Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
33 clics

El covid persistente esta dañando a demasiados niños | Scientific American [ENG]

Desde que comenzó la pandemia de COVID, se han difundido ampliamente afirmaciones de que la enfermedad representa solo un riesgo mínimo para los niños, bajo la suposición de que la menor tasa de enfermedad aguda grave en los menores cuenta toda la historia. Se han propagado ideas de que los niños son prácticamente inmunes al COVID y no necesitan ser vacunados. Estas ideas son erróneas. Quienes hacen tales afirmaciones ignoran el riesgo acumulativo del COVID prolongado, la constelación de efectos a largo plazo causados por la infección.
9 meneos
68 clics
El injustificado pánico hacia el pan

El injustificado pánico hacia el pan

El pan ha sido un alimento básico desde hace más de 10 000 años. Últimamente se le endilga la causa de la hipertensión y la diabetes, cuando estas condiciones crónicas son multifactoriales. De hecho, el consumo de ciertos tipos de pan está asociado con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El pan es fuente de carbohidratos complejos, fibra dietética, vitaminas y minerales. La fibra es esencial para el funcionamiento digestivo y la prevención de enfermedades como el cáncer colorrectal y la obesidad.
13 meneos
25 clics
Las emisiones de CO₂ por incendios en zonas boreales, donde no son habituales, se han triplicado en los últimos 20 años

Las emisiones de CO₂ por incendios en zonas boreales, donde no son habituales, se han triplicado en los últimos 20 años

Un estudio internacional señala que el cambio climático intensificó incendios forestales de 2001 a 2023, especialmente en zonas extra tropicales: bosques boreales de Europa, Asia y Norteamérica (donde había una tasa bajísima) crecieron 194% las emisiones de CO2, 167% el área quemada y 58% el CO2 emitido por unidad de área quemada. Hubo 60% más emisiones en todo el mundo por incendios forestales. Sólo en 2023, incendios en Canadá emitieron 9 veces más que la media 2001-22.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/science.adl5889
11 2 0 K 34
11 2 0 K 34
25 meneos
63 clics
«Los psicodélicos acabarán incorporándose al sector sanitario… pero los tiempos del sistema son glaciares»

«Los psicodélicos acabarán incorporándose al sector sanitario… pero los tiempos del sistema son glaciares»

Juan París, psiquiatra e investigador de los psicodélicos, acude a Fuerteventura en representación de la Sociedad Española de Medicina Psicodélica (SEMPSI), uno de los foros más activos en la tarea de incorporar las sustancias psicodélicas en el sistema de salud español. París es uno de los integrantes de la mesa redonda ‘Los psicodélicos en España’, que abrirá esta edición de Fuertedélica.
10 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tecnología elastocalórica: la revolución ecológica que cambiará la forma de calentar y enfriar nuestro mundo

Tecnología elastocalórica: la revolución ecológica que cambiará la forma de calentar y enfriar nuestro mundo

En el mundo actual, el cambio climático y la sostenibilidad son preocupaciones urgentes que requieren soluciones tecnológicas innovadoras. Entre las más recientes y prometedoras está el desarrollo de las bombas de calor elastocalóricas, una tecnología emergente que podría revolucionar tanto los sistemas de calefacción como de refrigeración. Estas bombas utilizan materiales especiales que se enfrían o calientan al ser estirados y liberados, y se perfilan como una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente a los sistemas...
27 meneos
114 clics
Estudio revela que la COVID-19 aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en niños (eng)

Estudio revela que la COVID-19 aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en niños (eng)

Un nuevo estudio muestra que las infecciones por COVID-19 en niños conducen a un riesgo significativamente mayor de diabetes tipo 2 en un plazo de seis meses, lo que genera nuevas preocupaciones sobre los impactos a largo plazo del virus en las poblaciones jóvenes.
En un estudio reciente publicado en JAMA Network Open , investigadores de la Universidad Case Western Reserve, EE. UU., evaluaron el riesgo de diabetes tipo 2 (DT2) después de la infección por coronavirus 2 del síndrome....
dx.doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2024.39444
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
11 meneos
35 clics
¿Podría un virus revertir la resistencia a los antibióticos?

¿Podría un virus revertir la resistencia a los antibióticos?

