edición general

encontrados: 182, tiempo total: 0.004 segundos rss2
135 meneos
2544 clics
Cuando llega el calor, los 'patexos' se enamoran... de las Cíes

Cuando llega el calor, los 'patexos' se enamoran... de las Cíes

Las cristalinas aguas y las limpias arenas de las islas Cíes aparecieron ayer moteadas de negro. Pero no se trataba de los efectos de ningún vertido de hidrocarburos, sino que era una invasión de cangrejos patexos, que llegaron a todo el archipiélago, incluida la playa de Rodas. Miles de cangrejos aparecen en las costas del archipiélago vigués
67 68 0 K 517 ocio
67 68 0 K 517 ocio
216 meneos
529 clics
Islas Cíes: biodiversidad amenazada

Islas Cíes: biodiversidad amenazada  

Según fuentes de la época las langostas capturadas en aguas de Galicia y el Cantábrico en aquellos años sumaban la increíble cifra de ¡¡9.000.000 de ejemplares!! A mediados del siglo XX las capturas de langosta aún eran importantes, unos 4.000 kg por barco durante la campaña de 3 meses, pero pronto comenzaría el declive de las capturas, atribuible según los propios pescadores al uso indiscriminado de artes de enmalle (miños y volantas), abandonando los últimos barcos esta pesquería a mediados de los años 70.
6 meneos
69 clics

El origen de la ría de Vigo contado desde las Cíes

Hace 45 millones de años una gran falla de más de 200 kilómetros de largo entre Corrubedo (A Coruña) y Aveiro (Portugal) fue activada por el giro de la Península durante la apertura del Cantábrico, afectando a las islas de Ons/Onza y Cíes dando el aspecto escarpado de su borde occidental, que algunos atribuyen, erróneamente, a erosión marina. Otro efecto de la falla fue levantar Galicia cortando la parte final de los valles fluviales excavados por los ríos Tambre, Ulla, Lérez y Miño, que desde entonces desembocaron en cascada.
28 meneos
28 clics

50 migrantes denuncian en los juzgados agresiones policiales con "puñetazos y patadas en la cabeza" en el CIE de Madrid

Migrantes encerrados en el Centro de Internamiento para Extranjeros han enviado un escrito al juzgado para denunciar presuntas agresiones cometidas por agentes de la Policía Nacional contra varias personas internas. La Policía evita a dar información concreta sobre los hechos del que tuvieron lugar el 14 de febrero.
6 meneos
18 clics

El puerto de Vigo en el foco de la Fiscalía Antidroga: entre los que más le “preocupan”

La escalada de alijos de cocaína que tienen a Vigo como epicentro o que de alguna otra manera salpican a esta ciudad no dejan de sucederse. El abordaje la madrugada de este martes del pequeño pesquero de Ferrol “Bestarruza” frente a las islas Cíes cargado con casi 2.300 kilos de polvo blanco evidencia la intensa actividad de los narcotraficantes.
5 meneos
180 clics
Sorpresa por un barco varado en la playa de la isla sur de las Cíes (10 de Agosto 2023)

Sorpresa por un barco varado en la playa de la isla sur de las Cíes (10 de Agosto 2023)

La segunda fase, en la que se encuentra ahora la isla de San Martiño, cuenta con la colaboración del grupo Tragsa, una sociedad pública enfocada a trabajos relacionados con el medio ambiente. En este proceso se lleva a cabo la tala de árboles y su posterior retirada. Para ello es necesario la actuación de maquinaria como palas o excavadoras, que son transportadas en barco desde tierra hasta la isla. En último lugar se realizará un seguimiento de impacto para ver cuál es el resultado del proyecto.
37 meneos
54 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Parques reanuda la tala masiva de eucaliptos en Cíes para repoblar con árboles autóctonos (2010)

Parques reanuda la tala masiva de eucaliptos en Cíes para repoblar con árboles autóctonos (2010)

Con la madera resultante de estas cortas, Parques almacenará buena parte de ella en la isla con la idea de reutilizarla en obras menores, como la delimitación de senderos naturales; y el resto se trasladará a tierra donde la Consellería de Medio Rural decidirá su destino.
32 5 2 K 275 actualidad
32 5 2 K 275 actualidad
42 meneos
46 clics

El Ayuntamiento de Vigo maniobró para retrasar siete años la investigación sobre las obras ilegales en Cíes

El Ayuntamiento de Vigo maniobró para retrasar siete años la investigación urbanística sobre las construcciones ilegales en el Parque Nacional de las Illas Atlánticas reveladas por El Salto. Un documento de 2015 del Gobierno de Abel Caballero acredita como su gerencia municipal había solicitado una inspección urbanística que no se activó hasta 2022, tras la presión ciudadana mediante peticiones de información pública amparadas en la Ley de Transparencia.
542 meneos
572 clics
La Xunta de Feijóo construyó y reformó sin licencia naves y chalets en el Parque Nacional de Cíes

