Sobre política y políticos. Suscribirse
10 meneos
25 clics
La OIT sitúa a España entre los países ricos con menos desigualdad salarial

La OIT sitúa a España entre los países ricos con menos desigualdad salarial

La organización internacional atribuye esta buena posición española al impacto del salario mínimo

| etiquetas: españa , países , ricos , .menos , desigual , laboral
Si España es de los países con menos desigualdad salarial como estarán las desigualdades salariales en otros países.
#1 no existe desigualdad salarial, es decir: todos pobres
#12 Ante grandes afirmaciones, se requieren grandes pruebas.

Yo diría lo contrario, la subida del SMI crea más empleo.

¿Quién crea el empleo?
#17 no soy detective, sólo comento en Menéame.
#18 Yo diría lo contrario, la subida del SMI crea más empleo.

Yo creo que no, porque entonces bastaría con subirlo a 10.000 euros a todo el mundo y seríamos todos ricos.

¿Quién crea el empleo?

Los que quieren invertir en capital humano para ganar dinero
#19 Hola enero 2025.

"Yo creo que no, porque entonces bastaría con subirlo a 10.000 euros a todo el mundo y seríamos todos ricos."

"Los que quieren invertir en capital humano para ganar dinero"


Estaba esperando tus respuestas de cuñado. xD

Pero te respondo:

No, no se puede poner un numero al azar, además jamás se puede pagar más de lo que se produce. El salario es una parte de todo lo que produce el trabajador.

El empleo lo crea el consumidor, si no hay demanda no se puede hacer nada. Si los consumidores tienen más dinero podrán comprar más servicios.

Esto son cosas básicas que las personas adultas saben, venga, no hagas el ridículo.
#23 además jamás se puede pagar más de lo que se produce

Eso les ocurre a muchas empresas todos los días que tienen que cerrar o despedir gente.

No sabías que ocurre??

El empleo lo crea el consumidor

Y si el consumidor no tiene un puto duro, que hace???

Le vas a obligar tú a consumir???

"Consumase"!!! xD xD xD
#26 O eres un niño pequeño, troll o tienes algún problema para comprender el castellano.

Yo te hablo de lo que genera un trabajador y tu respondes que las empresas cierran :palm:

Si una empresa cierra es que esta mal gestionada y si no puede cumplir con un mínimo como es pagar el SMI, que cierre cuanto antes, otra empresa se pondrá en su lugar.

Gracias a que a subido el SMI hay más dinero en manos de la gente y si consume el dinero que tiene.

En serio, madura, das unas respuestas ridiculas.
#40 ¿No quiero empresas que reparten miseria? El que no tienes ni idea eres tu, como ves la economía ha mejorado mucho.

"No, porque se han dejado de crear muchos empleos por esa misma subida, y se han destruido otros."

Pero si el paro esta en mínimos históricos xD

No has explicado nada.
#26 "Eso les ocurre a muchas empresas todos los días que tienen que cerrar o despedir gente. "

Lo que demuestra que es mentira eso de que el empleo lo crean "Los que quieren invertir en capital humano para ganar dinero"

Toda esa gente invirtió en capital humano para ganar dinero y, a pesar de eso, tuvieron que cerrar porque no ganaron dinero.

Yo puedo querer forrarme vendiendo duros a 10 pesetas e invertir todos mis ahorros en ello pero tiene toda la pinta de que por…   » ver todo el comentario
#18 Este ultimo comentario me han hecho saltar las alarmas y.... efectivamente: enero de 2025

Si tu afirmas algo, tienes que demostrarlo, es así de sencillo. A no ser, que estés hablando sin saber con tu opinión subjetiva.

Pues subir, el SMI crea empleo y eso esta demostrado: www.lasexta.com/programas/sexta-noche/grafica-que-muestra-subida-smi-b (aquí puedes ver el grafico)

Afirmo algo y lo demuestro.
#20 Si tu afirmas algo, tienes que demostrarlo

Yo no creo que tú demuestres nada de lo que dices.

No lo veo
#21 Bueno, ya empezamos con las tacticas troll. ¿Cuantas cuentas has tenido ya?

Te digo una cosa y te aporto grafico en un video. NO MIENTAS.
#24 no sé de qué me hablas.
#27 Te hablo que tu primer comentario ha sido el 16/01/2025 a las 11:21 y el ultimo por no disponer de karma el mismo día a las 15:03.

PREMIO!!! has batido todos los records.
#48 no tengo enchufe socialcomunista no pertenezco a una región que siendo rica no contribuye con el resto, porque así les gusta a los "progresistas" del gobierno
#20 el paro no baja por la subida del SMI, sino por otros motivos: deuda, fondos COVID, centros de datos, fotovoltaica, turismo cada vez mayor etcetc
#22 Correlación no implica causalidad, correcto, pero me parece que tienes las mismas pruebas que yo. Perdón, que no eres detective y no tienes que aportar nada para ratificar tus afirmaciones.
#14 Ya, claro, el cuento liberal de siempre. Si bajas los impuestos lo único que subirá son los beneficios empresariales, y si liberalizas el mercado de trabajo sólo vas a conseguir precarizar el empleo.
#30 lo único que subirá son los beneficios empresariales,

Eso es genial, porque atraerás más inversión, de las propias empresas y otras nuevas.

