En junio de 1931, pocos meses después de la proclamación de la Segunda República española, se celebró la primera vuelta de las elecciones generales. En estos comicios, las mujeres no pudieron votar, pero sí presentarse como candidatas. Las candidaturas republicano-socialistas obtuvieron una clara victoria. Ese mismo año, las cortes constituyentes aprobaron una constitución que otorgaba el voto a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres (a partir de los 23 años). España se unía así a países como Finlandia (1906), Noruega (1910)...
|
etiquetas: mujeres , 1933 , voto
Pero aquí, socialmente, no se ha alcanzado aún un conocimiento suficiente de lo que pasó y buena parte de la población aún se agarra a la doctrina del nacionalcatolicismo. Eso es lo que nos impide avanzar y es lo mismo que nos va a llevar a cometer los mismos errores.
Menos mal que el Caudillo puso orden en ese contubernio de Masones, Comunistas y Judíos.