Ahora que las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos, investigadores vuelven a interesarse por la terapia con fagos, a veces con un giro novedoso. En vez de usar fagos para matar directamente bacterias, la nueva estrategia pretende atrapar a las bacterias en un dilema evolutivo: que no puedan eludir fagos y antibióticos simultáneamente. Este plan, que usa el llamado “control de fagos” o “fagos directores”, ha mostrado resultados prometedores en las pruebas iniciales, pero aún está por demostrar el alcance de su utilidad.
24 meneos
39 clics
Biodiversidad VALENCIA: La Universitat alerta de que el aguila perdicera tiene sus días contados

Biodiversidad VALENCIA: La Universitat alerta de que el aguila perdicera tiene sus días contados

Apunta que el Aquila Fasciata, tras perder la mitad de su población en 25 años, desaparecerá si no se activan medidas para reducir su mortalidad
9 meneos
25 clics
La larga marcha del fitoplancton desde las profundidades del mar hacia la superficie [ENG]

La larga marcha del fitoplancton desde las profundidades del mar hacia la superficie [ENG]

Es una de las migraciones más masivas de la Tierra: una enorme biomasa de diminuto plancton que viaja desde las profundidades del mar hacia la superficie. Sin embargo, no todos esos organismos tienen extremidades para impulsarse hacia arriba. Cómo algunos de ellos logran llevar a cabo un viaje tan largo ha sido un misterio durante mucho tiempo.
9 meneos
86 clics

El Hubble capta los entresijos de R Aquarii (eng)  

R Aquarii, que se encuentra a tan solo 700 años luz de la Tierra, en la constelación de Acuario, es una estrella binaria simbiótica: un tipo de sistema estelar binario formado por una enana blanca y una gigante roja rodeada por una gran nebulosa dinámica.
El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha proporcionado una espectacular y colorida imagen en primer plano de una de las estrellas más bulliciosas de nuestra galaxia, que teje un enorme patrón en espiral entre las estrellas. Las imágenes del Hubble, que capturan sus detalles y su...
8 meneos
67 clics
¡Son gemelas! Se resuelve el misterio de la famosa enana marrón (eng)

¡Son gemelas! Se resuelve el misterio de la famosa enana marrón (eng)

Se han escrito cientos de artículos sobre la primera enana marrón conocida, Gliese 229 B, desde que los investigadores de Caltech la descubrieron en el Observatorio Palomar del Instituto en 1995. Pero un misterio acuciante persiste sobre este orbe: es demasiado tenue para su masa. Las enanas marrones son más ligeras que las estrellas y más pesadas que los gigantes gaseosos como Júpiter. Y aunque los astrónomos habían calculado que la masa de Gliese 229 B era aproximadamente 70 veces la de Júpiter,
arxiv.org/abs/2410.11953
15 meneos
124 clics
¿Cómo son posibles los hologramas? [EN]

¿Cómo son posibles los hologramas? [EN]  

Escenas 3D codificadas en una película 2D y una lección de difracción en el camino.
0:00 - ¿Qué es un holograma?
3:28 - El proceso de grabación
11:45 - El holograma más simple
17:12 - Rejillas de difracción
25:15 - Reconstrucción del holograma más simple
28:24 - Imagen conjugada
31:11 - Escenas más complejas
35:58 - El panorama más amplio de la holografía
38:27 - La explicación formal
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
8 meneos
53 clics
Futuro Imperfecto #27: Los nuevos ordenadores con neuronas humanas

Futuro Imperfecto #27: Los nuevos ordenadores con neuronas humanas

Es lo que ha conseguido durante los últimos cuatro años Neuroplatform, un servidor cuyos chips de silicio han sido sustituidos por organoides cerebrales creados a partir de neuronas humanas. Conectados entre sí en red, son capaces de recibir datos en forma de impulsos eléctricos y generar respuestas de vuelta, que son enviadas a una Raspberry Pi y a un PC, generando datos binarios que se almacenan en un disco duro. Es decir, los chips cerebrales «piensan» ejecutando tareas y devuelven una respuesta. Así es como han generado 18TB de datos, proce
14 meneos
24 clics
Ramón y Cajal, icono de la ciencia

