#8 Se consigue con fermentación natural mediante el método "Eisblock".
Se trata de prolongar la fermentación con temperaturas en la superficie un poco por debajo de cero grados. En la superficie se va formandoo hielo. Pero lo que se congela es agua, que tien el punto de fusión más alto que el alcohol. Este hielo (agua) se va retirando mientras la cerveza sigue fementando y subiendo grados.
Pero sigue siendo el mismo tipo de fermentación que el de la cerveza tradicional. No hay alcohol destilado.
#23 Por la fermentación natural se consigue el alcohol, pero a una concentración máxima del 18%. En este caso, y en el del 100% del etanol del planeta, incluido el de la farmacia. Después eso se destila, o de forma "tradicional" para obtener un alcohol más puro, o, como en este caso, usando frío para destilar no alcohol, si no agua, dejando mayor concentración alcohólica en el líquido de origen. Pero eso, que de fermentación natural más de 18% ABV, ni de coña. Y eso solo en caso de cepas de levadura especialmente resistentes. Con la mayoría no llegas ahí ni de milagro.
#23 Y eso, no hay alcohol destilado, lo que se ha destilado es el agua para quitarla de en medio. En cualquier caso, imposible conseguir alcohol de esa concentración solo por fermentación. También es el mismo método de fermentación que el de la cerveza tradicional el del alcohol de farmacia. Solo que luego se destila.
#23 No sólo el agua, los aromas y el gas también se congelan, y tienes una estupenda cerveza sin alcohol por un lado, y una especie de destilado por otro ... Sigo pensando que eso no es cerveza, aunque el sistema de destilación o concentración de alcohol sea diferente.
#5 Así es, más bien es un destilado, aunque estos suelen ser hechos al revés. En un destilado clásico lo que se hace es purificar alcohol a partir de un fermentado. Es decir, se destila un vino, cerveza o algo similar y se le quita el alcohol, que es lo que se recoge y lo que sería el licor correspondiente. En estas otras "cervezas" de más de los 16 o 18 grados que se pueden conseguir por fermentación, lo que se hace es quitarles el agua. Vamos, que en el licor resultante en lugar de un alcohol bastante puro con algunos aromillas, etc, lo que tenemos es una cerveza concentrada, con todos su aromas, proteínas, impurezas e historias varias, y el alcohol concentrado.
#10 No puede ser, el destilado se produce por evaporación del alcohol, que se produce a unos 80 grados frente a los 100 del agua. Entonces con esa graduación no es cerveza, es un destilado al que quizá se le añada una pequeña parte de la cerveza original desde la que se ha destilado ese mismo alcohol.
#19#12 Concretamente, se llama criodestilación o destilación por congelación. Lo que hacen es ir quitando agua por congelación, y dejando todo lo demás. Hace como 20 años Brewdog hacían una "cerveza" con el 30 y pico % de alcohol que se llamaba "Tactical nuclear penguin" o algo por el estilo, y que más que cerveza parecía un extraño coñac espeso, usando esa técnica.
#20#12 y por eso no tiene gas.
Hay otros métodos de separación del agua y el alcohol, por ejemplo saturando de sal el agua, la mezcla se vuelve inmiscible. Pero lo dicho antes, si tiene más de 18° ya no es fermentado natural.
#21 Claro que no es fermentado, hasta donde yo sé ninguna levadura aguanta viva más del 18% de alcohol. Yo tampoco creo que a eso se le pueda llamar cerveza, es un destilado. Peculiar, pero destilado.
No es cerveza. El proceso llevado a cabo para la elaboración de la Beithir Fire incluía técnicas como la fermentación, la destilación y la congelación. No contiene gas pero sí notas de caramelo de cereal.
Se trata de prolongar la fermentación con temperaturas en la superficie un poco por debajo de cero grados. En la superficie se va formandoo hielo. Pero lo que se congela es agua, que tien el punto de fusión más alto que el alcohol. Este hielo (agua) se va retirando mientras la cerveza sigue fementando y subiendo grados.
Pero sigue siendo el mismo tipo de fermentación que el de la cerveza tradicional. No hay alcohol destilado.
#17 #9 #18 #4 #18 #10 #12
Hay otros métodos de separación del agua y el alcohol, por ejemplo saturando de sal el agua, la mezcla se vuelve inmiscible. Pero lo dicho antes, si tiene más de 18° ya no es fermentado natural.
youtu.be/3Dl5GcxvjO0?si=iWYBXRyGgj0tr2YJ
El proceso llevado a cabo para la elaboración de la Beithir Fire incluía técnicas como la fermentación, la destilación y la congelación. No contiene gas pero sí notas de caramelo de cereal.