Cultura y divulgación
173 meneos
2002 clics
El sorprendente dialecto que se sigue hablando en un pueblo de Segovia siglos después: así se "garla" la "gacería"

El sorprendente dialecto que se sigue hablando en un pueblo de Segovia siglos después: así se "garla" la "gacería"  

Habitantes de Cantalejo siguen hablando la gacería, una jerga centenaria usada por los fabricantes de trillo para que no les entendieran cuando salían a vender por España. El Ayuntamiento, junto al colegio, trabaja para que no se pierda esta lengua de unas 500 palabras que todos siguen chapurreando un poco.

| etiquetas: cantalejo , segovia , dialecto , gaceria
89 84 0 K 443
89 84 0 K 443
#1 Y si se enteran que Segovia estuvo a punto de ser comunidad autónoma independiente ,ya les da un chungo..
#1 Es algo endogámico y sólo servía para que los demás no te entendieran, como la jerga informática.
#16 Calla, que es lo que sustenta nuestros salarios. El día que se enteren de a qué nos dedicamos realmente vamos todos ATPC.
#0 Gran aporte, gracias :-)
Yo encuentro fascinante la línea que divide la zona de "es un inculto que no sabe cómo expresarse en correcto castellano" y la de "oh, eso es cultura y hay que preservarla". Menéame oscila entre una cosa y otra, machacando a quien escribe "Vamos haber..." (eso NO es cultura), pero si en mi pueblo decimos "hay andancio" (por hay una epidemia vírica), sospecho que es lengua local y hay que respetarla.

Dejemos a las lenguas en paz, ellas evolucionan…   » ver todo el comentario
#11 pero que en colegio se enseñen unos mínimos, para que el que se salga de la norma lo haga consciente.

Que si Juan Ramón Jiménez escribía jenial no era por ignorancia.
¿Una lengua de 500 palabras se puede considerar una lengua?
#2 Jerga o dialecto
#3 Pero parecen muy pocas para considerarlas así.
#3 o simplemente modismos como los 20-30 de mi pueblo
#2 500 palabras son las que se conservan, pero en el Vilorio Sierte si se ponen,con ésas les basta para que pienses que estás en otro mundo
#2 cuantas tiene el calé?
Este tema no está muy trillado..
Muy sorprendente y entrañable a la vez....
Ya ha salido más veces por aquí pero no viene mal recordarlo ;)

old.meneame.net/go?id=196272
Lo poco que les cuesta llamar "lengua" a una jerga de menos de 500 palabras que simplemente es un argot pueblerino como muchos otros para conseguir rascar algún eurillo para vivir del cuento unos cuantos estudiantes de letras.
 
Es que te tienes que reír...
Veo posibilidades: "una lengua, una nación, un Estado"... :troll:
Por lo que veo toma algunas palabras del euskera y las modifica, bastante curioso.
Patrimonio de la humanidad ya!!

menéame