Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
86 clics
Científicos crean un nuevo reloj atómico que es a la vez ultrapreciso y resistente

Científicos crean un nuevo reloj atómico que es a la vez ultrapreciso y resistente

Un equipo de físicos e ingenieros de Vector Atomic Inc., un fabricante de equipos de navegación y comunicaciones, ha desarrollado un nuevo tipo de reloj atómico que, según afirman, es ultrapreciso y resistente. En su artículo publicado en la revista Nature, el grupo describe los factores que intervinieron en la construcción de su nuevo reloj y qué tan bien funcionó durante las pruebas de campo a bordo de un barco en el Océano Pacífico.
17 4 0 K 284
17 4 0 K 284
61 meneos
67 clics
Una vacuna experimental aumenta hasta un 50% la supervivencia en cuatro personas con un cáncer cerebral letal

Una vacuna experimental aumenta hasta un 50% la supervivencia en cuatro personas con un cáncer cerebral letal

Cuatro personas con un cáncer cerebral extremadamente agresivo vivieron hasta un 50% más de lo esperado gracias a una vacuna experimental personalizada, según los resultados publicados este miércoles por el bioquímico español Héctor Méndez y sus colegas de la Universidad de Florida, en la ciudad estadounidense de Gainesville. Los pacientes, ya fallecidos, sufrían un glioblastoma —el tumor maligno más común en el cerebro— en una fase terminal cuando se presentaron voluntariamente al ensayo clínico. “Es bastante prometedor”, afirma Méndez, nacido
48 13 0 K 270
48 13 0 K 270
97 meneos
1004 clics
Una lechuza intrusa llega con un objetivo claro: exterminar a los polluelos del nido

Una lechuza intrusa llega con un objetivo claro: exterminar a los polluelos del nido  

A lo largo de la noche lo conseguirá. Los rasgos del plumaje no son definitivos para sexar a la intrusa. En todo caso parece evidente que su intención es eliminar a los genes de la competencia. ¿Regresará para imponer los suyos? Segunda parte: youtu.be/gPcAcxcu35Y?si=6XMT_7H5PXZpkdC9
42 55 4 K 261
42 55 4 K 261
21 meneos
40 clics
Los gatos con gripe aviar en Estados Unidos podrían haber enfermado tras beber leche de vacas infectadas

Los gatos con gripe aviar en Estados Unidos podrían haber enfermado tras beber leche de vacas infectadas

La gripe aviar en vacas lecheras en Estados Unidos está dando de que hablar. Es más, tras la notificación del primer caso humano de influenza aviar tras el contacto con ganado vacuno afectado y el contagio también de varios gatos, el virus de la influenza aviar no ha parado de extenderse entre las ganaderías estadounidenses, afectando a cada vez más estados. Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Iowa ha publicado un estudio que analiza algunas de las primeras muestras de vacas y gatos infectados.
16 5 0 K 195
16 5 0 K 195
25 meneos
79 clics
El tántalo, ¿el metal más conflictivo?

El tántalo, ¿el metal más conflictivo?  

En el vídeo de hoy hablo sobre el coltán, uno de los minerales más conflictivos del mundo moderno, y del tántalo, el metal crítico que juega un papel clave en la electrónica moderna.
21 4 0 K 290
21 4 0 K 290
143 meneos
899 clics
¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí

¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí

Escogimos microorganismos que pueden desarrollarse en ambientes casi tan extremos como las zonas polares del planeta rojo. Entre ellos, tapetes de cianobacterias, agrupaciones de microorganismos capaces de vivir en las zonas más extremas del continente blanco. Los introdujimos en el simulador MARTE con la esperanza de que el hielo que se formaba en la superficie las protegiera de la radiación extrema y, al mismo tiempo, su transparencia permitiera que realizaran la fotosíntesis.
71 72 1 K 226
71 72 1 K 226
25 meneos
56 clics
Los ratones 'sorprenden por sus estratégias': piensan como bebés [ENG]

Los ratones 'sorprenden por sus estratégias': piensan como bebés [ENG]

