Actualidad y sociedad
25 meneos
24 clics

Muere un trabajador al precipitarse en unas obras en un instituto de El Ejido

Un trabajador, del que no han trascendido más datos, ha muerto este jueves tras precipitarse en unas obras que se llevan a cabo en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Luz del Mar de El Ejido. Desde la Consejería de Salud afirman que"cuando ha llegado el equipo sanitario no han podido hacer nada por su vida". Fuentes próximas al caso han apuntado a EFE que el hombre se habría precipitado desde una altura indeterminada, así como que éste no llevaba una línea de vida cuando se ha producido el siniestro.

| etiquetas: muerte , trabajador , obras , instituto , ejido , almería
22 3 1 K 138
22 3 1 K 138
DEP. Mi pésame a la familia. :'(

Hay que meter más caña a las empresas con los riesgos laborales.
#1 Es cierto lo de las empresas pero cada vez que leo algo así, me acuerdo de un compi que trabajaba en prevencion de riesgos en una constructora pequeña/mediana. Y contaba que la empresa ponía los medios para evitar las cosas porque los jefes no querían ningún problema ni lio.

Y también que había mucho trabajador que cumplía todo bien y otros que no. Por ir más rápido no atarse a la linea de vida, pasar por zonas que aún no estaban preparadas y tal... Nos contó una vez que entró en la obra y…   » ver todo el comentario
#1 como bien te ha explicado #3 hay mucho trabajador que pasa olimpicamente de las medidas de seguridad, conozco a uno que trabaja para una empresa contructora del ibex 35 y cada 2*3 esta despidiendo a gente por no usar las medidas de seguridad.
#5 yo voy en autobús de empresa al trabajo y nadie se pone el cinturón. Tampoco no entienden/saben que si el autobús tiene un accidente se considera accidente laboral y que, como no lleves el cinturón puesto, la empresa se lava las manos.
Como digo yo: mi seguro de vida de la empresa son 60000€ que no pienso joderle a mi hija si me muero en un accidente laboral (trabajo en oficina, así que es, en principio, la única forma de tener un accidente mortal en la empresa).
#6 si, esa es otra, que ahora en los autobuses interurbanos es obligatorio el cinturon y casi nadie se lo pone, tendrian que ponerlo bien claro y aun asi habria gente que no se lo pondria.
#3 La seguridad empieza por uno mismo y si la concienciación no entra por las buenas, tendrá que ser por las malas.
#8 el problema es que cuando uno mismo no lleva la seguridad te puedes llevar a otro por delante.
#9 Es como en el ámbito del tráfico el llevar o no cinto frente al estar jugando con el móvil. Este último lo castigaría ejemplarmente
#1 Y concienciar a los trabajadores que las utilicen por su seguridad, pero ya cuesta que muchos no utilicen ni el cinturón de seguridad y se hacen importantes campañas
Esto, como los suicidios, son de esas cosas que no generan alarma social ni mediática.
comentarios cerrados

menéame