Actualidad y sociedad
21 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
150.000 vacantes en el país con más paro de Europa: por qué las empresas no encuentran empleados para estos puestos

150.000 vacantes en el país con más paro de Europa: por qué las empresas no encuentran empleados para estos puestos

A pesar de que uno de cada cuatro parados de la zona euro es español, nuestro país sigue teniendo un importante problema a la hora de cubrir vacantes, que se ve agravado en determinados sectores, ya sea por la falta de competencias como por las condiciones laborales. Según los datos del Eurostat, en el primer trimestre del año había 146.409 vacantes sin cubrir, un 6 % más que en periodo anterior, lo que supone una tasa del 0,9 %. Se trata de uno de los porcentajes más bajos de la Unión Europea, lo cual es todavía más preocupante

| etiquetas: desempleo , paro , vacantes
18 3 13 K 101
18 3 13 K 101
Esto es una puta mentira. Las empresas no hacen más que llorar como los cocodrilos. Por ejemplo, tienes un certificado de profesionalidad en instalaciones eléctricas de baja tensión, con la experiencia de las obligatorias práctica en la empresa, y la empresa no te contrata. Porque pa pelar dos cables de pide una ingeniería. iros a la mierda, hombre...hasta las webs de que le tomen a uno el pelo
#9 Cada vez que leo una pseudo-noticia de este tipo digo lo mismo:
Los españoles ya no querían trabajar en el 2 000, por eso Aznar trajo mano de obra barata por un tubo y luego crucificaron a Zapatero con el lema aquel de: Papeles paes todos.

Están llorando ahora, para no tener que pagar más dentro de unos meses.
#11 #17 Tenga en cuenta que se trata del panfleto publicitario de una empresa "del mas allá". No hay veracidad, solo publicidad.

www.acdp.es/quienes-somos/obras/el-debate/
#18 "El Debate, impulsado por la Asociación Católica de Propagandistas"
No me jodas. La iglesia mintiendo para perjudicar a la sociedad.
Es mala gente.
#9: Titulitis incluso aunque tengas otro título y las mismas asignaturas.
Os pongo un ejemplo:

Hace dos meses fuí a una entrevista para un puesto técnico. Querían alguien con formación y experiencia. Quedaron en llamarme al cabo de unos días. Cuando no me llamaron pensé que, simplemente, habrían encontrado a alguién más adecuado, ya que yo estaba sobrecualificado para el puesto.

Me llaman 4 días más tarde para decirme, con condescendencia, "bueno, vamos a probar contigo". Les pregunto por las condiciones y resulta que pagan el salario mínimo, y encima a…   » ver todo el comentario
#10 Por estas cosas las condiciones se deberían publicar en la propia oferta de trabajo; os habría ahorrado tiempo y disgustos a las dos partes.
#21 a mi es un tema que me saca de quicio, pedirte te piden mil datos en el cv, pero sueldo cada vez es mas dificil que concreten en las primeras fases.
#32 ya no el sueldo. Cuando la oferta la lleva una gestora de RRHH, que es muy común, no sabes ni la empresa que te quiere contratar.
#21 al menos el tema del sueldo se va a resolver con la directiva europea que les va a obligar a publicarlo.
El número de vacantes en España es extremadamente bajo en comparación con una economía del tamaño de la española. Somos el país con menos tasa de vacantes de la UE generalmente.
De esas vacantes, además, unas 50.000 son funcionarios que están en el proceso delas oposiciones, que sabemos que no es inmediato.
Una cuenta rápida, sabiendo que en España hay millón y medio de contrataciones al mes, nos dice que el tiempo medio que un puesto está vacante son tres días. Es decir, que desde que se decide cubrir un puesto hasta que se tiene al candidato, no pasa casi nada de tiempo.

