Actualidad y sociedad
14 meneos
32 clics
Chicago, primer objetivo de redadas migratorias de Trump, reporta WSJ

Chicago, primer objetivo de redadas migratorias de Trump, reporta WSJ

La administración entrante de Donald Trump está planeando una redada migratoria a gran escala en Chicago, programada para comenzar el martes posterior a su toma de posesión y extenderse durante toda la semana, según revelaron fuentes al Wall Street Journal. La operación sería el primer paso en la prometida campaña de deportaciones masivas del presidente electo(..) Chicago fue seleccionada debido a su gran población inmigrante y al enfrentamiento público entre Trump y el alcalde demócrata Brandon Johnson

| etiquetas: trump , chicago , deportaciones , inmigrantes , eeuu
"Chicago fue seleccionada debido a su gran población inmigrante y al enfrentamiento público entre Trump y el alcalde demócrata Brandon Johnson. La ciudad, conocida por adoptar políticas progresistas y ser una “ciudad santuario”, se convirtió en un símbolo de los ataques republicanos contra el progresismo"

Se supone que va a gobernar para todos, y en lugar de, al menos, empezar donde le han votado sus políticas, lo hace en lado contrario solo para buscar la confrontación. Fantástica la nueva forma de gobernar que exportan a todo el mundo y que no hace más que aumentar la división y el enfrentamiento.
#1 Emilio Romero, periodista venerado por la corporación, dejó dicho que “la derecha gobierna para doscientas familias y eso no da para votos suficientes, por eso, para ganar unas elecciones, la derecha tiene que mentir”.

www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/mentira-sintoma-ur-franquismo-ete

Extrapolable a USA sin duda. Solo que allí gobierna para los oligarcas inmigrantes.
#1 La fijación que tiene con Chicago es para que se la haga mirar
Todos y cada uno de los habitantes de Estados Unidos es inmigrante.

Salvo los indios que están en las pocas reservas y sus descendientes.

Esto es hipocresía y eliminar al más débil.

Ya les llegará a los segundos más débiles, que esos ya son ciudadanos americanos.
#9 La gran mayoría de ciudadanos estadounidenses ha nacido en Estados Unidos. Por definición no pueden ser inmigrantes, salvo que no sepas lo que significa inmigrante: dle.rae.es/inmigrar
¿Acabaremos viendo a algunos gritando "Pero yo voté a Trump" mientras lo arrastran esposado para extraditarlo?
Por eso voy yo. Estados Unidos. A ver Chi-cago :-D
El edificio Trump de Chicago será deficitario y querrá darle un cambio a la ciudad para que le empiece a dar rendimiento.
No me gusta ver todo lleno de inmigrantes, aunque sí que tengo que admitir que los inmigrantes no son la causa de los problemas de una nación, pero no me gusta que vengan si se comportan con costumbres sucias y de falta de respeto al lugar que les acoge, como dañar animales, romper parejas, discriminar mujeres y homosexuales, etc. Y lo he visto. Lo que puedo decir de este tema es que no todos los inmigrantes son así, pero muchos de ellos sí. Así que los pocos que sean respetuosos, yo personalmente los acepto. Los demás a hacer gárgaras, a su país y de esto no me saca nadie.
En algún momento la gente que lo votó se dará cuenta que la inmigración no es el problema
al final se va a detener a sí mismo por francés indocumentao
comentarios cerrados

menéame