Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Así se fabrica un espejo. La primera parte es la reacción química del nitrato de plata y el amoníaco puro que juntos crean un efecto de nube lenta suspendida en agua desionizada.
#7. Los cristales suelen ser de origen natural y tener simetría molecular; eso que se fabrica con sílice es vidrio, que es todo lo contrario al orden y la simetría, estructura amorfa.
#0 Se te olvidó poner en el titular que la noticia viene escrita en acadio de principios del tercer milenio anterior a nuestra era.
vale, soy químico, qué le voy a hacer?
Es otra de mis reacciones favoritas...
'Más allá de Palomar'
www.librosmaravillosos.com/historiadelosespejos/capitulo12.html