Ramón y Cajal, icono de la ciencia

Hoy celebramos una triste efeméride, la de la muerte del grandérrimo Santiago Ramón Cajal, que fallecía en Madrid #TalDíaComoHoy de 1934, aunque su legado está más vivo que nunca.
3 meneos
52 clics

Crean un material que dobla el rendimiento de las baterías de litio, clave para los coches eléctricos

El avance fue encabezado por el instituto de ciencia de materiales del CSIC. Las pruebas que han hecho señalan que podría duplicar el rendimiento de las baterías de iones de litio actuales. Lo califican como un paso muy importante hacia la mejora de la autonomía, por ejemplo, de los coches eléctricos. Lo publican en la revista Angewandte Chemie International Edition y añaden que no solo mejora el rendimiento de las baterías sino que lo hace "sin comprometer su estabilidad o aumentar su costo".
14 meneos
60 clics
“Lo que nos une no es la oscuridad”: por qué la misión a la luna Europa es la más emocionante desde las sondas Voyager

“Lo que nos une no es la oscuridad”: por qué la misión a la luna Europa es la más emocionante desde las sondas Voyager

La sonda Europa Clipper de la NASA navega ya hacia esta luna de Júpiter donde investigará si su océano subterráneo podría tener condiciones para albergar vida, pero también lleva a bordo algunos mensajes muy especiales de la humanidad
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
14 meneos
57 clics
Haven 2, la estación espacial privada multimodular que será lanzada por SpaceX

Haven 2, la estación espacial privada multimodular que será lanzada por SpaceX

A medida que se aproxima la fecha de retirar la ISS —en principio en 2030, pero podría aplazarse—, los planes para lanzar estaciones privadas que la sustituyan van tomando forma. Las estaciones de Axiom y de Blue Origin (Orbital Reef) son quizá los proyectos más maduros y conocidos, peor hay otros. De entre las propuestas alternativas destacan las estaciones Haven y Starlab, principalmente por ser proyectos que se basan en la infraestructura de SpaceX, es decir, los lanzadores Falcon y Starship y la nave Crew Dragon.
20 meneos
79 clics
Por primera vez se observan rayas produciendo sonidos en el Mar Mediterráneo

Por primera vez se observan rayas produciendo sonidos en el Mar Mediterráneo  

Investigadores de la Asociación por el Estudio y la Conservación de los Elasmobranquios y sus Ecosistemas (Catsharks, ICM-CSIC) han descubierto 2 especies de rayas capaces de producir sonidos, algo inusual y novedoso en lo que respecta a estas especies. Los sonidos fueron descritos como clicks o chasquidos, que se producían al abrir y cerrar la boca, acompañados del movimiento de sus aletas pectorales. Te contamos más detalles en este vídeo.
18 2 0 K 30
18 2 0 K 30
27 meneos
29 clics
Dos donantes regalan diez trasplantes en 36 horas en A Coruña

Dos donantes regalan diez trasplantes en 36 horas en A Coruña

El equipo de trasplantes del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac) ha realizado en las últimas 36 horas diez injertos de órganos sólidos gracias a la solidaridad de dos donantes. En concreto, se llevaron a cabo cuatro implantes de riñón, dos de hígado, tres de pulmón y uno de corazón.
9 meneos
24 clics
El sentido del olfato humano es mucho más rápido de lo que creíamos

El sentido del olfato humano es mucho más rápido de lo que creíamos

Un estudio publicado en Nature, del Instituto de Psicología de la Academia China de Ciencias, sugiere que el olfato humano es más rápido de lo que se pensaba y responde a cambios del entorno con sensibilidad temporal equiparable a la percepción del color: algunas personas pueden discriminar el orden de los olores en intervalos 10 veces más cortos de lo que se creía en el pasado. Un aroma detectado en realidad es una mezcla discernible de elementos que llegaron en diferentes momentos.

