Actualidad y sociedad
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Arnaldo Otegi: "Los abertzales llevamos demasiados años jugando a la suma cero, y eso no es bueno para este país" [EUS]

Arnaldo Otegi: "Los abertzales llevamos demasiados años jugando a la suma cero, y eso no es bueno para este país" [EUS]

Primera entrevista concedida por Arnaldo Otegi después del III Congreso de EH Bildu, en el periódico Berria. Arnaldo Otegi (Elgoibar, Gipuzkoa, 1958) es el secretario general de la coalición soberanista tras el Congreso. Por lo tanto, dará continuidad a ocho años de liderazgo, entre otras cosas por los resultados electorales. Sin embargo, de cara al futuro, se ha marcado objetivos aún mayores: "Fortalecer el proyecto nacional, y preparar a EH Bildu para ser un instrumento eficaz; entre otras cosas, para gobernar en este país". Traducción en #1

| etiquetas: arnaldo , ehbildu , congreso
11 2 5 K 111
11 2 5 K 111
"Nos tenemos que preparar para gobernar", "Antes de la fase del independentismo", etc.

Poco a poco, en los últimos años, la mayoría de los movimientos independentistas han pasado de buscar la independencia a corto plazo para conformarse con gobernar su región.

Gracias Puigdemont, por hacerles ver a todos que la indepencia de una región de España no es posible por la absoluta falta de reconocimiento internacional y por la imposibilidad práctica de ejecutarla ante la oposición del estado español.
#9 Puigdemont no ha enterrado la via de la independencia...
#17 Puigdemont se la está "enterrando" a Sánchez, con eso ya tiene suficiente.
#19 Al final...es solo un moñeco...lo que cuenta es lo que haremos los Catalanes.

Como no se avengan a razones y empiecen a respetarnos derechos civiles basicos y a compensar la balanza fiscal...les vamos a meter una ultraderecha destada que riete de Hungria, Polonia o Donald Trump.


Y a ver que fascista enviais despues a poner en jaque a los de su misma cuerda desatada.

Silvia , calenta que surts....
#3 ¿Qué pasa con el Pacto de Estella?
(Traducción neuronal con batua.eus)
Arnaldo Otegi: "Los abertzales llevamos demasiados años jugando a la suma cero, y eso no es bueno para este país"
Otegi dará continuidad a sus ocho años de mandato y quiere aprovecharlo para dar pasos en la cuestión nacional. Para ello quiere llegar a acuerdos con el PNV y aprovechar la coyuntura que se ha creado en Madrid.

