Actualidad y sociedad
34 meneos
35 clics
El gigante del plátano Chiquita es considerado responsable por un tribunal de EE. UU. por financiar paramilitares [EN]

El gigante del plátano Chiquita es considerado responsable por un tribunal de EE. UU. por financiar paramilitares [EN]

Un tribunal de los Estados Unidos ha declarado a la empresa multinacional de frutas Chiquita Brands International responsable de la financiación de un grupo paramilitar colombiano. El grupo, las Fuerzas Unidas de Autodefensa de Colombia (AUC), fue designado por los EEUU como una organización terrorista en ese momento. Después de un caso civil presentado por ocho familias colombianas en 2007 cuyos familiares fueron asesinados por la AUC, se ha ordenado a Chiquita que pague 38,3 millones USD en daños a las familias.

| etiquetas: chiquita , auc , bananas , paramilitares , colombia , autodefensas
29 5 0 K 144
29 5 0 K 144
#5 En Colombia son responsables de la masacre de las bananeras de 1928.

es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_las_bananeras
La empresa más criminal de la historia de EE.UU. Y mira que hay empresas criminales en los USA.
Chiquita Brands antes era conocida como United Brands, y antes aún como United Fruit Company. Esa empresa ha estado un siglo entero financiando golpes de estado y fuerzas paramilitares.
Como bien dice #1, posiblemente sea la empresa más criminal de la historia de EE.UU.
#3 Según la Wikipedia, Chiquita Brands es propiedad de dos familias brasileñas:

- Cutrale (50%): controlada por José Cutrale Jr. en.wikipedia.org/wiki/Cutrale
- Safra (50%): Controlada por la familia Safra en.wikipedia.org/wiki/Safra_Group

Menuda mafia :palm:
#4 Ambos adquirieron Chiquita en 2014. Los hechos son anteriores
#3 Sí, lo que hizo en Nicaragua, con la connivencia del Gobierno de EE.UU. y no sé si en algún otro país centroamericano no tiene nombre. Le cambiaron el nombre a la empresa a raíz de destaparse lo de Nicaragua. Leí un libro que lo contaba con detalle, creo que de Vargas Llosa, pero no estoy seguro del autor.
Como si EEUU no hubiera financiado golpes de estado en las que serían conocidas como repúblicas bananeras para favorecer a Chiquita conocida previamente como United Fruit Company.
es.wikipedia.org/wiki/Guerras_bananeras
en EEUU:

La masacre de Herrin tuvo lugar del 21 al 22 de junio de 1922 en Herrin, Illinois , en una zona minera de carbón durante una huelga nacional de los Mineros Unidos de América (UMWA). Aunque el propietario de la mina originalmente acordó con el sindicato observar la huelga, cuando el precio del carbón subió, contrató a trabajadores no sindicalizados para producir y transportar el carbón, ya que tenía una gran deuda en costos iniciales.

Enfurecidos porque el propietario había incumplido…   » ver todo el comentario
ya se mataban a sindicalistas en EEUU , no creo que estar en otro pais los frenara
Menuda empresa criminal montaron en Colombia, pero no los critiques que te dirán algunos que eres un zurdo comunista que está contra la libre empresa.

Lo peor es que hay políticos colombianos que negaron, niegan y seguirán negando las atrocidades cometidas por los paramilitares bajo auspicio de empresas nacionales y extranjeras. Y les votan :wall:
comentarios cerrados

menéame