Actualidad y sociedad
13 meneos
47 clics

Todos somos turistas

En torno al 33,1% de la población española no puede permitirse irse de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año. En Catalunya, estas cifras son del 29,1%. Es decir, en torno a uno de cada tres españoles y catalanes no puede convertirse en turista.

| etiquetas: turistas , desigualdad , vacaciones
12 1 0 K 137
12 1 0 K 137
#12 No es una birria si hace ese efecto bola de nieve sobre toda la provincia. El aumento de la oferta no va a solucionar nada si los centros se quedan deshabitados, y en muchas ciudades turísticas esta pasando con efectos más graves que la subida del alquiler.
#13 poca gente vive en el centro. Y 21.500 casas en Madrid no es nada, hay casi 1.500.000 sólo en la ciudad
#14 Y dale no son casas solo, son 21.000 familias de clase media alta que ahora van a vivir a barrios obreros y hacen subir los precios de estos barrios expulsando a muchísimos más a otras zonas y generando otra subida de precios.
#15 una mierda.

Vuelvo a decir que el problema es que el año pasado en España se construyeron sólo 107.000 viviendas, una birria para las necesidades que hay
#17 Pues nada, esta pasando lo mismo en todas las ciudades con turismo mundo pero será porque en España se construye poco.
#18 es que si me hablas de BCN, que no tiene un metro cuadrado para construir, pues vale, habría que buscar otra solución

Pero en Madrid puedes construir hasta Toledo o Guadalajara si te da la gana sin oposición.

Pero el problema son las cuatro viviendas del centro que ocupan los guiris :-D
#19 El efecto ya se ha producido, ahora la vivienda es una forma de inversión muy rentable por el alquiler, la nueva vivienda no va a solucionar el problema porque solo podrán a acceder a ella los mismos que ya acaparan el mercado.
#20 el problema ni de lejos se va a solucionar a corto plazo, pero un aumento de la oferta a corto y medio plazo es la única solución.

Además deberías saber que la mayor parte de los Airbnbs en Madrid son ilegales, así que veo imposible luchar contra el tema con tus métodos.
#21 Mi método es capar la web para que no pueda ofertar en zonas masificadas.
#24 se empieza por capar AirBnb y se termina prohibiendo las putas, el juego o el porno en internet

Ya puestos, por qué no???

Sería la hecatombe, supondría la revolución
#25 Pues en nueva York lo han hecho para los pisos en los que no vive el propietario.
#26 es curioso, lo que han conseguido es desplazar la demanda a ciudades de alrededor y reducir el interés por NY. No han reducido los precios y el ayuntamiento ha perdido más de 1.100 M$ de ingresos.

www.xataka.com/magnet/nueva-york-puso-limites-estrictos-a-airbnb-seis-

Poner puertas al campo suele tener consecuencias... inesperadas
#27 Pues yo interpreto lo contario, en esa misma noticia habla de que todavía es pronto para ver los efectos y que el precio se está estabilizando con subidas cercanas a la inflación (3%) en el centro y bajadas de precios en la periferia, lo cual bien podría ser que las clases medias altas estan volviendo a Manhattan Brooklyn y Queen y eso hace que baje el precio en Nueva jersey que era dónde habían sido expulsados durante estos años.

La reducción del interés en NY que dices es un interés por alojarse como turista no para vivir.
#28 se han ido a las ciudades de alrededor
Y lo peor no es eso: el 99,5% de los españoles nunca será patrón de yate.

A propósito, para los madrileños que nunca podréis ser turistas: Chinchón, a 7 euros en autobús. Chupito a 2 euros.

El titular del artículo induce a error. Luego añaden “ uno de cada tres españoles y catalanes no puede convertirse en turista”
#1 O te vas de turismo al zoo o al retiro y alquilas una barca en el estanque. Si es que la gente de queja por nada...

No hay un problema de yates colapsando las ciudades y generando molestias. Sin embargo si que lo hay con el turismo y los pisos turísticos mientras 1/3 de la población no puede permitirse ir de vacaciones. Ésta es la cuestión.

Luego hay que leer mantras como que los quejan de Airbnb en verdad lo usan en otras ciudades cuando 1/3 de la población ni disfruta de vacaciones...
#2 Sin embargo si que lo hay con el turismo y los pisos turísticos mientras 1/3 de la población no puede permitirse ir de vacaciones. Ésta es la cuestión.