III Congreso de EH Bildu. Arnaldo Otegi (Elgoibar, Gipuzkoa, 1958) es el secretario general de la coalición soberanista tras…   » ver todo el comentario
#1 primero, recordar el ""Pacto de Estella". Después, nada mientras siga en activo (incluso vivo) cualquiera de los de entonces. Empezando por Otegi y siguiendo por todo Sortu.
#3 Es el miedo del PNV. Ya vió que pasó en las elecciones de 1998 y 1999, con ellos bajando y HB subiendo.
#4 Ya vamos a ver hasta donde puede subir. Según el último sociometro, ha acabado de fagocitar las migajas que quedaban de Podemos y Sumar. Y no tiene con quien pactar. Poco miedo es ése.
#6 Ya veo ya lo "normal" que ha sido la renovación del PNV, con Ortuzar yéndose pese a ganar. Se ve que no hay nervios ni miedos. EHBildu tiene una masa de abstencionistas a los que seducir, por cierto, si atina con las claves.
#8 Entiendo que si se ha ido es porque no podía ganar en segunda vuelta. Si se renueva, se renueva. Sin embargo, momificar a Otegi como símbolo de la memoria y del futuro simultáneamente si que es aterrador.
#11 Por H o por B, pero se ve que no están tranquilos en el PNV.
#12 Esa es la misma suposición HBera de siempre. No se entiende esa obstinación en pactar con alguien tan nervioso.
Ah!, ¿que no hay más? vaya!.
Cuando otegi y sortu ya no estén en este mundo puede ser buena ocasión para volver a intentarlo.
#13 Es que lo que pasa es que Sortu es muy mayoritario en la sociedad vasca-euskaldun, mucho más que el PNV, y eso lo saben todos, PNV, y HB, y PSE. A HB le queda cuerda para rato. Y el PNV no puede, por su condición abertzale, romper con esa parte de la sociedad vasca.
Se buscan excusas: hoy es Otegi, y mañana será Rodriguez y pasado otro.
Porque el PNV ya aprendió que si se juntan, ellos salen perdiendo, aunque el país gane. Y el PNV no está para perder, auqnue gane el país.
#16 Ninguna excusa. Ibarretxe se la jugó a cara descubierta y perdió por firmar un acuerdo y fiarse de Otegi-Sortu. Y el país no ganó nada. Eso no volverá a ocurrir. Ninguna de las personas que dirigió eta y hoy dirigen sortu son de fiar. No se puede ir a ninguna parte con ellos sin salir trasquilado. En el mejor de los casos, esa sociedad vasca-euskaldun lo entenderá y les apartará. Espero que a corto plazo. Por el bien de todos.
#18 Ibarretxe tuvo el apoyo de Otegi, y su plan salió adelante en el parlamento vasco. A Ibarretxe se lo cargó Josu Jon, de su partido.
Y estás liando cosas, porque Ibarretxe no gobernaba cuando el pacto de Lizarra, que estaba Ardanza. Y el plan ibarretxe es de 2003, roto ya el pacto de Lizarra. En Plan Ibarretxe, que era lo que era, un consulta oara hacer otra consulta, lo boicoteó el propio PNV, no HB.
elpais.com/elpais/2004/12/30/actualidad/1104398218_850215.html
Lo dicho,…   » ver todo el comentario
#20 el impulsor de la firma del pacto en el PNV fue Ibarretxe. Y otegi el que no se mojó cuando eta puso fin a la tregua. Y el plan ibarretxe, efectivamente posterior, un intento desesperado de llevar el impulso político hacia adelante. El que puso a ibarretxe a los pies de los caballos fue otegi. Para luego acabar haciendo lo mismo internamente en la izquierda abertzale, impulsar el fin de la lucha armada.
Casi 15 años perdió el pais por la falta de fiabilidad de otegi.
#21 ¿Dónde está ahora Ibarretxe? No vendas cuentos, el PNV se lo cargó: Josu Jon, Urkullu y el Bizkai Buru Batzar. Tal es así, que desde que lo echaron, a Ibarretxe le hace más caso gente de Bildu que del PNV. Ahí sigue, predicando en el desierto.
Y tú mezclas cosas, cuando planteas que el Plan Ibarretxe fue lo mismo que el Pacto de Lizarra.
El PNV, y su historia de siempre. Cuando hay que estar, le entra vértigo, y se achanta. Y luego a repaetir culpas.
Lo mismo que la ley de educación, la ley del euskara, ponencia del autogobierno y tantas otras.
#24 por sostener que había valido la pena pactar con otros abertzales, que aunque fueran comandados por otegi, también eran abertzales. Se equivocó. Mientras estén otegi y sortu no hay nada que hacer.
#25 Ya estamos con las excusas.
Dios, qué pereza de Partido. 125 años, y todo sigue igual.
El Plan Ibarretxe.
Luego la nación floral, digo foral.
El nuevo estatus famoso.
La consulta para 2016 que prometieron el duo Urkullu-Ortuzar.
Y sigue, sigue. El día de la marmota.
Luego resulta que se pactan con EHBildu las bases de autogobierno, y como a los españoles del PSE no les gusta, pues nada, a sus órdenes. Y la culpa de HB.
Y vuelta al día de la marmota.
Resulta que el PNV lleva…   » ver todo el comentario
#26 Y ante todo esto, otegi, sortu y hb como alternativa con quienes llevar el pais a ... ¿ninguna parte?

Dios, que inutilidad de alternativa. Al gobierno foral de gipuzkoa 11 -15 me remito.
#27 "Es que la alternativa..." Siempre la culpa de HB.
Qué pereza de Partido.
Y fíjate, tan mal, que el PNV debe recabar apoyo del PP para gobernar Gipuzkoa en lugar de EHBildu.
Pero eso sí, la culpa de todo es de HB, y el PNV va a tope con el autogobierno, y cuando ganan las elecciones gritos de "independentzia" en Sabin etxea. Pero de la mano del PP y PSE en Gipuzkoa, por si acaso.
El PNV.
#28 mientras manden otegi y sortu, no hay alternativa. Ninguna. Ale!, a seguir creciendo y a conquistar ajuria enea y las juntas.

