Cultura y divulgación
31 meneos
74 clics

El "campo de concentración" de los que nunca pudieron subir al autobús 47: "Mandaban policías a las estaciones para detener a quien no pudiera justificar un domicilio en Barcelona"

Entre 1952 y 1957, más de 17.000 inmigrantes fueron recluidos en Montjuïc, en el Pabellón de las Misiones, y repatriados en trenes custodiados por la policía desde Cataluña hasta Andalucía, Murcia o Extremadura. Ni siquiera tuvieron la oportunidad de levantar sus barracas, como se narra en el último Premio Goya a la Mejor Película
25 6 1 K 181
25 6 1 K 181
31 meneos
93 clics
El pueblo bosquimano y las lenguas joisanas: un legado humano único

El pueblo bosquimano y las lenguas joisanas: un legado humano único

Lo que distingue a los san no es sólo su cultura, sino su lengua. Las lenguas joisanas, habladas por los san y otros grupos como los damara y los nama, son únicas por sus sonidos de clic, una característica fonética rarísima que intriga a lingüistas de todo el mundo. Estos clics, producidos con la lengua y el paladar, tienen un rango tonal que puede transmitir significados complejos. Se cree que son vestigios de una de las formas más antiguas de comunicación humana.
23 8 0 K 313
23 8 0 K 313
31 meneos
157 clics
Noam Chomsky define lo que significa ser una persona verdaderamente educada [Eng]

Noam Chomsky define lo que significa ser una persona verdaderamente educada [Eng]  

No se oye a ningún candidato político importante pronunciar un discurso centrado exclusivamente en la educación. Los moderadores de los debates no preguntan mucho al respecto. Las propias reflexiones de los fundadores de Estados Unidos sobre el tema se citan ocasionalmente, pero sólo de pasada, en el camino hacia la última ronda de conversaciones sobre la guerra y la riqueza. Aparte de las propuestas descartadas por ser demasiado radicales, la educación suele considerarse una prioridad menor
24 7 2 K 365
24 7 2 K 365
28 meneos
123 clics
El misterio de los capiteles escandinavos de Burgos

El misterio de los capiteles escandinavos de Burgos

Es un caso único en Europa: dos templos románicos burgaleses, los de Fuente Úrbel y Siones, cuentan con dos elementos iconográficos que remiten a una leyenda nórdica, concretamente a la saga Thidrek. […] «La saga de Thidrek forma parte de un ciclo narrativo de origen nórdico o centroeuropeo que tiene como protagonista al rey ostrogodo Teodorico el Grande (o de Verona). Este relato se puso por escrito en el siglo XIII, pero circulaba desde mucho antes en la tradición oral. Fue tal su éxito que se adaptó a diferentes lenguas.»
21 7 0 K 316
21 7 0 K 316
25 meneos
122 clics
Uno de los mayores descubrimientos arqueológicos en España de los últimos tiempos saca a la luz murallas, fosos y hasta un legionario romano

Uno de los mayores descubrimientos arqueológicos en España de los últimos tiempos saca a la luz murallas, fosos y hasta un legionario romano

La vega del Harnina, entre Solana de los Barros y Almendralejo, en Badajoz, es una zona arqueológica muy rica. En 2021 se planeaba construir por allí varios parques fotovoltaicos y en la prospección previa se halló una construcción del Calcolítico (2.800 a.C.) que, más tarde se veía que era muy peculiar.
20 5 1 K 307
20 5 1 K 307
22 meneos
386 clics
El enigma descubierto en Córdoba que conquistó el mundo: "Es igual de mágica que la proporción áurea, pero más cercana a la belleza humana

El enigma descubierto en Córdoba que conquistó el mundo: "Es igual de mágica que la proporción áurea, pero más cercana a la belleza humana

Esta historia contiene un espía, un tesoro con más de dos mil años de antigüedad y un escenario de cine que no exige retoques por ordenador. Aún más: también tiene un
18 4 0 K 171
18 4 0 K 171
57 meneos
132 clics
Día Mundial de la Radio: cuñas cantadas inolvidables que son historia de nuestro país

Día Mundial de la Radio: cuñas cantadas inolvidables que son historia de nuestro país

Hoy, en el Dia Mundial de la Radio recordamos algunas de las cuñas radiofónicas que marcaron la historia de nuestro país: de Norit y Okal a la canción del Cola Cao
15 42 0 K 170
15 42 0 K 170
1567» siguiente

menéame