Durante un proceso de inflamación, las células del sistema inmune llamadas glóbulos blancos se acumulan para reparar el tejido, produciendo sustancias que generan dolor. Pero además producen péptidos opioides endógenos capaces de aliviar el dolor. Investigadores de la Universidad de Granada demuestran en ratones que gracias a una proteína presente en las neuronas se puede incrementar la acción de los péptidos para que los leucocitos alivien el dolor que se siente cuando un tejido está inflamado.
|
etiquetas: glóbulos blancos , leucocitos , dolor , endorfinas , alivio
Y te lo dice un antitaurino.
la hostiaun buen avance para enfermedades reumatoides, ¿no?La de dolores derivados de procesos inflamatoris en los que puede ser útil este descubrimiento.
Naked blood
Aliviar el dolor no siempre es buena idea. El dolor te indica que hay algo que no está correcto.
No hay nada más estúpido que el anuncio de reflex de "¿un dolor te impide continuar?, usa reflex y a seguir machacándote en el gimnasio" cuya traducción en términos de salud es: "Usa reflex y convierte tu malestar en una lesión de cojones".
Calmar los síntomas de una enfermedad/lesión tiene sentido cuando los… » ver todo el comentario
- Ayyy, me he roto el brazo, arghhh... voy a tomarme esta pastilla que me quita cualquier dolor.
5 min más tarde:
- Uehhh, mira lo que hago con el brazo, mira mira! Ahora tengo dos codos, mira como lo doblo, yeahhh!
El dolor es el sentido más importante que tiene un ser vivo , cuando se vuelve disfuncional , ya no hay vida sino supervivencia.