Actualidad y sociedad
42 meneos
107 clics
Una mujer de 70 años pierde su casa de Erandio tras ser víctima de una estafa

Una mujer de 70 años pierde su casa de Erandio tras ser víctima de una estafa

Hace ocho años, la situación económica de Rosa, vecina de Erandio, le llevo a solicitar un crédito de 7.000 euros a un prestamista en Bilbao colocando como garantía su vivienda, su única propiedad y en la que residió durante 40 años. Ahora, con un proceso judicial en vigor y pese a la movilización de decenas de personas para frenar su deshaucio, la mujer de 70 años y con un 75% de discapacidad ha perdido su piso. Este lunes ha sido desalojada con un orden avalada por un juez.

| etiquetas: desahucio , estafa , prestamo , erandio , bizkaia
35 7 0 K 238
35 7 0 K 238
Rosa, .... solicitó hace 8 años un crédito de 7.000 euros a un prestamista y colocó su piso, su única propiedad, como garantía. Pese a que no percibió el dinero, según ha explicado su hijo Aitor, se generaron intereses por 60.000 euros

Aquí hay algo que no cuadra. Dejando a un lado el tema de los intereses abusivos, que ya predispone a que el contrato sea nulo. ¿no recibió el dinero del préstamo? ¿y existe una sentencia de desalojo?
#1 Habrá firmado algún papel sin leerlo o confiando en las buenas palabras del prestamista. No es nada raro, sobre todo en personas con necesidad imperiosa de dinero. Le habrán dicho que al firmar le pagarán el dinero en pocos días y no fue así pero el papel con su firma confirmando haber recibido el dinero ya está hecho. Por otro lado, la señora habrá pensado que por 7.000€ no le quitarían el piso pero las cosas no son así.
#6 No se exactamente como funciona pero entiendo que para que haya un desahucio lo tiene que autorizar un juez y debería verificar que el préstamo ha sucedido y también si era legal.

No creo que yo pueda solicitar una posesión de un inmueble puesto en garantía con tan solo una firma de una persona. Sino esto estaría a la orden del día.
#5 Habría que ver los intereses por demora. No sé (la información en la noticia es muy poca) si pagaron algo, que bien puede ser que al no recibir el dinero no pagaran las mensualidades. ¿Cuál es la empresa de créditos rápidos?

#7 Y así habrá sido. Sin un juez no hay desahucio y éste habrá visto los papeles del préstamo y su legalidad, que de otra manera sería prevaricación.
#10 Pues o los datos que da la noticia son falsos o el juez no debería haber acreditado como legal el préstamo. Para que 7k€ se convierten en 60k€ de deuda en 8 años necesitas un interés compuesto superior al 30%. Eso es a todas luces ilegal.

Y eso sin entrar ni siquiera a si efectivamente te han dado el capital.
#7 Con la puta mierda de justicia que hay en este pais cualquier cosa puede pasar ... fijate si no en los jueces Peinado, Castellon, etc. ... ¡una vergúenza!
#1 Algo no cuentan...
No sé Rick ....
Algo no cuadra en todo esto. Que noticia más mal hecha...
#3 pienso igual.

Que expliquen la estafa.
¿No recibió el dinero y le piden el piso? O el juez está en el ajo o lo que cuenta el hijo no es verdad... y me da que va a ser lo segundo.

Sea lo que sea, creo que este periodista no tiene que tener miedo a que una IA le quite el trabajo, no podría hacerlo tan mal... ni tampoco el redactor encargado de revisar los artículos, suponiendo que lo haya.

Por no decir de la frase:

"La vivienda ha sido subastada y comprada por un particular, que dispondrá de él en régimen de alquiler."

Parece que el comprador vaya a tener que pagar un alquiler, cuando supongo que se refiere que lo ha comprado para dedicarlo al alquiler... y lo dice como si fuese algo malo. :-S
#4 pero comprar algo que proviene de un robo, una extorsión o un engaño es aprovecharse, solo los que no tienen principios lo hacen.
He mirado en la web del prestamista los intereses son del TAE: hasta 16,29%. Lo de 60.000 suena raro raro. Como no sea el valor de la casa que puso en aval...
#5 Puesto tampoco cuadra, en 8 años 7.000€ se convertirían en unos 26K de duda. No en 60k.
#8 Eso es en el caso de que pagues las cuotas. Si en el contrato te pone que hay un recargo del 25% por cuotas acumuladas impagadas... Se te puede ir a 70000 euros tranquilamente. Y yo he visto préstamos con esas características. Que no son reclamados por el prestamista hasta que no han generado una deuda parecida a la del aval hipotecario que puso el solicitante. Lleva intencionadamente dejando la deuda crecer (a veces el deudor ni siquiera sabe que tiene la deuda) hasta el momento en que...…   » ver todo el comentario
La noticia está como el culo, no dice nada, omite cosas. No es posible lo que dice la noticia, hay algo que no se ha dicho.

menéame