Actualidad y sociedad
40 meneos
63 clics
Adeslas vuelve a Muface y pone así punto final al culebrón de la mutualidad

Adeslas vuelve a Muface y pone así punto final al culebrón de la mutualidad

Adeslas va a seguir prestando asistencia sanitaria a los funcionarios con un incremento de la prima media del 41,2% La aseguradora ha comunicado hoy su decisión de acudir al nuevo concierto de Muface, que estará vigente entre 2025 y 2027. La compañía es la que más empleados públicos escogen para recibir atención médica. Su negativa a participar en una primera licitación —junto con las de Asisa y DKV— había generado una gran incertidumbre entre el millón de funcionarios que está cubiertos por Muface.

| etiquetas: adeslas , muface , culebrón , mutua
33 7 0 K 193
33 7 0 K 193
Teatrillo para colar que ahora van a cobrar el doble a todos para tener algunos españoles privilegiados.
#2 41% no es el doble.
#7 cierto, me he emocionado :shit:
#12 se le subirá la retención un 40% también o pagaremos a pachas?
#20 pues ahora que lo dices sí deberías considerarse pago en especies y tributar por ello lógicamente
#7 el doble. Ya verás que luego vienen con sobrecostes.
Ya han conseguido lo que querían... y nosotros a seguir pagando para que unos pocos tengan una sanidad privada a precio de oro....
#4 Creo que con la subida de las primas sigue siendo más barato para el estado que lo que nos cuesta un trabajador para la pública. Así que el estado es el primer interesado que esto siga así, y de paso tenemos a funcionarios con un privilegio que los demás trabajadores no podemos elegir.
#6 No, lo es las CCAA que son las responsables de la competencia en Sanidad, que aunque hubieran recogido el dinero trasvasasdo hipotéticamente por el Estado por el ahorro de este chiringuito sin sentido en función del número de usuarios, habrían tenido (si su electorado es capaz de entender de quién es cada competencia) ampliar el número de camas y especialistas por habitante.
#4 A precio de oro?

Creo que deberías volver a hacer los números xD
#9 En caso de que sea más barato, es a costa de unas condiciones laborales menores para los sanitarios, además de que los dueños de esas empresas tienen que sacarse unes perres. Traspasando capital público a manos privadas.
#13 O que simplemente no hay duplicidades, o chanchullos, o comisiones....

O políticos por medio
Que conste que nos da mucho asco y por cosas así la gente se indigna más de lo que se imaginan los perpetradores del saqueo de lo público.
funcionarios recurriendo a la sanidad privada... ¿qué nos enseña esto?
#8 Que mañana saldran a manifestarse a defender lo publico. Sin ruborizarse.
Lo que cabrea es que supondrá un gasto doble para la sanidad pública a la que serán derivados todos los tratamientos costosos.
#15 Los funcionarios no pueden ser atendidos en la sanidad publica.
Los españoles caviar van a seguir con su chollito. Que no se nos enfaden no sea que vayan a votar a la derecha.
ya se puede desayunar tranquilamente
Dònde està el saqueo? El estado sigue teniendo la misma prestación y aún le sigue saliendo más barato.
Si los comentaristas de menéame, en general, tuvieran que saber de los temas de los que están hablando, ...
menéame habrìa desaparecido hace mucho tiempo.
Aquí lo que cabrea es que el estado pretendía dar solo un 17%, infrafinanciando la sanidad de algunos españoles.
¿Por qué los empleados de sueldo público tienen opción de acceso a sanidad privada?

menéame