edición general
11 meneos
32 clics

Las Islas Cíes, un excepcional laboratorio de ensayo para estudios de impacto mundial

Investigadores gallegos que llevan más de una década analizando el impacto de las gaviotas en los acantilados de Cíes han cuantificado por primera vez las toneladas de metales tóxicos que las aves marinas transportan cada año desde los océanos hasta sus colonias de reproducción en todo el mundo. El estudio también evidencia que la mayor parte del cadmio, el mercurio y el plomo que depositan en sus zonas de nidificación a través de los excrementos son muy solubles, por lo que pueden acabar fácilmente en el agua.

| etiquetas: investigación , islas cíes , metales , aves marinas
Normal, comen cualquier mierda...
Primero dice que están midiendo los metales que las gaviotas transportan del agua a tierra y luego que son muy solubles y que pueden terminar en el agua, como si fuese un peligro , y lo más curioso es que las gaviotas principalmente comen pescado, el mismo que comemos nosotros, por lo que nosotros también debemos cagar metales a cascoporro, y más en estas fechas.
#2 Pues claro que es un peligro que vuelvan al agua. Sería mejor que no lo hiciera
#3 Más bien lo bueno sería que nunca hubiesen llegado al agua, pero la estupidez humana es así.
comentarios cerrados

menéame