo, van a unos 25km/h, por comparar.

¿A cuánto vas tú?
#45 Si voy a 20km/h en ciudad, que casi todos las calles son a 30, los coches no me adelantan porque no es necesario. Normalmente supero esa velocidad si no me queda alternativa y voy por vías a 50, pero no es divertido que te sueperen a tope, o mucho más.

Creo que vas mucho con tu grupeta por la montaña, pero poco por la ciudad.
#49 yo creo que has perdido el hilo. Si vas a 20 (o más) en bici por ciudad y el límite para adelantar es 20km/h no te pueden adelantar. Eso era mi comentario inicial.
#55 A ver si es cierto, que no pueden, o que te atelantan a 20.
#1 #11 ese texto de la cita está mal, es realmente "Además, los conductores deberán reducir significativamente la velocidad durante el adelantamiento, limitando a 20 km/h menos que el límite de la vía para garantizar la maniobra de forma segura."

#0 además es duplicada, me temo: www.meneame.net/story/dgt-hara-cambios-normativos-2025-afectaran-maner
#78 eso tiene más sentido. Gracias.
#1 'Que permita la DGT poner dashcams en bicis, y hacer denuncias de oficio anonimas ...'

Yo lo he hecho durante años*, no sé de dónde viene que creas que la DGT lo tenga que autorizar.

* Cámara en el casco bien visible y denuncias.
Pero entonces ¿Cómo harán en los semáforos si los ven desde atrás? Ah, no, que eso no va con ellos.
#25 Relojero a tus relojes, que llevas desde la infancia sin coger una bici en la ciudad.
#47 eso pensaria yo de Paises Bajos y.. La realidad es otra :-/
#58 bueno, la realdad aqui suele ser que aunque quepas no te lo permitan. son asi de listos.
Edit
edit del edit de #51
Esta modificación promete dividir opiniones entre los defensores de la movilidad sostenible y los conductores de vehículos privados.

Las bicis también son vehículos privados.
#30 Me vas a comparar un ladrillo con un guijarro.
#42 las bicis son vehículos privados ¿o no?
Como si lo viera, ahora los enmallados harán retroceder a todo vehículo incluidos carros de bebés hacia el final de la calle en marcha atrás alegando que lo que hacen se puede hacer.
#29 Eso espero, no por los mallados, a los que odio, sólo para ver tu cara.
#41 Yo también voy en bici, solo que no con unas ridículas mallas, me alegro que solo me odies parcialmente jeje
#50 Que sepas que te odio igualmente sólo por reconocerte como un igual a los mallados. :-)
#53 jdhdkskdjdh >:-(

Yo no incumplo las normas de tráfico, como saltarme semáforos, pasos de peatones o exigir que me den paso prioritario por mi cara bonita.

Uno una vez incluso me retó a un duelo de trompadas después de que casi atropellase a un peaton en un paso de peatones y después de aceptarlo con cara de pocos amigos puso los pies en polvorosa y no veas que rápido iba el man jajaj ni Sonic.

Porque te cuento todo esto? Pues no lo sé... xD
Eso es una mierda de dimensiones cósmicas, y se de lo que hablo: En Paises Bajos, donde resido, esto está permitido desde hace años... Y es una mierda porque te encuentras con el coche por calles de un sentido, con coche estacionados en ambos lados, y con los ciclistas (faltos de sentido común) viniendo de cara.
#3 se te ha ocurrido pensar en que es una medida orientada precisamente a apaciguar el tráfico?
De esas de que si pone 30kmh... Significa 30 como mucho (y con cuidado que lo mismo viene tráfico de frente) y no 30 como mínimo que es lo que tenemos en la práctica totalidad de calles de un sentido del reino este orientado al coche privado?
#4 las calles a las que me refiero dejan sitio para pasar justo un bakfiets (las bicicletas con un cajon delante), que me los encuentro viniendo de cara. Yo ha he tenido lio varias veces parando al tipo que me acababa de rayar el coche para sacarle los datos del seguro de resp. civil (una de ellas, con policia mediante) porque era obvio que no pasaba y el tipo (un frances) quiso pasar sí o sí... Y yo estaba parado, porque llevo años pasando por la misma calle y me conozco el show que se monta.

Que, por suerte, aquí en P. Bajos todo el mundo tiene seguro de responsabilidad civil. Ya me gustaría ver (en verdad no) como lo arreglo en España!
#3 de ahi lo de que tendra que ser dependiendo de la calle y probablemente, si no cabes, no lo permitan.
Al final la cagaron, si necesitas una señalización específica no se van a ver calles donde los ciclistas podamos ir en contra mano de manera legal.:ffu: :ffu: :ffu:


señala que los ciclistas podrán desplazarse en sentido contrario en calles urbanas de un solo sentido, siempre que estén limitadas a 30 km/h. Sin embargo, esta autorización no será universal: solo se permitirá en aquellas vías donde exista una señalización específica
#5 Pues lo normal

.  media
#10 Vamos, eso es un carril bici de toda la vida.
#19 #21 No, no existe, ni es un carril bici. Tanto bicis como coches están de igual a igual en cruces e incorporaciones
#5 Pero esto ya existe, no se a que tanto bombo. Yo he visto (aunque muy rara vez), señales de prohibido el paso con el cartelito "excepto ciclomotores". Era ten fácil como poner la señal y poner "excepto bicicletas", por lo que si para que se permita hay que poner una señal, no hay ninguna novedad....
#21 La cuestión es que cuando se habló del tema, no decían nada de eso, sencillamente las bicis podían ir en dirección contraria en las calles de un carril y con velocidad reducida.
#21 No es ninguna novedad, como digo en #34.
#5 Todos los días circulo por calles así, con un letrero de prohibido y un "excepto ciclistas" (o algo similar, me parece recordar el excepto y el dibujo de una bici) justo debajo. Poner garantías a nivel estatal no creo que cambie nada excepto a nivel legal si hay algún problema.
#34 No lo he visto nunca por Sevilla, lo más parecido los tramos de acera compartidos.
Creo que es legal la dashcam, yo más de una vez me he planteado comprar una para la bicicleta.
#7 En mi caso he pensado en un bate de beisbol, palo te azada, cadena tocha o similar, no para golpear a conductores, que es algo penal, sino para reventarles el coche.
Lo veo fenomenal, pero debería haber más campañas de formación para todos: peatones que pasean por el carril bici, currantes que hacen del carril bici su punto privado de carga y descarga, conductores que quieren limpiarse el coche con tu culo... y ciclistas que van por donde les sale de los huevos, claro.

Principalmente cartelería informativa, más señalización, guardia urbana con preavisos sin multa (o multando en casos graves) y similar.
las carreteras y las grandes ciudades en general no están hechas en absoluto para bicicletas, pero oye, qué podría salir mal?
#46 si las ciudades no están hechas para las bicis, estaría bien cambiarlas, no? Es cuestión de voluntad, comprar pintura y cambiar algunas señales.

Por ejemplo Amsterdam en 1971 no parecía muy amiga de las bicicletas...  media
#74 No todas las ciudades son tan llanas como Ámsterdam, ni tan adecuadas para las bicicletas, no es cosa de la pintura exclusivamente
El Race haciendo publicidad en rede pidiendo carnet, matricula, seguro, luces y casco para las bicicletas y la DGT propone que la bicis puedan circular en sentido contrario xD xD xD

menéame