Actualidad y sociedad
11 meneos
75 clics

Llamar a un trabajador durante su baja para preguntar cómo está no vulnera el derecho a la desconexión digital

La Sala de lo Social (TSXG) resuelve así la demanda que el sindicato de Comisiones Obreras interpuso contra la empresa Bosch Service Solutions. El sindicato demandó a la empresa con el objetivo de que se declarase ilegal la práctica de los ‘Team Leader’ (coordinadores) de llamar a sus empleados mientras estaban en situación de incapacidad temporal. Entendían que ello atentaba contra los derechos de los trabajadores.

| etiquetas: desconexión digital , trabajo , bosch , team leader
Que manía de llamar absentismo al estar de baja. Una baja no es absentismo, absentismo es no ir a trabajar porque no quieres.

De verdad, que manía de tergiversar las palabras. Neolengua de los cojones...
#6
El absentismo laboral en el Estatuto de los Trabajadores
Por otro lado, el artículo 52.2 hace referencia a la posibilidad de la extinción del contrato si el ausentismo supone el 20% de las horas laborales durante dos meses consecutivos, o el 25% durante cuatro meses consecutivos. Sean o no estas ausencias justicadas


Puto estatuto de los trabajadores. Llevando la contraria. Hay absentismo justificado y absentismo injustificado.
#9 en mi opinión el estatuto está mal redactado.

Según la RAE, absentismo:
1. m. Abstención *deliberada* de acudir al trabajo.

2. m. *Costumbre* de abandonar el desempeño de funciones y deberes anejos a un cargo.

3. m. Costumbre de residir el propietario fuera de la localidad en que radican sus bienes.

Sólo veo uso para las injustificadas. Las justificadas no deberían entrar ahí. Es decir, un abandono de funciones puntual de una baja, no es una costumbre, ni es deliberada.

Es decir en el estatuto debería contemplarse como baja laboral, no como absentismo.
#14 dpej.rae.es/lema/absentismo

Lab. Ausencia reiterada del trabajador de su puesto de trabajo, que puede ser causa legal para la extinción del contrato de trabajo.

En la RAE viene sin entrar en la causa reiterada.
#6 Absentismo es no ir por la causa que sea. Y hay gente que hace un abuso de una Ley que protege a los trabajadores. Y por eso ante un absentismo del 16% (unos justificados y otros puede que no) pues la empresa llama. Lógico. Es mucha gente.
#10 Las vacaciones y los permisos retribuidos diría que no son absentismos.
#13 Si, pero justificados, retribuidos e incluidos en convenio. Pero deben ser coordinados con el resto del equipo para que la empresa siga funcionando, si es que así quiere hacerlo en periodo vacacional.
#6 Seamos honestos. El absentismo se justifica mediante bajas, si no serían despidos procedentes.
Te pueden llamar....pero no tienes porqué contestar.
#12 Pues que dejen de presionar a RRHH y que empiecen a tratar bien a sus empleados. Si ofrecen mejoras el absentismo baja seguro.

Por otra parte, una baja no es absentismo, absentismo es no ir a currar porque no te sale de las narices, englobar eso en absentismo es neolengua.
#16 Te puedo decir que mi empresa es una maravilla de condiciones y conozco gente de mi empresa de baja por dolor de espalda que le ha dado la inspección el alta y no habían pisado un especialista. Vamos que ahora mismo con más de 8 mil trabajadores hay más absentismo que en pandemia.
Y es que, dichos Team Leader tenían por costumbre llamar a su equipo cuando faltaban al trabajo porque habían detectado un absentismo de más de un 16%. La intención de esa comunicación era interesarse por su estado de salud, pero no la de coaccionarlos o pedirles que se reincorporasen.

:peineta: >:-( >:-(
#1 #2 Me recuerda al programa de Evole sobre amazon. Preguntaban a los trabajadores"Oye, va todo bien?" y luego le decian es que hemos apreciado un descenso de rendimiento del x% y queriamos saber porque era, para que rindas siempre al 110%.

Yo tambien veo razonable una llama de interés sincero. Pero intentar disimular falso interes que en realidad es acoso, es muy rastrero.

CC #3
#4 #12 No sé cual será el caso, pero hay empresas que genera un ambiente nocivo para las salud y genera que los trabajadores necesiten bajas, como los pickers de amazon o la Kellys de los hoteles.
Muchs Kellys por no haber cogido descansos a tiempo tienen lesiones permamentes.
#17 En esos trabajos hay muchas bajas, pero ya se contemplan y las empresas suelen estar preparadas para poder sustituir las bajas.
#8 La única razón por la que un jefe se interesa por tu salud cuando estás de baja es saber cuándo coño vas a volver a hacer ganar dinero a la empresa.

La frase que transcribes es un oxímoron.
Por otra parte, es el TSXG, está lleno fe mierda fascista pepera, no me esperaba menos. Esto irá a instancias superiores y si no a Europa, porque esta sentencia no tiene pies ni cabeza.
#15 hay jefes y jefes. Igual tú los has tenido de cierta forma. Quien sabe igual el problema lo eras tú. Si para ti ser del PP es ser facha (vale que muchos los sean, pero otros no), ya dice mucho.

Si no se interesan por las personas, malo, si se interesan, malo.

Aunque yo creo que en este caso simplemente se interesan porque les han dicho que hay que hacerlo, para quedar bien.
#28 Anda, anda... Atacar al mensajero?

Venga.

Un saludico, maño.
#29 he dejado la puerta abierta a que te sientas aludido o no...
#30 Ya, venga, arrea.
#31 un saludo. Que tenga buena tarde
no entiendo que se de el numero habitual a las empresas donde trabajas, yo desde hace muchos años ya andaba con dos telefonos y ahora siendo uno de los socios igual, en el momento que salgo de la oficina que se olviden de mi, otra cosa son las horas extras que me como a diario por que no me queda otra, pero una vez fuera de la oficina como si arde todo
#11 "como si arde todo" es lo que te deja sin trabajo en un pis pas.
Un 16% de absentismo. Esto tiene que afectar a una empresa por narices. Al final el morro de unos cuantos afecta al trabajo de toda una plantilla. O porque tienen que currar más, o porque la empresa se va al garete y todos al paro.
#4 En mi empresa están presionando a RRHH de todos los centros porque estamos cerca del 8%.
No des el teléfono personal a la empresa, que les follen. Si lo tienen y te llaman, les cuelgas. Boicot al empresario, ¡A por ellos!
Hombre, si es un "oye como estás puedes volver en 2 horas" pues si lo veo feo.

Si es un jefe buena persona, que los hay, que solo llama para preguntar de forma completamente humana... no creo que nadie se meta
#2 No era así:

"dichos Team Leader tenían por costumbre llamar a su equipo cuando faltaban al trabajo..."
#3 Si si, lo se.

Digo que en un caso si lo veo reprobable, en el otro no.
#3 La intención de esa comunicación era interesarse por su estado de salud, pero no la de coaccionarlos o pedirles que se reincorporasen.
¿Te llaman del trabajo mientras estás de baja laboral? No lo cojas.

Asunto resuelto.

¿Dónde dice que se debe contestar al teléfono cuando te llaman de la empresa mientras estás de baja?
#23 no lo cojas si eres fijo y veterano, si no verás que risas
#24 ahí te voy a dar la razón.

Lo mejor en esos casos es tener un móvil con 2 SIMs (o 2 móviles), uno personal (que nunca darás a la empresa) y el otro desconectado mientras estás de baja.

De todas formas, conociendo lo que tenemos en este país, no me queda otra que seguir dándote la razón :wall:
comentarios cerrados

menéame