A lo mejor incluso se reduce el paro xD

liberalizas el mercado de trabajo sólo vas a conseguir precarizar el empleo.

O conseguir pleno empleo y con él subidas de salarios.
#33 Sí, en la fantasía liberal todo es superchupiguay. Pero la gente normal vive en el mundo real.
#45 en el mundo real que se rige por las leyes económicas
#50 Cuéntame más acerca de ese mundo que mide el precio de las cosas en onzas/m2.
#10 Pagan IRPF los que ganan más 15.000 euros al año. Échale cuentas.
Ná, y lo de Begoño, el hermano de Perro Sanxe, lo del fiscal qué...Venga darle al bombo fechas.
#2 Cuanto más subas el SMI, más se va a parecer el sueldo medio al SMI. Qué gran éxito :palm:

Acabaremos ganando todos el SMI xD

Lo de atraer a gente que aporte mucho valor, profesionales cualificados con sueldos altos, para el siguiente (o para otros países)))
#3 Pues no me importaría que el SMI me alcanzase, así de claro te lo digo, la gente estaría viviendo de puta madre.
Lo de traer a gente que aporte valor, lo tienen que hacer las empresas. De hecho, los profesionales cualificados que salen de nuestras universidades se van a empresas europeas que les pagan lo que valen y no una beca o el mínimo del convenio correspondiente.
#4 si el SMI te alcanzara, serías automáticamente pobre, ya que la inflación se comería toda la diferencia que hay entre tu salario y el SMI
#4 Pues no me importaría que el SMI me alcanzase, así de claro te lo digo, la gente estaría viviendo de puta madre.

Es una política que destruye empleo y tejido productivo en las provincias más pobres como Jaén o Badajoz

Es decir, que fastidia a los que más dice ayudar.

A Madrid o el PV no les afecta, porque muy poca gente gana el SMI
#8 #4
Paises por encima de España en el SMI, todos con el tejido productivo destruido:
Luxemburgo: 2.387,40 euros.
Alemania: 1.987 euros.
Bélgica: 1.955, 04 euros.
Países Bajos: 1.934, 40 euros.
Irlanda: 1.909,70 euros
Francia: 1.709, 28 euros.
Eslovenia: 1.203, 36 euros.
#43 pon si tienes a mano la renta per capita de esos países

Si sabes lo que es la renta per capita, claro
#3 Si todos cobraremos el salario mínimo tampoco pagaríamos IRPF, cual es el problema...
#5 claro que pagan IRPF
#3 A ver, el SMI esta muy lejos de los sueldos altos. 1.134 euros es una miseria. Nadie impide que paguen sueldos de 3.000 o 5.000€ /mes

A no se que para que unos ganen 5.000€ otros tienen que ganar 600€, eso es que no hay buen reparto de la riqueza.

El sueldo medio es otra tonteria, puesto que cuanto más cobren los de arriba, más sube. A mi me gusta mirar el mediano.
#7 el SMI está en un 60% del salario medio, pero si vas a las provincias más pobres será un 70 o un 80% del salario medio

La consecuencia es más paro en esas provincias.
#3 Que las empresas paguen salarios de mierda no es culpa del gobierno, nadie les impide pagar sueldazos para atraer a esos profesionales cualificados. Pero se ve que les sale más a cuenta pagar cacahuetes y luego llorar amargamente porque "falta talento".
#11 Que las empresas paguen salarios de mierda no es culpa del gobierno

Claro que es culpa del gobierno.

Que empiecen por reducir impuestos y liberalizar el mercado del trabajo

Ya verás como tira la inversión y la contratación de gente
#14 #11 "Que empiecen por reducir impuestos y liberalizar el mercado del trabajo"

Traducción: Mas beneficios y despido libre.
#44 más beneficios significa más inversión, más contratación y sueldos más altos.

Despido más barato significa más contratación a largo plazo
#3 Pero ese es tu problema, que no luchas porque te suban tu sueldo de trabajaor. O no te largas a otra empresa que pague mejor.

Lo mejor es ponerse a llorar porque los pobres, por fín ganan algo más que cacahuetes cuando hacen su trabajo.

Así nos va.
#31 que no luchas porque te suban tu sueldo de trabajaor.

Lucho, pero sin llorar.

Lo mejor es que haya más empleo y todos ganaremos más porque con menos paro los sueldos suben. Así es como lucho yo

También aplica para la tontería de los pobres que has puesto.
#3 En el 2003, con Aznar, se hizo un "experimento" interesante en España, que nos llevó a ser la locomotora de la economía europea.

La economía iba "de puta madre", había mucho dinero, todo el mundo tenía dinero y la economía y los negocios iban genial....

Solo había 2 "fallitos":

- Que el dinero que la gente creía tener, no era dinero suyo, era dinero procedente de préstamos bancarios.
- Que dichos créditos se dieron para especular con un bien…   » ver todo el comentario
#36 el problema de la economía con Aznar no fue ese, sino que la burbuja inmobiliaria no estaba basada en dinero propio, sino de otros países europeos.

