Actualidad y sociedad
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2024 la pensión media por jubilación superó por primera vez el 65% del salario medio  

En Asturias, Cadiz y Valladolid las pensiones por jubilación representan mas del 75% del salario medio.

| etiquetas: pension , 2024 , salario medio
Y aquí hay dos formas de actuar:

Consiguiendo que se aumenten los salarios, que beneficia a la gran mayoría
Reduciendo las pensiones, que joroba a la gran mayoría...

bajar las pensiones viene a ser un tiro en nuestro propio pie porque "oh, sorpresa" TODOS vamos a terminar como pensionistas
#6 A ver, yo creo que las pensiones más altas se pueden bajar perfectamente, o al menos no subir a ritmo de IPC, no se trata de bajarle la pensión al pobre jubilado que cobra 700 € al mes pero, joder, no siguas subiendo las pensiones máximas.
Lo que evidencia lo bajo que es el salario medio.
Claro,si metes la jubilación del presidente de Telefónica, ejecutivos de banca,de grandes empresas y otros golfos,la media sube bastante.
Tweet sensacionalista a tope, jugando con porcentajes para dar miedito.

Hasta las pelotas del Twitter
Hay conclusiones evidentes a esa noticia, así que lo mejor es hacer como que no pasa nada.
#4 La pensión más frecuente en España el año 2024 estuvo en el tramo de 800 a 850 €. El 60% de los pensionistas cobran menos del SMI
noticiastrabajo.huffingtonpost.es/economia/pensiones/uno-cada-dos-pens

La pensión media y el salario medio son muy superiores a las más frecuentes. Una minoría que cobra salarios o pensiones muy altos hace subir la media.

De otra parte las recientes subidas de las pensiones se deben a que están jubilándose trabajadores más cualificados, que cobraron salarios más altos que sus padres. Salarios más altos generan pensiones más altas.
Un grave problema, el cual los políticos parece que no quieren ver.
Las nuevas generaciones lo tienen bastante jodido porque esto es insostenible
No perdamos de vista que el problema aqui no es la jubilacion sino el salario medio. Que deberia ser mejor ya que luego de ahi derivan las pensiones y a futuro la gente va a tener pensiones de mierda y muchos van a darse cuenta cuando ya no puedan hacer nada por arreglarlas.
#1 Y dale perico al torno. Los politicos estan preocupados por las proximas elecciones, no por algo que vaya a pasar dentro de 20 años. Es la gente la que tiene que darse cuenta y reclamarlo ahora.
#2 Así pasa, que tenemos una política que no vale una mierda que sólo se preocupa de ganar elecciones sin importarles tres cojones los verdaderos problemas de España.
#1 Siempre con el mismo discurso.
Las nuevas generaciones tienen que pagar lo mismo que han pagado el resto, y ya se verá como se hacen sostenibles las pensiones, ya se ha aumentado la edad de jubilación y se ha subido un poco de nada 0,12% para la cotización para hacer hucha.
El problema no es el importe de las pensiones, el problema es que los sueldos están congelados y el pueblo está sumiso y tranquilo.
#1 Los jóvenes actuales crean más riqueza con su trabajo de lo que crearon sus abuelos y sus padres. El aumento de la productividad en las últimas décadas ha sido brutal.
Los abuelos, cuando jóvenes podían comprarse casa (Hipotecas a quince años) y coche con un solo salario y sin "haber estudiado".
Los nietos, con estudios, no pueden ni pagar un alquiler juntando los salarios de la pareja.

Todo el aumento de la productividad se lo han quedado las grandes fortunas que cada vez…   » ver todo el comentario
#1 Para hacer esa afirmación necesitamos la moda, no la media.
comentarios cerrados

menéame