Actualidad y sociedad
21 meneos
54 clics
Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos

Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos

Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.

| etiquetas: greenalia , jaén , lopera , fotovoltaicos , solares , tala
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
Hay que estar loco hoy en día para talar olivos para sustituir por placas.. anda que no hay secarrales por ahí sin nada plantado. Con lo que cuesta un olivo... el que haga eso se merece una muerte lenta y dolorosa
#3 Con "costar", no sólo en dinero, también en tiempo y esfuerzo en hacerlo crecer durante décadas. En la foto del artículo se ven olivos que se debieron plantar antes de la Gripe.
#3 Jaén es un secarral: www.diariojaen.es/historico/el-fantasma-de-la-sequia-amenaza-a-la-prov
De la zona, en 10 años el olivar de secano fue productivo ¿2 años? a sumar ese 2022 que incluso regadío no tuvo dotación para producción.
Los "patriotas de la Junta de Andalucía:
"Y además, te presionan: te dicen que o llegas a un acuerdo amistoso por ese dinero, o que te expropia la Junta de Andalucía, que va a ser peor."
[...]
"El 20 de enero, Greenalia anunció que ya dispone de un crédito de 150 millones de euros para asegurar la puesta en marcha en 2026 de siete plantas fotovoltaicas en la zona. La Junta de Andalucía ha desechado todas las alegaciones contra el proyectó."
El interés de un terrenneno para instalar placas solares no viene determinado por su validez como terreno agrícola secano o zona de riego, sino por so proximidad a centros de transformación, a líneas de media tensión a la saturación de dichos transformadores y líneas, etc, etc.
Que tenga olivos lechugas invernaderos o sea desierto no tiene importancia ninguna.
Un buen ejemplo es la instalación de placas solares en la lámina de agua de un embalse, ya que estos disponen de líneas de evacuación de energía que solo se saturan en el momento de funcionamiento de las turbinas. Si no se genera eléctrica con las turbinas durante las horas de sol, se puede evacuar la energía de las placas todo el día.
Don Manué luchando desde el mas allá...
comentarios cerrados

menéame