- Paper: www.nature.com/articles/s41562-024-01984-8
17 meneos
72 clics
Las manos de Lucy pudieron haber sido capaces de utilizar herramientas hace 3,2 millones de años (eng)

Las manos de Lucy pudieron haber sido capaces de utilizar herramientas hace 3,2 millones de años (eng)

A partir del Australopithecus sediba, los investigadores encontraron un patrón de inserción muscular que “sugiere un uso de la mano similar al de los humanos, que incluye agarre fuerte, manipulación con la mano y, potencialmente, uso de herramientas”. En particular, se descubrió que la musculatura intrínseca del meñique de la criatura estaba alineada con la de las especies posteriores de Homo , que dependían en gran medida de este dedo para producir y emplear herramientas de piedra. www.sciencedirect.com/science/article/pii/S00472484240
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45
11 meneos
31 clics
La última alerta para el futuro del planeta

La última alerta para el futuro del planeta

El cambio climático ya no es un tema que pertenece al futuro; está aquí, afectando todos los rincones de nuestro planeta. El informe United in Science 2024, publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en colaboración con múltiples agencias de la ONU, ofrece un análisis detallado y una advertencia clara: los gases de efecto invernadero han alcanzado niveles récord, las temperaturas globales siguen aumentando y los eventos climáticos extremos son más frecuentes y devastadores. Este informe es una llamada de atención urgente...
9 2 2 K -17
9 2 2 K -17
16 meneos
20 clics

Los insectos, cada vez más escasos, claves en la supervivencia de las aves migratorias

La desaparición de los insectos incide de forma notable en numerosas aves migratorias como en el papamoscas cerrojillo o la carraca europea, al formar parte esencial de su alimentación.
3 meneos
8 clics

Eliza Maria Mosher y la educación médica

Eliza Maria Mosher fue una figura destacada en el campo de la educación física y la salud de la mujer. A lo largo de su vida, Mosher desafió las normas sociales de su época y se convirtió en una defensora incansable de la importancia de la educación física y la salud para las mujeres, en una sociedad que a menudo las relegaba a roles limitados. Después de obtener su licenciatura en letras en la Universidad de Míchigan en 1872, Mosher continuó sus estudios y se convirtió en la primera mujer en obtener un título de doctorado en letras...
2 meneos
43 clics

Combatir el dolor: Nueva esperanza en la Medicina Bioeléctrica

En el mundo de la farmacología, donde cada día se abren nuevas fronteras del conocimiento, aparece un fármaco que promete revolucionar nuestra comprensión del tratamiento del dolor: Suzetrigina. Este innovador medicamento no solo representa un avance significativo en el manejo de condiciones dolorosas, sino que inaugura una nueva era en la forma en que concebimos la interacción entre los fármacos y el cuerpo humano, especialmente en el contexto del dolor crónico, a través de la modulación de la bioelectricidad celular.
4 meneos
11 clics

¿Qué es un arrecife de coral? (ENG)

Los arrecifes de coral cubren sólo el 1% del fondo oceánico, pero se calcula que albergan el 25% de toda la vida marina del océano, lo que les ha valido el apodo de "selva tropical del mar". También desempeñan un papel fundamental para las comunidades costeras: evitan la erosión del litoral, lo protegen de los daños causados por los huracanes y generan unos ingresos anuales de 36.000 millones de dólares en todo el mundo.
35 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lanzada Europa Clipper: la compleja sonda que estudiará el océano de Europa a partir de 2030

Lanzada Europa Clipper: la compleja sonda que estudiará el océano de Europa a partir de 2030

En las últimas décadas ha habido pocas misiones planetarias más esperadas que esta. Hablamos de la costosa y compleja sonda Europa Clipper, una de las misiones más apasionantes —y con una historia más turbulenta— de la historia de la exploración planetaria. El 14 de octubre de 2024 despegó un Falcon Heavy Block 5 desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) de Florida con la sonda Europa Clipper de la NASA rumbo a Júpiter para estudiar las características del océano interno de Europa, uno de los satélites con mayor potencial de habitabilidad.
29 6 4 K 41
29 6 4 K 41
34 meneos
128 clics
Solo el 37% de las aguas europeas están en buen estado: preocupa en España la sequía y la contaminación de los acuíferos

Solo el 37% de las aguas europeas están en buen estado: preocupa en España la sequía y la contaminación de los acuíferos

Solo 37% de las aguas superficiales de Europa está en estado ecológico bueno o alto y sólo 29% tiene estado químico "bueno", según el informe "Estado de las aguas europeas 2024", publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) con datos de 19 países de 2015 a 2021. Al ritmo actual de degradación, no cumplirá objetivos fijados para 2027. Agricultura consume 59% del agua. En España el Guadiana es de las más afectadas por la sequía y contaminación química. [ Informe: www.eea.europa.eu/en/newsroom/news/state-of-water ]
28 6 0 K 22
28 6 0 K 22
22 meneos
66 clics
Los insectos y otros animales tienen consciencia

