A la espera de resolver el concierto para salvar la mutualidad, la entidad acuerda con el INSS volver al modelo de doble permuta, en enero y junio, que suprimió en 2022
#5 yo no te tengo que garantizar nada. Eres tu el que se tiene que preocupar de votar a partidos que defiendan la Sanidad Pública. Si votamos muerte tenemos muerte.
El ejemplo socorrido es la Comunidad de Madrid, no voy a entrar al detalle porque todos sabemos lo que está haciendo Ayuso allí.
Ahora, sigamos por este camino de cargarnos la sanidad pública. Que crees que pasará cuando el servicio prestado por la pública sea totalmente ineficiente? Cuando la privada se quede sin competencia. Que crees que pasará en la privada? (pista, mira a EEUU).
Tener un seguro privado no te deslegitima para defender la sanidad pública. Igual que tener 5 millones en el banco no te deslegitima para defender la justicia social.
#6 Digo "tú" refiriéndome al Estado, no a ti como particular. Ya sé que tú no tienes responsabilidad alguna sobre el tema.
Votar a un partido que defiende la sanidad pública está muy bien, pero mientras no la arreglen yo voy a seguir usando la privada, y por tanto voy a votar al que me apoye. Soy poco solidario, soy egoísta, lo sé, pero es así. Estoy harto de ver que la gente mira por lo suyo y pasa de los demás. Yo no voy a ser el tonto de turno.
Sinceramente dudo mucho que ningún partido tenga intención de mejorar la sanidad pública de manera relevante.
#16 sí los hay sí, te los puedo enumerar, pero no es cosa mía señalártelos. Te puedo dar pistas, PP y VOX no van a defender la sanidad pública, ni la educación ni nada que sea público. PSOE solo si le obligan.
yo les permitiría cambiar 0 veces al año. Lo de MUFACE no lo entiendo, es como la concertada, igual tuvieron su sentido hace décadas cuando los servicios públicos no eran capaces de absorber las necesidades. Pero a estas alturas todo lo que no sea defender los servicios públicos es tirar piedras contra nuestro propio tejado
#2 Bastaría poner la suficiente vigilancia y transparencia para que los de MUFACE tuviesen las mismas colas y listas de espera que el resto de usuarios de la pública cada vez que los deriven desde su seguro privado para hacerse las operaciones/tratamientos caros en el sistema 100% público de salud.
Que ya sabemos que hay mucho funcionario de la pública ejerciendo a la vez de topo con un segundo trabajo en la privada "arreglando" cosas de estas para agilizar.
#2 Yo tengo Mutua y estoy a favor de la pública. En cuanto me garantices que puedo ir a consulta y en media hora máximo estoy delante del médico, o que puedo ir al especialista en menos de un mes me paso a ésta. Fíjate que ni siquiera pido habitación privada, como en Adeslas o Asisa, sólo que quiten las listas de espera. Mientras tanto voy a seguir defendiendo lo mío, como es lógico. ¿O tú pedirías que te equiparen con alguien en peor situación por solidaridad?
Divide y vencerás ,lema que también vale para los trabajadores y que no interesa cambiar.
Las subcontratas del estado y los problemas de la educación y sanidad pública desaparecerían si si igualaramos las condiciones públicas y privadas de los trabajadores
¿Y eso? Si ya has desayunado no tienes que ofenderte, lo puedes guardar en un táper para la merienda, pero sin mal rollito, yo lo suelo hacer y no me enfurruño.
El ejemplo socorrido es la Comunidad de Madrid, no voy a entrar al detalle porque todos sabemos lo que está haciendo Ayuso allí.
Ahora, sigamos por este camino de cargarnos la sanidad pública. Que crees que pasará cuando el servicio prestado por la pública sea totalmente ineficiente? Cuando la privada se quede sin competencia. Que crees que pasará en la privada? (pista, mira a EEUU).
Tener un seguro privado no te deslegitima para defender la sanidad pública. Igual que tener 5 millones en el banco no te deslegitima para defender la justicia social.
Votar a un partido que defiende la sanidad pública está muy bien, pero mientras no la arreglen yo voy a seguir usando la privada, y por tanto voy a votar al que me apoye. Soy poco solidario, soy egoísta, lo sé, pero es así. Estoy harto de ver que la gente mira por lo suyo y pasa de los demás. Yo no voy a ser el tonto de turno.
Sinceramente dudo mucho que ningún partido tenga intención de mejorar la sanidad pública de manera relevante.
Que ya sabemos que hay mucho funcionario de la pública ejerciendo a la vez de topo con un segundo trabajo en la privada "arreglando" cosas de estas para agilizar.
No tiene ningún sentido mantener este concierto creado en julio de 1975
Las subcontratas del estado y los problemas de la educación y sanidad pública desaparecerían si si igualaramos las condiciones públicas y privadas de los trabajadores