Actualidad y sociedad
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La financiación para Cataluña abre tensiones en Sumar, al advertir Chunta y Compromís con retirar el apoyo al Gobierno

La financiación para Cataluña abre tensiones en Sumar, al advertir Chunta y Compromís con retirar el apoyo al Gobierno

La financiación singular para Cataluña ha abierto tensiones en la coalición Sumar, al advertir Chunta y Compromís de que están dispuestos a retirar el apoyo parlamentario al Gobierno si la mejora del sistema solo se aplica a esta comunidad. Por su parte, los 'comunes' han defendido que es necesario ese estatus propio para Cataluña y que es compatible con una mejora de los recursos para otras autonomías infrafinanciadas mientras que el portavoz del grupo parlamentario, Íñigo Errejón, ha llamado a la calma...

| etiquetas: financiación , cataluña , sumar , chunta , compromís , retirar , apoyo , gobierno
15 4 6 K 154
15 4 6 K 154
Comentarios destacados:      
#6 La virgen, vaya turra. No hay noticia mala de sumar que no se le escape al comando brasas
Cuando Illa dice que Cataluña no puede ser la tercera en aportar recursos y la número 14 en recibirlos, está literalmente dándole la razón a Milei cuando decía que la Justicia social es injusta. Está diciendo que el sistema de redistribución de la riqueza en el que se basa la socialdemocracia es injusto. Está diciendo que a los pobres hay que quitarles las paguitas porque se las gastan en vino y tabaco.

Hace menos de un mes, Pedro Sánchez decía: "O estamos con la justicia social o estamos con Milei". En uno de sus habituales cambios de opinión, Pedro Sánchez ahora se posiciona con Milei para conseguir la investidura de Illa.
#4 Que una Comunidad recupere parte de sus impuestos, no esta en nada desacuerdo con la socialdemocracia.
Que tengan la recaudacion del IVA cuando se debiera eliminar los impuestos indirectos, porque en la práctica son muy regresivos, perjudican a los grupos más desfavorecidos que tienen que dedicar la mayoría de su renta al consumo y pierden capacidad de ahorro.
#8 Yo creo que el IVA es el más razonable de dejarlo para la administración local, ya que es un impuesto al consumo y no hay dudas de si algo se efectúa en un sitio determinado y que depende directamente del consumo en ese territorio.

Los demás, es hacer trampas.

El IRPF al final es tan simple como que alguien con más ingresos paga más porcentaje, a eso es a lo que llaman "déficit fiscal".

El Impuesto de Sociedades, pues es que simplemente puede haber una sede, 10 centros de producción y 50 de venta. Es absurdo pretender discutir por ese impuesto, esté dónde esté la sede se echa al régimen común que es lo lógico.
#4 Si miras una CCAA como un ente indivisible y estandarizado, ok pa ti...pero la realidad dice en Catalunya también hay pobres y también tenemos necesidades que cubrir como la sanidad, educación, transportes, infraestructuras, etc,
Tenemos un coste de vida por encima de la media y la fiscalidad más alta del estado.

Y lo que esta más que demostrado es que la ayuda interterritorial no funciona, las receptoras netas siguen siendo las que están en la cola desde hace décadas...bueno si la finalidad es dar paguitas, si funciona, pero si se busca el desarrollo de la región esta visto que no.
#10 que optimista eres pensando que una mayor financiación va a redundar en unos mejores servicios públicos. Yo te apuesto un litro de aceite a que lo que haremos cuando tengamos mejor financiación será bajar los impuestos para que los ricos paguen menos y los servicios públicos se queden igual.
La virgen, vaya turra. No hay noticia mala de sumar que no se le escape al comando brasas
#6 que comando? Tu qué fumas? xD

Ha salido en todos los medios y la radio esta mañana, en la ser y en todos lados pero eh, cuidao que alguien publica en meneame algo que llevan toda la mañana con ello.

Cuantos enlaces necesitas y de que orientación majo?

Rebelión en Sumar: Compromís y Chunta amenazan con retirar su apoyo al Gobierno si sólo hay financiación "singular" para Cataluña

www.elmundo.es/espana/2024/06/18/66716a96e4d4d85d7d8b45b6.html

Sumar Aragón

…   » ver todo el comentario
Falta el primer comentario del despechao
#2 No quería decirlo, pero que no panda el cúnico :shit:
Tanto PSPV, compromís, sumar, podem y PPCV llevaban en su programa revisar la infrafinanciación autonómica que padecemos los valencianos.

Pero antes de tirar la papeleta todos aquí sabíamos que ningún partido estatal iba a mover un dedo por ello.
Y son precisamente organizaciones que han perdido el gobierno en sus comunidades.
Deben encontrarse hoy mejor con gobiernos del PP y de sus regímenes de Vichy.
¿Ya no les gusta la discriminación positiva?

menéame