Los hallazgos de los neurocientícicos de Johns Hopkins profundizan nuestra comprensión de la cognición animal. Kishore Kuchibhotla, un neurocientícico de la Universidad Johns Hopkins que estudia el aprendizaje en humanos y animales, y que ha trabajado durante mucho tiempo con ratones, se preguntaba por qué los roedores a menudo tenían un mal desempeño en pruebas cuando sabían cómo rendir bien. O los ratones cometían errores porque estaban estresados, o estaban haciendo algo más útil: explorando y probando sus conocimientos...
17 8 0 K 188
17 8 0 K 188
47 meneos
120 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las personas conservadoras son más susceptibles a desinformación, noticias falsas y teorías de la conspiración

Las personas conservadoras son más susceptibles a desinformación, noticias falsas y teorías de la conspiración, y los productores de desinformación suelen dirigirse específicamente a audiencias con perfil derechista.
38 9 5 K 166
38 9 5 K 166
470 meneos
861 clics
Una enzima transforma sangre del grupo A y B en cero negativo, universalmente compatible

Una enzima transforma sangre del grupo A y B en cero negativo, universalmente compatible

Un grupo de investigadores de universidades danesas y suecas ha descubierto que las enzimas presentes en una bacteria intestinal, ‘Akkermansia muciniphila’, son capaces de convertir los glóbulos rojos de los grupos sanguíneos A y B en los de cero negativo (0-), universalmente compatible, lo que facilitaría la disponibilidad de sangre para las transfusiones. La concordancia de los grupos sanguíneos de los glóbulos rojos del donante y del receptor es fundamental para evitar reacciones hemolíticas potencialmente mortales.
215 255 0 K 212
215 255 0 K 212
21 meneos
98 clics
El canibalismo en los animales es más común de lo que crees

El canibalismo en los animales es más común de lo que crees

¿Por qué muchos animales se comen a sus parejas, padres, hermanos y crías? Este fenómeno está más extendido en el reino animal de lo que se podría pensar. El canibalismo tiene mala fama, pero cuanto más aprenden los científicos sobre él, más descubren que es una parte vital de la naturaleza.
16 5 0 K 184
16 5 0 K 184
188 meneos
545 clics
Cuatro gatos más dan positivo por gripe aviar H5N1 en EE.UU (ENG)

Cuatro gatos más dan positivo por gripe aviar H5N1 en EE.UU (ENG)

Cuatro gatos más dieron positivo por gripe aviar H5N1 en relación con un creciente brote en vacas lecheras en los Estados Unidos, según funcionarios estatales y federales, elevando el número de casos en el brote actual a siete.

Sonja Olsen, directora adjunta de Preparación y Respuesta de la División de Influenza de los CDC, informó tres nuevos casos en gatos el jueves y los funcionarios estatales informaron de un cuarto caso el viernes.

"Los informes que escuchamos fueron de gatos que tenían síntomas neurológicos, deterioro rápido y muerte",
86 102 1 K 281
86 102 1 K 281
28 meneos
94 clics
Hallan en O Courel singulares fósiles marinos de hace 416 millones de años

Hallan en O Courel singulares fósiles marinos de hace 416 millones de años

Como pequeños pianos incrustados en rocas macizas inamovibles. Así son algunos de los crinoideos del período Devónico (416 millones de años de antigüedad) que pueden verse en O Courel. Guillermo Díaz Aira, un habitual de este territorio que organiza a través de su empresa, Coureleando, rutas de senderismo, fue el que encontró estos particulares fósiles marinos.
21 7 0 K 250
21 7 0 K 250
178 meneos
3040 clics
Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles y por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción

Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles y por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción

Son dos gigantes, muy admiradas, estrellas protagónicas por derecho propio, pero entre sí, se ignoran.

“Cada una de ellas parece escrita como si la otra no existiera”, señala el destacado físico teórico y autor Carlo Rovelli.
88 90 1 K 256
88 90 1 K 256
20 meneos
85 clics
Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Una serie con las cinco huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”, que datan de hace unos 90 millones de años, fue identificada en Fujian, China, por un equipo de expertos.

