Lo que distingue a los san no es sólo su cultura, sino su lengua. Las lenguas joisanas, habladas por los san y otros grupos como los damara y los nama, son únicas por sus sonidos de clic, una característica fonética rarísima que intriga a lingüistas de todo el mundo. Estos clics, producidos con la lengua y el paladar, tienen un rango tonal que puede transmitir significados complejos. Se cree que son vestigios de una de las formas más antiguas de comunicación humana.
|
etiquetas: bosquimano , antropología , lengua , joisanas
Era un niño raro, también tenía fijación con Australia y los aborígenes.
En la era pre-internet todo era más inaccesible.
No todos los clics son de paladar. En zulú los hay contra los dientes como la "c" (ca = no), o laterales con el carrillo como la "x" (ixoxo = rana), aunque el más espectacular es efectivamente el del paladar, "q" (qala = empezar).
Muy escasito el artículo, me parece.