Primera entrevista concedida por Arnaldo Otegi después del III Congreso de EH Bildu, en el periódico Berria. Arnaldo Otegi (Elgoibar, Gipuzkoa, 1958) es el secretario general de la coalición soberanista tras el Congreso. Por lo tanto, dará continuidad a ocho años de liderazgo, entre otras cosas por los resultados electorales. Sin embargo, de cara al futuro, se ha marcado objetivos aún mayores: "Fortalecer el proyecto nacional, y preparar a EH Bildu para ser un instrumento eficaz; entre otras cosas, para gobernar en este país". Traducción en
#1
Poco a poco, en los últimos años, la mayoría de los movimientos independentistas han pasado de buscar la independencia a corto plazo para conformarse con gobernar su región.
Gracias Puigdemont, por hacerles ver a todos que la indepencia de una región de España no es posible por la absoluta falta de reconocimiento internacional y por la imposibilidad práctica de ejecutarla ante la oposición del estado español.
Como no se avengan a razones y empiecen a respetarnos derechos civiles basicos y a compensar la balanza fiscal...les vamos a meter una ultraderecha destada que riete de Hungria, Polonia o Donald Trump.
Y a ver que fascista enviais despues a poner en jaque a los de su misma cuerda desatada.
Silvia , calenta que surts....
Arnaldo Otegi: "Los abertzales llevamos demasiados años jugando a la suma cero, y eso no es bueno para este país"
Otegi dará continuidad a sus ocho años de mandato y quiere aprovecharlo para dar pasos en la cuestión nacional. Para ello quiere llegar a acuerdos con el PNV y aprovechar la coyuntura que se ha creado en Madrid.
III Congreso de EH Bildu. Arnaldo Otegi (Elgoibar, Gipuzkoa, 1958) es el secretario general de la coalición soberanista tras… » ver todo el comentario
Ah!, ¿que no hay más? vaya!.
Cuando otegi y sortu ya no estén en este mundo puede ser buena ocasión para volver a intentarlo.
Se buscan excusas: hoy es Otegi, y mañana será Rodriguez y pasado otro.
Porque el PNV ya aprendió que si se juntan, ellos salen perdiendo, aunque el país gane. Y el PNV no está para perder, auqnue gane el país.
Y estás liando cosas, porque Ibarretxe no gobernaba cuando el pacto de Lizarra, que estaba Ardanza. Y el plan ibarretxe es de 2003, roto ya el pacto de Lizarra. En Plan Ibarretxe, que era lo que era, un consulta oara hacer otra consulta, lo boicoteó el propio PNV, no HB.
elpais.com/elpais/2004/12/30/actualidad/1104398218_850215.html
Lo dicho,… » ver todo el comentario
Casi 15 años perdió el pais por la falta de fiabilidad de otegi.
Y tú mezclas cosas, cuando planteas que el Plan Ibarretxe fue lo mismo que el Pacto de Lizarra.
El PNV, y su historia de siempre. Cuando hay que estar, le entra vértigo, y se achanta. Y luego a repaetir culpas.
Lo mismo que la ley de educación, la ley del euskara, ponencia del autogobierno y tantas otras.
Dios, qué pereza de Partido. 125 años, y todo sigue igual.
El Plan Ibarretxe.
Luego la nación floral, digo foral.
El nuevo estatus famoso.
La consulta para 2016 que prometieron el duo Urkullu-Ortuzar.
Y sigue, sigue. El día de la marmota.
Luego resulta que se pactan con EHBildu las bases de autogobierno, y como a los españoles del PSE no les gusta, pues nada, a sus órdenes. Y la culpa de HB.
Y vuelta al día de la marmota.
Resulta que el PNV lleva… » ver todo el comentario
Dios, que inutilidad de alternativa. Al gobierno foral de gipuzkoa 11 -15 me remito.
Qué pereza de Partido.
Y fíjate, tan mal, que el PNV debe recabar apoyo del PP para gobernar Gipuzkoa en lugar de EHBildu.
Pero eso sí, la culpa de todo es de HB, y el PNV va a tope con el autogobierno, y cuando ganan las elecciones gritos de "independentzia" en Sabin etxea. Pero de la mano del PP y PSE en Gipuzkoa, por si acaso.
El PNV.
¿Cómo pueden querer pactar con un partido tan perezoso?
Y nadie ha dicho que el PNV sea perezoso, da pereza, que es distinto. Pero para afanar y robar y ayudar a grandes empresas y privatizar se mueve muchísimo.
Pero nada, a gritar independentzia la noche d eelecciones mientras mandan el país a la mierda de la mano del PSE y PP.
El día que muera el último vasco maldecirá al PNV, no a HB.
Ah, y no se "quiere" pactar con el PNV, se quiere la independencia, y para ello, se entiende que el PNV es necesario. El PNV, o se independiza solo, o prefiere morir. Y a eso vamos, cogidos de la manita del PP. Pero oye, luego Estaban se hace el digno en el Congreso con Feijoo, y arreglado.