Los especialistas utilizaron una técnica llamada fotogrametría, que consta en tomar imágenes desde ángulos sutilmente diferentes para luego conjuntarlas y crear moldes digitales 3D de cada huella que luego son interpretados por un software.

www.cell.com/iscience/fulltext/S2589-0042(24)00820-4?_returnURL=https:
17 3 0 K 239
17 3 0 K 239
18 meneos
156 clics
Los científicos descubren una alternativa más segura a una reacción explosiva utilizada durante más de 100 años (eng)

Los científicos descubren una alternativa más segura a una reacción explosiva utilizada durante más de 100 años (eng)

La industria química lleva más de 100 años utilizando una reacción con sustancias químicas explosivas; ahora los científicos de Mülheim han descubierto una alternativa más segura. El grupo Ritter del Instituto Max Planck de Kohlenforschung en Mülheim/Ruhr ha publicado un artículo sobre el arildiazonio en Science titulado "La reducción de nitratos permite una química más segura del arildiazonio" .
www.science.org/doi/10.1126/science.adn7006
13 5 0 K 184
13 5 0 K 184
166 meneos
800 clics
Descubren «biósfera» oculta bajo el desierto de Atacama, el lugar más seco del planeta

Descubren «biósfera» oculta bajo el desierto de Atacama, el lugar más seco del planeta

A casi 4 metros bajo el desierto de Atacama descubrieron una próspera «biósfera» microbiana, oculta bajo la capa ardiente de uno de los lugares más áridos del planeta. Un equipo de la Universidad de Potsdam, Alemania, lideró un estudio publicado en PNAS Nexus sobre la existencia de este ecosistema sorprendente que desafía expectativas científicas. La nueva biósfera en el valle de Yungay, a 2 y 4 m de profundidad, está dominada por actinobacterias, hallada antes en ambientes extremos.

- Paper (abierto): doi.org/10.1093/pnasnexus/pgae123
75 91 0 K 276
75 91 0 K 276
59 meneos
68 clics
La primera vacuna del mundo para detener el cáncer de piel brinda esperanza a los pacientes (ENG)

La primera vacuna del mundo para detener el cáncer de piel brinda esperanza a los pacientes (ENG)

Los pacientes del NHS podrían estar a poco más de un año de recibir una inyección que “cambiará las reglas del juego” para tratar un tipo de cáncer de piel.

Se ha lanzado el ensayo final de fase 3 de la primera inyección personalizada del mundo para el melanoma y hay esperanzas, si tiene éxito, de que allane el camino para curar otros tipos de cáncer.

La vacuna, que enseña al sistema inmunológico del cuerpo cómo identificar células cancerosas, también se probará en cáncer de pulmón, vejiga y riñón.
46 13 0 K 217
46 13 0 K 217
43 meneos
182 clics
Un estudio histórico muestra definitivamente que las acciones de conservación son efectivas para detener y revertir la pérdida de biodiversidad. (Eng)

Un estudio histórico muestra definitivamente que las acciones de conservación son efectivas para detener y revertir la pérdida de biodiversidad. (Eng)

La Universidad de Oxford ha contribuido a una revisión, primera en su tipo, sobre el éxito de una amplia gama de acciones de conservación. Los resultados, publicados hoy en la prestigiosa revista Science , proporcionan la evidencia más sólida hasta la fecha de que no solo la conservación de la naturaleza es exitosa, sino que ampliar las intervenciones de conservación sería transformador para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y reducir los efectos del cambio climático.
www.science.org/doi/10.1126/science.adj6598
28 15 1 K 208
28 15 1 K 208
15 meneos
99 clics
Cómo ocurre el proceso de olvidar y recordar en nuestro cerebro

Cómo ocurre el proceso de olvidar y recordar en nuestro cerebro

Cada día, adquirimos nuevos recuerdos mientras olvidamos otros. Sin embargo, a medida que envejecemos, activarlos a menudo se vuelve difícil y complica nuestra capacidad de dar sentido a los fenómenos de nuestro entorno.
12 3 0 K 175
12 3 0 K 175
43 meneos
64 clics
La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]

La prolongada ola de calor en el Atlántico provoca la destrucción masiva de ecosistemas marinos en la costa gallega [ENG]  

Lo que esperaba que fuera una introducción a la estación de investigación se convirtió en una espeluznante experiencia cerebral; un despertar, si se quiere.