¿Cómo pueden querer pactar con un partido tan perezoso?
#29 Nada hombre, a seguir de la manita del PP.
Y nadie ha dicho que el PNV sea perezoso, da pereza, que es distinto. Pero para afanar y robar y ayudar a grandes empresas y privatizar se mueve muchísimo.
Pero nada, a gritar independentzia la noche d eelecciones mientras mandan el país a la mierda de la mano del PSE y PP.
El día que muera el último vasco maldecirá al PNV, no a HB.
Ah, y no se "quiere" pactar con el PNV, se quiere la independencia, y para ello, se entiende que el PNV es necesario. El PNV, o se independiza solo, o prefiere morir. Y a eso vamos, cogidos de la manita del PP. Pero oye, luego Estaban se hace el digno en el Congreso con Feijoo, y arreglado.
#30 efectivamente, nadie se acordará de HB ni de su enorme contribución a la nada.
#31 Del PNV se recordará su contribución a la muerte de este pueblo.
Lo recordarán con cariño en España. El último vasco los maldecirá.
Por excusas de mierda.
#32 entonces... ¿Por qué quieres pactar con ellos? Si lo que hay en juego es tan importante, habría que sacrificar algo, ¿No? A otegi, a pla y a sortu, por ejemplo.
#33 ¿Por qué hay que desacerse del partido al que votamos la grandísima mayoría de vascos-euskaldunes? Ya se que el PNV le gustaría que no lo votáramos, perp es lo que hay. ¿De verdad quiere prescindir el PNV de la mayoría de vascos-euskaldunes? ¿A ese nivel de ciego orgullo ha llegado? Yonsoy democrata, entiendo que aunque de de repugnancia el PNV, es el partido al que vota la mayoría de mis vecinos. Noe veo legitimadpmpara decor que "debe desaparecer para pactar". Además, si…   » ver todo el comentario
#34 joder, parece mentira que haya que explicar cosas tan básicas.

EHBildu tiene unos objetivos que no puede alcanzar en solitario. Necesita al PNV para tener una mayoría significativa.

Hace casi 30 años se firmó un pacto orientado a alcanzar esos mismos objetivos, cuyo primer hito era la tregua y después la Paz.

Dejemos al margen que en el pnv había un sector que no lo veía y que, por otra parte, supuso la ruptura con los otros partidos. El objetivo (paz y unión abertzale) valía la pena…   » ver todo el comentario
#35 A ver, después de Lizarra Ibarretxe pasó diez años mandando hasta ser descabezado, precisamente por plantear su plan, cosa que como bien señalas, parte del partido no lo quiere ni ver. Egibar, uno de los mayores defensores de Lizarra, acaba de jubilarse este año, supongo que por Lizarra, y estuvo a un tris de llegar a jefazo del EBB, después de Lizarra. Tu cronología no cuadra, porque es interesada. Lo de siempre, excusas.
El PNV se ha sentado con los que le "robaron" la…   » ver todo el comentario
#34 ¿pero es posible que no alcances a ver la diferencia entre que alguien te engañe para ganarte una votación de investidura o te engañe para volver a matar personas?

Sois una banda de psicópatas
#37 ¿Entonces la negativa al pacto es por no se de fiar o por psicópatas?
Lo dicho, excusas.
Y alergía de la parte que importa en el PNV a la soberanía e indepenencia. Están muy a gusto donde están, gestionando el cotarro para sus amigos de Repsol, Iberdrola y demás.
#39 No se puede confiar en un psicópata. Te la clavará cuando crea que le conviene.

La parte que importa acaba de retirar a Ortuzar sin despeinarse.

Si vuestra visión del mundo alcanzara un poco más allá de "cuanto peor mejor hasta la independencia" sabríais que no se puede dejar a la gente sin trabajo y sin medios para vivir. Para eso hacen falta empresas. Y las empresas grandes generan empresas pequeñas, de las que comemos casi todos. Seguro que tu también.

Es lo que da más miedo de vosotros, incluso más que la psicopatía. La ignorancia máxima de como funciona el mundo económico.
#40 Y ha puesto a Esteban, que es más de lo mismo. Más indepe que Ortuzar desde luego no es.
Excusas, y más excusas.
Ahora planes de trabajo, empresas y demás.
La cosa es no pactar una ruta que tenga en cuenta empresas y demás. Una ruta que sea aceptable para el PNV y para EHBildu. No pactar para no tener que aclarar. Y plantear cada vez más excusas peregrinas.
Decidlo claro, "no queremos la independencia", y terminamos antes.
#41 lo primero, lo primero: no pactar con quien ya te engañó antes para volver a matar. Con esos fuera, se reconsidera.

