Actualidad y sociedad
22 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La crisis de vivienda en España va en una sola dirección y a toda velocidad: si no compras hoy será peor mañana

La crisis de vivienda en España va en una sola dirección y a toda velocidad: si no compras hoy será peor mañana

Resolver en unos meses o unos pocos años una crisis que se lleva gestando hace más de una década resulta muy difícil. Pero si encima las soluciones propuestas están lejos de ser las más adecuadas o incluso pueden agravar el problema, entonces la crisis solo puede ir en una dirección y a toda velocidad. Esto es lo que está sucediendo con la vivienda en España, el bien más importante para las familias y que es cada vez más escaso. Los últimos datos sobre disponibilidad de vivienda son alarmantes y anticipan mayores subidas de precios. La demanda

| etiquetas: vivienda , españa
Pero es que lo peor es que tiene razón, ya nos han dejado claro que no tienen la más mínima intención de solucionar el problema de la vivienda, y que USA es su camino a seguir, ultraliberalismo puro y duro.
La solución no es construir a lo loco: Primero vamos a sacar al mercado o incorporar al parque público las viviendas vacías. Cómo? Mediante políticas impositivas valientes que graven las terceras y sucesivas viviendas que estén vacías y dado el caso, mediante expropiación forzosa de los inmuebles (previo pago de justiprecio) y su incorporación al parque público. Después ataquemos a los grandes tenedores, la vivienda es un bien de primera necesidad, no puede ser un producto de inversión. Cómo?…   » ver todo el comentario
#7 Yo vivo en Madrid, he estado año y medio en búsqueda de piso, malviviendo de alquiler en un minipiso y he sido testigo de esto que comentas. Y mucho peor, fondos que ofrecen más dinero que el que pone el anuncio y te levantan el piso (dos veces me pasó). Yo tengo clara la solución, te lo comento en #13.

Por cierto, al final conseguí comprarme un piso, mucho más caro de lo que pretendía (me han tenido que dejar dinero) y desde luego, más lejos de lo que pensaba al principio.
#6 ¿Qué puedo hacer para cambiar el rumbo de la situación?
#9 Tomar Prozac
¿Burbuja? ¿Qué burbuja?

Me recuerda a eso de: cuando te dicen que es buen momento para invertir es que ellos quieren empezar a salir...  media
Voy a empezar a votar negativo a estas noticias porque me ponen triste :-|
#2 Sigue metiendo la cabeza debajo de la tierra que seguro asi te sentiras mejor
#2 Pero es que es una realidad, yo vivo en Madrid y cada vez que voy a mirar un piso para comprar... no me da ni tiempo, desaparecen, no hay apenas oferta, estoy teniendo que buscar ya piso en zonas como Pinto, Parla, Morata de Tajuña... es increíble la escasez de oferta que hay.... no sé cuál es la solución, pero lo que estamos haciendo hasta la fecha no funciona... solo hay que ver el GRÁFICO DE LA NOTICIA es esclarecedor.
#7 Hay que limitar el uso turístico de la vivienda. Donde vivo están construyendo dos edificios a unos pocos metros y lo mismo donde viven mis padres. Hoteles en los 4 casos.

Porque eso, te dicen que la solución es construir mas. ¿Construir mas? Pero si después lo que se construye son nuevos hoteles, carajo.

De la misma forma que las farmacias tienen una regulación sobre su número, se debería hacer lo mismo con los alojamientos turísticos.
#7 hay esta el problema, que todo el mundo se quiere ir al centro y solo hay un espacio limitado. la solucion a destensionar el centro pasa por vivir en zonas cercanas de facil acceso y proveerlas de medios de transporte a corta y media distancia para que se pueda trabajar en barcelona viviendo en tarragona, gerona o lerida. en el caso de madrid igual con segovia, avila, toledo, guadalajara y talavera.
edit: #10 tiene razon. lo que se construye y lo construido se usa para fines distintos a viviendas habituales, agravando la crisis de vivienda
Corre corre! que se acaban....:palm:
La única respuesta...  media
#0 no sé si te has dado cuenta de que www.meneame.net/user/Anfiarao ha votado SPAM tu envío sin ningún tipo de argumentación ni sentido, es algo que hace habitualmente cuando no comulga con la ideología o lo que dice la noticia... deberían expulsarle de menéame por entorpecer el correcto funcionamiento de este agregador
Ya verás cuando vuielva a estallar la burbuja, a ver que esto ya lo hemos vivido, lo que pasa que es cierto que a día de hoy y mientras no estalle el que esté de alquileres está jodido, porque no puede comprar y alquilar está desorbitado también.
Hemos llegado al empeoramiento de una situación que empezó en los 90 y que pegó el gran subidón antes de 2008, la vivienda no ha hecho más que encarecerse, la única vez que la vi bajar fue después de la crisis del euro de 2010 (bajada no a precio razonable, pisos de 100m2 pasaron de costar 400.000 a 300.000, hablo de Madrid) y desde entonces ha recuperado esa bajada, superándola. Y desde luego que vamos a ir a peor porque desde los 90 se redujo hasta desaparecer la VPO y VPP que permitió comprar a mucha gente con ingresos modestos, y puso mucho piso nuevo en la oferta inmobiliaria, moderando el precio de los otros. No ha habido ninguna política de vivienda desde Aznar, por mucho que cacareen los partidos en el poder.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender…   » ver todo el comentario
#16 Yo diría que entre cuatro y medio, y cinco.
#16 Yo me llamo Ralph  media
#_9 votar a partidos de extrema izquierda. Ah, no, que eso tampoco ha dado resultado.
Disfrutad lo votado.
y eso quien lo va a hacer y como, el PSOE con el no apoyo de junta y la negativa del PP para después salir en la prensa diciendo lo malo que es el PP? #_13
El precio de las casas sube en escala logarítmica.
Menuda novedad. Siempre fue así.
comentarios cerrados

menéame