Guillermo me mostró una larga serie de imágenes de delfines, tortugas y nutrias muertos, diciendo simplemente: "Eso fue la semana pasada". Luego me explicó que gran parte del marisco autóctono está muriendo. Los mejillones que ya no se forman en este tramo de costa, las algas que fijaban los mejillones a las rocas y las plataformas flotantes, ya no están ahí.
34 9 0 K 157
34 9 0 K 157
37 meneos
209 clics
El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

En 1859 Charles Darwin publicó su obra maestra "El origen de las especies", en la que describió un mundo antiguo en el que la vida cambiaba gradualmente de una forma a otra sin necesidad de intervención sobrenatural.
Y cuando aún no se apaciguaba el furor desatado por sus radicales -para muchos impías- ideas, el naturalista empezó a leer un libro de alguien llamado Georges-Louis Leclerc, un aristócrata francés cuyo título nobiliario era conde de Buffon.
Había muerto unos 80 años antes y, para cuando el pionero de la teoría de la evolución....
27 10 1 K 260
27 10 1 K 260
428 meneos
1882 clics
Científicos aterrorizados por cómo el clima se está desmoronando (ENG)

Científicos aterrorizados por cómo el clima se está desmoronando (ENG)

"Si la fractura de nuestro otrora estable clima no te aterroriza, ¡entonces no lo entiendes del todo!".

“Si bien aquellos de nosotros que trabajamos en el campo de las ciencias climáticas conocemos el panorama real y comprendemos las implicaciones para nuestro mundo, la mayoría de los demás no lo saben”, escribió. "Y este es un problema, uno grande".
Científicos aterrorizados por cómo se está desmoronando el clima
168 260 13 K 263
168 260 13 K 263
320 meneos
1437 clics
El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

El mundo médico advierte del efecto de los plásticos en la salud: "No todo lo legal es saludable"

Más de 70 especialistas firman un manifiesto que alerta de que los tóxicos cotidianos causan cáncer, ovario poliquístico o endometriosis, entre otras enfermedades. "No todo lo legal es saludable", ha avisado la pediatra del hospital Sant Joan de Déu Elena Codina. Según Nicolás Olea, catedrático del departamento de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, hay unos 148.000 componentes químicos en el mercado y una persona puede estar expuesta a unos 32.000.
134 186 0 K 215
134 186 0 K 215
20 meneos
200 clics
Los científicos utilizan 1.800 millones de letras de código genético para construir un innovador árbol de la vida(eng)

Los científicos utilizan 1.800 millones de letras de código genético para construir un innovador árbol de la vida(eng)

Más de 9.500 especies que cubren casi 8.000 géneros conocidos de plantas con flores (aproximadamente el 60%), este logro arroja nueva luz sobre la historia evolutiva de las plantas con flores y su ascenso hasta el dominio ecológico en la Tierra.
Dirigido por científicos del Real Jardín Botánico de Kew, el equipo de investigación cree que los datos ayudarán en futuros intentos de identificar nuevas especies, refinar la clasificación de las plantas, descubrir nuevos compuestos medicinales www.nature.com/articles/s41586-024-07324-0
14 6 1 K 243
14 6 1 K 243
30 meneos
24 clics
Insectos: gran disminución de insectos registrada en Kent según una encuesta anual (ENG)

Insectos: gran disminución de insectos registrada en Kent según una encuesta anual (ENG)

Desde la primera encuesta de referencia en 2004, un análisis de los registros de casi 26.500 viajes en todo el Reino Unido muestra una disminución continua de insectos.

La cifra en 2023 experimentó una caída del 78% en todo el país.

Los insectos son fundamentales para el funcionamiento y los servicios de los ecosistemas, según Kent Wildlife Trust.

Un portavoz dijo: "Polinizan cultivos, proporcionan control natural de plagas, descomponen desechos y reciclan nutrientes, y sustentan las cadenas alimentarias que sustentan a las aves, los mamí
27 3 0 K 188
27 3 0 K 188

menéame