Cultura y divulgación
21 meneos
37 clics
Mujeres a las urnas: España, 1933

Mujeres a las urnas: España, 1933

En junio de 1931, pocos meses después de la proclamación de la Segunda República española, se celebró la primera vuelta de las elecciones generales. En estos comicios, las mujeres no pudieron votar, pero sí presentarse como candidatas. Las candidaturas republicano-socialistas obtuvieron una clara victoria. Ese mismo año, las cortes constituyentes aprobaron una constitución que otorgaba el voto a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres (a partir de los 23 años). España se unía así a países como Finlandia (1906), Noruega (1910)...

| etiquetas: mujeres , 1933 , voto
17 4 0 K 179
17 4 0 K 179
No uníamos a los países progresistas. Quién sabe cómo nos hubiera ido sin el p** golpe de estado...
#1 Nos hubiéramos perdido 40 años de extraordinaria placidez.
#1 Estaríamos a la par con Francia y Alemania y todos los países nórdicos. El franquismo supuso cuarenta años de retraso en todo, que aún estamos sufriendo ahora...
#3 Supuso una época brillante para México, dónde fueron muchos de los científicos y artistas exiliados.
#5 Pue mucho mejor le ha ido a México, que cuando el franquismo aquí.
#7 durante el franquismo estaba mucho mejor, luego España espabiló y a México se lo comió el narcotráfico
#3 Y hubieramos ayudado con un país intacto a hacer frente a la Alemania Nazi.
#1 entre el XIX y XX son casi 200 golpes de estado en España. No cabe mucha especulación ni optimismo. Si ese golpe no hubiera salido adelante hubieran dado otro.
#9 si la sociedad conociera la historia y la asumiera, tal como hicieron los alemanes, y se dedicaran a hurgar en la herida porque sí reviviendo constantemente los traumas, no se podría avanzar, sería insoportable.

Pero aquí, socialmente, no se ha alcanzado aún un conocimiento suficiente de lo que pasó y buena parte de la población aún se agarra a la doctrina del nacionalcatolicismo. Eso es lo que nos impide avanzar y es lo mismo que nos va a llevar a cometer los mismos errores.
Menudo SinDios !!!

Menos mal que el Caudillo puso orden en ese contubernio de Masones, Comunistas y Judíos.
la placidez de un cementerio
:popcorn: baia esto me parece cuando el latinoamerica estan siempre diciendo ¿que hubiera pasado si los perfidos españoles no nos hubieran conquistado? seriamos como wakanda pero con ritmo de regueton, que si, que fue todo malo, que fue una animalada, pero estar cada 3 dias mirando para atras con el ñiñiñi ha sido mas lastre que otra cosa.
#6 el que no sabe de dónde viene no sabe dónde va. Y aquí hay demasiada gente que en lugar de su historia solo conoce fábulas y manipulación. Por eso hay tantos historiadores centrados en la edad contemporánea en España, queda mucho por conocer.
#8 si eso lo entiendo, pero una cosa es saber la historia para conocerla para no repetir los errores y otra es de forma traumatica y repetitiva impiendo avanzar por traumas pasados.
#6 el enlace es sobre historia de España, no se que quieres exactamente.
comentarios cerrados

menéame