Los insectos y otros animales tienen consciencia

La evidencia empírica indica al menos una posibilidad realista de experiencia consciente en todos los vertebrados (incluidos todos los reptiles, anfibios y peces) y muchos invertebrados (incluidos moluscos cefalópodos, crustáceos decápodos e insectos)». Inspirado en hallazgos de investigaciones recientes que describen comportamientos cognitivos complejos en estos y otros animales, el documento representa un nuevo consenso y sugiere que los investigadores pueden haber sobreestimado el grado de complejidad neuronal necesaria para la consciencia.
7 meneos
67 clics
Un agujero negro supermasivo que está destruyendo estrellas resuelve el misterio de las erupciones estelares

Un agujero negro supermasivo que está destruyendo estrellas resuelve el misterio de las erupciones estelares

Un agujero negro masivo ha destrozado una estrella y ahora está usando esos restos estelares para golpear otra estrella o un agujero negro más pequeño que solía estar fuera de peligro. Este descubrimiento, realizado con el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y otros telescopios, ayuda a los astrónomos a vincular dos misterios donde anteriormente solo había indicios de una conexión.
11 meneos
17 clics

El reciente aumento del calentamiento global aún no es detectable [PDF-EN]

La temperatura media global de la superficie se estudia ampliamente para monitorear el cambio climático. Un debate actual se centra en si ha habido un aumento o aceleración reciente (posterior a la década de 1970) en la tasa de calentamiento. Aquí investigamos si una aceleración en la tasa de calentamiento es detectable desde una perspectiva estadística.
7 meneos
217 clics
Los gibones crestados se comunican con increíbles movimientos de baile

Los gibones crestados se comunican con increíbles movimientos de baile  

Las hembras de gibón han cautivado a investigadores con bailes rítmicos y robóticos, realizados aparentemente para llamar la atención o expresar frustración. Este intrigante comportamiento se observó en 4 especies diferentes de gibones en cautividad, y el estudio también revisó investigaciones anteriores sobre gibones en libertad y cautividad. Mostraban comportamientos similares a la danza en diversos contextos; sugieren que son intencionados, rítmicos y estructurados.

- Preprint: link.springer.com/article/10.1007/s10329-024-01154-4
7 meneos
86 clics

Un Falcon Heavy, en vez de un SLS, lanza la sonda Europa Clipper de la NASA rumbo a Europa, la luna de Júpiter

Hace unas horas un Falcon Heavy despegaba de la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy para lanzar la sonda Europa Clipper de la NASA rumbo a Europa, la luna de Júpiter con la que, de un modo nada casual, comparte nombre. Unas horas después del lanzamiento el control de la misión indicaba que no sólo estaba en contacto con la sonda sino también que sus paneles solares se habían desplegado correctamente, con lo que ya podían afirmar que tenían una misión.
5 meneos
133 clics
Un tercer pezón: cuáles son los riesgos y cómo se abordan médicamente

Un tercer pezón: cuáles son los riesgos y cómo se abordan médicamente

Según indica la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, los pezones supernumerarios o adicionales son en realidad un fenómeno relativamente común. Normalmente son simplemente una variación del desarrollo típico, lo que significa que no son patológicos y por tanto no tienen relación con otras afecciones o síndromes; sin embargo, sí que hay instancias raras en las que podrían estar asociados a otros síndromes genéticos poco comunes.
7 meneos
152 clics
El cometa C/2023 A3 ilumina la semana de SOHO [ENG]

El cometa C/2023 A3 ilumina la semana de SOHO [ENG]  

Del 7 al 13 de octubre de 2024, la nave espacial SOHO de la ESA/NASA registró el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), el segundo cometa más brillante que ha visto nunca. Mientras tanto, grandes cantidades de material eran expulsadas por el Sol (cubierto en el centro), y Mercurio es visible a la izquierda. El núcleo del cometa es claramente visible, rodeado por una coma polvorienta y arrastrando una cola impresionantemente larga. Se ve la gran cola de polvo de canto, curvándose sobre sí misma al ser empujada hacia el exterior por viento solar.
8 meneos
56 clics

¿El castigo físico perjudica el desarrollo infantil? Un estudio importante cuestiona las creencias comunes. (ENG)

Un nuevo estudio en Marriage & Family Review explora los efectos, largamente debatidos, del castigo físico en el desarrollo infantil. Los investigadores descubrieron que el castigo físico explicó menos del 1% de los cambios en los resultados de los niños. Esto sugiere que sus efectos negativos pueden estar exagerados.

