Cultura y divulgación
31 meneos
74 clics

El "campo de concentración" de los que nunca pudieron subir al autobús 47: "Mandaban policías a las estaciones para detener a quien no pudiera justificar un domicilio en Barcelona"

Entre 1952 y 1957, más de 17.000 inmigrantes fueron recluidos en Montjuïc, en el Pabellón de las Misiones, y repatriados en trenes custodiados por la policía desde Cataluña hasta Andalucía, Murcia o Extremadura. Ni siquiera tuvieron la oportunidad de levantar sus barracas, como se narra en el último Premio Goya a la Mejor Película

| etiquetas: franquismo , inmigración , barcelona
25 6 1 K 181
25 6 1 K 181
Hay un relato corto, creo que de Francisco Candel, sobre el tema. Un malagueño que lleva años en Barcelona viviendo al borde de la miseria quiere volver a Málaga, pero le es imposible pagar el pasaje. Así que se planta en la estación en el momento oportuno con una maleta prestada, haciéndose el despistado /recién llegado. Y claro está, la Guardia Civil le echa el ojo, lo detienen y lo "devuelven" a Málaga gratis xD
#4 Había que evitar que los caciques de pueblo se quedasen sin mano de obra barata.
Un comentario de la noticia dice que en su pueblo de seiscientos habitantes emigraron cuatrocientos.

A partir del momento en que la mano de obra hizo falta en los lugares de destino dejaron de poner impedimentos.

Con todo lo mal que lo pasaron los emigrantes interiores, peor lo pasaban en sus lugares de origen. En caso contrario hubieran vuelto como cuenta #2
Especialmente los andaluces en el País Vasco, que nunca habían conocido el frio y llegaban sin ropa de abrigo y sin poder comprarla.
#5 A Mallorca llegaron en discreto número principalmente de Murcia. Sus usos, costumbres y trabajos eran prácticamente idénticos a los de la Mallorca agrícola, por lo que se adaptaron con facilidad. Siguieron pasando hambre como los propios mallorquines, pero no tanta. No hubo animadversión, por aquellos tiempos todo el mundo estaba en las mismas y se echaban una mano unos a otros. Los más viejos nunca dominaron el idioma, pero los hijos y nietos se integraron perfectamente y salvo el apellido (López, Jiménez, Gallardo, etc) eran indistinguibles.
#5 A un habitante del centro de Andalucia no hay que explicarle lo que es el frio. Alpujarras, Jaen, norte de Almeria... toda esa zona en invierno posiblemente tenga temperaturas inferiores a las del Pais Vasco (al menos en zona costera, te puedo conceder la zona de Alava).
#11 Eso es verdad, yo pensaba en la costa.
#11 Razón de más para caminar a una republica que reconozca el esfuerzo de tanta gente buena y trabajadora que sigue sodomizafa por tanto fascista hijo de la gran puta disfrazado de cordero
#2 Conozco uno que aprovechó para visitar a la familia y volver de nuevo más tarde xD
A los fascistas le da igual que sean andaluces , magrebíes o de color verde ...ellos solo disfrutan si se inventan un enemigo sobre el que descargar su falta de inteligencia o humanidad .

No cambian , da igual el año que lo leas ...si no eres conde , general , juez o verdugo , eres su enemigo o su criado ...elije .
"con franco se vivía mejor":palm:
Estilo corea de arriba.
#10 porque antes de Franco Catalunya y el país vasco no eran las zonas más industrializadas de España.
#12 no era muy difícil ser las zonas más industrializadas de un país quasitercermundista, con 2 fábricas que tuvieseis ya érais los más industrializados de España. Eso no significa que tuviérais tantas empresas como las que os puso paquito para que estuviéseis calladitos, tranquilitos y contentos, arruinando a España y beneficiandoos a más no poder... y algo habrá cuando la mayor inmigración a cataluña y país vasco fue en epoca franquista y no en la supuesta ¿revolución industrial? prefranquista...
Pd: te devuelvo el negativo, gracias...
#13 o sea, que no fue Franco sino que ya teniamos una base y España no.

Gracias por reconocer tu error.
Entonces franco llenó de industria a cataluña (y país vasco), dejando en la pobreza al resto y el resto entonces quiere emigrar donde franco puso las empresas y encima no les dejan, les echan a sus provincias donde no había trabajo... ahora cataluña y país vasco son antifranco cuando resulta que este les llenó de empresas y riqueza y en el resto de provincias que franco dejó en la miseria hay muchos que se les hace el culo pepsicola con franco... este país es una jodida incoherencia...
#6 Franco no había nacido cuando empezó la revolución industrial en Catalunya.
#7 pero sí cuando llenó de empresas a cataluña y país vasco...

menéame