Yo que tú descartaba por bulo #0

Estos bulos son normales en España, que hay mucho odio a los trabajadores.
#11 yo no creo que sea odio a los trabajadores, más bien, si fuese cierta es una demostracion de que la.empresa no sabe captar talento, no participa en la.sociedad para generarlo, y no sabe retenerlo
#19 A ver, unos 150.000 vacantes en un mercado laboral como el español de 21 millones de trabajadores es una cifra muy, muy baja.
Es como si me dices que en Madrid, que presume de ser un sitio donde hay salud, este mes ha habido la asombrosa cantidad de ocho personas enfermas.
Las solo 8 personas enfermas sería señal de mucha salud como las solo 150.000 vacantes es una señal de un mercado laboral donde hay poquísimo trabajo y muchos trabajadores que intentan optar a él.
Este medio es un medio…   » ver todo el comentario
#5 con los beneficios en récord?
a otro perro con ese hueso.
Pay them more
#2 Pay them more-subir precios-vender menos-despedir empleados
#5 ¿ Esto te lo inventas o algo así ?
#13 es de primero de economía
#16 De primero de economía también era, según vuestros grandes economistas, que subir el SMI a más de 1000 euros iba a provocar un estallido del desempleo. De primero de economía también era, según los vuestros, que acotando las condiciones para contratar en temporal y pasando la mayoría de contratos a indefinidos la consecuencia directa iba a ser una bajada de la contratación. De primero de economía también era que subiendo los impuestos no se podía crecer en el PIB... Sigo?
#22 las consecuencias son a largo plazo
#24 Defíne "largo plazo".
#27 Lo largo que sea necesario hasta que venga una crisis para nada relacionada.
#16 Joder, entonces recemos 3 padres nuestros por los empresarios alemanes y del norte de europa que pagan muchisimo mas a sus trabajadores... no debieron ir a primero de economia y no deben de saber que se estan arruinando pagando esos sueldos tan altos...
#16 No, no lo es. Ya se vio claramente con la subida del salario mínimo de 2019, que subieron los salarios y subió el empleo en 420.000 personas.
Vamos, que te lo has inventado.
#5

"Pay them more-subir precios-vender menos-despedir empleados"-ya no hay problemas de puestos de trabajo sin cubrir
#5 O bajar beneficios. O joderse.
#2 Sinónimo de pay you more por sus servicios. Como si todo estuviese ya a buen precio.
En mi casa también hay dos o tres puestos de trabajo vacantes: mayordomo, cocinero y chófer. Lo que pasa es que con lo que les voy a pagar no viene nadie.
Pay them moOREEE!
Porque los piden con menos de 25 años y con más de 20 años de experiencia en el mismo puesto, y claro, todo no puede ser. :-P
Exactamente como se contabiliza esto, porque "vacante sin cubrir" son todos los anuncios de empleo que haya activos, otra cosa es que me digas que a partir de 3 meses lo consideras desierto (sin cubrir) pero anuncios que duren 3 meses,... No hay
#1 Es el tiempo que está vacío un puesto desde que se decide cubrir hasta que se tiene al candidato trabajando.
Haciendo cuentas, el tiempo medio deben ser tres días o así. Es decir, se cubren inmediatamente.
En las mayoría de los casos hay candidato antes de que se decida cubrir el puesto. Piensa, por ejemplo, en camareros. Hay cola por entrar a trabajar en muchos batres.
#12 por tanto, errónea no, "no encuentran candidatos"...
#15 Básicamente no encuentran candidatos con la formación/experiencia que buscan a los que les salgan las cuentas con los salarios que están dispuestos a pagar ... que igual son mayores que en otros sitios, pero que no tienen problemas de vivienda, por ejemplo ...
Seran vacantes en lugares donde no estan los parados y a los que no pueden ir a trabajar por el precio de la vivienda en esos lugares donde estan las vacantes.

Seran vacantes de puestos para los que los parados no estan formados ni preparados.

Seran vacantes de puestos con unas condiciones con las que no estan de acuerdo los parados.
...
¡Camarero, camarero!
¿¡Qué!?
¡Una de mero!
¿Una de mero?
¡Una de mero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio, San Fermín!
Cuando el mercado se autoregula esta bien segun algunos economistas, si no se cubren los puestos es que no llega para pagar los minimos asi que hay dos opciones que los costos de vivir bajen o que los sueldos suban si un trabajo no puede sustentar la mano de obra que necesita, no es viable como negocio. Hay una tercera opcion renta universal y que las maquinas que no necesitan ni comer ni vivir ni dormir trabajen , pero aun es pronto.
Es normal que los empresarios se quejen llevan decadas…   » ver todo el comentario
xD xD xD xD xD

Noticia bulo del día.

Así que han contado los puestos de trabajo uno por uno y han dicho que son 150.000. Ya serán todos para limpiaescupideras y limpiamesas.

Ojalá no se cubran y comiencen a pagar más sueldo.
comentarios cerrados

menéame