Paper:www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01494929.2024.2392672#coi-stateme
13 meneos
83 clics
Un científico de la Universidad Estatal de Florida descubre uno de los primeros animales de la Tierra en el interior de Australia (eng)

Un científico de la Universidad Estatal de Florida descubre uno de los primeros animales de la Tierra en el interior de Australia (eng)

Los fósiles encontrados en el Parque Nacional Nilpena Ediacara preservan un momento crucial en la historia de la evolución: el período crucial durante el cual los organismos unicelulares comenzaron a evolucionar hasta convertirse en los primeros animales complejos y visibles del planeta.
Quaestio simpsonorum es el primer animal que muestra una asimetría clara entre izquierda y derecha, un signo importante de desarrollo evolutivo.
dx.doi.org/10.1111/ede.12491
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
13 meneos
197 clics
¿Podría el exoplaneta K2-18 b albergar vida extraterrestre?

¿Podría el exoplaneta K2-18 b albergar vida extraterrestre?

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha capturado la atención mundial con sus impresionantes descubrimientos sobre los secretos del cosmos. Uno de los hallazgos más fascinantes de este telescopio es el exoplaneta K2-18 b, situado a unos 124 años luz de la Tierra, en la constelación de Leo. Este planeta ha generado gran expectación no solo por su composición única, sino también porque podría ser el primer indicio serio de vida extraterrestre.
10 3 2 K 39
10 3 2 K 39
10 meneos
46 clics
Por qué no debemos tomar antibióticos si tenemos gripe o resfriado

Por qué no debemos tomar antibióticos si tenemos gripe o resfriado

Las infecciones del tracto respiratorio superior como el resfriado o la gripe son frecuentemente causadas por virus. Aunque incómodas e incapacitantes –incluyen síntomas como tos, dolor de garganta, congestión nasal, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y malestar general–, son infecciones autolimitadas en la mayoría de los casos, que suelen durar entre 3 y 10 días. Durante este tiempo, el sistema inmunológico del cuerpo se encarga de combatir el virus. Los síntomas suelen desaparecer gradualmente sin la necesidad de intervenciones.
5 meneos
58 clics

Nuevo enfoque terapéutico para la persistencia viral del SARS-CoV-2 y su relación con el Long COVID

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, millones de personas en todo el mundo han sido infectadas por el SARS-CoV-2, y aunque la mayoría se ha recuperado por completo de la enfermedad, un número significativo de pacientes sigue experimentando síntomas persistentes incluso meses después de la infección inicial. Este fenómeno, conocido como Long COVID, se ha convertido en un desafío médico debido a su naturaleza prolongada y debilitante. Entre los síntomas más comunes se encuentran la fatiga extrema, la dificultad para respirar...
24 meneos
89 clics
¿Son los envases plásticos en contacto con alimentos una bomba de relojería?

¿Son los envases plásticos en contacto con alimentos una bomba de relojería?

Un reciente estudio publicado en la revista Nature ha identificado unas 1.350 sustancias químicas en el cuerpo humano que también están presentes en la composición de los envases de plástico de los alimentos y en otros artículos de plástico en contacto con ellos. Así lo cuenta Stop Plásticos, que además, entrevista a la doctora Birgit Geueke, autora principal del estudio.
21 3 0 K 31
21 3 0 K 31
9 meneos
18 clics
Demis Hassabis: un Nobel de Química para la IA

Demis Hassabis: un Nobel de Química para la IA

Hinton, nacido en 1947, es el académico que, junto a maestros y colegas como David Rumelhart, Terry Sejnowski, Yoshua Bengio y Yann LeCun, trabajó en el desarrollo científico de las redes neuronales incluso durante los «inviernos» de la inteligencia artificial –sobre todo en las décadas de 1970 y 1980–, con numerosos estudios dedicados al algoritmo de retropropagación y a las máquinas de Boltzmann, entre otros. Impulsado por el deseo de comprender cómo funciona el cerebro humano.
12 meneos
78 clics
Un estudio acaba de ponerle nombre al "vaya idiota, está equivocado y sólo yo tengo razón": ilusión de la suficiencia

