Actualidad y sociedad
59 meneos
137 clics
Un hombre de 91 años cumple su sueño y logra graduarse en Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense
47 12 1 K 415
47 12 1 K 415
¿y no le hacía ilusión estudiar una carrera de ciencias de verdad? xD
#4 Y tanto. xD  media
#9 Qué cabrón xD xD
#4 En algunas de mis clases había un jubilado, creo que arquitecto.
Lo tengo grabado, además de por el tema de edad, por poner en su sitio a uno de esos profesores que decían "no vais a llegar a nada en la vida".
#4 desde un punto de vista agregado, la economía es la ciencia más importante de la humanidad {0x1f62c} . Desde otro, puede ser la física o la química, o las matemáticas, claro. Pero la economía es la que determina siempre la migración de personas, la creación o destrucción de naciones, o la guerra. Y los economistas (los buenos) no son adivinos pero nos salvan de bastantes de estas últimas. Una pena que no estudiara Económicas en lugar de empresariales, eso sí {0x1f600} .
#4 Le vendría después mucho mejor porque las de ciencias tienen más salidas en el mercado laboral.
Joder, pudo conocer Keynes personalmente. xD
#3 Y al Cid
Esa carrera se puede hacer sin estudiar. No le veo el mérito.
#1 ¿A qué esperas para matricularte y sacarte un graduado sin ningún esfuerzo?
#2 Fue la carrera que yo hice. Hablo con conocimiento de causa.
#5 Ah, entonces eres de los que no les gusta esforzarse.
#6 lo que le guste a uno no tiene nada que ver con que sea un requerimiento de la carrera. En telecos había alguno que no se tenia que esforzar, pero por lo general los demás sudábamos la gota gorda (nos gustase o no). Lo que te está diciendo el compañero es que en promedio en esa carrera el nivel de esfuerzo requerido no es muy alto (solo lo parafraseo, no emito mi opinion al respecto).
#5 A lo mejor si vas a una universidad donde inflan la notas puede.Yo estudie un módulo de gestión administrativa i las materias de economía no eran ninguna maria.
#34 Yo la hice en la complu e incluso econometría era una maría. Economaría la llamaba.
#2 Yo tengo ese grado y le doy la razon
#1 "el que vale, vale, y el que no, pa Empresariales"

(con el palillo en la boca desde la barra del bar)
#1 ¿eres Pablo Casado?
#14 Me llamo Mental, Acidez Mental.

Pero me puedes llamar Menty
#1 yo siempre he escuchado: "el que vale, vale, y el que no vale va para empresariales" :troll:
#15 xactamente
#1 seguro que eres muy listo. Yo la saqué estudiando. Te animo a matricularte.
#35 ¿¿no me jodas que estudiaste???? tío, no era necesario!!
Ya puede morir tranquilo
Sera un tio abuelo de la bego :troll: :troll: :troll:
Eso es que quiere ver como va a evolucionar la economía los próximos cinco o diez años, pero muy listo no es, Rallo o Lacalle le habrían enseñado lo mismo que la Facultad de Ciencias Económicas (peazo oxímoron) en cuatro años pero en dos TikTok. Eso sí que es un ahorro. Se me acabó de ocurrir que igual cerrar la Facultad también.
#10 Te toca un Huerta del Soto como profesor, le dices que sí, que sí, que sí, que el libre mercado es lo mejor y ya tiene el aprovao.
#18 Entiendo que has escrito aprovado aldredes o apostas deliberadamente.
#20 Por supuesto. :hug:
#23 La próxima vez lo escribiré entre comillas (españolas por supuesto) para evitar estos sustos.
#23 Por cierto, he consultado en la FundeuRAE y me indican que la manera más adecuada de escribir los barbarismos es escribirlas en cursiva. También se escribe con un asterisco por delante, pero que esto se utiliza en obras de lingüística.
El que vale, vale, y el que no, para ADE.
Y ahora va a buscar trabajo y le piden 10 años de experiencia. :roll: xD
#26 que empiece como becario y luego poco a poco ya ira cogiendo experiencia

menéame