Actualidad y sociedad
16 meneos
21 clics
¿Hay que condenar o no la glorificación del nazismo?

¿Hay que condenar o no la glorificación del nazismo?

Desde la creación de las Naciones Unidas y durante toda la guerra fría, la Unión Soviética y Francia se encargaron de que la Asamblea General de la ONU adoptara cada año una resolución que prohibiese la propaganda nazi y la glorificación del nazismo. Con la disolución de la URSS, esa costumbre cayó en desuso y a partir de 2020, ya no fue posible lograr el consenso que antes existía sobre esa cuestión. El 17 de diciembre de 2024, 53 países se opusieron al proyecto de resolución presentado en ese sentido y otros 10 optaron por la abstención.

| etiquetas: nazismo , iiww , onu , urss
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109
Todo demócrata, de izquierdas o de derechas es antifascista y, por lo tanto, anti nazis
Hay que condenar el nazismo y el sionismo
#4 Pues ya ves cómo va la cosa.....
#4 Sí, y de primeras parece tan fácil de hacer como decir que llueve cuando te estás empapando en la calle sin paraguas, pero la realidad es que parece que para unos cuantos... pues no es tan fácil.... por lo que sea.
#10 Cuentas las bajas que tuvieron invadiendo otros países para anexionárselos?
Teniendo en cuenta que el propio Stalin mató de 9 a 20 millones puede entenderse que para el régimen su propio pueblo era carne de cañón
#12 Sabes que las mujeres civiles y niños soviéticos también cuentan como víctimas de la guerra mundial, ¿no?
#8
Los historiadores hablan de más de 27, las investigaciones más recientes.
#9 ya, ya, lo de “sin exagerar” es un chascarrillo malo para zanjar el tema de si fueron 20 o 27 o más…
El nazismo no se entiende sin el capitalismo y ahora estamos volviendo a vivir ese matrimonio de primera mano: Se entiende el trumpismo sin el gran capital? sin el apoyo de los grandes medios en manos del gran capital? Se entiende el PP sin la CEOE? Se entiende Vox sin el apoyo de bancos como el Sabadell, al menos en sus inicios? Por qué se permite el genocidio de Palestina? por el apoyo del capitalismo. Por eso triunfa la extrema derecha, porque cuenta con el beneplácito del neoliberalismo.
Hay preguntas que ofenden
#1 Bueno, estos días se escucha a muchos iluminados diciendo que lo de Musk en realidad no era el saludo nazi. Era.... que le picaba el sobaco! o.... estaba saludando!

Y no son pocos, eh!

Dudo si el principal motivo de que hagan eso es por ser tontos ellos porque realmente nos consideran muy tontos a los demás. ¬¬
#15 Supongo que es difícil reconocer que alguien a quien admiras por algunas razones puede ser basura por otras
#20 Me resulta difícil admirar a ninguno de estos señores technofeudales, la verdad. No veo mucho motivo para hacerlo.
Todo depende lo que significa el nazismo para ti.
Claro que hicieron algunas cosas sociales como vacaciones para los alemanes, lugares vacacionales para los trabajadores, etc.
También prohibieron los partidos políticos y sindicatos, creo que perecieron algunos judios en campos de concentración. Espera, recuerdo que el 80-85% de los soviéticos que fueron a campos de prisioneros murieron. Si no recuerdo mal, murieron unos 20 millones de sovieticos o rusos durante la gran guerra. Es fácil, si te gusta el nazismo, únete a él. Condenar{grin} :-D xD hay preguntas que tienen gracia.
#3
Parece ser que fueron más de 27 millones de soviéticos/as los que murieron por causa de la invasión nazi.
#6 Sin exagerar... fueron solo 25, creo
#8 sin exagerar, si no les pilla el frío del invierno, hubieran arrasado. Aún no sé dónde tiene su límite un nazi.
Si. Hay que condenarlo. No hay que permitir que aquellos que difunden mensajes de odio lo hagan impunemente, promoviendo ideologías contratas a los derechos humanos.
A ver... en principio lo razonable sería dejar que la gente diga lo que quiera. Pero en el mundo hiperconectado en el que vivimos, donde gracias al anonimato cualquiera puede soltar mentir o manipular a cientos de miles de personas de una sola vez, se hace lamentablemente necesario poner límites.
#14 El derecho a la información que consagra nuestra constitución indica que debe ser veraz.
No hay derecho a manipular, aunque muchos lo hagan.
#19 El derecho a la información que consagra nuestra constitución indica que debe ser veraz.
Claro, pero en la práctica no hay mecanismos para determinar si lo es o no ni castigos para quien publique noticias falsas.

Si un país "enemigo" como Rusia pudo influir en el resultado de las elecciones de USA, ¿qué crees que pueden hacer los políticos del propio país?
comentarios cerrados

menéame