Un estudio acaba de ponerle nombre al "vaya idiota, está equivocado y sólo yo tengo razón": ilusión de la suficiencia

Bien, según una investigación publicada en PLoS ONE por la Universidad Estatal de Ohio, Stanford y Johns Hopkins, las personas tendemos a asumir que tenemos toda la información que necesitamos para tomar una decisión o sustentar nuestra postura, incluso si no es así. A este fenómeno se le ha denominado como “ilusión de adecuación de la información”.
21 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Space X logra atrapar el propulsor de la Starship con el Mechazilla

Space X logra atrapar el propulsor de la Starship con el Mechazilla  

Space X logra atrapar el propulsor Falcon Super Heave con el Mechazilla

El quinto lanzamiento de la nave Starship ha sido todo un éxito, han logrado atrapar el propulsor de a nave Starship a la primera con el Mechazilla.
17 4 14 K -99
17 4 14 K -99
8 meneos
62 clics

Magtech, la 'startup' que cultiva fibras textiles sin tierra y provee a Burberry desde València

Magtech también ha llevado sus pruebas a Canarias, donde esperan poder aprovechar la mayor cantidad de horas de sol y el calor. Mientras, entre sus planes está, en un futuro, no usar agua potable. "En el cabildo se está trabajando el uso de agua salobre y el algodón lo resiste".

La compañía también está inmersa en un proceso de robotización de los cultivos junto al Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, CSIC-UPC, tecnología con la que esperan aligerar el coste de estas plantaciones. Ahora, avanzan con su plan desde Lanzadera, donde ent
21 meneos
164 clics
Científicos logran comunicación entre personas a través de los sueños

Científicos logran comunicación entre personas a través de los sueños

Científicos han dado un paso más hacia convertir la ciencia ficción en realidad al lograr la primera comunicación bidireccional entre personas mientras soñaban lúcidamente. En un experimento que parece salido de la película Inception, la startup californiana REMspace, dedicada a desarrollar tecnología para mejorar el sueño y los sueños lúcidos, afirma haber intercambiado un mensaje entre dos individuos dormidos.
17 meneos
179 clics
El ‘show’ del ADN de Cristóbal Colón: pudo ser un judío de Valencia, o no

El ‘show’ del ADN de Cristóbal Colón: pudo ser un judío de Valencia, o no

El espectáculo alrededor de la supuesta procedencia de Cristóbal Colón ha generado estupefacción en la comunidad científica. El documental Colón ADN. Su verdadero origen, emitido precisamente el día de la Fiesta Nacional en La 1 de Televisión Española, sugiere que el navegante no era genovés y cristiano, sino nacido en la actual España y judío. El protagonista absoluto del autodenominado thriller, el forense José Antonio Lorente, todavía no ha publicado ningún estudio científico que demuestre lo que sostiene.
11 meneos
46 clics
La NASA busca vida en una zona de radiación letal (Veritasium) [ENG]

La NASA busca vida en una zona de radiación letal (Veritasium) [ENG]  

Europa Clipper busca señales de vida extraterrestre en un lugar muy mortífero.
14 meneos
129 clics

Regreso de la cápsula reutilizable Shijian 19, un nuevo proyecto espacial chino con raíces históricas

11 de octubre de 2024 a las 02:39 UTC aterrizaba en la región de Dongfeng de la provincia china de Mongolia Interior una cápsula. Este hecho es casi rutinario hoy en día porque cada año aterrizan en esta zona dos cápsulas tripuladas Shenzhou procedentes de la Estación Espacial China, pero en esta ocasión la cápsula era muy diferente. Además de ser no tripulada, su aspecto era más parecido a un vehículo de reentrada de una cabeza nuclear que a una cápsula espacial.
9 meneos
121 clics

Este es el elemento más escaso del mundo  

En el vídeo de hoy hablo sobre el astato, el elemento más escaso del planeta. ¿Por qué abunda tan poco? ¿Y de dónde sale?

menéame