Hace ocho años, la situación económica de Rosa, vecina de Erandio, le llevo a solicitar un crédito de 7.000 euros a un prestamista en Bilbao colocando como garantía su vivienda, su única propiedad y en la que residió durante 40 años. Ahora, con un proceso judicial en vigor y pese a la movilización de decenas de personas para frenar su deshaucio, la mujer de 70 años y con un 75% de discapacidad ha perdido su piso. Este lunes ha sido desalojada con un orden avalada por un juez.
|
etiquetas: desahucio , estafa , prestamo , erandio , bizkaia
Aquí hay algo que no cuadra. Dejando a un lado el tema de los intereses abusivos, que ya predispone a que el contrato sea nulo. ¿no recibió el dinero del préstamo? ¿y existe una sentencia de desalojo?
No creo que yo pueda solicitar una posesión de un inmueble puesto en garantía con tan solo una firma de una persona. Sino esto estaría a la orden del día.
#7 Y así habrá sido. Sin un juez no hay desahucio y éste habrá visto los papeles del préstamo y su legalidad, que de otra manera sería prevaricación.
Y eso sin entrar ni siquiera a si efectivamente te han dado el capital.
www.meneame.net/m/actualidad/mujer-70-anos-discapacitada-nieto-son-des
Que expliquen la estafa.
Sea lo que sea, creo que este periodista no tiene que tener miedo a que una IA le quite el trabajo, no podría hacerlo tan mal... ni tampoco el redactor encargado de revisar los artículos, suponiendo que lo haya.
Por no decir de la frase:
"La vivienda ha sido subastada y comprada por un particular, que dispondrá de él en régimen de alquiler."
Parece que el comprador vaya a tener que pagar un alquiler, cuando supongo que se refiere que lo ha comprado para dedicarlo al alquiler... y lo dice como si fuese algo malo.