Cultura y divulgación Suscribirse
7 meneos
30 clics

¿Un vasco declaró la independencia de Guatemala?

A principios del siglo XIX Centro América formaba una capitanía general, gobernada por el vasco Gabino Gaínza. Se dividía en las provincias de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Chiapas y Soconusco. En 1821 México logra la independencia con Iturbide, y Gaínza simpatiza con ese hecho. En septiembre de ese año Gaínza proclama la independencia de la capitanía y se convierte en Presidente de una Junta Provisional Consultiva con delegados que representaban a Chiapas, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

| etiquetas: guatemala , independencia , numismatica , historia
Bolivar, Agustín de Iturbide… de hecho la primera declaración de independencia americana técnicamente fue la de Lope de Aguirre.
#1 Bolívar tenía de vasco el apellido. Poco más. Su ascendencia vasca se pierde en la noche de los tiempos.
#1 Hombre, poner a Iturbide de icono independentista, cuando fue un realista hasta que vio que no iba a ningún lado, es un poco forzado. Y ya que estamos en México, también está Gabriel de Yermo
#1 Teniendo en cuenta la cantidad de emigrados vascos en América en altas posiciones militares, económicas y políticas, desproporcionado, no es de extrañar que salgan vascos a montón. También hubo líderes vascos realistas, como Goyeneche en Perú o Emparan en Venezuela.
Yo, hoy en día, por norma general, cuando veo a un político o militar americano con apellido vasco, desconfío de entrafa.
Batasunos todos
#2 Los vascos... rompiendo España desde los tiempos de Tubal.

:troll:
comentarios cerrados

menéame