Lo recordarán con cariño en España. El último vasco los maldecirá.
Por excusas de mierda.
EHBildu tiene unos objetivos que no puede alcanzar en solitario. Necesita al PNV para tener una mayoría significativa.
Hace casi 30 años se firmó un pacto orientado a alcanzar esos mismos objetivos, cuyo primer hito era la tregua y después la Paz.
Dejemos al margen que en el pnv había un sector que no lo veía y que, por otra parte, supuso la ruptura con los otros partidos. El objetivo (paz y unión abertzale) valía la pena… » ver todo el comentario
El PNV se ha sentado con los que le "robaron" la… » ver todo el comentario
Sois una banda de psicópatas
Lo dicho, excusas.
Y alergía de la parte que importa en el PNV a la soberanía e indepenencia. Están muy a gusto donde están, gestionando el cotarro para sus amigos de Repsol, Iberdrola y demás.
La parte que importa acaba de retirar a Ortuzar sin despeinarse.
Si vuestra visión del mundo alcanzara un poco más allá de "cuanto peor mejor hasta la independencia" sabríais que no se puede dejar a la gente sin trabajo y sin medios para vivir. Para eso hacen falta empresas. Y las empresas grandes generan empresas pequeñas, de las que comemos casi todos. Seguro que tu también.
Es lo que da más miedo de vosotros, incluso más que la psicopatía. La ignorancia máxima de como funciona el mundo económico.
Excusas, y más excusas.
Ahora planes de trabajo, empresas y demás.
La cosa es no pactar una ruta que tenga en cuenta empresas y demás. Una ruta que sea aceptable para el PNV y para EHBildu. No pactar para no tener que aclarar. Y plantear cada vez más excusas peregrinas.
Decidlo claro, "no queremos la independencia", y terminamos antes.
Luego, en la diputción de gipuzkoa fuisteis incapaces de presentar un plan industrial, a pesar de que se os reclamó insistentemente. Perder el tiempo y gastar dinero porque la incineradora era el demonio. Y paralizar las carreteras porque las constructoras nos roban.
Una ruta que tenga en cuenta empresas no habéis demostrado que seáis capaces de hacer. ¿cómo vais a resolver… » ver todo el comentario
En Gipuzkoa senproyectó una incineradora el doble de la que al final se ha hecho, con capacidad para tres Gipuzkoas, de la que se lucra Florentino Perez. ¿Ese es vuestro modelo industrial? Construir con dineros públicos y luego adjudicarle los beneficios a la privada. ¿Vuestro plan industrial es perdonar impuestos a Repsol en una época de ganacias descomunales?
Vuestro modelo de país indistrial incluye la estafa de Hiriko. O los… » ver todo el comentario
Poner a otxandiano para las fotos no es cambiar.
Lo que es absurdo es ir diciendo que se ha cambiado y que sean otegi y pla los que mandan.
Afortunadamente, no durarán otros 30 años. A ver si entonces hay una oportunidad. Y mientras tanto, a ver si aprendeis a dejar de hacer el inútil en las instituciones.
Y cuando no esté Otegi, vendréis con excusas nuevas.
Pero bueno, la soberbia os va a durar poco.
Otro de los temas de fondo gira en torno al Monumento a los Caídos. Los partidarios del derribo os han acusado de "desprecio".
No creo que haya habido desprecio. Conozco bastante gente que se moviliza. Son nuestro cuerpo. Pero creo que por parte de ellos el debate ha estado desenfocado. Lo digo con todo el respeto. El derribo no es una alternativa. No sólo porque está respaldado, sino porque el PSN no está de acuerdo. No tenemos ninguna… » ver todo el comentario
Por eso digo a ver de dónde sacan los dineros, y su fijación solo con la IA, meintras dejan a los que de verdad gobiernan en paz.
GKS no es izquierda abertzale, ni lo quieren ser, no plantean que lo son. Son otra cosa, que ha llevado cual flautista de Hamelin a muchos jóvenes desencantados con la IA y su nuevo rumbo. Ellos verán qué son.
Sobre las críticas a Bildu y PNV, no las veo tan raras, es exactamente lo que hizo Podemos en sus inicios, donde estuvo más pendiente de apalear al PSOE (la cal viva, etc) que de confrontar al PP, porque sabía que su votante objetivo estaba en el PSOE. Pero eso no significaba… » ver todo el comentario
Se ve claramente en la escisión “protesta” de algunos sectores como GKS, que no comparten en absoluto esa estrategia de hacer país y siguen apostando por la confrontación directa.
Y a saber de dónde les vienen los dineros a los de GKS.
Hoy en día la confrontación es clara y mi sensación es que es hay una lucha de poder por los espacios, porque se entiende la política como ese espacio de suma 0 que dice Otegi, más que por una política de tender puentes y cambiar las cosas.