Luego, en la diputción de gipuzkoa fuisteis incapaces de presentar un plan industrial, a pesar de que se os reclamó insistentemente. Perder el tiempo y gastar dinero porque la incineradora era el demonio. Y paralizar las carreteras porque las constructoras nos roban.
Una ruta que tenga en cuenta empresas no habéis demostrado que seáis capaces de hacer. ¿cómo vais a resolver…   » ver todo el comentario
#42 Precusamente, eso se resuelve en una mesa de negociación.
En Gipuzkoa senproyectó una incineradora el doble de la que al final se ha hecho, con capacidad para tres Gipuzkoas, de la que se lucra Florentino Perez. ¿Ese es vuestro modelo industrial? Construir con dineros públicos y luego adjudicarle los beneficios a la privada. ¿Vuestro plan industrial es perdonar impuestos a Repsol en una época de ganacias descomunales?
Vuestro modelo de país indistrial incluye la estafa de Hiriko. O los…   » ver todo el comentario
#43 no se negocia nada con otegi y con pla.
Poner a otxandiano para las fotos no es cambiar.
Lo que es absurdo es ir diciendo que se ha cambiado y que sean otegi y pla los que mandan.
Afortunadamente, no durarán otros 30 años. A ver si entonces hay una oportunidad. Y mientras tanto, a ver si aprendeis a dejar de hacer el inútil en las instituciones.
#44 Si dejar de hacer el inútil en las instituciones, implica tener a media ejecutiva del ABB empufado por corruptelas, 7 alcaldes condenados en los juzgados, perdonar impuestos a Repsol, y hacer normativa ambiental al gusto de Iberdrola, no, no aprenderemos.
Y cuando no esté Otegi, vendréis con excusas nuevas.
Pero bueno, la soberbia os va a durar poco.
#20 "En las elecciones autonómicas del 25 de octubre de 1998 el PNV, que apostó por Juan José Ibarretxe como candidato a lehendakari, logró 21 escaños; el PP, 16; Euskal Herritarrok, siglas con las que concurrió HB tras aglutinar a varias plataformas soberanistas, 14; el PSE, también 14; Eusko Alkartasuna, 6; IU, 2 y Unidad Alavesa, otros dos. Los jeltzales abrieron una ronda de conversaciones con los socialistas que estos últimos calificaron de pantomima porque les presentaron propuestas…   » ver todo el comentario
Continuación de la traducción de #-1 :

Otro de los temas de fondo gira en torno al Monumento a los Caídos. Los partidarios del derribo os han acusado de "desprecio".

No creo que haya habido desprecio. Conozco bastante gente que se moviliza. Son nuestro cuerpo. Pero creo que por parte de ellos el debate ha estado desenfocado. Lo digo con todo el respeto. El derribo no es una alternativa. No sólo porque está respaldado, sino porque el PSN no está de acuerdo. No tenemos ninguna…   » ver todo el comentario
#14 no hay tal confrontación. Es cierto que en espacios juveniles GKS se nutre de militantes de la izquierda abertzale. Más allá de eso, GKS intentan buscar el cuerpo a cuerpo, al que la izquierda abertzale no ha entrado, ni quiere entrar. Hoy es el día en que GKS aun no ha sacado un comunicado criticando al PNV, mientras día sí y día también, saca cosas criticando a Bildu.
Por eso digo a ver de dónde sacan los dineros, y su fijación solo con la IA, meintras dejan a los que de verdad gobiernan en paz.
GKS no es izquierda abertzale, ni lo quieren ser, no plantean que lo son. Son otra cosa, que ha llevado cual flautista de Hamelin a muchos jóvenes desencantados con la IA y su nuevo rumbo. Ellos verán qué son.
#15 Bueno, de inicio hubo alguna pelea entre miembros en Donosti y presiones ciertas por el espacio en txosnas, pero es verdad que la izquierda abertzale no quiere seguirles el juego porque sabe que es lo que GKS buscan.

Sobre las críticas a Bildu y PNV, no las veo tan raras, es exactamente lo que hizo Podemos en sus inicios, donde estuvo más pendiente de apalear al PSOE (la cal viva, etc) que de confrontar al PP, porque sabía que su votante objetivo estaba en el PSOE. Pero eso no significaba…   » ver todo el comentario
El posicionamiento de Otegi es un signo de madurez y le honra. Ahora bien, el problema que veo es que durante 40 años han sembrado las semillas de que sólo la suma 0 era válida y ahora cuesta mucho cambiar esa dinámica.

Se ve claramente en la escisión “protesta” de algunos sectores como GKS, que no comparten en absoluto esa estrategia de hacer país y siguen apostando por la confrontación directa.
#7 GKS es otra cosa, que nunca fue ni Aralar. GKS no se considera dentro de los que se ha venido en llamar "izquierda abertzale", se sitúa conscientemente fuera de esa familia política, y tiene más que ver con la difusión del rojipardismo en el mundo que con mantener la confrontación directa con el estado en pos de la independencia y el socialismo.

Y a saber de dónde les vienen los dineros a los de GKS.
#10 Sí, pero si bien GKS no es una escisión de los partidos de izquierda abertzale como los conocemos, siempre compartió espacios con ellos desde el sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak (germen del grupo). Hasta hace no mucho (5-10 años), vincular a unos con otros era lo habitual.

Hoy en día la confrontación es clara y mi sensación es que es hay una lucha de poder por los espacios, porque se entiende la política como ese espacio de suma 0 que dice Otegi, más que por una política de tender puentes y cambiar las cosas.

menéame