Actualidad y sociedad Suscribirse
11 meneos
73 clics

Elon Musk denuncia "fraude" en la base de datos de la Seguridad Social de 20 millones de mayores de 100 años: por qué las auditorías muestran que pocos han cobrado prestaciones [ENG]

Elon Musk, CEO de Tesla y X convertido en empleado especial del Gobierno, afirmó haber descubierto «el mayor fraude de la historia» al tropezar con más de 20 millones de personas que figuraban en la base de datos de la Seguridad Social como mayores de 100 años. Sin embargo, el bombazo de Musk es conocido desde hace tiempo por el organismo de control de la Administración de la Seguridad Social (SSA), que publicó en julio de 2023 una auditoría que mostraba que 18,9 millones de personas con 100 años o más -pero no muertas-

| etiquetas: elon musk , usa , seguridad social
Vamos, ni fraude ni leches, simplemente no se les ha dado de baja por la razón que sea*, pero de los 18,9 millones de centenarios que denuncia el Musk sólo 86.000 están vivos y cobran pensión, lo que supone el 0.025 % de la población de EE. UU. además esto era conocido desde hace años.

* Las razones pueden ser que jamás se comunicó el deceso, o murió en donde cristo perdió la chancleta y nadie se ha enterado, o en medio del mar, o desapareció, o cambió de nombre y luego murió con ese nombre, o simples errores informáticos, a saber.
#2 A mi no me queda muy claro que solo esos 86.000 centenarios reales cobrasen.
#3 Pues justamente es lo que dice el artículo, que se sabe que hay 86.000 centenarios cobrando y el porcentaje de centenarios respecto a la población se ajusta como un guante a lo esperado, así que presuponen que si, por supuesto que puede haber unos cuantos que no sean centenarios y estén aprovechándose del sistema, pero de un par de centenares a 20 millones que dice el Musk (que siempre miente, da igual cuando leas esto) hay un abismo.
#7 "Puedes estar dado de alta y NO cobrar, lo que es el meollo del asunto"

Es lo que dice el artículo, que estaban en la lista, no que cobraran alguna prestación, los que cobraban:

"En realidad, unas 44.000 personas recibían prestaciones, y 13 de ellas tenían más de 112 años."

Aparte son datos conocidos hace tiempo, usados ahora como pura propaganda desinformativa.

#3 #4
#2 Problemas típicos de gestión de bases de datos antiguas y parcialmente incompletas al pasar a digital. En fin, nada sorprendente.
#5 el problema es que el ejército de secuaces de Musk, con su larga experiencia teniendo 18 - 25 años, no han visto un sistema real de estos en su vida, y no tienen ni idea de los problemas habituales. En cuanto tienes millones de entradas y dependes de humanos, ve diciendo adiós a una base de datos perfecta
#7 El caso es que no lo han certificado, y viendo lo visto ni fraudes masivos ni ostias, ¿existen fraudes? pues casi seguro en un 100%, pero mínimos, estas declaraciones es un invent del Elon Musk, algo que ya se ha convertido en costumbre, por lo visto.

Además, tal y como ha señalado #5 es algo típico al pasar bases de datos antiguas, incompletas o deterioradas a digital.
#2
Es indiferente que estén o hayan estado dados de alta como beneficiarios. Supongo que siempre ha habido una forma de certificar si seguían vivos o no, cada cierto tiempo.
Puedes estar dado de alta y NO cobrar, lo que es el meollo del asunto, que estamos hablando de fraudes económicos.
Primera potencia del mundo.... jajajajjaja
Joder, deberìa ser delito citar a Musk como fuente. xD

menéame