El déficit por cuenta corriente con ZP en 2007, 2008 fue del 10%.Una locura.

(Con Aznar solo llegó al 4% en 2003)))

Repartir el dinero siempre ha sido una idea nefasta para la economía.

Lo que hay que hacer es incentivar la inversión y el empleo, mediante liberalizaciones, reducción de impuestos y burocracia y regulaciones
#38 Ya, como hacen en los países nórdicos, menos impuestos y liberalizaciones.... anda.. anda, que ya te vale.

Por mucho que repitas la mentira, no lo convertirás en verdad.

¿ Oye, por cierto, sabes si hemos recobrado el rescate de la banca ?
#3 Si el sueldo medio no sube, será por culpa de los empresarios que no lo suben no?
#47 claro, y del gobierno y sus leyes que se dedican a torpedear la contratación de gente por parte de los empresarios
#49 Claro, por eso los beneficios empresariales están en máximos históricos... Lo que hay que leer.

www.elnacional.cat/oneconomia/es/economia/margen-beneficios-empresas-e
www.epe.es/es/activos/20240827/empresas-espanolas-beneficios-tercer-re
#52 Y???

Seguimos siendo record de paro y sueldos bajos en la UE

Un polaco en los 90s era tres veces más pobre que un español, ahora estamos a la par.
#55 Y???

Las empresas están ganando más que nunca, pero no aumentan los sueldos, eso es simplemente porque LOS EMPRESARIOS NO SUBEN EL SUELDO. Si un polaco en los 90 era tres veces más pobre que un español y ahora estamos a la par se lo debemos a los empresarios que NO SUBEN EL SUELDO y se quedan con los beneficios record que generamos como trabajadores.
#56 el problema es que los impuestos son demasiado altos y la regulación una mierda, especialmente la laboral

A lo mejor a Telefónica o Santander no les afecta, pero a las pymes que son el 70% de la economía, sí
#57 El problema es que las empresas están ganando más que nunca pero no suben los sueldos. Las empresas están en record histórico de beneficios, pero no lo están repercutiendo en la mejora salarial de los empleados, que los tienen cobrando lo mismo que hace 10 o 20 años.
#58 no dice aquí eso

La recuperación en España es distinta a la UE: salarios y cotizaciones sociales ganan terreno a los beneficios empresariales

www.google.com/amp/s/www.infobae.com/espana/2024/03/19/la-recuperacion
#59 No, ahí lo que esta diciendo es que los que estamos pagando la recuperación somos los trabajadores. Y que nuestras aportaciones al PIB están siendo mayores que lo que están aportando las empresas y las rentas del capital. Como siempre los curritos levantando el país pese a nuestros empresarios.
#60 no, no dice eso.

Dice que los salarios representan una proporción mayor del PIB que antes
#61 Si, si dice eso, dice exactamente eso, que las aportaciones al pib de los salarios ganan peso frente a las rentas del capital.
#62 pues eso, que los salarios son mayores

No sabes cómo se mide el PIB de un país.
#63 No, que los salarios están cogiendo terreno en aportación al PIB frente a las rentas del capital. Eso cruzado con los beneficios record de las empresas lo que quiere decir es que los empresarios se lo están llevando caliente y que sus beneficios no los están repercutiendo en la sociedad. Que aún es más flagrante. Si no entiendes ni lo que dice un artículo que tú mismo pones, vas a saber como se calcula el PIB.
#65 sin comentarios :palm:
#66 Exacto.
No solo es eso, España también es el país con menor desigualdad formativa. La diferencia en formación entre familias adineradas y familias humildes es la más baja de entre los países en los que se han hecho estudios.
#13 La diferencia en formación entre familias adineradas y familias humildes es la más baja de entre los países en los que se han hecho estudios.

Es cierto

En España puedes conseguir muy barato, a nada que seas medio listo, un título de derecho o filosofía por la universidad de Jaén o de Murcia para acabar sirviendo cafés en Madrid o Londres

Todo un privilegio.
#16 Que en España el acceso universitario, no solo las carreras con menos salidas, estén accesibles a las familias con menos recursos no solo es un privilegio, es además un honor y un orgullo como país.
#28 eso es bastante falso.

Hay muchas familias que no se pueden permitir tener a un tipo en casa hasta los 25 que sólo estudia
#29 Pues es el país donde menos desigualdad hay en educación, imagínate el resto.
#32 la verdad, lo dudo bastante.

En España debería haber más FP, por cierto
Recordemos que hasta hace no mucho, el salario mínimo era de poco más de 400€. Que los de siempre, los que están detrás del PP y VOX, ponían el grito en el cielo, decían que iba a ser la debacle, que se acabaría el mundo y que la economía se hundiría en España si se subía el salario mínimo, algo que ha sido justo lo contrario, además, hay que recordar que el consumo interno, es el responsable del 80% del crecimiento en España del PIB durante el 2024, y está claro que la subida del SMI contribuye mucho al consumo interno.
comentarios cerrados

menéame