La Xunta de Feijóo construyó y reformó sin licencia naves y chalets en el Parque Nacional de Cíes

La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística de Galicia investiga tres ampliaciones de viviendas residenciales y la construcción de 2 naves sin licencia ni informes sectoriales en un suelo con la máxima protección urbanística. La Xunta de Galicia construyó y acometió ampliaciones urbanísticas en el Parque Nacional das Illas Atlánticas (Islas Cíes) en al menos cuatro parcelas diferentes y de forma irregular. Las actuaciones se llevaron a cabo en fechas posteriores a 2009, mientras el ahora líder del PP, Feijóo era presidente de la Xunta.
9 meneos
93 clics

Competición de machos bajo el agua en las Cíes  

La película que recoge la riqueza de la biodiversidad del fondo de las islas Cíes tiene unos seis minutos y medio de duración. Tras una primera conquista frustrada llega otra, a unos siete metros de profundidad, en la que el choco solitario sí es capaz de arrebatar el espacio al macho que había fecundado a la hembra.
10 meneos
184 clics

El ránking de las ciudades turísticas de España ignora a Vigo pese a las luces de Navidad y las islas Cíes

Vigo no se encuentra entre «los 22 principales destinos urbanos españoles». Así se desprende del informe Urbantur 2023 elaborado por Exceltur, una asociación sin ánimo de lucro formada por 33 relevantes empresas de toda la cadena de valor turística, como Balearia, Binter, Meta, Hertz o Iberostar Group que cuenta con gran influencia en el sector. El trabajo que se acaba de publicar, y que se refiere al período 2016-2022, establece un ránking de competitividad turística en el se evalúan 22 ciudades, entre las que sí figuran A Coruña y Santiago de
205 meneos
2119 clics
Excursión a Cíes de las Juventudes Hitlerianas

Excursión a Cíes de las Juventudes Hitlerianas

El 26 de mayo de 1939, casi cinco mil soldados de la Legión Cóndor desfilaban por Vigo antes de embarcar de vuelta hacia el puerto de Hamburgo. Tres meses más tarde, aquel mismo ejército invadiría Polonia y desataría la Segunda Guerra Mundial. Pero aquella fue una despedida festiva y miles de vigueses los aclamaron en las calles, brazo en alto, «entonando vivas a Alemania y a su caudillo Hitler». Entre aquella masa que despedía a los nazis, destacaban unos niños vigueses perfectamente uniformados y saludando marcialmente al grito de Heil Hitler
11 meneos
32 clics

Las Islas Cíes, un excepcional laboratorio de ensayo para estudios de impacto mundial

Investigadores gallegos que llevan más de una década analizando el impacto de las gaviotas en los acantilados de Cíes han cuantificado por primera vez las toneladas de metales tóxicos que las aves marinas transportan cada año desde los océanos hasta sus colonias de reproducción en todo el mundo. El estudio también evidencia que la mayor parte del cadmio, el mercurio y el plomo que depositan en sus zonas de nidificación a través de los excrementos son muy solubles, por lo que pueden acabar fácilmente en el agua.
12 meneos
142 clics

¿Jennifer Aniston y DiCaprio en Cíes? El "agujero" en el sistema de reservas del Parque Nacional

Jennifer Aniston, Johnny Depp, Leo DiCaprio, James Franco, Bryan Adams y así hasta una larga lista de algunos de los personajes más populares de Hollywood se han presentado este verano en las Islas Cíes. Lo cierto es que en realidad ninguno de ellos visitó el parque natural, pero sí se reservaron pases con sus nombres, algo que anticipa un problema en el sistema de gestión al obligar a dar datos reales ya que las autorizaciones son personales e intransferibles.
357 meneos
2007 clics
Un bañista mata a palos a una gaviota en las islas Cíes y se enfrenta a una multa de 3.000 euros

Un bañista mata a palos a una gaviota en las islas Cíes y se enfrenta a una multa de 3.000 euros

Maltrato animal en un paraíso natural. Las gaviotas de la playa de Rodas, en las islas Cíes, son famosas por robar los bocadillos de las bolsas de los bañistas. Pero nadie había visto esta reacción de un visitante el pasado fin de semana: mató a palos a un ave y enterró su cadáver en la arena. Otros usuarios lo vieron y alertaron al puesto de socorro. Los funcionarios hicieron una batida para localizar al agresor medioambiental, que se había escabullido. La ayuda de los testigos fue clave para descubrir su paradero.
8 meneos
59 clics