Pues yo creo que no hay ningún problema con los pisos turísticos.

Ayer leí que en Madrid (ciudad) hay 21.500 Airbnbs y 350.000 casas en alquiler (sin incluir la periferia)

Eso es un puto 6% de la oferta total de la ciudad, no me creo que suba tanto problema sobre el alquiler

Hay falta de oferta de viviendas. Que construyan más.
#5 Esos 21.000 pisos son unas 50.000 60.000 personas que has echado del centro de la ciudad prácticamente de golpe, personas que suelen tener ingresos más altos que los de los barrios obreros de la periferia y ahora compiten en precios con ellos, echando esta vez a muchísimos más de la periferia que no pueden pagar los nuevos precios y se tienen que ir a los pueblos de alrededor haciendo subir también los precios. De esta forma han generado un efecto bola de nieve cuyos efectos llegan hasta las provincias de alrededor.
#11 es un puto 6% de las casas en alquiler (sólo de Madrid)

Una birria.

Deberían aumentar la oferta, en lugar de esforzarse porque los propietarios huyan del mercado del alquiler hacia los Airbnbs o el cierre a cal y canto
"recordar que no todos somos turistas", solo la inmensa mayoría de nosotros. :roll:
#7 De la noticia. De otro modo hubiera indicado la fuente.
"Poco más del 18% del valor añadido de la industria turística se dedica a los salarios, cuando esta cuantía supera el 50% en el resto de la economía, mientras que más del 80% del valor añadido acaba en manos de las retribuciones del capital"
#4 a los empleados del sector turístico les pagan con las sobras del restaurante xD

De dónde sacas tú esas cifras???
#4 es una mentira muy burda, un topicazo porque ahora a la izquierda le ha dado por meterse con el turismo. Les da por meterse con todo, menos con las paguitas o vivir "del estao".

Veamos algunos datos:

El estudio de Turijobs detalla que el salario medio en la industria turística y hostelera en España es de 23.863 euros brutos anuales

www.hosteltur.com/157221_los-perfiles-que-mas-dinero-ganan-en-turismo-

En total, España superó en el primer

…   » ver todo el comentario
#16 Interesante aporte, gracias. Lo leeré con calma.
De todos modos lo del salario medio es un error muy común. Si pones un chef estrella que cobre el solo más que todo el resto del personal del restaurante te sale un salario medio muy apañado pero que no refleja la realidad.

La realidad es que los altos precios en las zonas turísticas no se reflejan en un aumento de los salarios, que son los mismos que en las zonas no turísticas donde los precios son menores. Y el poder adquisitivo de…   » ver todo el comentario
#22 Si pones un chef estrella que cobre el solo más que todo el resto del personal del restaurante te sale un salario medio muy apañado pero que no refleja la realidad.

Eso ocurre en todos los sectores.

La realidad es que los altos precios en las zonas turísticas no se reflejan en un aumento de los salarios, que son los mismos que en las zonas no turísticas donde los precios son menores.

Seamos razonables, un camarero no gana lo mismo que un licenciado más master. Pero la…   » ver todo el comentario
#23 "Los pisos turísticos generan grandes ingresos pero no puestos de trabajo. Por ejemplo.
Ingresos para los propietarios. Me parece justo"

Ingresos derivados del turismo pero que no repercuten en salarios. Disminuyendo la participación de los salarios en los ingresos del turismo. Apoyando lo que dice la noticia, sobre la escasa participación de salarios en los ingresos del turismo.
#30 pero los propietarios también ganan dinero y normalmente no son grandes empresas.

Son propietarios individuales. Tienen derecho a sacar un dinero
Lo jodido muchas veces no es no poder ser turistas. Lo jodido es que otros sean turistas en tu casa.
Era típico la gente de pueblo que a más de no poder viajar ellos, tenían que aguantar a los primos "de la ciudad" que venían a veranear al pueblo "a la casa de los parientes".
A parte del gasto, no podías ver la tele por la calurosa noche en ropa interior porque "había visita"
#3 Luego venían los primos del pueblo a la ciudad también, y sin tener que coger aceitunas o cebollas.
Es decir el 66,9 de los Españoles o el 71,9 de Los catalanes si se lo pueden permitir.
comentarios cerrados

menéame