Las vacas pierden el apetito por la contaminación del Polycommander

Es una evidencia que el ganado, durante los primeros días, prefería pasar hambre a llevarse a la boca el forraje», explicaba —supongo que no literalmente —un agricultor de Mañufe al periodista, que quiso buscar los daños colaterales de aquella grave contaminación aérea provocada por la quema continua de petroleo. «Después de olfatearlo, torcía el hocico, resoplaba y volvía a levantar la cabeza», añadía, para referirse a la actitud que había adoptado el ganado de O Val Miñor, a consecuencia de la nube de humo del Polycommander.
16 meneos
45 clics

Doblete de cruceros en Vigo con desembarco en Cíes

El Hanseatic Nature, cuyo buque gemelo Hanseatic Inspiration ya fondeó en Cíes en abril, llegó al archipiélago como parte de un recorrido redondo desde Lisboa de dos semanas de duración, que incluyó visitas a Melilla, Gibraltar, Sevilla, Gijón y Santander.
147 meneos
2041 clics
Cuando el descontrol se apoderó de las Cíes

Cuando el descontrol se apoderó de las Cíes

A pesar de que la declaración de parque natural se había producido en octubre de 1980, con la llegada de la primavera de 1981 los problemas de saturación, inseguridad y residuos se hicieron más patentes que nunca. De hecho, en este mismo periódico, el 25 de junio de 1981, se decía: «Pero las islas están a punto de sobrepasar el límite de la tolerancia que las convertiría de un paraíso en un estercolero».
12 meneos
67 clics

Los remolcadores de Vigo rescatan a un portacoches a la deriva frente a Cíes

Según fuertes portuarias, el remolcador María Pita logró enganchar al portacoches a las 19.00 horas y ahora lo aleja de la costa para poder efectuar las maniobras de forma segura antes de entrar en el puerto de Vigo. El barco se dirigía a recoger coches al muelle de Bouzas.
27 meneos
57 clics

Los contagios por la fiesta en Samil se propagan

El llamamiento realizado por Sanidade para las personas que asistieron al Marina Cíes de Samil el pasado 27 de marzo, cuando tuvo que intervenir la Policía Local por una fiesta, comienza a elevar el número de positivos. Aunque ayer la cifra alcanzó los 21, se espera que esta siga creciendo ya que los números a disposición de los asistentes siguen recibiendo llamadas.Sanidade detecta hasta ahora 21 positivos, 14 asistentes al local y el resto, contactos que acudieron a otras celebraciones en pisos
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los CIE son el resultado de leyes que criminalizan la pobreza"

Las políticas migratorias del estado español siguen criminalizando y excluyendo el derecho de toda persona a vivir dignamente. La migración es un fenómeno natural que ha existido a lo largo de la historia del ser humano y las políticas de los estados no pueden poner freno a esa realidad.
3 meneos
49 clics

La situación en los CIE, denunciada en ‘La mujer ilegal’

Ramón Térmens estrena un thriller que explora la realidad de las personas migrantes en los centros donde son retenidas en España.
218 meneos
3582 clics
La fascinante evolución de las salamandras que quedaron aisladas en Cíes y Ons [GAL]

La fascinante evolución de las salamandras que quedaron aisladas en Cíes y Ons [GAL]

Hasta hace algo más de 8.000 anos, cuando el nivel del mar era mucho más bajo, las islas Ons y las Cíes estaban unidas al continente, permitiendo el intercambio continuo de especies. Pero llegó un momento en el que, día a día, el mar acabó cortando el paso y aislando a las salamandras, así como a otras especies, que quedaron en las islas. Y así permanecieron durante milenios, desarrollando su propio camino. Mucho tiempo después, los científicos llegaron para observar cómo evolucionó la naturaleza en aquellas poblaciones insulares.
8 meneos
184 clics

Las Cíes, portada de la revista de viajes de National Geographic

La revista de viajes de National Geographic ha incluido una foto de las Cíes para ilustrar la portada de su edición de agosto. Se trata de una imagen de la playa de Nosa Señora que sirve de introducción a un reportaje sobre un viaje por la costa más espectacular de Galicia.
32 meneos
39 clics

Los centros de internamiento de extranjeros se vacían por primera vez en tres décadas

El Ministerio del Interior libera a los últimos inmigrantes ante la imposibilidad de expulsarlos Los siete centros de internamiento de extranjeros (CIE) y el anexo de Tarifa están vacíos por primera vez en más de tres décadas. Tras un periodo sin nuevas salidas, este martes y miércoles han sido liberados los últimos cuatro internos que aún estaban encerrados en el centro de Algeciras. Tres veteranos abogados especializados en extranjería consultados no recuerdan un precedente igual desde 1985, cuando se creó la figura jurídica de estos centros.
« anterior123458

menéame